SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio Access informática I

                                      UNIDAD 1



1.    ¿Qué es Microsoft Access?
Microsoft Access 2007 es el programa de administración y manejo de base de datos
creado por Microsoft e incluido en Microsoft Office system (2007) diseñado para ser
compatible con Windows vista.

2.     ¿Cuáles son las mejoras y novedades de la versión 2007?

       Herramientas de seguridad y autocorrección para compartir información de
       manera confiable, agiliza la elaboración de informes entorno fácilmente
       administrable, accesible,, lo cual es fundamental en la toma de decisiones
       acertadas dentro de una organización.
       Mayor Integración con Share Point 3.0, lo que permite compartir, administrar,
       realizar copias de seguridad y auditorias de datos.
       Mejoras en la capacidad de importar y exportar los datos.
       Platillas predefinidas que permiten la personalización de funciones y aplicaciones
       de seguimiento.
       Programas que facilitan el uso de este software y que mejoran la capacidad de
       intercambio de datos, como Microsoft SQL Server.
       Versatilidad para trabajar con muchos manejadores

3.     ¿Que son las cintas de opciones dentro de Access?
R= Es un área estándar, se puede encontrar más fácil los grupos de comandos
relacionados, ya que los presenta en una publicación única, contenidos en fichas
fácilmente detectables. Muestra los comandos en la superficie, permite detectar todas las
características y potencialidades de los comandos relacionados, que anteriormente
podrían ser desapercibidos. La cinta de opciones no es estática ya que se despliega en la
parte superior del programa.

4.      ¿Qué es un interfaz de usuario y cuáles son sus principales
funciones?
R= La interfaz de usuario es la forma en que los usuarios pueden comunicarse e
interactuar con una computadora.
Son los puntos de contacto entre el usuario y equipo.
Además es un tipo de usuario de software son parte de un programa o parte de ellos que
permiten dar instrucciones a la computadora, se puede clasificar en interfaces numéricas,
interfaces graficas de usuario.



Las funciones son:
       Comunicación entre sistemas.
       Control de accesos.
       Herramientas de desarrollo de aplicaciones.
       Información de estado.
       Intercambio de datos entre aplicaciones.
       Manipulación de archivos y directorios.
       Sistema de ayuda interactivo.

5.    Aparece desde que inicia Access desde el menú de inicio y muestra lo
que se puede realizar con el programa:
R= La Página de Introducción a Microsoft Office Access.

6.     ¿Cuál es el funcionamiento de la barra de herramientas?
R=Es una sola barra de herramientas estándar parece en la parte superior izquierda de la
cinta de opciones y con un solo clic permite el acceso instantáneo alos comandos de mayor
uso, como Guardar y Deshacer.

7.      Escriba el funcionamiento de los documentos con fichas:
Las tablas, consultas, formularios, informes y macros se muestran como documentos con
fichas en vez de ventanas superpuestas.

8.     Describa la barra de estado:
Barra situada en la parte inferior de la ventana, que muestra información como mensajes
de estado, indicadores de progreso, etc. Incluye cuatro botones para cambiar la vista.

9.      ¿En qué consiste las mini barras de herramientas?
Elemento transparente parecido a una barra de herramientas que aparece sobre el texto
seleccionado para facilitar la aplicación del formato, como cambiar el tamaño o la fuente,
por lo que ya no es necesario acudir a un menú para realizar dichas operaciones.

10.    ¿Qué es una plantilla profesional?
R= Se despliegan en la ventana de Introducción a Microsoft Access y sirven par crear una
base de datos, ya sea propia o a partir de una plantilla predefinida, estas platillas se
dividen en categorías.




   11. Explique en que consiste el panel de exploración:
      Es un área situada en la parte izquierda de la ventana, en la que aparecen los
      nombres de los objetos de la base de datos y que facilita su acceso, ya sea que esta
      base se haya creado o que se tome de las plantillas de base de datos existentes.



                                     UNIDAD 2
       1.     Explique qué es una base de datos

              R= Es un conjunto de datos organizados y relacionados entre sí, en relación
              con algún propósito o tema en concreto.

       2.     ¿Cómo se conforma una base de datos y explique cada una de
              ellas?

              R= Se conforma por un conjunto de tablas o archivos relacionados entre sí.

                     Relación

                     Tabla

                     Registro

                     Campo



       3.     ¿Qué es una relación?

              R=Es el vínculo entre dos o más entidades que describe alguna interacción
              entre ellas y que da origen a las tablas.

       4.     ¿Qué es una tabla?
R= Es un arreglo bidimensional organizado por filas y columnas           (se
     conforma por un conjunto de registros)

5.   ¿Qué es un registro?

     R= Es una fila de una tabla (se conforma por un conjunto de campos)

6.   ¿Qué es un campo?

