SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la
educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el
desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del
sistema educativo.
La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la
educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden
abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos
temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias.
La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos
para elaborar políticas, estrategias y actividades relativas al uso de las TIC en la educación. En particular,
el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE),
con sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con
miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una
intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico.
Formación de docentes
La calidad de los docentes y su capacitación profesional permanente siguen siendo fundamentales para
lograr la educación de calidad. Sin embargo, en la actualidad el número de maestros calificados, la práctica
docente y la formación de profesores afrontan graves problemas sistémicos en el mundo entero. Es
necesario corregir esta situación, en momentos en que se calcula en 9,1 millones de nuevos docentes el
número necesario para alcanzar de aquí a 2015 los objetivos educativos acordados por la comunidad
internacional. La UNESCO sostiene que estos problemas pueden abordarse mediante una estrategia
integral y sistemática en lo tocante a la educación y los métodos de capacitación para el magisterio, de
manera que se incorpore también la función propiciadora de las TIC. La UNESCO promueve las iniciativas
relacionadas con la integración de las TIC en la formación de docentes, apoyando a los grupos existentes
que trabajan en esa especialidad, las iniciativas de asociados múltiples, la capacitación de los encargados
de formular las políticas y la creación de normas internacionales sobre las competencias que en materia
de TIC deben adquirir los docentes.
Anibelkis Martínez López

Más contenido relacionado

PPTX
Present
PPTX
PPTX
Las tic en la educación slideshare
PDF
Las tic
DOCX
Uso que le dan a la información en la actualidad
PDF
Documento2
Present
Las tic en la educación slideshare
Las tic
Uso que le dan a la información en la actualidad
Documento2

La actualidad más candente (13)

PPTX
Tic´s en la educacion
DOCX
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Tics y educacion noticia unesco
DOCX
Las tecnologías de la información y la comunicación
ODP
Fernando
DOCX
Las tics en la educacion
PPTX
PPTX
Actividad 08 slideshare
DOCX
Noticia unesco
PPTX
El uso de las tic en la educacion
PPTX
Uso de las ti cs en la educación.pptx power point
PPTX
Diapositiva tic
DOCX
Tic´s en la educacion
Las tecnologías de la información y la comunicación
Tics y educacion noticia unesco
Las tecnologías de la información y la comunicación
Fernando
Las tics en la educacion
Actividad 08 slideshare
Noticia unesco
El uso de las tic en la educacion
Uso de las ti cs en la educación.pptx power point
Diapositiva tic
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Beneficios de la Fisioterapia Obstétrica
DOC
CHANDRESH.R.MISTRY
DOCX
Surenraj Updated Resume (1)
PPTX
Presentacion
PPTX
Adicción a las tic en niños
DOC
PeterMcGuinness LSW2
PDF
Las tic
PDF
Research Paper - Ayla Kanber
PDF
Build Upon - GBC Italia - workshop 2: costruire le capacità e qualificare le ...
PDF
Research Presentation - Ayla Kanber
PDF
GaslampPopcorn_PopcornDay_SocialMediaSuccess
PDF
Safety Standards
PDF
Build Upon-GBC Italia-workshop 2 Livelli di consenso-Firenze - 2016 10-18
Beneficios de la Fisioterapia Obstétrica
CHANDRESH.R.MISTRY
Surenraj Updated Resume (1)
Presentacion
Adicción a las tic en niños
PeterMcGuinness LSW2
Las tic
Research Paper - Ayla Kanber
Build Upon - GBC Italia - workshop 2: costruire le capacità e qualificare le ...
Research Presentation - Ayla Kanber
GaslampPopcorn_PopcornDay_SocialMediaSuccess
Safety Standards
Build Upon-GBC Italia-workshop 2 Livelli di consenso-Firenze - 2016 10-18
Publicidad

Similar a Las tic (19)

PPTX
Present
PPTX
Present
PPTX
Actividad 08
PPTX
Las TICs en la Educación
PDF
Las tic en_la_educacion_segun_la_unesco
DOCX
Noticia unesco
DOCX
Noticia unesco
DOCX
Tic de la educacion
PDF
TIC EN LA EDUCACION
PPTX
Las tic
 
PPTX
Importancia de las tic en la educación
DOCX
TIC EN LA EDUCACIÓN
PDF
Las tic’s en la educación
DOC
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
PPSX
Semana 4 presentación ppt
PDF
Mi comentario del uso de las tic
PDF
Informe de las TIC´S
PPTX
Las tic en la educacion
PDF
Las tics-en-educación
Present
Present
Actividad 08
Las TICs en la Educación
Las tic en_la_educacion_segun_la_unesco
Noticia unesco
Noticia unesco
Tic de la educacion
TIC EN LA EDUCACION
Las tic
 
Importancia de las tic en la educación
TIC EN LA EDUCACIÓN
Las tic’s en la educación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Semana 4 presentación ppt
Mi comentario del uso de las tic
Informe de las TIC´S
Las tic en la educacion
Las tics-en-educación

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Las tic

  • 1. Las TIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias. La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades relativas al uso de las TIC en la educación. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico.
  • 2. Formación de docentes La calidad de los docentes y su capacitación profesional permanente siguen siendo fundamentales para lograr la educación de calidad. Sin embargo, en la actualidad el número de maestros calificados, la práctica docente y la formación de profesores afrontan graves problemas sistémicos en el mundo entero. Es necesario corregir esta situación, en momentos en que se calcula en 9,1 millones de nuevos docentes el número necesario para alcanzar de aquí a 2015 los objetivos educativos acordados por la comunidad internacional. La UNESCO sostiene que estos problemas pueden abordarse mediante una estrategia integral y sistemática en lo tocante a la educación y los métodos de capacitación para el magisterio, de manera que se incorpore también la función propiciadora de las TIC. La UNESCO promueve las iniciativas relacionadas con la integración de las TIC en la formación de docentes, apoyando a los grupos existentes que trabajan en esa especialidad, las iniciativas de asociados múltiples, la capacitación de los encargados de formular las políticas y la creación de normas internacionales sobre las competencias que en materia de TIC deben adquirir los docentes.