La Web 2.0Una constelación de posibilidades para una nueva educación.Rodrigo Conde Serrano
Pero, que es la Web 2.0?Empecemos por aclarar que es un término, no una Web diferente. Se podría interpretar como un estadio evolutivo de la misma cosa: Internet y la Word Wide Web (WWW o Web, simplemente).Lo que la diferencia de la anterior Web es la aparición de un conjunto de aplicaciones enfocadas a la conectividad: redes sociales, servicios de alojamiento de video, audio y archivos, blogs, wikis, etc., que permiten una mayor interacción por parte de los usuarios.Veamos algunas de esas aplicaciones
Primero lo primero.Como la base de todo es el computador personal, empezamos por el Sistema Operativo. Si bien Windows es la plataforma más usada, Linux gana terreno cada día, sobre todo en instituciones educativas, gracias a su código abierto y su gratuidad. Sin embargo para usuarios no expertos, el pingüino aún puede ser un poco hostil.
El correo electrónico.Es sin duda el primer gran aporte de la web a las nuevas comunicaciones.Ventajas: privacidad, volumen de información transmitido, facilidad de uso y difusión.Desventajas: no es inmediato, limitaciones al número de destinatarios (para prevenir spam), poca interacción grupal.Sigue siendo una herramienta fundamental en la comunicación.Los correos POP (yahoo, gmail, hotmail, etc.) presentan ventajas considerables sobre los basados en servidor.
Mensajería (chat).Herederos del email, los programas de mensajería instantánea aportan la inmediatez a la comunicación, permitiendo también enviar archivos (fotos, video, documentos).Dentro de esta categoría, las aplicaciones de telefonía IP aumentan las posibilidades de conectividad.
Redes sociales.Son estructuras sociales construidas en la red, conformadas por grupos de personas que comparten una o varias categorías de relación: amistad, familia, trabajo, negocios, hobbies, etc.Ventajas: difusión, capacidad de encontrar y ser encontrado, alta interacción, difusión  masificación, chat, grupos, foros, etc.Desventajas: riesgos para la privacidad.
Alojamiento.Existen múltiples plataformas que permiten alojar archivos de audio, video, documentos en general, imágenes, etc.Esto es sin duda una excelente herramienta en un proyecto educativo.Como siempre, la privacidad es una preocupación constante.
Wikis.La palabra de origen hawaiano (rápido) se refiere a un sitio web, cuyo contenido puede ser creado, modificado o eliminado por voluntarios usando el navegador de manera relativamente sencilla.Uno de sus usos mas frecuentes es la construcción de enciclopedias libres como Wikipedia.
Otras utilidades.Marcadores (favoritos) sociales o socialbookmarks.  Permiten crear listas de favoritos temáticamente, independientes del navegador y que se pueden compartir. Ej. Delicius.RSS o sindicación de contenidos. Permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos cada vez que se actualizan. Ej. Google reader.WebQuest. Una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que propende por la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
Como integrar esto.La mejor forma es usando un Blog (Weblog).Un blog, o Weblog (bitácora), es un sitio web enfocado en un tema, periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos, enlaces y otros materiales de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde su creador conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.En el se puede escribir, comentar, compartir enlaces, documentos, audio y video, crear foros temáticos, en fin, integrar una serie de herramientas Web 2.0Sus posibilidades para la educación son múltiples.
A cocinar.Mesclando (conectando mejor) estos ingredientes y otros que puedan presentarse, podemos construir un proyecto educativo solido. Como puede verse, casi todas estas herramientas son libres y gratuitas.
Apuntes final.Si bien no es indispensable, un buen conocimiento de herramientas ofimáticas (procesador de palabra, hoja de calculo, presentaciones, etc.) nos facilitara el trabajo.De nuevo hay varias opciones, algunas de ellas libres y gratuitas.Por supuesto, existen muy buenas plataformas no gratuitas dedicadas a la educación como Blackboard o Moodle que integran los recursos en un solo ambiente.También tenemos alternativas de navegación distintas de MS Explorer: Firefox por ejemplo, o mi preferido, Google Chrome.
Sin duda la educación no será igual.

Más contenido relacionado

PPTX
Web2.0 lenin moreno y galo salguero
PPTX
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
PPTX
Herramientas 2
PPTX
Alexander baker presentacion informatica web
PPTX
LA WEB Y LA WEB 2.0
ODP
Trabaa 2.0zzz
PDF
Web2.0 lenin moreno y galo salguero
Universidad técnica de ambato web2.0 ventajas y desvenajas , redes sociales
Herramientas 2
Alexander baker presentacion informatica web
LA WEB Y LA WEB 2.0
Trabaa 2.0zzz

La actualidad más candente (15)

PPT
Presentación web 2.0
DOCX
PPT
Tic productos 9 12
PDF
Resumen herramientas colaborativas
PPTX
Proyecto de aula "la web 2.0"
PDF
La evolución-de-la-web
DOC
Taller web20 inicial_agosto 2016
PPT
El futuro de la web
PPTX
Herramientas web 2.0 (1)
PPTX
Herramientas web 2.0 sofia
PPTX
tecnologia de la Educacion
PPT
Herramientas Tecnologícas Web 2.0
DOCX
Infotecnologia web 2.0
PPTX
Tic trabajo 2.,3. (1)
PPTX
Web 2.0 en el ámbito educativo
Presentación web 2.0
Tic productos 9 12
Resumen herramientas colaborativas
Proyecto de aula "la web 2.0"
La evolución-de-la-web
Taller web20 inicial_agosto 2016
El futuro de la web
Herramientas web 2.0 (1)
Herramientas web 2.0 sofia
tecnologia de la Educacion
Herramientas Tecnologícas Web 2.0
Infotecnologia web 2.0
Tic trabajo 2.,3. (1)
Web 2.0 en el ámbito educativo
Publicidad