     R= Es la unidad de datos más pequeña, que representa cada elemento de
     dato (se conforma por un conjunto de caracteres).



7.   ¿Cuál es la diferencia entre dato e información?

     R= Los datos son hechos aislados que pueden registrarse mediante
     números, letras o símbolos en bruto, y de los que podría decirse que
     constituyen la materia prima de la información que mientras la información
     es el conjunto de datos registrados y organizados o procesados que tienen
     sentido alguno.

8.   Explique la estructura de la bases de datos y explique cada una
     de ellas
     Estructura jerárquica
     Se basa en el criterio de que los campos de mayor jerarquía son los más
     genéricos. De ahí que su estructura sea arborescente y que para acceder a
     un campo que se encuentre en cualquier nivel, es necesario localizarlo
     partiendo del nivel superior, es decir, se maneja una organización de Padre-
     Hijo.
     Estructura de red
     Es una estructura donde existen más de una conexión o enlace entre los
     campos de la base de datos, de tal manera que se pueda acceder a los datos
     desde diferentes localidades, gracias a la interconexión de los datos entre
     los distintos niveles.
     Estructura relacional
     Se caracteriza porque su estructura no se basa en campos, sino en las tablas
     en su conjunto; es decir, la información se organiza por categoría de datos,
     en las cuales hay campos en común entre ellas y forman lo que se conoce
     como relaciones.
     Estructura orientada a objetos
Estas bases de datos agrupan los elementos de datos y sus características,
     ya que define sus atributos y procedimientos asociados en elementos
     complejos llamados objetos, en donde un objeto puede ser cualquier cosa, y
     se diseñan con el objetivo de trabajar en conjunción con lenguajes de
                                                           programación.




9.   Mencione y explique las formas de visualización de datos en
     Access

     R= Existen dos formas:

     Una es la Vista Hoja
     de Datos, que es la
     vista normal de una
     tabla (donde se ven
     filas y columnas) y
     donde se pueden
     apreciar los datos que
     están en el objeto
     seleccionado;     esta
     vista se puede aplicar
     en los objetos Tablas,
     Consultas y Formularios.



     La segunda es la Vista Diseño, la cual tiene la función de mostrar la
     estructura o como está organizado o creado el objeto seleccionado; es decir
     esta vista es donde se define cómo y qué datos se quiere que se vean en la
     Vista Hoja de Datos, la cual puede modificarse agregando o quitando los
     elementos que se requieran.
10.   Explique en qué consisten los formularios
      R= Son ventanas en las que se pueden colocar objetos gráficos llamados
      controles. Tienen como objetivo introducir y editar los datos de las tablas de
      una manera más funcional y agradable.

11.   ¿Qué son las relaciones uno a uno, uno a varios y varios a
      varios?

      R= Relación uno a uno:

      Se da cuando dos tablas se relacionan y existe un campo en común entre
      ambas.

      Relación uno a varios:

      Es la relación más usual y básicamente se distingue porque en este tipo de
      relación un registro de una tabla tiene relación con varios registros de otra
      tabla.

      Relación varios a varios:

      Se presenta cuando muchos registros de una tabla tienen otros tantos
      registros coincidentes de otra tabla, y viceversa.

12.   ¿Qué son las claves principales?
      R= Es un campo o grupo de campos que tienen como objetivo organizar los
      datos de una tabla y por regla general nunca pueden tener valores NULL; es
      decir, cuando se define la clave principal y se capturan los datos en la tabla,
      no se puede dejar el campo en blanco: por fuerza debe tener un valor.
UNIDAD 3

  1. Mencione la metodología para el diseño de la base de datos:
        I. Especificar el objetivo de la base de datos
       II. Definir las tablas que se necesitan en la base de datos
      III. Especificar que campos se requieren en cada tabla
      IV. Especificar el campo clave o clave principal de cada tabla
       V. Definir el tipo de datos que se va a manejar en cada campo
      VI. Ajustar todos los datos
     VII. Definir las relaciones entre las tablas
     VIII. Introducir los datos y crear todos los objetos necesarios



  2. ¿Cuál es el objetivo de una base de datos?
     R= es un proceso complejo que involucra decisiones de distintos niveles, el cual se
     logra la mejor al descomponer el problema en sus partes y resolver cada una de
     ellas de forma independiente.




  3. Estudiar tabla 3.1
4. Defina que son las plantillas en Access y su funcionamiento
   R= son diseño de bases de datos y su función es precisamente crear una estructura
   la cual es la parte fundamental en el diseño de bases de datos.
Estas bases pueden ser creadas o modificadas tan complicadas o extensas como se
   requiera.



5. Mencione los pasos para la elaboración de una base de datos
   R=
      a) Se hace un clic en el icono base de datos en blanco de la sección Nueva base
         de datos en blanco.

       b) En la sección Nombre de Archivo se registrara el nombre que se le asigne a
          la Base de datos, el cual por omisión guardara en la carpeta Mis
          documentos; para poder modificar la carpeta por omisión, se pulsa el icono
          de crear carpeta y aparecerá el cuadro de dialogo Archivo de nueva base de
          datos, donde se podrá definir la nueva carpeta en que se guardara la nueva
          base de datos.
       c) Para cambiar el nombre que Access le da por omisión a la base de datos, se
          selecciona del cuadro de dialogo Archivo nueva base de datos, la sección
          Nombre de Archivo y se cambia el de “Bases de datos1” agregándole ahora
          el nombre que se desea para la base de datos.

       d) En la sección de base de datos en blanco aparece en el panel derecho de
          Access, el nombre asignado a nuestro archivo, el cual se presentara
          también con la nueva extensión proporcionada por Access (.accdb). puesto
          que hay que recordar que en versiones anteriores de Access se manejaba la
          extensión (.mdb)




6. Como se genera una tabla en vista de diseño
     a) Se selecciona de la cinta de opciones del grupo CREAR del apartado tablas,
        la opción DISEÑO DE TABLA y de inmediato aparece una nueva cinta de
        opciones llamada DISEÑO.

       b) Se posiciona en la columna NOMBRE DE CAMPO y en la primera celda de
          cada región se va a capturar los siguientes campos.

       c) En este caso en la columna de DESCRIPCION no se captura dato alguno se
          deja en blanco; lo único que hay que tratar de definir es el número de
          caracteres que se van a utilizar en cada uno de los campos.
d) Una vez capturados todos los campos, hay que indicarle a Access cual es el
          campo principal, el campo más importante por el cual se organizara la
          tabla.



       e) Así que una vez definido el campo principal, se presiona el botón guardar
          que se encuentra en la esquina superior izquierda de la ventana de Acces y
          aparece el Dialogo de guardar como.


7. ¿Qué son las propiedades del campo?
   R= serie de características que proporciona un control adicional sobre la forma de
   funciona: con ellas se indican las características generales y de búsqueda y se
   pueden definir un alista de valores, válidos para un campo especifico.




8. ¿Cómo se generan las relaciones en una base de datos?
     a) Primero se recomienda cerrar todos los objetos que se tengan abiertos, una
        vez hecho esto se selecciona de las cinta de opciones – Herramientas de
        base de datos-y a continuación se pulsa el botón –Relaciones- y parece una
        nueva sección de diseño con dos recuadros o apartados llamados
        “Herramientas y Relaciones”

       b) Después se pulsa el botón –Cerrar- de la ventana MOSTRAR TABLA , y queda
          la ventana relaciones lista para poder hacer las relaciones.




9. Pasos para la modificación de relaciones
   R= se da clic en la relación con el botón derecho del mouse y al abrirse el asistente
   se selecciona la Opción Modificar Relación; aparece de inmediato el cuadro de
   dialogo Modificar relaciones y ahí se pueden hacer los cambios que sean necesarios
   o también se pueden seleccionar de la cinta de opciones el botón modificar
   relaciones.
UNIDAD 4

  1. Defina que son las propiedades del tamaño de campo
     R= es aquella que se utiliza para establecer el tamaño máximo de los caracteres
     que se pueden almacenar en un campo, la cual permite afinar adecuadamente el
     diseño de la tabla de base de datos.

  2. Defina que son las propiedades de formato:
     R= se utilizan para dar a la información el diseño mas adecuado a las necesidades
     del usuario, con el objetivo de personalizar la forma en que este quiere que
     aparezca dicha información.

  3. Defina que son las propiedades de formato:
     R= se utilizan para dar a la información el diseño mas adecuado a las necesidades
     del usuario, con el objetivo de personalizar la forma en que este quiere que
     aparezca dicha información.

  4. Permite establecer el máximo número de caracteres en un campo:
     R= propiedad tamaño del campo
  5. Permite establecer un modelo para los datos introductorios en un
     campo:
     R= propiedad mascara de entrada

  6. Permite establecer una expresión que limita o restringe los valores a
     introducir en un campo
     R= propiedad regla de validación

  7. Permite establecer si es necesario que exista, si es obligatorio o no la
     entrada de datos en el campo:
     R= propiedad requerido

  8. Permite establecer un índice que sirve para acelerar las operaciones
     de agrupación y operación:
     R= propiedad indexado

  9. Permite establecer el diseño de los campos:
     R= propiedad formato
10. Permite establecer un valor automáticamente en el campo en un nuevo
      registro:
      R= propiedad valor predeterminado



UNIDAD 5

  1. Defina que es un formulario:
     Es un objeto de Microsoft Access el cual permite crear una pantalla para capturar,
     editar, mostrar y guardar datos en una tabla por medio de diferentes controles.

