SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
                 CHIMBORAZO


4TO 3              INTEGRANTES




DANIEL JACOME                     PEDRO CHACHA

                     GRUPO:
                       10



                LAS MACROS
LAS MACROS

CONCEPTO
Una macro es un objeto más de la base de datos. Este objeto
ejecuta unas instrucciones concretas de forma automática, en el
orden determinado por el usuario.

FUNCION DE LA MACRO

Una macro puede ser: enviar a imprimir un informe de forma
automática, abrir automáticamente un formulario, o una hoja de
datos de una tabla, o ejecutar automáticamente una consulta.
Las macros se ejecutan a través de botones de comando, estos
botones se pueden incluir en un informe o un formulario.
¿CÓMO SE CREA UNA MACRO?
                Para comenzar la macro se debe
                hacer clic sobre la flecha que
                aparece en la celda de Acción




            En la columna Acción se indican en
            cada fila las diferentes acciones a
            ejecutar en secuencia.

            En la parte inferior de esta pantalla, una
            vez se ha seleccionado una acción,
            aparecen los Argumentos de Acción.
            Dependiendo de la acción seleccionada
            tendrá más o menos argumentos.
ARGUMENTOS DE ACCIÓN
Tabla
objeto de la base de datos sobre el que recae la acción.

Vista
Indica la en la que se activará el objeto seleccionado. Variará según el
   objeto del que se trate un informe tiene tres vistas, pero un formulario
   tiene cuatro vistas.



  FORMULARIO                   INFORME                  TABLA
   Nombre del filtro: con el filtro se utilizan criterios de selección, de esa
    forma sólo se obtendrán determinados datos por sus características.
   Condición WHERE: es una cláusula del lenguaje SQL, que permite
    seleccionar determinados registros de una tabla o consulta.
   Si se seleccionan nombre de filtro y la condición WHERE entonces se
    ejecutará sobre el resultado de aplicar el filtro.



                 Un ejemplo de la condición WHERE:
PARA REDACTAR LA CONDICIÓN SE HACE CLIC SOBRE LOS PUNTOS
SUSPENSIVOS, SE ABRIRÁ EL GENERADOR DE EXPRESIONES




     Para seleccionar un campo de una tabla o de un formulario
     se abre la carpeta que corresponda.
Modo de datos
   En esta opción se indica la forma en la que se va a trabajar sobre los
    datos que se muestren:
                               Agregar
    Permitirá agregar nuevos registros a la tabla en la que esté basado el
    formulario, el informe o la consulta.
                               Modificar
    Permite agregar nuevos registros y modificar los existentes.
   Sólo lectura: no permite realizar ningún cambio en los registros, sólo
    consultar los registros existentes.
                       Modo de la ventana
    Esta opción es el modo en el que se trabajará el objeto seleccionado.
    Los posibles modos son
   normal,
   oculta,
   icono,
   diálogo.
GUARDAR UNA MACRO
  Se guarda la macro pulsando el botón guardar . Aparecerá la
  siguiente ventana en la que se debe adjudicar un nombre a la macro




Si no se pulsara el botón guardar y se cerrara la ventana de la macro
Access preguntará si se desea almacenar la macro o no
EJECUTAR UNA MACRO
   Desde la ventana de la base de datos, seleccionando la pestaña
    macros, aparecerán todas las macros creadas.
   Se selecciona la macro que se desee ejecutar.
   Se pulsa el botón Ejecutar. Automáticamente se ejecutará la macro
    correspondiente.
   Si aún se está en la ventana de la macro se puede ejecutar
    seleccionando el botón ejecutar o el menú Macro|Ejecutar.
   Tras pulsar ejecutar todas las acciones se realizarán de una sola vez.
    Si se desea observar primero cada uno de los pasos de la macro se
    selecciona el botón paso a paso y después se pulsa el botón ejecutar .
   Aparecerá cada acción en una ventana con sus argumentos y la
    posibilidad de ver en cada paso….

Más contenido relacionado

PPTX
Las macros diapositi infor
DOC
Trabajo practico nº2
DOCX
Epi info comandos...................listo portafolio
DOC
Macros bd taller
PPTX
tutorial MICROSOFT EXCEL
DOC
Trabaj practico 2
PDF
Manual statgraphics de Chemo
PDF
Manejo de filtros y ordenación de datos
Las macros diapositi infor
Trabajo practico nº2
Epi info comandos...................listo portafolio
Macros bd taller
tutorial MICROSOFT EXCEL
Trabaj practico 2
Manual statgraphics de Chemo
Manejo de filtros y ordenación de datos

La actualidad más candente (16)

PPTX
Excel, pantalla, inmovilizar paneles, vistas
PPTX
Tipos de consultas acces
PPTX
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
PPTX
Macros en excel
PPT
Dreamweaver
PPTX
Tipos dde consultas
PPTX
Carlos dominguez
PPTX
Tipos de consultas
PPTX
Consultas en Microsoft Acces
DOCX
Practica 8 oswaldo joel garcia alonso 2 c
DOCX
Practica8..
DOCX
Practica8..
DOCX
Formato Condicional y Validacion
PPTX
Tutorial epiinfo introduccion_-_crear_vistas_-_carlos_ramirez
PPTX
Consultas en access davidaguirre
Excel, pantalla, inmovilizar paneles, vistas
Tipos de consultas acces
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Macros en excel
Dreamweaver
Tipos dde consultas
Carlos dominguez
Tipos de consultas
Consultas en Microsoft Acces
Practica 8 oswaldo joel garcia alonso 2 c
Practica8..
Practica8..
Formato Condicional y Validacion
Tutorial epiinfo introduccion_-_crear_vistas_-_carlos_ramirez
Consultas en access davidaguirre
Publicidad

