SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TICS pueden ser definidas en dos sentidos: Como las
tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas
principalmente por la radio, la televisión y la telefonía
convencional, y por las tecnologías modernas de la
información caracterizadas por la digitalización de las
tecnologías de registros de contenidos como la informática,
de las comunicaciones, telemática y de las Interfaces.
Las TICS (tecnologías de la información y de la
comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan
para la gestión y transformación de la información, y muy
en particular el uso de ordenadores y programas que
permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger
y recuperar esa información.
Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se
remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando
posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por
último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil
*
*
*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica
*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática
*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión
*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones
*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las
personas pueden acceder por sus propios medios ,es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una
necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
*
Ventajas:
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos
*
*Falta de privacidad
*Aislamiento
*Fraude
*Pérdida los puestos de trabajo
*
* Telefonía fija
* El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso
de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las
ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para
muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder
adquisitivo.
* En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de
línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto
en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está
sustituyendo rápidamente a la fija.14 De todas maneras, en España, el
acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha)
prácticamente ha desaparecido. En el año2003 la mitad de las conexiones
a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97 % de los accesos a
Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a
1 Mbit/s.15
*
* Mapa de la distribución de clientes de banda ancha del 2005.
* La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a
Internet superior al acceso analógico (56 kbit/s en un acceso telefónico básico o
128 kbit/s en un acceso básico RDsI). El concepto ha variado con el tiempo en
paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de
Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una
velocidad igual o superior a los 200 kbit/s, como mínimo en un sentido. Para la
Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbit/s.16
* Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FTTH (fibra
óptica hasta el hogar), el cable (introducido en principio por distribución de
TV), el satélite, la RDSI (soportada por la red telefónica tradicional) y otras en
fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha
sido diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a
diferentes estructuras de mercado.
*
* Mensaje MMS en un terminal móvil.
* A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía
móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de
desplegar.
* El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado
de penetración en algunos países está cerca de la saturación. De hecho, en Europa la
media de penetración es del 119%.18
* Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades medias competitivas en
relación con las de banda ancha en redes fijas: 183 kbit/s en las redes GSM, 1064 kbit/s en
las 35 y 2015 kpit/s en las WiFi.19 Esto permite a los usuarios un acceso a Internet con alta
movilidad, en vacaciones o posible para quienes no disponen de acceso fijo. De hecho, se
están produciendo crecimientos muy importantes del acceso a Internet de banda ancha
desde móviles y también desde dispositivos fijos pero utilizando acceso móvil. Este
crecimiento será un factor clave para dar un nuevo paso en el desarrollo de la sociedad de
la información. Las primeras tecnologías que permitieron el acceso a datos, aunque a
velocidades moderadas, fueron el GPRS y el EDGE, ambas pertenecientes a lo que se
denomina 2.5G. Sin embargo, la banda ancha en telefonía móvil empezó con el 3G, que
permitía 384 kbit/s y que ha evolucionado hacia el 3.5G, también denominado HSPA
*
* Unidad móvil de una TV japonesa.
* Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión,
incluyendo las versiones analógicas y las digitales:
* La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir la señal de difusión de
televisión, en forma de ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este apartado
incluiría la TDT
* La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones
una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda
llegar a otras partes del planeta.
* La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de
fibras ópticas o cables coaxiales.
* La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser
transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión IP
*
*Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman
parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían
nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
*Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas
transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales.
*El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil
que podamos actuar eficazmente desechando de ellas.
*Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información,
un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Las tic
DOCX
PPTX
Brayan gutierrez y edison caro
PPTX
Los tics
PPTX
Tecnologias de la informacion
DOCX
PDF
Concepto de tic
Las tic
Brayan gutierrez y edison caro
Los tics
Tecnologias de la informacion
Concepto de tic

La actualidad más candente (16)

DOCX
Las tics
PPTX
Presentacion tic power point
PPTX
Tecnología
PDF
Concepto de tic
PPTX
Tecnologí..[1]
PPTX
DOCX
PPTX
Las tic
PPTX
Tecnologias de la informatica pablo
PPTX
Practica tics 3
PPTX
Las tic's
PDF
Tics compu
PPTX
Tecnologia de la informacion juliana
PPTX
Las TIC
PPTX
Las tic’s y sus implicaciones en la vida
Las tics
Presentacion tic power point
Tecnología
Concepto de tic
Tecnologí..[1]
Las tic
Tecnologias de la informatica pablo
Practica tics 3
Las tic's
Tics compu
Tecnologia de la informacion juliana
Las TIC
Las tic’s y sus implicaciones en la vida
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conferències 1933 34 35
PPT
La publicidad y estrategia
PPTX
Bedrijfspresentatie Merces v4 MvV
PDF
Survey data
PPTX
De voornaamste plaats aan tafel (22ste zondag door het jaar)
PPTX
Proeven aan biomimicry
PPTX
Hotelzapper ppt 5
PPT
Nepc11 virtueel studieloopbaancemtrum ou
PPSX
Introductie talento
PPSX
Qbus presentatie
PPT
Zuid amerika
PPTX
Aerolinias
PPTX
Designing windows metro style apps
PPTX
Handleiding gmail & handtekening
PPTX
PPTX
Verenigd koninkrijk
DOCX
Debatlessen blok 1
PPS
Fotos 2003
PPT
Sos Leefmilieu Betoging
PPSX
Net Vibes
Conferències 1933 34 35
La publicidad y estrategia
Bedrijfspresentatie Merces v4 MvV
Survey data
De voornaamste plaats aan tafel (22ste zondag door het jaar)
Proeven aan biomimicry
Hotelzapper ppt 5
Nepc11 virtueel studieloopbaancemtrum ou
Introductie talento
Qbus presentatie
Zuid amerika
Aerolinias
Designing windows metro style apps
Handleiding gmail & handtekening
Verenigd koninkrijk
Debatlessen blok 1
Fotos 2003
Sos Leefmilieu Betoging
Net Vibes
Publicidad

Similar a Las tics (20)

PPTX
PPTX
LAS TICS
PPTX
DOCX
DOCX
DOCX
Tecnología de la información y la comunicación
PPTX
Brayan gutierrez y edison caro
DOCX
Tecnología de la información y la comunicación
PPTX
Elsita morales powerpoint
PDF
PPTX
El tic
PPTX
El tic
PPTX
El tic
PDF
Las tecnologías de la información y la comunicación
PDF
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
DOCX
PDF
Las tic
LAS TICS
Tecnología de la información y la comunicación
Brayan gutierrez y edison caro
Tecnología de la información y la comunicación
Elsita morales powerpoint
El tic
El tic
El tic
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tic

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf

Las tics

  • 1. Las TICS pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las Interfaces. Las TICS (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información. Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil *
  • 2. * *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios ,es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
  • 3. * Ventajas: *Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación *Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. *Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. *Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. *Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias *Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo *Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. *Facilidades *Exactitud *Menores riesgos
  • 5. * * Telefonía fija * El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. * En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija.14 De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año2003 la mitad de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97 % de los accesos a Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1 Mbit/s.15
  • 6. * * Mapa de la distribución de clientes de banda ancha del 2005. * La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbit/s en un acceso telefónico básico o 128 kbit/s en un acceso básico RDsI). El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbit/s, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbit/s.16 * Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FTTH (fibra óptica hasta el hogar), el cable (introducido en principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI (soportada por la red telefónica tradicional) y otras en fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a diferentes estructuras de mercado.
  • 7. * * Mensaje MMS en un terminal móvil. * A pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar. * El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. De hecho, en Europa la media de penetración es del 119%.18 * Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades medias competitivas en relación con las de banda ancha en redes fijas: 183 kbit/s en las redes GSM, 1064 kbit/s en las 35 y 2015 kpit/s en las WiFi.19 Esto permite a los usuarios un acceso a Internet con alta movilidad, en vacaciones o posible para quienes no disponen de acceso fijo. De hecho, se están produciendo crecimientos muy importantes del acceso a Internet de banda ancha desde móviles y también desde dispositivos fijos pero utilizando acceso móvil. Este crecimiento será un factor clave para dar un nuevo paso en el desarrollo de la sociedad de la información. Las primeras tecnologías que permitieron el acceso a datos, aunque a velocidades moderadas, fueron el GPRS y el EDGE, ambas pertenecientes a lo que se denomina 2.5G. Sin embargo, la banda ancha en telefonía móvil empezó con el 3G, que permitía 384 kbit/s y que ha evolucionado hacia el 3.5G, también denominado HSPA
  • 8. * * Unidad móvil de una TV japonesa. * Actualmente hay cuatro tecnologías para la distribución de contenidos de televisión, incluyendo las versiones analógicas y las digitales: * La televisión terrestre, que es el método tradicional de transmitir la señal de difusión de televisión, en forma de ondas de radio transmitida por el espacio abierto. Este apartado incluiría la TDT * La televisión por satélite, consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta. * La televisión por cable, en la que se transmiten señales de radiofrecuencia a través de fibras ópticas o cables coaxiales. * La televisión por Internet traduce los contenidos en un formato que puede ser transportado por redes IP, por eso también es conocida como Televisión IP
  • 9. * *Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. *Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales. *El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas. *Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.