La Web 2.0 ha sido un importante paso para el progreso de la infinidad de  aplicaciones que le podemos dar a nuestro Internet doméstico. El Internet fue creado por los estadounidenses principalmente como forma de enviar mensajes en la guerra y partiendo de esta base podemos darnos cuenta del gran avance que ha habido en el mundo de la comunicación por Internet hasta el punto de no solo ser elemento de comunicación sino punto de formación gracias a las numerosas paginas tipo enciclopedia  que llegó con la Web 2.0 y con ellas también  nació una nueva forma de interacción entre los usuarios de Internet.
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones Web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al Web.
Esta forma de Internet cada vez está más expandida por el mundo y cada vez son mas las personas que demandan línea telefónica con acceso a Internet.
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En  Internet  las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
Sitios Web de total funcionamiento con el sistema Web 2.0
Gracias a la Web 2.0 cada uno e los usuarios somos un colaborador para la construcción y ampliación de Internet
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Así, podemos entender como 2.0  -“Todas aquellas utilidades y servicios  de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.”
La infraestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes. Una Web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:   Técnicas:  CSS , marcado  XHTML  válido semánticamente y  Microformatos   Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como  AJAX )  Java Web  Start   XUL  Redifusión/Agregación de datos en  RSS / ATOM   URLs  sencillas y con significado (SEM)  Soporte para postear en un blog  JCC  y APIs  REST  o  XML   JSON   Algunos aspectos de redes sociales  Mashup  (aplicación  web  híbrida)
Cada día el Internet se hace más asequible a el usuario y podemos hasta llevarlo encima como aplicación en un dispositivo móvil como un teléfono o un portátil  por ejemplo.

Más contenido relacionado

DOCX
Tipos de web 1.0 a 6.0
PPTX
Tecnologias web 2.0
ODP
Trabajo de imvestigacion 1
ODP
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
PPTX
Webs.juliethsolano
PPT
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
PDF
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
PPTX
Taller de profundizacion ofimatica
Tipos de web 1.0 a 6.0
Tecnologias web 2.0
Trabajo de imvestigacion 1
Web 2.0 Ventajas y DESVENTAJAS
Webs.juliethsolano
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Tipos web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Taller de profundizacion ofimatica

La actualidad más candente (14)

ODP
evolucion de la web
PPTX
Produccion creativa con issu
PPTX
web2.0
PPT
web2.0
PDF
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
leider web 1 2 3.pptx
PPT
Evolucion de la web segundo ulcuango
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
PDF
Web 2.0 a web 7.0
PPT
Webs
PPTX
Tecnología involucrada en la web 2
PPTX
¿QUE ES LA WEB 2.0?
PPT
Evolucion de la web
PPTX
Evolucion e historia de la web
evolucion de la web
Produccion creativa con issu
web2.0
web2.0
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
leider web 1 2 3.pptx
Evolucion de la web segundo ulcuango
Ventajas y desventajas de la web 1.0, web 2.0 ,web 3.0.
Web 2.0 a web 7.0
Webs
Tecnología involucrada en la web 2
¿QUE ES LA WEB 2.0?
Evolucion de la web
Evolucion e historia de la web
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Inventos en el perú
PPTX
Concepto de streaming,webcasting y CMS
PPS
Escuelacom1
PPS
!! El Monasterio Suspendido !! (MúSica Instrumental China)
PPS
El arte de vivir
PPT
violencia familiar
PPS
Mujeres alrededor del fuego
PDF
Video Marketing Y YouTube Marketing - Presentación Del Taller
ODP
Curso Escuela TIC 2.0. Módulo 3
PPTX
Sesión ii teoría y práctica de la gerencia
PPSX
Unidad II Radicación
PPT
Tecnicasestudio
ODP
Competencias básicas
DOC
Alcoholismo. individual o de la familia
PPTX
Competencia digital docente
ODP
Trivial temas 9 y 10
PPTX
Diez claves de la educación en finlandia
PPTX
Innovaciones para el 2015
PPSX
Bienaventuranzas profesor
PDF
Presentaciones en publico
Inventos en el perú
Concepto de streaming,webcasting y CMS
Escuelacom1
!! El Monasterio Suspendido !! (MúSica Instrumental China)
El arte de vivir
violencia familiar
Mujeres alrededor del fuego
Video Marketing Y YouTube Marketing - Presentación Del Taller
Curso Escuela TIC 2.0. Módulo 3
Sesión ii teoría y práctica de la gerencia
Unidad II Radicación
Tecnicasestudio
Competencias básicas
Alcoholismo. individual o de la familia
Competencia digital docente
Trivial temas 9 y 10
Diez claves de la educación en finlandia
Innovaciones para el 2015
Bienaventuranzas profesor
Presentaciones en publico
Publicidad

Similar a La web 2.0 (20)

DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
PPT
Trabaj0 Web 2.0
PPT
Trabaj0 Web 2
PPS
Web 2
DOCX
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
web 2.0
PPT
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
PPT
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
PPTX
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
PPTX
Zuldery holguin mejia 10 3
PPT
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
PDF
PPT
Web 2 Presentación
PDF
Enriched User Interfaces in Mobile Web 2.0
PPTX
Juanmaaaaaa
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Trabaj0 Web 2.0
Trabaj0 Web 2
Web 2
Web 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0
web 2.0
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
Web2.0 Revolucion Social De La Internet
La web 2.0 Nathalia Henao Gil
Zuldery holguin mejia 10 3
Web2.0 Revolucion Social de la Internet
Web 2 Presentación
Enriched User Interfaces in Mobile Web 2.0
Juanmaaaaaa

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

La web 2.0

  • 1.  
  • 2. La Web 2.0 ha sido un importante paso para el progreso de la infinidad de aplicaciones que le podemos dar a nuestro Internet doméstico. El Internet fue creado por los estadounidenses principalmente como forma de enviar mensajes en la guerra y partiendo de esta base podemos darnos cuenta del gran avance que ha habido en el mundo de la comunicación por Internet hasta el punto de no solo ser elemento de comunicación sino punto de formación gracias a las numerosas paginas tipo enciclopedia que llegó con la Web 2.0 y con ellas también nació una nueva forma de interacción entre los usuarios de Internet.
  • 3. El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones Web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al Web.
  • 4. Esta forma de Internet cada vez está más expandida por el mundo y cada vez son mas las personas que demandan línea telefónica con acceso a Internet.
  • 5. El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.
  • 6. Sitios Web de total funcionamiento con el sistema Web 2.0
  • 7. Gracias a la Web 2.0 cada uno e los usuarios somos un colaborador para la construcción y ampliación de Internet
  • 8. En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos. Así, podemos entender como 2.0 -“Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente.”
  • 9. La infraestructura de la Web 2.0 es compleja y va evolucionando, pero incluye el software de servidor, redifusión de contenidos, protocolos de mensajes, navegadores basados en estándares, y varias aplicaciones para clientes. Una Web se puede decir que está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: Técnicas: CSS , marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX ) Java Web Start XUL Redifusión/Agregación de datos en RSS / ATOM URLs sencillas y con significado (SEM) Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida)
  • 10. Cada día el Internet se hace más asequible a el usuario y podemos hasta llevarlo encima como aplicación en un dispositivo móvil como un teléfono o un portátil por ejemplo.