  2. Explique cuáles son los tipos de formulario y sus características:
           Formulario: se utiliza para crear un formulario con un solo clic.
           Formulario dividido: permite crear un formulario con base en una tabla o
           consulta para obtener dos vistas.
           Varios elementos: crea un formulario para mostrar varios registros a la vez.
           Grafico dinámico: crea un formulario arreglando los datos de la tabla
           posicionando la información como las tablas dinámicas.
           Formulario en blanco: se utiliza para crear un formulario en blanco, en
           donde se colocan el o los campos que se requieren de las tablas que
           integran la base de datos.
           Más formularios: permite la creación de formularios en diferentes opciones
           como crear un formulario con base en un asistente o desarrollar un
           formulario en la vista Hoja de Datos.
           Diseño del formulario: se utiliza para crear un formulario en la vista de
           diseño, en donde se tiene una vista más detallada de la estructura de un
           formulario.

  3. Mencione las secciones de un formulario:
     Encabezado de formulario, encabezado de página, sección de detalle, pie de
     página, pie del formulario.

  4. Explique la sección de encabezados dentro del formulario:
     Muestra información que se mantiene sin cambios para todos los registros

  5. Explique la sección de pies de página dentro del formulario:
     Muestra información tal como la fecha o el número de pie de página en la parte
     inferior de cada página impresa.
6. Explique la sección de detalle dentro del formulario:
   Muestra los registros de la tabla seleccionada. Se puede mostrar tanto un solo
   registro en la pantalla o en la página.

7. Explique la sección de pie del formulario:
   Muestra información que se mantiene sin cambios para todos los registros, y
   aparece en la parte inferior de la pantalla en la vista formulario.

8. ¿Que son los controles dentro del formulario?
   Son objetos que en un formulario muestran datos, realizan acciones o lo decoran;
   también son elementos del informe.

9. Que es un menú contextual:
   Es una ventana que se abre cuando se hace un clic con el botón derecho del mouse,
   también llamado botón secundario; este menú es un elemento que sirve para
   facilitar el trabajo cotidiano con la computadora.

10. Tipo de controles en un formulario:
          Control dependiente: está unido a un campo de una tabla, se utiliza para
          mostrar, introducir y actualizar valores de los campos de la base de datos.
          Control independiente: no tiene un origen en una tabla, se utiliza para
          mostrar información, líneas, rectángulos e imágenes, independientemente
          de que éstos existan en la tabla.
          Control calculado: el origen de los datos es una expresión, no un campo.

Más contenido relacionado

DOCX
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
PPTX
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
ODT
PPTX
Introducción a las bases de datos Parte1
PDF
5 teoriadebasededatos
PPT
Introduccion a las bases de datos
DOCX
Base de datos.
PDF
Teoria de-bases-de-datos
Lina marcela alzate, stephany aristizabal introducción a las bases de datos 1...
Base de datos finaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal
Introducción a las bases de datos Parte1
5 teoriadebasededatos
Introduccion a las bases de datos
Base de datos.
Teoria de-bases-de-datos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diapositivas de base de datos
PPT
Presentacion En Power Point
PPTX
Presentacion tablas access 2013
PPTX
Cocinero porras-sanmartino
PPTX
Base de datos
PDF
Bdrelacional
PDF
BASES DE DATOS
PPTX
Bases de datos angierivera (2)
PPSX
Introducción a las bases de datos
PPTX
Herramientas 1
DOCX
Actividad 1 base de datos
PPTX
Herramientas 1
PPT
Partes de ventana de access
PPTX
presentacion de Access
ODT
Base de Datos 11:02
PPTX
Diapositivas!
PPTX
Microsoft office access
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos
Diapositivas de base de datos
Presentacion En Power Point
Presentacion tablas access 2013
Cocinero porras-sanmartino
Base de datos
Bdrelacional
BASES DE DATOS
Bases de datos angierivera (2)
Introducción a las bases de datos
Herramientas 1
Actividad 1 base de datos
Herramientas 1
Partes de ventana de access
presentacion de Access
Base de Datos 11:02
Diapositivas!
Microsoft office access
Base de datos
Bases de datos
Publicidad

Destacado (17)

