SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 3 R
REDUCIR
REUTILIZAR
RECICLAR
basura
materiales
materiales
¿Qué es?
LAS 3 R
RECICLAR:


Es separar los distintos tipos de basura.
Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos y
de esta forma reducimos y gastamos menos recursos naturales agotables.
Podemos separar:






el plástico
el papel,
las latas de aluminio
metales,
el vidrio y
la materia orgánica.
LAS 3 R
REDUCIR: Significa reducir el problema de basura. Si
compro y consumo mucho, más basura genero y más residuos
produzco.
Consumir de forma racional:




Ayuda a conservar los recursos naturales,
Disminuye la contaminación del aire y el agua,
disminuye lo desechos, y
Baja los costos en el proceso de recolección y destino final de los
desperdicios
PON EN PRÁCTICA
Elige los productos con menos envoltorios
Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes
Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito
Disminuye el uso de papel de aluminio
Limita el consumo de productos de usar y tirar
Reduce el consumo de energía y agua
LAS 3 R
REUTILIZAR:(volver a usar)


 Consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de
destruirlas o deshacernos de ellas.
Muchos materiales pueden resultar útiles para otras cosas, extendiendo
su vida útil.
Si reutilizas objetos, menos basura produces y menos recursos
gastarás.
¿Cómo separar en casa?



Usar diferentes cubos de basura de diferentes colores o
Bolsas de basura de diferentes colores para depositar cada tipo de
residuo.
También hay cubos con distintos compartimentos, donde se colocan
distintas bolsas según el tipo de residuo a separar
TIPOS DE CONTENEDORES
Amarillo: depositamos todo tipo de envasesde:
plástico
metales y
tetra-brik:
Verde: depositamos vidrio
A las botellas y frascos se les debe quitar la tapa o tapón (botellas,
tarros…)
Azul:
Todo tipo de papel y cartón que no haya sido
plastificado.
Pincha en los distintos objetos que
corresponden a cada contenedor, si oyes
un aplauso están bien situados
¿Cuáles son los envases metálicos?





Botes de bebidas (cerveza, refrescos)
Latas de conservas (vegetales, cárnicas, de pescado, …)
Aerosoles (desodorante, laca, limpiadores de cocina, abrillant…)
Platos y bandejas de aluminio (p. ej., los de comidas preparadas)
Chapas y latas de metal
ENVASES TIPO "tetrabrik"
Tetrabrick de: leche, nata, batidos, zumos, vino, caldo...
ENVASES DE PLÁSTICO PARA ALIMENTACIÓN
(agua, refrescos, leche, zumo, aceite comestible, …) Botellas plástico
Envases de productos lácteos (yogures, flan mantequilla,…)
Bandejas y cajas de "corcho blanco" (las de la fruta, verduras, carne,
pollo y pescado envasados, hueveras de plástico; vasos, platos y
cubiertos de plástico desechables; tapas y tapones de plástico, etc.
Botes de plástico de productos de aseo (champú, cremas,
desodorante, pasta dentífrica, gel de baño, jabón líquido…)
Botes de plástico de productos de limpieza (limpiadores
domésticos, lejía, amoniaco, suavizante, detergentes líquidos y en
polvo, sprays
ENVASES DE PLÁSTICO PARA PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA
BOLSAS Y ENVOLTORIOS DE PLÁSTICO Y ALUMINIO
Bolsas de plástico para alimentos (de leche, congelados, frutas, verduras,
pan de molde, bollería, pasta, legumbres, cereales…)

Bolsas y recipientes de aluminio para alimentos (alimentos infantiles,
sopas, purés, pastas precocinadas, café, aperitivos, frutos secos, patatas
fritas, bandejas para comidas preparadas...)
Envases de productos de charcutería (embutidos, jamón, bacon, queso…)
Envoltorios de plástico (el film transparente que acompaña a las bandejas
de carnes, frutas, verduras y pescado; el que envuelve a muchas revistas,
fascículos, prensa…; el que se emplea para proteger cajas de cartón y
plástico, etc.…)
Film de polietileno transparente o de aluminio (el que se compra en
bobinas y se emplea en casa para envolver alimentos frescos)
Ponte en acción
1 . Evita el consumo innecesario de envases plásticos:







Evita el uso de productos de usar y tirar: platos, vasos, cubiertos, etc.
No compres productos sobre envasados, por ejemplo, alimentos en
bandejas de poliestireno y sí a granel.
Rechaza los alimentos que vienen en "bolsitas individuales" dentro de
un paquete más grande.
Consume productos envasados de mayor capacidad, y evita los de uso
mini o individualizado.
Cuando vayas a la compra no olvides llevar tu carro de la compra o la
bolsa de lona o malla.
Utiliza bolsas de basura de plástico reciclado o bolsas compostables
fabricadas con almidón de maíz en vez de plástico.
Utiliza los sistemas de recogida selectiva de envases ligeros.
Ponte en acción
2. Utiliza envases retornables. Se evita la utilización de envases de un
solo uso:




Compra bebidas en envases de vidrio retornables.
Retorna las botellas a los sistemas de recuperación.
Utiliza los sistemas de recogida selectiva del vidrio.
Los envases de tetra-brik,, requieren un proceso de reciclaje muy
complejo y costoso que se evita con la utilización de otros envases
como el vidrio, reutilizable y de más fácil reciclado.
Punto limpio o punto verde ¿´qué es?

Sitio que suele haber en todos los ayuntamientos y donde depositamos:
Botes de sprays y aerosoles
 Muebles viejos
 Residuos electrónicos: ordenadores, lavadoras…



Restos de productos químicos:
Radiografías
Termómetros y tubos fluorescentes…
Punto Sigre
 Se refiere a los medicamentos caducados o que ya no utilizamos
 Se pueden llevar a cualquier farmacia, donde los recogerán.
Ejercicios
Si lo haces bien oirás un aplauso, si no una
campana
¿Qué significa reciclar?
Separar los distintos tipos
de basura
Meter toda la basura en una
misma bolsa
¿Qué significa reducir el
problema de basura?
¿Qué significa reutilizar las
cosas
Evitar generar basura
Generar todo tipo de basura
Volver a utilizar los
materiales para otras cosas
Tirar todo lo que no sea
útil

Más contenido relacionado

PPS
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
PPTX
las-3 RRR DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADOPPT.pptx
PPTX
APLICACION DE LAS 3 R PARA COLEGIOS.pptx
PPTX
Residuos Sólidos
PPT
Vamos a reciclar
PPTX
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
PPT
Reciclajeiii
PPT
Reciclajeiii
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
las-3 RRR DEL MEDIO AMBIENTE Y CUIDADOPPT.pptx
APLICACION DE LAS 3 R PARA COLEGIOS.pptx
Residuos Sólidos
Vamos a reciclar
Reciclemos con las tic para un futuro mejor
Reciclajeiii
Reciclajeiii

Similar a las-3-r.pdf reducir reutilizar recliclar (20)

PPT
Capacitacion en 3 r
PPT
Aprendiendo A Reciclar
PPT
Proyecto el significado de las 3 r
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
reciclaje
PPT
DOCX
Las tres erres betzabeth
PPTX
Sesión de educación ambiental
PPT
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
PPT
Reciclaje
PPT
Reciclaje
PPT
reciclaje y manejo de desperdicios
PPSX
Cuidemos nuestro planeta
DOC
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
PPTX
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
DOCX
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
PPTX
Plan de las 5 rs ecológica
PPS
Reciclaje y limpieza del medio ambiente
PPT
Reciclaje Celia Pérez
Capacitacion en 3 r
Aprendiendo A Reciclar
Proyecto el significado de las 3 r
Reciclaje
Reciclaje
reciclaje
Las tres erres betzabeth
Sesión de educación ambiental
Reducir, Reutilizar y Reciclar las 3 RRR Proyecto Materias Especiales
Reciclaje
Reciclaje
reciclaje y manejo de desperdicios
Cuidemos nuestro planeta
DÍPTICO CONSUMO RESPONSABLE
5. Las 3R Reducir, Reciclar y reutilizar.pptx
Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo e...
Plan de las 5 rs ecológica
Reciclaje y limpieza del medio ambiente
Reciclaje Celia Pérez
Publicidad

Más de LuxyVeras1 (20)

