SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOROCAS
Integrante
Juan Avila
TIPOS DE ROCAS
En esta presentación hablare de las rocas más conocidos que
son las: Ígneas
Sedimentarias
Metamórficas
Y además hablaremos sobre los fósiles
Ígneas
Las rocas ígneas se forman por la solidificación de
mineral fundido o solidificación del magma que se
mantiene a altas temperaturas se clasifican en:
Intrusivas (volcánicas)
Extrusivas (plutónicas y filonianas)
sedimentarias
Se genera a partir de la degeneración de material orgánico
solidificado, gracias a el movimiento la erosión la humedad
acumulándose en una sola rocas que comúnmente se
encuentran en el exterior de la corteza terrestre.
METAMORFICAS
Se forman a partir de la sedimentación de rocas y la
unificación que se somete a alta presión y temperatura
sobre varios tipos de rocas minerales diferentes que se
transforman en solo una roca mineral conjunta en este
proceso la roca no se funde.
Ciclo de las rocas
¿QUE ES UN FÓSIL?
Un fósil es una piedra que contiene un su interior o
corteza un hueso o resto de algún ser vivo antiguo, como
por ejemplo el de un dinosaurio o de algún antepasado
del ser humano.
El estudio que trabaja con los fósiles en general es la
Arqueología y los fósiles de dinosaurios se determinan
Paleontología
¿COMO SE FORMAN?
Cuando un organismo muere, sus restos se descomponen y disgregan
rápidamente por la acción de las bacterias, otros animales, el viento, la lluvia,
o las olas del mar. Pero si ese cadáver es enterrado en poco tiempo por los
sedimentos, y se ve a salvo de la intervención de los agentes biológicos y
mecánicos crecen mucho las posibilidades que fosilice. Obviamente es mucho
más sencillo que lo hagan las partes duras como conchas y huesos, que las
partes blandas como los músculos y vísceras que a pesar de su enterramiento
siguen expuestos a la acción de las bacterias. Todo depende de lo hermético
que sea el envoltorio protector que rodea al organismo. En casos excepcionales
también se conservan esas partes blandas, y se han encontrado insectos
exquisitamente preservados en ámbar, que es resina fósil de árboles,
vertebrados en minas de asfalto, o mamuts congelados en la turba de Siberia.
¿CUÁNTOS TIPOS HAY?
Subfósiles:
Estos pertenecen a organismos extintos o no que se hallan en el yacimiento Reciente o
del Holoceno. Se caracterizan por no tener más de 11.000 años de antigüedad.
Problemáticos:
Reciben este nombre aquellos fósiles de los que no se puede comprobar su origen
orgánico.
Pseudofósiles:
Reciben este nombre aquellos materiales inorgánicos cuya apariencia es orgánica.
Químicos:
Se les llama así a las moléculas que se hallan en el petróleo o sedimento. La
estructura de estas moléculas está relacionada con ciertos compuestos químicos que
actualmente se producen. Los fósiles químicos ayudan a distinguir ambientes marinos
o dulceacuícolas, determinan la presencia de ciertos organismos, establecer métodos
particulares de descomposición de partículas y reconstruir el escenario en el que se
formó la roca madre.
Vivientes:
Estos fósiles corresponden a organismos recientes e incluso actuales que tienen
numerosas afinidades del tipo morfológicas con especies extinguidas o bien, que han
sufrido a lo largo del tiempo modificaciones morfológicas, generalmente externas
Petrificados
Gelificados
Compresos
Incluidos
compresos
Las georocas
adiós

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
PPTX
Las georocas y fosiles
PPTX
Fosiles
PPTX
Fósiles:)
PPTX
Fosiles y sus clasificaciones
PPTX
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,
PPS
fosiles de Fosiles ppt camila y paula
Las georocas y fosiles
Fosiles
Fósiles:)
Fosiles y sus clasificaciones
Elaboración de fósiles por inclusión, petrificación,

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los fósiles y el proceso de fosilización.
PPTX
Fósiles
PPT
Los fósiles (colegio san gabriel)
PPTX
Fósiles
DOCX
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
PPTX
Fosiles, importancia geológica
PPTX
Fósiles - fisca
PDF
Trabajo fosiles biologia
PPT
PPTX
Fósiles
PPT
Fósiles
PPTX
Los fosiles
PPTX
Los fósiles
DOC
Formación de fósiles.ok
PDF
Fósiles y dinosaurios
PDF
Paleontología
PPTX
Póster los fósiles
PPT
Los fósiles
PPTX
FÓSIL
Los fósiles y el proceso de fosilización.
Fósiles
Los fósiles (colegio san gabriel)
Fósiles
ACTIVIDAD VIRTUAL 3- CIENCIAS TERCERO
Fosiles, importancia geológica
Fósiles - fisca
Trabajo fosiles biologia
Fósiles
Fósiles
Los fosiles
Los fósiles
Formación de fósiles.ok
Fósiles y dinosaurios
Paleontología
Póster los fósiles
Los fósiles
FÓSIL
Publicidad