PPS
mujer sabia-[cr]
PDF
Razones para incorporar vo ip ii
PPTX
FashionablyLOUD
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Potocki
PDF
The Evolution of Advanced Persistent Threats_The Current Risks and Mitigation...
PPSX
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
PDF
Workshop Unicom "Relazioni ed esperienza: dal marketing dei prodotto al marke...
PDF
Principais textos em conjunto
PPTX
Ecología
PPT
Bawse Legacy 2.4
PPTX
Dandi heryana, nim. 0905858
PPT
Osman hamdi
PDF
PPC per imprenditori: è un contesto complesso, qualche dettaglio per orientarsi
PDF
TV Day 2013 | Humor is serious business | Insites consulting
PPTX
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 1
PDF
Announcements, 3/31/13
mujer sabia-[cr]
Razones para incorporar vo ip ii
FashionablyLOUD
Aprendizaje significativo
Potocki
The Evolution of Advanced Persistent Threats_The Current Risks and Mitigation...
Redes sociales twitter o los dilemas asociados a la dinámica actual entre…
Workshop Unicom "Relazioni ed esperienza: dal marketing dei prodotto al marke...
Principais textos em conjunto
Ecología
Bawse Legacy 2.4
Dandi heryana, nim. 0905858
Osman hamdi
PPC per imprenditori: è un contesto complesso, qualche dettaglio per orientarsi
TV Day 2013 | Humor is serious business | Insites consulting
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 1
Announcements, 3/31/13
Publicidad

Similar a Laboratorio unity iii acces (20)

PPT
Microsoft office acces 1
PPT
Microsoft office acces lisset
PPT
Microsoft office acces
DOC
Taller de acces
DOCX
Access trabajo
PPTX
Trabajo access
PPSX
DOCX
Taller de acces
DOCX
Resumen analitico
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
PPTX
Trabajo de acces
DOCX
Normas Incontec
DOCX
Trabajo de informatica (base de datos) 11 3
DOCX
Base de Datos 11-3
Microsoft office acces 1
Microsoft office acces lisset
Microsoft office acces
Taller de acces
Access trabajo
Trabajo access
Taller de acces
Resumen analitico
Bases de datos relacionales
Trabajo de acces
Normas Incontec
Trabajo de informatica (base de datos) 11 3
Base de Datos 11-3

Más de Fdy Renovato (20)

DOCX
Economía
DOCX
Comunicación de datos
PPTX
Economía capítulo 6
PPT
Proyecto de vida
PPTX
Producto
PPTX
Productos, servicios y marcas
PPTX
Clase dereho capitulo_xvii_
PPTX
Unidad 5 desarrollo humano
PPSX
Buscar, ordenar y filtrar
DOCX
Pentagrama de ginger actividad para mejorar en cada dimension
DOCX
Pentagrama de ginger y como estoy en cada rama
DOC
Personas a quien yo admiro
PPTX
Quien soy yo
DOC
Trabajo ensayo c.o.c.o.
DOCX
Sueños que quiero lograr
PPSX
Estadistica cap i, ii , iii
PPTX
Organizacion efectiva
PPTX
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
PPT
Computaciòn 4 unidad
PPT
Computación unidad2
Economía
Comunicación de datos
Economía capítulo 6
Proyecto de vida
Producto
Productos, servicios y marcas
Clase dereho capitulo_xvii_
Unidad 5 desarrollo humano
Buscar, ordenar y filtrar
Pentagrama de ginger actividad para mejorar en cada dimension
Pentagrama de ginger y como estoy en cada rama
Personas a quien yo admiro
Quien soy yo
Trabajo ensayo c.o.c.o.
Sueños que quiero lograr
Estadistica cap i, ii , iii
Organizacion efectiva
Clase derecho mercantil actos de comercio enero capituo 4
Computaciòn 4 unidad
Computación unidad2

Último (20)

PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Administración Financiera diapositivas.ppt
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf

Laboratorio unity iii acces

  • 1. Laboratorio Access informática I UNIDAD 1 1. ¿Qué es Microsoft Access? Microsoft Access 2007 es el programa de administración y manejo de base de datos creado por Microsoft e incluido en Microsoft Office system (2007) diseñado para ser compatible con Windows vista. 2. ¿Cuáles son las mejoras y novedades de la versión 2007? Herramientas de seguridad y autocorrección para compartir información de manera confiable, agiliza la elaboración de informes entorno fácilmente administrable, accesible,, lo cual es fundamental en la toma de decisiones acertadas dentro de una organización. Mayor Integración con Share Point 3.0, lo que permite compartir, administrar, realizar copias de seguridad y auditorias de datos. Mejoras en la capacidad de importar y exportar los datos. Platillas predefinidas que permiten la personalización de funciones y aplicaciones de seguimiento. Programas que facilitan el uso de este software y que mejoran la capacidad de intercambio de datos, como Microsoft SQL Server. Versatilidad para trabajar con muchos manejadores 3. ¿Que son las cintas de opciones dentro de Access? R= Es un área estándar, se puede encontrar más fácil los grupos de comandos relacionados, ya que los presenta en una publicación única, contenidos en fichas fácilmente detectables. Muestra los comandos en la superficie, permite detectar todas las características y potencialidades de los comandos relacionados, que anteriormente podrían ser desapercibidos. La cinta de opciones no es estática ya que se despliega en la parte superior del programa. 4. ¿Qué es un interfaz de usuario y cuáles son sus principales funciones? R= La interfaz de usuario es la forma en que los usuarios pueden comunicarse e interactuar con una computadora. Son los puntos de contacto entre el usuario y equipo.
  • 2. Además es un tipo de usuario de software son parte de un programa o parte de ellos que permiten dar instrucciones a la computadora, se puede clasificar en interfaces numéricas, interfaces graficas de usuario. Las funciones son: Comunicación entre sistemas. Control de accesos. Herramientas de desarrollo de aplicaciones. Información de estado. Intercambio de datos entre aplicaciones. Manipulación de archivos y directorios. Sistema de ayuda interactivo. 5. Aparece desde que inicia Access desde el menú de inicio y muestra lo que se puede realizar con el programa: R= La Página de Introducción a Microsoft Office Access. 6. ¿Cuál es el funcionamiento de la barra de herramientas? R=Es una sola barra de herramientas estándar parece en la parte superior izquierda de la cinta de opciones y con un solo clic permite el acceso instantáneo alos comandos de mayor uso, como Guardar y Deshacer. 7. Escriba el funcionamiento de los documentos con fichas: Las tablas, consultas, formularios, informes y macros se muestran como documentos con fichas en vez de ventanas superpuestas. 8. Describa la barra de estado: Barra situada en la parte inferior de la ventana, que muestra información como mensajes de estado, indicadores de progreso, etc. Incluye cuatro botones para cambiar la vista. 9. ¿En qué consiste las mini barras de herramientas? Elemento transparente parecido a una barra de herramientas que aparece sobre el texto seleccionado para facilitar la aplicación del formato, como cambiar el tamaño o la fuente, por lo que ya no es necesario acudir a un menú para realizar dichas operaciones. 10. ¿Qué es una plantilla profesional?
  • 3. R= Se despliegan en la ventana de Introducción a Microsoft Access y sirven par crear una base de datos, ya sea propia o a partir de una plantilla predefinida, estas platillas se dividen en categorías. 11. Explique en que consiste el panel de exploración: Es un área situada en la parte izquierda de la ventana, en la que aparecen los nombres de los objetos de la base de datos y que facilita su acceso, ya sea que esta base se haya creado o que se tome de las plantillas de base de datos existentes. UNIDAD 2 1. Explique qué es una base de datos R= Es un conjunto de datos organizados y relacionados entre sí, en relación con algún propósito o tema en concreto. 2. ¿Cómo se conforma una base de datos y explique cada una de ellas? R= Se conforma por un conjunto de tablas o archivos relacionados entre sí. Relación Tabla Registro Campo 3. ¿Qué es una relación? R=Es el vínculo entre dos o más entidades que describe alguna interacción entre ellas y que da origen a las tablas. 4. ¿Qué es una tabla?
  • 4. R= Es un arreglo bidimensional organizado por filas y columnas (se conforma por un conjunto de registros) 5. ¿Qué es un registro? R= Es una fila de una tabla (se conforma por un conjunto de campos) 6. ¿Qué es un campo? R= Es la unidad de datos más pequeña, que representa cada elemento de dato (se conforma por un conjunto de caracteres). 7. ¿Cuál es la diferencia entre dato e información? R= Los datos son hechos aislados que pueden registrarse mediante números, letras o símbolos en bruto, y de los que podría decirse que constituyen la materia prima de la información que mientras la información es el conjunto de datos registrados y organizados o procesados que tienen sentido alguno. 8. Explique la estructura de la bases de datos y explique cada una de ellas Estructura jerárquica Se basa en el criterio de que los campos de mayor jerarquía son los más genéricos. De ahí que su estructura sea arborescente y que para acceder a un campo que se encuentre en cualquier nivel, es necesario localizarlo partiendo del nivel superior, es decir, se maneja una organización de Padre- Hijo. Estructura de red Es una estructura donde existen más de una conexión o enlace entre los campos de la base de datos, de tal manera que se pueda acceder a los datos desde diferentes localidades, gracias a la interconexión de los datos entre los distintos niveles. Estructura relacional Se caracteriza porque su estructura no se basa en campos, sino en las tablas en su conjunto; es decir, la información se organiza por categoría de datos, en las cuales hay campos en común entre ellas y forman lo que se conoce como relaciones. Estructura orientada a objetos