Similar a Las macros diapositi infor ii (20)

DOCX
Como hacer un Macros
DOCX
Como realizar una grabación de macros
DOCX
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
DOCX
Macros
PDF
asdasdsdadsvfxcvcvfs fsfsdfsdf sehdgfh sdf
PPTX
Microsoft access
PPTX
Macros
PPSX
Panel de control Access 2010
PDF
Actividad tecnologia
DOCX
DOCX
DOCX
Macros
DOCX
Taller excel normas APA
PPTX
Uso de macros y validación de datos
PDF
DOCX
DOCX
ACTIVIDAD MACROS
PPTX
Paneles de control vinicio montero
PDF
Macros y base de datos fila 4
Como hacer un Macros
Como realizar una grabación de macros
Como se crean macros y Tablas Dinámicas en Acces 2010
Macros
asdasdsdadsvfxcvcvfs fsfsdfsdf sehdgfh sdf
Microsoft access
Macros
Panel de control Access 2010
Actividad tecnologia
Macros
Taller excel normas APA
Uso de macros y validación de datos
ACTIVIDAD MACROS
Paneles de control vinicio montero
Macros y base de datos fila 4
Publicidad

Las macros diapositi infor ii

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO 4TO 3 INTEGRANTES DANIEL JACOME PEDRO CHACHA GRUPO: 10 LAS MACROS
  • 2. LAS MACROS CONCEPTO Una macro es un objeto más de la base de datos. Este objeto ejecuta unas instrucciones concretas de forma automática, en el orden determinado por el usuario. FUNCION DE LA MACRO Una macro puede ser: enviar a imprimir un informe de forma automática, abrir automáticamente un formulario, o una hoja de datos de una tabla, o ejecutar automáticamente una consulta. Las macros se ejecutan a través de botones de comando, estos botones se pueden incluir en un informe o un formulario.
  • 3. ¿CÓMO SE CREA UNA MACRO? Para comenzar la macro se debe hacer clic sobre la flecha que aparece en la celda de Acción En la columna Acción se indican en cada fila las diferentes acciones a ejecutar en secuencia. En la parte inferior de esta pantalla, una vez se ha seleccionado una acción, aparecen los Argumentos de Acción. Dependiendo de la acción seleccionada tendrá más o menos argumentos.
  • 4. ARGUMENTOS DE ACCIÓN Tabla objeto de la base de datos sobre el que recae la acción. Vista Indica la en la que se activará el objeto seleccionado. Variará según el objeto del que se trate un informe tiene tres vistas, pero un formulario tiene cuatro vistas. FORMULARIO INFORME TABLA
  • 5. Nombre del filtro: con el filtro se utilizan criterios de selección, de esa forma sólo se obtendrán determinados datos por sus características.  Condición WHERE: es una cláusula del lenguaje SQL, que permite seleccionar determinados registros de una tabla o consulta.  Si se seleccionan nombre de filtro y la condición WHERE entonces se ejecutará sobre el resultado de aplicar el filtro. Un ejemplo de la condición WHERE:
  • 6. PARA REDACTAR LA CONDICIÓN SE HACE CLIC SOBRE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS, SE ABRIRÁ EL GENERADOR DE EXPRESIONES Para seleccionar un campo de una tabla o de un formulario se abre la carpeta que corresponda.
  • 7. Modo de datos  En esta opción se indica la forma en la que se va a trabajar sobre los datos que se muestren: Agregar  Permitirá agregar nuevos registros a la tabla en la que esté basado el formulario, el informe o la consulta. Modificar  Permite agregar nuevos registros y modificar los existentes.  Sólo lectura: no permite realizar ningún cambio en los registros, sólo consultar los registros existentes. Modo de la ventana  Esta opción es el modo en el que se trabajará el objeto seleccionado. Los posibles modos son  normal,  oculta,  icono,  diálogo.
  • 8. GUARDAR UNA MACRO Se guarda la macro pulsando el botón guardar . Aparecerá la siguiente ventana en la que se debe adjudicar un nombre a la macro Si no se pulsara el botón guardar y se cerrara la ventana de la macro Access preguntará si se desea almacenar la macro o no
  • 9. EJECUTAR UNA MACRO  Desde la ventana de la base de datos, seleccionando la pestaña macros, aparecerán todas las macros creadas.  Se selecciona la macro que se desee ejecutar.  Se pulsa el botón Ejecutar. Automáticamente se ejecutará la macro correspondiente.  Si aún se está en la ventana de la macro se puede ejecutar seleccionando el botón ejecutar o el menú Macro|Ejecutar.  Tras pulsar ejecutar todas las acciones se realizarán de una sola vez. Si se desea observar primero cada uno de los pasos de la macro se selecciona el botón paso a paso y después se pulsa el botón ejecutar .  Aparecerá cada acción en una ventana con sus argumentos y la posibilidad de ver en cada paso….