SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC

          Yenifer Lorena Huertas
                  10-01
  Escuela Superior Leonor Álvarez Pinzón
Las tic
QUE SON LAS TIC?
  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien
   NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación)
   agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la
   transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y
   las telecomunicaciones.
Por extensión, designan un sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna
   panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los
   habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los
   Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar
   la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para
   propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi
   Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas,
   discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a
   disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que
   las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus
   actividades.
HISTORIA
   Se pueden considerar las tecnologías de la información
    y la comunicación como un concepto dinámico. Por
    ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
    considerado una nueva tecnología según las
    definiciones actuales. Esta misma consideración podía
    aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó
    en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo,
    estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las
    TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores
    ya no puedan ser calificados nuevas tecnologías. A
    pesar de esto, en un concepto amplio, se puede
    considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador
    forman parte de lo que se llama TIC en tanto que
    tecnologías que favorecen la comunicación y el
    intercambio de información en el mundo actual.
LAS TECNOLOGIAS
 Las TIC conforman el conjunto de recursos
  necesarios para manipular la información: los
  ordenadores, los programas informáticos y las
  redes necesarias para convertirla, almacenarla,
  administrarla, transmitirla y encontrarla.
  Se puede clasificar las TIC según:
 Las redes.

 Los terminales.

 Los servicios.
LAS REDES
 A continuación se analizan las diferentes redes de
  acceso disponibles actuales.
 Telefonía fija
El método más elemental para realizar una conexión a
  Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico
  básico. A pesar que no tiene las ventajas de la banda
  ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para
  muchos internautas y es una alternativa básica para
  zonas de menor poder adquisitivo.
En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de
  disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy
  alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos
  países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente
  a la fija. De todas maneras, en España, el acceso a
  Internet por la red telefónica básica (banda estrecha)
  prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad
  de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En
  2009, el 97% de los accesos a Internet era ya por
  banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1
  Mbps
Las tic
 Banda ancha
La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad
  de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbps en un
  acceso telefónico básico o 128 Kbps en un acceso básico RDSI).
  El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución
  tecnológica. Según la Comisión federal de Comunicaciones de
  los EEUU (FCC) se considera banda ancha el acceso a una
  velocidad igual o superior a los 200 Kbps, como mínimo en un
  sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el
  umbral se sitúa en los 2 Mbps
Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada
  FTTH (fibra óptica hasta el hogar), el cable (introducido en
  principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI (soportada
  por la red telefónica tradicional) y otras en fase de desarrollo. El
  modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido
  diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han
  dado lugar a diferentes estructuras de mercado.
En el gráfico se ve la evolución del acceso a Internet desde 1999
  hasta 2007 y se puede apreciar cómo se incrementó en ese
  periodo el uso de la banda ancha.
Las tic
Las tic
 Redes de televisión
Unidad móvil de una TV japonesa.
Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de
  contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas
  y las digitales:
La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir
  la señal de difusión de televisión, en forma de ondas de radio
  transmitida por el espacio abierto. Este apartado incluiría la
  TDT.
La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un
  satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida
  desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a
  otras partes del planeta.
La televisión por cable, en la que se transmiten señales de
  radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales.
La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato
  que puede ser transportado por redes IP, por eso también es
  conocida como Televisión IP.
Las tic
 Redes en el hogar
 Router con Wi-Fi. Cada día son más los dispositivos que se encuentran
  en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad.
  También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil,
  PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia. La
  proliferación de esta cantidad de dispositivos es un claro síntoma de la
  aceptación de la sociedad de la información, aunque también plantea
  diversos tipos de problemas, como la duplicidad de información en
  diferentes terminales, datos que no están sincronizados, etc. Por este
  motivo surge la necesidad de las redes del hogar.
 Los terminales
Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la
  sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno
  de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua
  la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la
  información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por
  intercambio de esta información digital. A esto han contribuido diversas
  novedades tecnológicas que han coincidido en el tiempo para favorecer
  un entorno propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la
  innovación en servicios pues usualmente el terminal es el elemento que
  limita el acceso.
EFECTOS DE LAS TIC EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación
  están influyendo notoriamente en los procesos de creación y
  cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan
  habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además
  de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes,
  intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o
  usuarios de estos medios. A través de mensajes de texto,
  correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de
  internet, las personas se dejan influir sin apenas ser
  conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque
  «lo han dicho los medios» o «viene en internet». Estos son la
  vía de la verdad para muchos de los ciudadanos, sin saber
  que en ellos también se miente y manipula. Dependiendo de
  la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como
  de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor
  impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y
  diferentes formas de cambiarla.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Tecnologí..[1]
PPTX
Tecnología
PPTX
Las tics
DOCX
PPTX
Brayan gutierrez y edison caro
DOCX
PPTX
Las TIC
Tecnologias de la informacion
Tecnologí..[1]
Tecnología
Las tics
Brayan gutierrez y edison caro
Las TIC

La actualidad más candente (12)