  • 5. Estas bases de datos agrupan los elementos de datos y sus características, ya que define sus atributos y procedimientos asociados en elementos complejos llamados objetos, en donde un objeto puede ser cualquier cosa, y se diseñan con el objetivo de trabajar en conjunción con lenguajes de programación. 9. Mencione y explique las formas de visualización de datos en Access R= Existen dos formas: Una es la Vista Hoja de Datos, que es la vista normal de una tabla (donde se ven filas y columnas) y donde se pueden apreciar los datos que están en el objeto seleccionado; esta vista se puede aplicar en los objetos Tablas, Consultas y Formularios. La segunda es la Vista Diseño, la cual tiene la función de mostrar la estructura o como está organizado o creado el objeto seleccionado; es decir esta vista es donde se define cómo y qué datos se quiere que se vean en la Vista Hoja de Datos, la cual puede modificarse agregando o quitando los elementos que se requieran.
  • 6. 10. Explique en qué consisten los formularios R= Son ventanas en las que se pueden colocar objetos gráficos llamados controles. Tienen como objetivo introducir y editar los datos de las tablas de una manera más funcional y agradable. 11. ¿Qué son las relaciones uno a uno, uno a varios y varios a varios? R= Relación uno a uno: Se da cuando dos tablas se relacionan y existe un campo en común entre ambas. Relación uno a varios: Es la relación más usual y básicamente se distingue porque en este tipo de relación un registro de una tabla tiene relación con varios registros de otra tabla. Relación varios a varios: Se presenta cuando muchos registros de una tabla tienen otros tantos registros coincidentes de otra tabla, y viceversa. 12. ¿Qué son las claves principales? R= Es un campo o grupo de campos que tienen como objetivo organizar los datos de una tabla y por regla general nunca pueden tener valores NULL; es decir, cuando se define la clave principal y se capturan los datos en la tabla, no se puede dejar el campo en blanco: por fuerza debe tener un valor.
  • 7. UNIDAD 3 1. Mencione la metodología para el diseño de la base de datos: I. Especificar el objetivo de la base de datos II. Definir las tablas que se necesitan en la base de datos III. Especificar que campos se requieren en cada tabla IV. Especificar el campo clave o clave principal de cada tabla V. Definir el tipo de datos que se va a manejar en cada campo VI. Ajustar todos los datos VII. Definir las relaciones entre las tablas VIII. Introducir los datos y crear todos los objetos necesarios 2. ¿Cuál es el objetivo de una base de datos? R= es un proceso complejo que involucra decisiones de distintos niveles, el cual se logra la mejor al descomponer el problema en sus partes y resolver cada una de ellas de forma independiente. 3. Estudiar tabla 3.1
  • 8. 4. Defina que son las plantillas en Access y su funcionamiento R= son diseño de bases de datos y su función es precisamente crear una estructura la cual es la parte fundamental en el diseño de bases de datos.
  • 9. Estas bases pueden ser creadas o modificadas tan complicadas o extensas como se requiera. 5. Mencione los pasos para la elaboración de una base de datos R= a) Se hace un clic en el icono base de datos en blanco de la sección Nueva base de datos en blanco. b) En la sección Nombre de Archivo se registrara el nombre que se le asigne a la Base de datos, el cual por omisión guardara en la carpeta Mis documentos; para poder modificar la carpeta por omisión, se pulsa el icono de crear carpeta y aparecerá el cuadro de dialogo Archivo de nueva base de datos, donde se podrá definir la nueva carpeta en que se guardara la nueva base de datos. c) Para cambiar el nombre que Access le da por omisión a la base de datos, se selecciona del cuadro de dialogo Archivo nueva base de datos, la sección Nombre de Archivo y se cambia el de “Bases de datos1” agregándole ahora el nombre que se desea para la base de datos. d) En la sección de base de datos en blanco aparece en el panel derecho de Access, el nombre asignado a nuestro archivo, el cual se presentara también con la nueva extensión proporcionada por Access (.accdb). puesto que hay que recordar que en versiones anteriores de Access se manejaba la extensión (.mdb) 6. Como se genera una tabla en vista de diseño a) Se selecciona de la cinta de opciones del grupo CREAR del apartado tablas, la opción DISEÑO DE TABLA y de inmediato aparece una nueva cinta de opciones llamada DISEÑO. b) Se posiciona en la columna NOMBRE DE CAMPO y en la primera celda de cada región se va a capturar los siguientes campos. c) En este caso en la columna de DESCRIPCION no se captura dato alguno se deja en blanco; lo único que hay que tratar de definir es el número de caracteres que se van a utilizar en cada uno de los campos.