PPTX
Enfermedades-Transmitidas-por-Alimentos-ETAS (1).pptx
PPTX
que es el CODEX-ALIMENTARIUSsss (1).pptx
PPTX
analisissensorialdelosalimentos-121018182958-phpapp01.pptx
PPT
FRUTAS-Y-HORTALIZAS-alimentos 2010-1.ppt
PPTX
Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul.pptx
PDF
ciclos biogeoquimicos.pdf...............
PDF
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
PDF
leche-y-derivados-160315041232.pdf....,,,,
PDF
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
PPTX
leche-y-derivados-160315041232 de la leche
PPTX
higiene y manipulacion de alimentos.pptx
PPTX
digesa-normativa sanitaria de alimentos - copia.pptx
PDF
teoriasss de albet vandura y kolbergh.pdf
PPT
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
PPT
canales de comercializacion para una mejor venta
PPT
LA LECHE y sus derivados lácteos yogurt quesos etc
PPT
presentacion-leche-y-sus-caracteristicas.ppt
PPTX
epistemologiadelaeducacion-230701164846-c5537b8f.pptx
PPTX
doc_9051322994903308087COPEMEPLANIF.ESTRATEGICA19-6-19.pptx
PDF
analisisespeciales-140913142937-phpapp02.pdf
Enfermedades-Transmitidas-por-Alimentos-ETAS (1).pptx
que es el CODEX-ALIMENTARIUSsss (1).pptx
analisissensorialdelosalimentos-121018182958-phpapp01.pptx
FRUTAS-Y-HORTALIZAS-alimentos 2010-1.ppt
Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul.pptx
ciclos biogeoquimicos.pdf...............
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
leche-y-derivados-160315041232.pdf....,,,,
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
leche-y-derivados-160315041232 de la leche
higiene y manipulacion de alimentos.pptx
digesa-normativa sanitaria de alimentos - copia.pptx
teoriasss de albet vandura y kolbergh.pdf
Esquemas de Introduccion al Marketing.ppt
canales de comercializacion para una mejor venta
LA LECHE y sus derivados lácteos yogurt quesos etc
presentacion-leche-y-sus-caracteristicas.ppt
epistemologiadelaeducacion-230701164846-c5537b8f.pptx
doc_9051322994903308087COPEMEPLANIF.ESTRATEGICA19-6-19.pptx
analisisespeciales-140913142937-phpapp02.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