Similar a Las georocas (20)

PPTX
Fosiles Presentation para conocer un poco mas sobre que son los fósiles.pptx
PPTX
Clase 1 Evolución (Fósiles) [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
PDF
Trabajo Geo JJM.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
ODP
Los fósiles.
PDF
Fosil dunia
ODP
Sergio soler
DOCX
Qué son los fósiles
PPTX
PDF
fosiles.pdf
PPTX
Tema Nº 2.Propiedades de las partículas sedimentarias.pptx
PPTX
Fosiles
PPTX
Fósiles
PPTX
Evolucion y biodiversidad
PDF
Fosiles miguel
PPTX
Superfosiles
DOCX
Fosiles
PDF
PDF
PALEONTOLOGIA fosilización
PPTX
Infográfica Los Fósiles
Fosiles Presentation para conocer un poco mas sobre que son los fósiles.pptx
Clase 1 Evolución (Fósiles) [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
Trabajo Geo JJM.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Los fósiles.
Fosil dunia
Sergio soler
Qué son los fósiles
fosiles.pdf
Tema Nº 2.Propiedades de las partículas sedimentarias.pptx
Fosiles
Fósiles
Evolucion y biodiversidad
Fosiles miguel
Superfosiles
Fosiles
PALEONTOLOGIA fosilización
Infográfica Los Fósiles
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Las georocas

  • 2. TIPOS DE ROCAS En esta presentación hablare de las rocas más conocidos que son las: Ígneas Sedimentarias Metamórficas Y además hablaremos sobre los fósiles
  • 3. Ígneas Las rocas ígneas se forman por la solidificación de mineral fundido o solidificación del magma que se mantiene a altas temperaturas se clasifican en: Intrusivas (volcánicas) Extrusivas (plutónicas y filonianas)
  • 4. sedimentarias Se genera a partir de la degeneración de material orgánico solidificado, gracias a el movimiento la erosión la humedad acumulándose en una sola rocas que comúnmente se encuentran en el exterior de la corteza terrestre.
  • 5. METAMORFICAS Se forman a partir de la sedimentación de rocas y la unificación que se somete a alta presión y temperatura sobre varios tipos de rocas minerales diferentes que se transforman en solo una roca mineral conjunta en este proceso la roca no se funde.
  • 6. Ciclo de las rocas
  • 7. ¿QUE ES UN FÓSIL? Un fósil es una piedra que contiene un su interior o corteza un hueso o resto de algún ser vivo antiguo, como por ejemplo el de un dinosaurio o de algún antepasado del ser humano. El estudio que trabaja con los fósiles en general es la Arqueología y los fósiles de dinosaurios se determinan Paleontología
  • 8. ¿COMO SE FORMAN? Cuando un organismo muere, sus restos se descomponen y disgregan rápidamente por la acción de las bacterias, otros animales, el viento, la lluvia, o las olas del mar. Pero si ese cadáver es enterrado en poco tiempo por los sedimentos, y se ve a salvo de la intervención de los agentes biológicos y mecánicos crecen mucho las posibilidades que fosilice. Obviamente es mucho más sencillo que lo hagan las partes duras como conchas y huesos, que las partes blandas como los músculos y vísceras que a pesar de su enterramiento siguen expuestos a la acción de las bacterias. Todo depende de lo hermético que sea el envoltorio protector que rodea al organismo. En casos excepcionales también se conservan esas partes blandas, y se han encontrado insectos exquisitamente preservados en ámbar, que es resina fósil de árboles, vertebrados en minas de asfalto, o mamuts congelados en la turba de Siberia.
  • 9. ¿CUÁNTOS TIPOS HAY? Subfósiles: Estos pertenecen a organismos extintos o no que se hallan en el yacimiento Reciente o del Holoceno. Se caracterizan por no tener más de 11.000 años de antigüedad. Problemáticos: Reciben este nombre aquellos fósiles de los que no se puede comprobar su origen orgánico. Pseudofósiles: Reciben este nombre aquellos materiales inorgánicos cuya apariencia es orgánica. Químicos: Se les llama así a las moléculas que se hallan en el petróleo o sedimento. La estructura de estas moléculas está relacionada con ciertos compuestos químicos que actualmente se producen. Los fósiles químicos ayudan a distinguir ambientes marinos o dulceacuícolas, determinan la presencia de ciertos organismos, establecer métodos particulares de descomposición de partículas y reconstruir el escenario en el que se formó la roca madre. Vivientes: Estos fósiles corresponden a organismos recientes e incluso actuales que tienen numerosas afinidades del tipo morfológicas con especies extinguidas o bien, que han sufrido a lo largo del tiempo modificaciones morfológicas, generalmente externas