DOCX
Las tics
DOCX
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
DOCX
PPTX
El tic
PPTX
Los tics
DOCX
Investigacion tics
PDF
Tics compu
PDF
Concepto de tic
PDF
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tics
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Tecnologías de la información y la comunicación
El tic
Los tics
Investigacion tics
Tics compu
Concepto de tic
Las tecnologías de la información y la comunicación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
DOC
Ficha practicum tice_uclm
PDF
Bloque II. Arquitectura Corporate IP en J2ME/Blackberry
PPT
Presentacion It Consulting & Design
PDF
Entrevista
PDF
Angola delegación empresaria
PPTX
Análisis de la red de aprendizaje del Proyecto "Grecia, Roma y el Sistema Solar"
DOC
Conceptos
PPT
Tratamiento de los documentos
PDF
CAPACIDADES DE INVESTIGACION EN CIANEICAS Y TECNOLOGIA
DOCX
Observaciones a propuesta parcial
PPT
Centro De Apoyos Virtuales R E F O R M A D O
PPTX
Equipo 5 biotecnologia
PPTX
Juguemos con números
DOCX
Tla apresentação português
DOCX
PPT
Cd c ua_presentación
PPTX
Como hacer una presentación2013
Ficha practicum tice_uclm
Bloque II. Arquitectura Corporate IP en J2ME/Blackberry
Presentacion It Consulting & Design
Entrevista
Angola delegación empresaria
Análisis de la red de aprendizaje del Proyecto "Grecia, Roma y el Sistema Solar"
Conceptos
Tratamiento de los documentos
CAPACIDADES DE INVESTIGACION EN CIANEICAS Y TECNOLOGIA
Observaciones a propuesta parcial
Centro De Apoyos Virtuales R E F O R M A D O
Equipo 5 biotecnologia
Juguemos con números
Tla apresentação português
Cd c ua_presentación
Como hacer una presentación2013
Publicidad

Similar a Las tic (20)

ODP
Soy 151005220617-lva1-app6892
PPTX
El tic
PPTX
El tic
PPTX
PPTX
LAS TICS
PPTX
PDF
Tic2
PDF
Tics
PDF
Almacenamiento
PDF
Trabajo de sistema
PDF
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
PPTX
Blog de comunicacion
PDF
Tic`s yuri prada
PDF
yuri prada tic`s
PDF
tic`s Yurisitha
ODP
PPTX
Las tic
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
PDF
Herramientas Tic
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
Soy 151005220617-lva1-app6892
El tic
El tic
LAS TICS
Tic2
Tics
Almacenamiento
Trabajo de sistema
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
Blog de comunicacion
Tic`s yuri prada
yuri prada tic`s
tic`s Yurisitha
Las tic
Tecnologías de la información y la comunicación (1)
Herramientas Tic
Tecnologías de la información y la comunicación

Las tic

  • 1. LAS TIC Yenifer Lorena Huertas 10-01 Escuela Superior Leonor Álvarez Pinzón
  • 3. QUE SON LAS TIC?  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías de la información y de la comunicación) agrupan los elementos y las técnicas usados en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Por extensión, designan un sector de actividad económica. "Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003) El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.
  • 4. HISTORIA  Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
  • 5. LAS TECNOLOGIAS  Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede clasificar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios.
  • 7.  A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales.  Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija. De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97% de los accesos a Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1 Mbps
  • 9.  Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 Kbps en un acceso básico RDSI). El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha el acceso a una velocidad igual o superior a los 200 Kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FTTH (fibra óptica hasta el hogar), el cable (introducido en principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI (soportada por la red telefónica tradicional) y otras en fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a diferentes estructuras de mercado. En el gráfico se ve la evolución del acceso a Internet desde 1999 hasta 2007 y se puede apreciar cómo se incrementó en ese periodo el uso de la banda ancha.
  • 12.  Redes de televisión Unidad móvil de una TV japonesa. Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales: La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir la señal de difusión de televisión, en forma de ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este apartado incluiría la TDT. La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales. La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión IP.
  • 14.  Redes en el hogar  Router con Wi-Fi. Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad. También los dispositivos de carácter personal como el teléfono, móvil, PDA..., son habituales entre los miembros de cualquier familia. La proliferación de esta cantidad de dispositivos es un claro síntoma de la aceptación de la sociedad de la información, aunque también plantea diversos tipos de problemas, como la duplicidad de información en diferentes terminales, datos que no están sincronizados, etc. Por este motivo surge la necesidad de las redes del hogar.  Los terminales Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan: es continua la aparición de terminales que permiten aprovechar la digitalización de la información y la creciente disponibilidad de infraestructuras por intercambio de esta información digital. A esto han contribuido diversas novedades tecnológicas que han coincidido en el tiempo para favorecer un entorno propicio, ya que la innovación en terminales va unida a la innovación en servicios pues usualmente el terminal es el elemento que limita el acceso.
  • 15. EFECTOS DE LAS TIC EN LA OPINIÓN PÚBLICA Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios. A través de mensajes de texto, correos electrónicos, blogs, y otros espacios dentro de internet, las personas se dejan influir sin apenas ser conscientes de ello, afirmando que creen esa versión porque «lo han dicho los medios» o «viene en internet». Estos son la vía de la verdad para muchos de los ciudadanos, sin saber que en ellos también se miente y manipula. Dependiendo de la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.