  • 10. d) Una vez capturados todos los campos, hay que indicarle a Access cual es el campo principal, el campo más importante por el cual se organizara la tabla. e) Así que una vez definido el campo principal, se presiona el botón guardar que se encuentra en la esquina superior izquierda de la ventana de Acces y aparece el Dialogo de guardar como. 7. ¿Qué son las propiedades del campo? R= serie de características que proporciona un control adicional sobre la forma de funciona: con ellas se indican las características generales y de búsqueda y se pueden definir un alista de valores, válidos para un campo especifico. 8. ¿Cómo se generan las relaciones en una base de datos? a) Primero se recomienda cerrar todos los objetos que se tengan abiertos, una vez hecho esto se selecciona de las cinta de opciones – Herramientas de base de datos-y a continuación se pulsa el botón –Relaciones- y parece una nueva sección de diseño con dos recuadros o apartados llamados “Herramientas y Relaciones” b) Después se pulsa el botón –Cerrar- de la ventana MOSTRAR TABLA , y queda la ventana relaciones lista para poder hacer las relaciones. 9. Pasos para la modificación de relaciones R= se da clic en la relación con el botón derecho del mouse y al abrirse el asistente se selecciona la Opción Modificar Relación; aparece de inmediato el cuadro de dialogo Modificar relaciones y ahí se pueden hacer los cambios que sean necesarios o también se pueden seleccionar de la cinta de opciones el botón modificar relaciones.
  • 11. UNIDAD 4 1. Defina que son las propiedades del tamaño de campo R= es aquella que se utiliza para establecer el tamaño máximo de los caracteres que se pueden almacenar en un campo, la cual permite afinar adecuadamente el diseño de la tabla de base de datos. 2. Defina que son las propiedades de formato: R= se utilizan para dar a la información el diseño mas adecuado a las necesidades del usuario, con el objetivo de personalizar la forma en que este quiere que aparezca dicha información. 3. Defina que son las propiedades de formato: R= se utilizan para dar a la información el diseño mas adecuado a las necesidades del usuario, con el objetivo de personalizar la forma en que este quiere que aparezca dicha información. 4. Permite establecer el máximo número de caracteres en un campo: R= propiedad tamaño del campo 5. Permite establecer un modelo para los datos introductorios en un campo: R= propiedad mascara de entrada 6. Permite establecer una expresión que limita o restringe los valores a introducir en un campo R= propiedad regla de validación 7. Permite establecer si es necesario que exista, si es obligatorio o no la entrada de datos en el campo: R= propiedad requerido 8. Permite establecer un índice que sirve para acelerar las operaciones de agrupación y operación: R= propiedad indexado 9. Permite establecer el diseño de los campos: R= propiedad formato
  • 12. 10. Permite establecer un valor automáticamente en el campo en un nuevo registro: R= propiedad valor predeterminado UNIDAD 5 1. Defina que es un formulario: Es un objeto de Microsoft Access el cual permite crear una pantalla para capturar, editar, mostrar y guardar datos en una tabla por medio de diferentes controles. 2. Explique cuáles son los tipos de formulario y sus características: Formulario: se utiliza para crear un formulario con un solo clic. Formulario dividido: permite crear un formulario con base en una tabla o consulta para obtener dos vistas. Varios elementos: crea un formulario para mostrar varios registros a la vez. Grafico dinámico: crea un formulario arreglando los datos de la tabla posicionando la información como las tablas dinámicas. Formulario en blanco: se utiliza para crear un formulario en blanco, en donde se colocan el o los campos que se requieren de las tablas que integran la base de datos. Más formularios: permite la creación de formularios en diferentes opciones como crear un formulario con base en un asistente o desarrollar un formulario en la vista Hoja de Datos. Diseño del formulario: se utiliza para crear un formulario en la vista de diseño, en donde se tiene una vista más detallada de la estructura de un formulario. 3. Mencione las secciones de un formulario: Encabezado de formulario, encabezado de página, sección de detalle, pie de página, pie del formulario. 4. Explique la sección de encabezados dentro del formulario: Muestra información que se mantiene sin cambios para todos los registros 5. Explique la sección de pies de página dentro del formulario: Muestra información tal como la fecha o el número de pie de página en la parte inferior de cada página impresa.
  • 13. 6. Explique la sección de detalle dentro del formulario: Muestra los registros de la tabla seleccionada. Se puede mostrar tanto un solo registro en la pantalla o en la página. 7. Explique la sección de pie del formulario: Muestra información que se mantiene sin cambios para todos los registros, y aparece en la parte inferior de la pantalla en la vista formulario. 8. ¿Que son los controles dentro del formulario? Son objetos que en un formulario muestran datos, realizan acciones o lo decoran; también son elementos del informe. 9. Que es un menú contextual: Es una ventana que se abre cuando se hace un clic con el botón derecho del mouse, también llamado botón secundario; este menú es un elemento que sirve para facilitar el trabajo cotidiano con la computadora. 10. Tipo de controles en un formulario: Control dependiente: está unido a un campo de una tabla, se utiliza para mostrar, introducir y actualizar valores de los campos de la base de datos. Control independiente: no tiene un origen en una tabla, se utiliza para mostrar información, líneas, rectángulos e imágenes, independientemente de que éstos existan en la tabla. Control calculado: el origen de los datos es una expresión, no un campo.