SlideShare una empresa de Scribd logo
Las CMS y las LCMS
¿Qué son las CMS?
 Significa Content Management System, o lo que viene a
ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un
programa desarrollado para que cualquier usuario
pueda administrar y gestionar contenidos de una web
con facilidad.
Historia
 Los primeros sistemas de administración de
contenidos fueron desarrollados por organizaciones
que publicaban una gran cantidad de contenido
en Internet, y necesitaban de continuas
actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y
publicaciones corporativas.
Características
 Opiniones de los usuarios validas por el administrador
que se publican con un “click” de aceptación.
 Mensajería interior entre usuarios registrados.
 Contenidos introducidos y modificados por los propios
usuarios de portales.
 No es necesario contar con conocimientos de
programación Web para su uso.
Ventajas y desventajas
Tipos I
 Por sus características según el lenguaje de
programación empleado, por ejemplo:
 Active Server Pages
 Java
 PHP
 ASP.NET
 Ruby On Rails
 Python
 PERL
 Según la licencia:
 Código abierto
 Software propietario
Tipos II
Por su uso y funcionalidad Blogs: para páginas personales.
 Foros: para compartir opiniones.
 Wikis: para el desarrollo colaborativo.
 Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.
 Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y
pagos.
 Publicaciones digitales.
 Difusión de contenido multimedia.
 Propósito general.
 Aplicación móvil: plataformas de gestión de aplicaciones móviles.
Aplicaciones I
 Wordpress: El CMS para la creación de blogs por
excelencia. El mas utilizado y más nombrado.
 Joombla!: es un CMS de código libre también creado
en PHP surge como la mejora de Mambo.
Aplicaciones II
 Drupal: Uno de los CMS más populares, en este caso
gratuito y open source. Creado en PHP y con
posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas,
por defecto MySQL.
 Vignette: Es un sistema CMS comercial, que debe ser
bastante caro. Es el primer sistema CMS comercial que
apareció.
¿Qué son las LCMS?
 Learning Content Management System, es un
sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza
para el aprendizaje.
 Se utiliza para crear y manejar el contenido de una
parte de un programa de educación, por ejemplo un
curso.
Aplicaciones I
 Moodle: Es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un
sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
 Claroline: es una plataforma de aprendizaje y Software
colaborativo de código abierto. Permite a cientos de instituciones de
todo el mundo (universidades, colegios, empresas...) crear y
administrar cursos y espacios de colaboración en línea.
Aplicaciones II
 Dokeos: Entorno de educación en línea y una aplicación de
administración de contenidos de cursos y también una herramienta de
colaboración. Es el primer sistema de gestión del aprendizaje que
integra autoría en línea, interacción, seguimiento y videoconferencia en
un mismo software libre.
 Atutor: Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje, Learning
Content Management System de Código abierto basado en la Web y
diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
PPTX
P Lataformas Virtuales
DOCX
Herramientas informaticas web 2.0
PDF
Lcms
PPTX
Expo 11 comunidades
PDF
Guia de aprendizaje 4 cms
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Herramientas colaborativas
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
P Lataformas Virtuales
Herramientas informaticas web 2.0
Lcms
Expo 11 comunidades
Guia de aprendizaje 4 cms

La actualidad más candente (14)

PPTX
Moodle, plataforma LCMS
PDF
Tarea 4 subtema 1 pdf
PDF
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
PPTX
Diapositiva equipo 11
PPTX
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
PDF
PDF
investigación de tecnologías web
PPTX
Función de un lms
PDF
cms gratuitos y comerciales
DOC
Universidad metropolitana de_educacion
DOCX
Informe
DOC
Sistema de gestión de contenidos
Moodle, plataforma LCMS
Tarea 4 subtema 1 pdf
CMS, LMS y LCMS. Definición y diferencias.
Diapositiva equipo 11
Plataformas virtuales lms y lcms aris dominguez
investigación de tecnologías web
Función de un lms
cms gratuitos y comerciales
Universidad metropolitana de_educacion
Informe
Sistema de gestión de contenidos
Publicidad

Similar a Las CMS y las LCMS (20)

PPT
Material 2020 a1_com270_01_133696
DOCX
Tipos de Cms y clasificación
PPTX
Tabd:abraham, yuliana y reyna
PPTX
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
DOCX
Presentacion cm- Programacion WEB
PPTX
PPTX
Plataformas cms
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
PPTX
TECNOLOGÍAS CMS
PPT
Cms
PPTX
P Lataformas Virtuales
PPTX
Gestion de contenido de ficheros
PPTX
Manejadores de contenidos cms
PPTX
Unidad 2
PPTX
Gestion de contenido web
PPTX
Expo comunidades virtuales
PDF
Content Management System & Learning Management System
PDF
PPTX
Dn13 u3 a24_mtf
Material 2020 a1_com270_01_133696
Tipos de Cms y clasificación
Tabd:abraham, yuliana y reyna
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
Presentacion cm- Programacion WEB
Plataformas cms
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
TECNOLOGÍAS CMS
Cms
P Lataformas Virtuales
Gestion de contenido de ficheros
Manejadores de contenidos cms
Unidad 2
Gestion de contenido web
Expo comunidades virtuales
Content Management System & Learning Management System
Dn13 u3 a24_mtf
Publicidad

Último (14)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Presentación de un estudio de empresa pp
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera

Las CMS y las LCMS

  • 2. ¿Qué son las CMS?  Significa Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con facilidad.
  • 3. Historia  Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados por organizaciones que publicaban una gran cantidad de contenido en Internet, y necesitaban de continuas actualizaciones; como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas.
  • 4. Características  Opiniones de los usuarios validas por el administrador que se publican con un “click” de aceptación.  Mensajería interior entre usuarios registrados.  Contenidos introducidos y modificados por los propios usuarios de portales.  No es necesario contar con conocimientos de programación Web para su uso.
  • 6. Tipos I  Por sus características según el lenguaje de programación empleado, por ejemplo:  Active Server Pages  Java  PHP  ASP.NET  Ruby On Rails  Python  PERL  Según la licencia:  Código abierto  Software propietario
  • 7. Tipos II Por su uso y funcionalidad Blogs: para páginas personales.  Foros: para compartir opiniones.  Wikis: para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.  Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.  Publicaciones digitales.  Difusión de contenido multimedia.  Propósito general.  Aplicación móvil: plataformas de gestión de aplicaciones móviles.
  • 8. Aplicaciones I  Wordpress: El CMS para la creación de blogs por excelencia. El mas utilizado y más nombrado.  Joombla!: es un CMS de código libre también creado en PHP surge como la mejora de Mambo.
  • 9. Aplicaciones II  Drupal: Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL.  Vignette: Es un sistema CMS comercial, que debe ser bastante caro. Es el primer sistema CMS comercial que apareció.
  • 10. ¿Qué son las LCMS?  Learning Content Management System, es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza para el aprendizaje.  Se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso.
  • 11. Aplicaciones I  Moodle: Es una herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.  Claroline: es una plataforma de aprendizaje y Software colaborativo de código abierto. Permite a cientos de instituciones de todo el mundo (universidades, colegios, empresas...) crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea.
  • 12. Aplicaciones II  Dokeos: Entorno de educación en línea y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es el primer sistema de gestión del aprendizaje que integra autoría en línea, interacción, seguimiento y videoconferencia en un mismo software libre.  Atutor: Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje, Learning Content Management System de Código abierto basado en la Web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad.