SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO ACADEMICO RECURSO
MULTIMEDIA
LAS TICS
a. las TIC en la casa
b. las TIC en el ámbito educativo
c. las TIC en el ámbito laboral
A. LAS TIC EN LA CASA
“Uso de las TIC en el hogar El acceso a la información se ha convertido en una
importante condición para el crecimiento económico y el bienestar. El uso de
las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) entre los habitantes
de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha
digital1 existente en dicha localidad, que utilizan las TIC como medio
tecnológico para el desarrollo de sus actividades. Desde mediados de los 90´s
el desarrollo de las TIC mostró grandes avances con la introducción del uso
público de la computadora y el Internet. Inicialmente, los costos del uso de la
tecnología eran bastante elevados; sin embargo, con la enorme disminución en
los costos de su uso, la posibilidad de acceder a ellas ha crecido
considerablemente.2 Para conocer el impacto y el uso de estas tecnologías en
los hogares de nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) realiza el acopio de información sobre su aprovechamiento por los
individuos, y a partir del año 2001 levanta regularmente la Encuesta Nacional
sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los
Hogares (ENDUTIH) cuyos contenidos son específicos en la materia. Capítulo
I: Uso de las TIC en el hogar 3 Su objetivo es conocer la disponibilidad de
computadora, servicios de telefonía, señal de televisión de paga y de conexión
a Internet en los hogares, así como el volumen de usuarios de computadora e
Internet y las características de su uso: lugares de acceso, tipo de uso, tipo de
aplicaciones utilizadas, la periodicidad, y la recurrencia de transacciones
electrónicas. La información presentada en este capítulo corresponde al
levantamiento realizado en 2009, documento que es publicado por el INEGI en
2010, dicho documento permite contar con información confiable, oportuna y
actualizada sobre la disponibilidad de las TIC en los hogares y las formas en
que son utilizadas por los individuos.”
REGRESAR
B. LAS TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
“Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra
manera de trabajar y gestionar recursos. las tic son un elemento clave para
hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las Comunicaciones,
sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando
análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
Las tic permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor
calidad, y en menos tiempo. nos permiten ser competitivos en el mercado, y
disponer de tiempo libre para nuestra familia.
las tic facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir
ventas de muchas maneras distintas. por ejemplo:
 El correo electronico
 Unapágina web
 Un sistema de clientes informatizado
De manera análoga al área de marketing, las tic también permiten mejorar la
gestión financiera, la logística y la distribución así como los recursos humanos.
En la actualidad, las tic son un factor determinante en la productividad de las
empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.”
“Un aula TIC es aquella en la que el alumnado utiliza para su aprendizaje
dispositivos móviles, tales como ordenadores y tabletas con conexión a
Internet como recurso educativo (TIC son las siglas de Tecnologías de la
información y la comunicación). En cada centro se elige entre los docentes un
coordinador en TIC, que es el encargado de su mantenimiento y recibe por ello
liberación horaria semanal y formación especializada. Hoy en día las nuevas
tecnologías son muy útiles para utilizarlas en clase y obtener un aprendizaje
significativo. El uso de las TICs en el aula proporciona tanto al educador como
al alumno/a una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en
protagonista y actor de su propio aprendizaje. De tal forma, asistimos a una
renovación didáctica en las aulas donde se pone en práctica una metodología
activa e innovadora que motiva al alumnado en las diferentes áreas o materia”
REGRESAR
C. LAS TIC EN EL ÁMBITO LABORAL
“El impacto nos lleva a cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad
humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las
actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado:
desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la
formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de
aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la
estructura organizativa de los centros y su cultura... En este marco, Aviram
(2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para
adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural 1. Escenario tecnócrata. Las
escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar
la introducción de la "alfabetización digital" 2. Escenario Reformista. (aprender
sobre las TIC y aprender de las TIC) se introducen en las prácticas docentes
nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el
uso de las TIC como instrumento cognitivo (aprender con las TIC) y para la
realización de actividades interdisciplinarias y colaborativas. "Para que las TIC
desarrollen todo su potencial de transformación (...) deben integrarse en el aula
y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y
potenciar la aventura de aprender" (Beltrán Llera) 3. Escenario Holístico. “la
escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas
tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las
nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos
cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo
que pretende es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la
actividad de la escuela tiene que cambiar". .Los jóvenes cada vez saben más
(aunque no necesariamente del "currículum oficial") y aprenden más cosas
fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen
actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones
de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y
aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos
conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
- Se necesitan nuevos conocimientos y competencias. Los profundos cambios
que en todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años
exigen una nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua
a lo largo de la vida para todos los ciudadanos. Así, además de la
consideración a todos los niveles de los cambios socio-económicos que
originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y
cultural, en los planes de estudios se van incorporando la alfabetización digital
básica (cada vez más imprescindible para todo ciudadano) y diversos
contenidos relacionados con el uso específico de las TIC en diversos ámbitos.
Por otra parte, determinadas capacidades y competencias adquieren un papel
relevante: la búsqueda y selección de información, el análisis crítico
(considerando perspectivas científicas, humanistas, éticas...) y la resolución de
problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la
argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados, el
equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo,
los idiomas, la capacidad de auto aprendizaje y adaptación al cambio, la actitud
creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia… - Labor compensatoria
frente a la "brecha digital". Las instituciones educativas pueden contribuir con
sus instalaciones y sus acciones educativas (cursos, talleres...) a acercar las
TIC a colectivos que de otra forma podrían quedar marginados. Para ello,
además de asegurar la necesaria alfabetización digital de todos sus alumnos,
facilitarán el acceso a los equipos informáticos en horario extraescolar a los
estudiantes que no dispongan de ordenador en casa y lo requieran. También
convendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las
clases se realizaran en los centros cursos de alfabetización digital para las
familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta
manera a acercar la formación continua a toda la población. - Nuevos
instrumentos TIC para la educación. Las TIC se convierten en un instrumento
cada vez más indispensable en las instituciones educativas. - Fuente de
información (hipermedial - Canal de comunicación interpersonal y para el
trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros
telemáticos) - Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y
gráficos, editores de páginasweb y presentaciones multimedia, cámara de
vídeo - Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo,
gestores de bases de datos”
REGRESAR