las-3-r.pdf reducir reutilizar recliclar

  • 2. LAS 3 R RECICLAR:   Es separar los distintos tipos de basura. Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos y de esta forma reducimos y gastamos menos recursos naturales agotables. Podemos separar:       el plástico el papel, las latas de aluminio metales, el vidrio y la materia orgánica.
  • 3. LAS 3 R REDUCIR: Significa reducir el problema de basura. Si compro y consumo mucho, más basura genero y más residuos produzco. Consumir de forma racional:     Ayuda a conservar los recursos naturales, Disminuye la contaminación del aire y el agua, disminuye lo desechos, y Baja los costos en el proceso de recolección y destino final de los desperdicios
  • 4. PON EN PRÁCTICA Elige los productos con menos envoltorios Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes Lleva a la compra una bolsa de tela o el carrito Disminuye el uso de papel de aluminio Limita el consumo de productos de usar y tirar Reduce el consumo de energía y agua
  • 5. LAS 3 R REUTILIZAR:(volver a usar)    Consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas. Muchos materiales pueden resultar útiles para otras cosas, extendiendo su vida útil. Si reutilizas objetos, menos basura produces y menos recursos gastarás.
  • 6. ¿Cómo separar en casa?    Usar diferentes cubos de basura de diferentes colores o Bolsas de basura de diferentes colores para depositar cada tipo de residuo. También hay cubos con distintos compartimentos, donde se colocan distintas bolsas según el tipo de residuo a separar
  • 7. TIPOS DE CONTENEDORES Amarillo: depositamos todo tipo de envasesde: plástico metales y tetra-brik: Verde: depositamos vidrio A las botellas y frascos se les debe quitar la tapa o tapón (botellas, tarros…) Azul: Todo tipo de papel y cartón que no haya sido plastificado.
  • 8. Pincha en los distintos objetos que corresponden a cada contenedor, si oyes un aplauso están bien situados
  • 9. ¿Cuáles son los envases metálicos?      Botes de bebidas (cerveza, refrescos) Latas de conservas (vegetales, cárnicas, de pescado, …) Aerosoles (desodorante, laca, limpiadores de cocina, abrillant…) Platos y bandejas de aluminio (p. ej., los de comidas preparadas) Chapas y latas de metal
  • 10. ENVASES TIPO "tetrabrik" Tetrabrick de: leche, nata, batidos, zumos, vino, caldo... ENVASES DE PLÁSTICO PARA ALIMENTACIÓN (agua, refrescos, leche, zumo, aceite comestible, …) Botellas plástico Envases de productos lácteos (yogures, flan mantequilla,…) Bandejas y cajas de "corcho blanco" (las de la fruta, verduras, carne, pollo y pescado envasados, hueveras de plástico; vasos, platos y cubiertos de plástico desechables; tapas y tapones de plástico, etc.
  • 11. Botes de plástico de productos de aseo (champú, cremas, desodorante, pasta dentífrica, gel de baño, jabón líquido…) Botes de plástico de productos de limpieza (limpiadores domésticos, lejía, amoniaco, suavizante, detergentes líquidos y en polvo, sprays ENVASES DE PLÁSTICO PARA PRODUCTOS DE ASEO Y LIMPIEZA
  • 12. BOLSAS Y ENVOLTORIOS DE PLÁSTICO Y ALUMINIO Bolsas de plástico para alimentos (de leche, congelados, frutas, verduras, pan de molde, bollería, pasta, legumbres, cereales…)  Bolsas y recipientes de aluminio para alimentos (alimentos infantiles, sopas, purés, pastas precocinadas, café, aperitivos, frutos secos, patatas fritas, bandejas para comidas preparadas...) Envases de productos de charcutería (embutidos, jamón, bacon, queso…) Envoltorios de plástico (el film transparente que acompaña a las bandejas de carnes, frutas, verduras y pescado; el que envuelve a muchas revistas, fascículos, prensa…; el que se emplea para proteger cajas de cartón y plástico, etc.…) Film de polietileno transparente o de aluminio (el que se compra en bobinas y se emplea en casa para envolver alimentos frescos)
  • 13. Ponte en acción 1 . Evita el consumo innecesario de envases plásticos:        Evita el uso de productos de usar y tirar: platos, vasos, cubiertos, etc. No compres productos sobre envasados, por ejemplo, alimentos en bandejas de poliestireno y sí a granel. Rechaza los alimentos que vienen en "bolsitas individuales" dentro de un paquete más grande. Consume productos envasados de mayor capacidad, y evita los de uso mini o individualizado. Cuando vayas a la compra no olvides llevar tu carro de la compra o la bolsa de lona o malla. Utiliza bolsas de basura de plástico reciclado o bolsas compostables fabricadas con almidón de maíz en vez de plástico. Utiliza los sistemas de recogida selectiva de envases ligeros.
  • 14. Ponte en acción 2. Utiliza envases retornables. Se evita la utilización de envases de un solo uso:     Compra bebidas en envases de vidrio retornables. Retorna las botellas a los sistemas de recuperación. Utiliza los sistemas de recogida selectiva del vidrio. Los envases de tetra-brik,, requieren un proceso de reciclaje muy complejo y costoso que se evita con la utilización de otros envases como el vidrio, reutilizable y de más fácil reciclado.
  • 15. Punto limpio o punto verde ¿´qué es?  Sitio que suele haber en todos los ayuntamientos y donde depositamos: Botes de sprays y aerosoles  Muebles viejos  Residuos electrónicos: ordenadores, lavadoras…    Restos de productos químicos: Radiografías Termómetros y tubos fluorescentes…
  • 16. Punto Sigre  Se refiere a los medicamentos caducados o que ya no utilizamos  Se pueden llevar a cualquier farmacia, donde los recogerán.
  • 17. Ejercicios Si lo haces bien oirás un aplauso, si no una campana ¿Qué significa reciclar? Separar los distintos tipos de basura Meter toda la basura en una misma bolsa ¿Qué significa reducir el problema de basura? ¿Qué significa reutilizar las cosas Evitar generar basura Generar todo tipo de basura Volver a utilizar los materiales para otras cosas Tirar todo lo que no sea útil