Similar a La web 2.0 (20)

DOC
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
PPTX
Ventajas para la Educacion
PPT
Herramientas Web 2.0 para el aula
PDF
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
PPT
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
PPSX
Aplicaciones Educativas Web 2.0
PPTX
Web 2.0 Y EducacióN
PPTX
La Web 2.0
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
PPT SLA E803
PPT
Presentacion software
PPT
Tarea 4.2 Powert Point Slae
PPTX
Web 2.0 en la educacion
PPTX
Producto1 final
PPTX
Web 2.0
PDF
Actividad 8 web 2.0
PPTX
Corona Rosalia Web 2.0
PPTX
Corona osalia web 2.0
PPT
Presentación karen ruiz
Herramientas web 2.0
Web 2.0 UIP Miranda- Barroso
Ventajas para la Educacion
Herramientas Web 2.0 para el aula
Italia aparicio, vittorio williams web 2.0
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Aplicaciones Educativas Web 2.0
Web 2.0 Y EducacióN
La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPT SLA E803
Presentacion software
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Web 2.0 en la educacion
Producto1 final
Web 2.0
Actividad 8 web 2.0
Corona Rosalia Web 2.0
Corona osalia web 2.0
Presentación karen ruiz
Publicidad

La web 2.0

  • 1. La Web 2.0Una constelación de posibilidades para una nueva educación.Rodrigo Conde Serrano
  • 2. Pero, que es la Web 2.0?Empecemos por aclarar que es un término, no una Web diferente. Se podría interpretar como un estadio evolutivo de la misma cosa: Internet y la Word Wide Web (WWW o Web, simplemente).Lo que la diferencia de la anterior Web es la aparición de un conjunto de aplicaciones enfocadas a la conectividad: redes sociales, servicios de alojamiento de video, audio y archivos, blogs, wikis, etc., que permiten una mayor interacción por parte de los usuarios.Veamos algunas de esas aplicaciones
  • 3. Primero lo primero.Como la base de todo es el computador personal, empezamos por el Sistema Operativo. Si bien Windows es la plataforma más usada, Linux gana terreno cada día, sobre todo en instituciones educativas, gracias a su código abierto y su gratuidad. Sin embargo para usuarios no expertos, el pingüino aún puede ser un poco hostil.
  • 4. El correo electrónico.Es sin duda el primer gran aporte de la web a las nuevas comunicaciones.Ventajas: privacidad, volumen de información transmitido, facilidad de uso y difusión.Desventajas: no es inmediato, limitaciones al número de destinatarios (para prevenir spam), poca interacción grupal.Sigue siendo una herramienta fundamental en la comunicación.Los correos POP (yahoo, gmail, hotmail, etc.) presentan ventajas considerables sobre los basados en servidor.
  • 5. Mensajería (chat).Herederos del email, los programas de mensajería instantánea aportan la inmediatez a la comunicación, permitiendo también enviar archivos (fotos, video, documentos).Dentro de esta categoría, las aplicaciones de telefonía IP aumentan las posibilidades de conectividad.
  • 6. Redes sociales.Son estructuras sociales construidas en la red, conformadas por grupos de personas que comparten una o varias categorías de relación: amistad, familia, trabajo, negocios, hobbies, etc.Ventajas: difusión, capacidad de encontrar y ser encontrado, alta interacción, difusión masificación, chat, grupos, foros, etc.Desventajas: riesgos para la privacidad.
  • 7. Alojamiento.Existen múltiples plataformas que permiten alojar archivos de audio, video, documentos en general, imágenes, etc.Esto es sin duda una excelente herramienta en un proyecto educativo.Como siempre, la privacidad es una preocupación constante.
  • 8. Wikis.La palabra de origen hawaiano (rápido) se refiere a un sitio web, cuyo contenido puede ser creado, modificado o eliminado por voluntarios usando el navegador de manera relativamente sencilla.Uno de sus usos mas frecuentes es la construcción de enciclopedias libres como Wikipedia.
  • 9. Otras utilidades.Marcadores (favoritos) sociales o socialbookmarks. Permiten crear listas de favoritos temáticamente, independientes del navegador y que se pueden compartir. Ej. Delicius.RSS o sindicación de contenidos. Permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos cada vez que se actualizan. Ej. Google reader.WebQuest. Una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que propende por la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica.
  • 10. Como integrar esto.La mejor forma es usando un Blog (Weblog).Un blog, o Weblog (bitácora), es un sitio web enfocado en un tema, periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos, enlaces y otros materiales de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde su creador conserva la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.En el se puede escribir, comentar, compartir enlaces, documentos, audio y video, crear foros temáticos, en fin, integrar una serie de herramientas Web 2.0Sus posibilidades para la educación son múltiples.
  • 11. A cocinar.Mesclando (conectando mejor) estos ingredientes y otros que puedan presentarse, podemos construir un proyecto educativo solido. Como puede verse, casi todas estas herramientas son libres y gratuitas.
  • 12. Apuntes final.Si bien no es indispensable, un buen conocimiento de herramientas ofimáticas (procesador de palabra, hoja de calculo, presentaciones, etc.) nos facilitara el trabajo.De nuevo hay varias opciones, algunas de ellas libres y gratuitas.Por supuesto, existen muy buenas plataformas no gratuitas dedicadas a la educación como Blackboard o Moodle que integran los recursos en un solo ambiente.También tenemos alternativas de navegación distintas de MS Explorer: Firefox por ejemplo, o mi preferido, Google Chrome.
  • 13. Sin duda la educación no será igual.