Más contenido relacionado

PPTX
Uso de las TICs
PDF
Maria dolores alcantara 1
DOCX
Reporte sobre las TIC
PPTX
Las tics en ecuador
DOCX
La importancia de las tics en el mundo de hoy
PPTX
Introducción a las tics.ppt
DOCX
Reportes TICs
PDF
Proyecto 2 de tic jessica barrera
Uso de las TICs
Maria dolores alcantara 1
Reporte sobre las TIC
Las tics en ecuador
La importancia de las tics en el mundo de hoy
Introducción a las tics.ppt
Reportes TICs
Proyecto 2 de tic jessica barrera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion de las tic
DOCX
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
DOC
Informe De Tics
DOCX
Ensayo de la tic
PDF
Introduccion a las TIC
ODP
Importancia de las Tecnologías de la información y comunicación(Tics)
DOCX
TIC y sus ventajas en la Educación
DOCX
Ensayo sobre el uso de las tics
PPT
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
DOCX
Ensayo dhtic act. final
PPTX
importancia de las tic en la humanidad
PPTX
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
DOCX
Aplicación de las TIC en la Educación
PPTX
Vive digital
DOCX
Tecnologia
PPTX
Medina martinez joaquin_m1s4pi
PPTX
MedinaMartinez_Joaquin_M1S3AI6
PPTX
Josefina y josé las ntic´s en la educación
PDF
Libro tics
DOC
Tecnologias comunicacion
Exposicion de las tic
Tecnologia de la Investigación y Comunicación (TIC)
Informe De Tics
Ensayo de la tic
Introduccion a las TIC
Importancia de las Tecnologías de la información y comunicación(Tics)
TIC y sus ventajas en la Educación
Ensayo sobre el uso de las tics
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
Ensayo dhtic act. final
importancia de las tic en la humanidad
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Aplicación de las TIC en la Educación
Vive digital
Tecnologia
Medina martinez joaquin_m1s4pi
MedinaMartinez_Joaquin_M1S3AI6
Josefina y josé las ntic´s en la educación
Libro tics
Tecnologias comunicacion
Publicidad

Similar a Las tics alejandra tinoco (20)

PDF
Impacto de las tics en la educacion
PPTX
Uso de las Tics en la vida cotidiana
DOCX
Tarea 1 tics - alex
PPTX
El uso de las tic,s en la vida cotidiana
DOC
Inclusion de las tic en la sociedad mexicana
PPTX
Dipaostivas isumit loxa 2010
PPT
Las Tic’S En La EducacióN
PPT
Las tics-en-la-educacion
DOCX
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
DOC
Impacto de las tic en el mundo educativo
DOCX
Taller de comunicaciom[1]
DOCX
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PPTX
El uso de las tic mi precentacion
PPTX
TIC's en la Educacion
PPTX
TIC's
DOCX
El impacto de las tic en la educación
DOCX
Sanchezcolon jesusjonathan m01_s3ai6
DOCX
DOC
El impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tics en la educacion
Uso de las Tics en la vida cotidiana
Tarea 1 tics - alex
El uso de las tic,s en la vida cotidiana
Inclusion de las tic en la sociedad mexicana
Dipaostivas isumit loxa 2010
Las Tic’S En La EducacióN
Las tics-en-la-educacion
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Impacto de las tic en el mundo educativo
Taller de comunicaciom[1]
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
El uso de las tic mi precentacion
TIC's en la Educacion
TIC's
El impacto de las tic en la educación
Sanchezcolon jesusjonathan m01_s3ai6
El impacto de las tic en la educacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx

Las tics alejandra tinoco

  • 1. EJERCICIO ACADEMICO RECURSO MULTIMEDIA LAS TICS a. las TIC en la casa b. las TIC en el ámbito educativo c. las TIC en el ámbito laboral
  • 2. A. LAS TIC EN LA CASA “Uso de las TIC en el hogar El acceso a la información se ha convertido en una importante condición para el crecimiento económico y el bienestar. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital1 existente en dicha localidad, que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades. Desde mediados de los 90´s el desarrollo de las TIC mostró grandes avances con la introducción del uso público de la computadora y el Internet. Inicialmente, los costos del uso de la tecnología eran bastante elevados; sin embargo, con la enorme disminución en los costos de su uso, la posibilidad de acceder a ellas ha crecido considerablemente.2 Para conocer el impacto y el uso de estas tecnologías en los hogares de nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza el acopio de información sobre su aprovechamiento por los individuos, y a partir del año 2001 levanta regularmente la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) cuyos contenidos son específicos en la materia. Capítulo I: Uso de las TIC en el hogar 3 Su objetivo es conocer la disponibilidad de computadora, servicios de telefonía, señal de televisión de paga y de conexión a Internet en los hogares, así como el volumen de usuarios de computadora e Internet y las características de su uso: lugares de acceso, tipo de uso, tipo de aplicaciones utilizadas, la periodicidad, y la recurrencia de transacciones electrónicas. La información presentada en este capítulo corresponde al levantamiento realizado en 2009, documento que es publicado por el INEGI en 2010, dicho documento permite contar con información confiable, oportuna y actualizada sobre la disponibilidad de las TIC en los hogares y las formas en que son utilizadas por los individuos.” REGRESAR
  • 3. B. LAS TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO “Las tecnologías de la información y la comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. las tic son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las Comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado. Las tic permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia. las tic facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. por ejemplo:  El correo electronico  Unapágina web  Un sistema de clientes informatizado De manera análoga al área de marketing, las tic también permiten mejorar la gestión financiera, la logística y la distribución así como los recursos humanos. En la actualidad, las tic son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.” “Un aula TIC es aquella en la que el alumnado utiliza para su aprendizaje dispositivos móviles, tales como ordenadores y tabletas con conexión a Internet como recurso educativo (TIC son las siglas de Tecnologías de la información y la comunicación). En cada centro se elige entre los docentes un coordinador en TIC, que es el encargado de su mantenimiento y recibe por ello liberación horaria semanal y formación especializada. Hoy en día las nuevas tecnologías son muy útiles para utilizarlas en clase y obtener un aprendizaje significativo. El uso de las TICs en el aula proporciona tanto al educador como al alumno/a una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor de su propio aprendizaje. De tal forma, asistimos a una renovación didáctica en las aulas donde se pone en práctica una metodología activa e innovadora que motiva al alumnado en las diferentes áreas o materia” REGRESAR
  • 4. C. LAS TIC EN EL ÁMBITO LABORAL “El impacto nos lleva a cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana. Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura... En este marco, Aviram (2002) identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural 1. Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" 2. Escenario Reformista. (aprender sobre las TIC y aprender de las TIC) se introducen en las prácticas docentes nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo (aprender con las TIC) y para la realización de actividades interdisciplinarias y colaborativas. "Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación (...) deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender" (Beltrán Llera) 3. Escenario Holístico. “la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar". .Los jóvenes cada vez saben más (aunque no necesariamente del "currículum oficial") y aprenden más cosas fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet. - Se necesitan nuevos conocimientos y competencias. Los profundos cambios que en todos los ámbitos de la sociedad se han producido en los últimos años exigen una nueva formación de base para los jóvenes y una formación continua a lo largo de la vida para todos los ciudadanos. Así, además de la consideración a todos los niveles de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, en los planes de estudios se van incorporando la alfabetización digital básica (cada vez más imprescindible para todo ciudadano) y diversos contenidos relacionados con el uso específico de las TIC en diversos ámbitos. Por otra parte, determinadas capacidades y competencias adquieren un papel
  • 5. relevante: la búsqueda y selección de información, el análisis crítico (considerando perspectivas científicas, humanistas, éticas...) y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de auto aprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia… - Labor compensatoria frente a la "brecha digital". Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas (cursos, talleres...) a acercar las TIC a colectivos que de otra forma podrían quedar marginados. Para ello, además de asegurar la necesaria alfabetización digital de todos sus alumnos, facilitarán el acceso a los equipos informáticos en horario extraescolar a los estudiantes que no dispongan de ordenador en casa y lo requieran. También convendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en los centros cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población. - Nuevos instrumentos TIC para la educación. Las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas. - Fuente de información (hipermedial - Canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo y para el intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos) - Medio de expresión y para la creación (procesadores de textos y gráficos, editores de páginasweb y presentaciones multimedia, cámara de vídeo - Instrumento cognitivo y para procesar la información: hojas de cálculo, gestores de bases de datos” REGRESAR