SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
1. Lee y subraya las preposiciones y rodea las conjunciones. (criterio 9, estándar 9.1)
El duende se había metido por el hueco de un árbol. Lo seguí, pero pronto perdí la
pista. Dentro del árbol me encontré con algo sorprendente. Junto a las raíces había
una casa con una chimenea. Entré. Aunque desde fuera parecía pequeña, por dentro
resultaba amplia y espaciosa.
2. Escribe un esquema con las reglas ortográficas de las palabras que se escriben
con h. (criterio 12, estándar 12.1)
SE ESCRIBEN CON H
3. Lee y contesta. (criterio 5, estándar 5.1)
Aunque me propongo dejar la descripción de este imperio para un tratado especial,
me agrada, mientras tanto, satisfacer al lector curioso con algunas ideas generales.
Puesto que la estatura normal de los liliputienses es algo inferior a los quince
centímetros, existe una proporción exacta con los demás animales, así como con las
plantas y los árboles. Por ejemplo, los caballos y los bueyes tienen una altura de diez o
doce centímetros; las ovejas, cuatro, más o menos; y así las distintas especies, hasta
llegar a las más pequeñas, que a mis ojos eran casi invisibles. Los árboles más
corpulentos tienen unos dos metros y medio de altura. Las otras plantas guardan la
misma proporción; pero esto lo dejo a la imaginación del lector.
Diré poco ahora de su cultura, que ha prosperado durante muchos siglos. Pero su
forma de escribir es muy extraña: ni de izquierda a derecha, como los europeos, ni de
derecha a izquierda, como los árabes, ni de arriba abajo, como los chinos, sino al
sesgo, desde una esquina del papel a la otra.
JONATHAN SWIFT: Los viajes de Gulliver, SM
¿Cómo se llaman los seres de los que habla el protagonista?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo es su forma de escribir?
 De izquierda a derecha.
 De arriba bajo.
 De una esquina del papel a otra.
¿Cuál es la característica más curiosa de estos seres?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
Imagina cómo serán las casas y las ciudades de los liliputienses.
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. Completa los pareados con la palabra adecuada. (criterio 14, estándar 14.1)
corazón mía flores
Los ojos tengo en llanto noche y día,
y en fuego el corazón y el alma …………………………………………………..
FRANCISCO DE QUEVEDO
Llorad, ……………………………
que tenéis razón.
LUIS DE GÓNGORA
Abejas, cantores,
no a la miel, sino a las ………………………………….
ANTONIO MACHADO
5. Escribe una expresión en sentido figurado para cada caso. (criterio 10, estándar
10.1)
Alberto tiene muy buen vista.
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………….
Delia aprende muy rápido.
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………….
Alejandra no para de reír, le han contado un chiste buenísimo.
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………….
6. Completa el poema con estas palabras con h y escribe dos versos más. (criterio 8,
estándar 8.1)
hormigas horripilante herbolario
Hoy el ……………………………………………Aitor
estaba de mal humor,
porque ha hallado entre sus hierbas
……………………………………………, ¡un batallón!
“¡Es horrible, ……………………………………………!
Hay que hacer algo al instante”.
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………
7. Completa con los versos necesarios para formar un cuarteto. (criterio 14,
estándar 14.1)
El león es muy fuerte y poderoso,
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
8. Escribe tres oraciones en las que utilices el sentido figurado. (criterio 10, estándar
10.1)
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………….
…………………………………………………………………………………………………………..……………………
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………….
…………………………………………………………………………………………………………..……………………
…………………………………………………………………………………………………………..
……………………………….
…………………………………………………………………………………………………………..……………………
9. Identifica los tipos de estrofa. (criterio 13, estándar 13.1)
ABBA …………………………………………………………………………
AA………………………………………………………………………………
ABA………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

PPT
La descripción
PPT
PDF
Anaya LENGUA 5 tema 3
PDF
Retos para Gigantes 4 semana 2
PDF
2131
PPT
Textos literarios en clase de Español Lengua Extranjera
La descripción
Anaya LENGUA 5 tema 3
Retos para Gigantes 4 semana 2
2131
Textos literarios en clase de Español Lengua Extranjera

Similar a Lc 7 8 (20)

PPT
Textos Descriptivos II
PPT
Textos Descriptivos II
PPT
Textos Descriptivos
DOC
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
PPT
Texto descriptivo
PDF
PDF
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
PDF
5-El Último Vampiro.pdf
PDF
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
PPT
09. El ámbito Y el Estilo segmentado
DOCX
Actividad nro 9 p. del lenguaje
PPT
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
PDF
Mi primer quijote libro de trabajo
PPT
temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppt
DOC
4to ensayo 01 simce lenguaje
DOC
4to ensayo 01 simce lenguaje
DOC
4to ensayo 01_simce_lenguaje
PPT
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
PPTX
Rayuela un universo_sin_orden_de_recorrido
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos
Sesion 12 texto unidad de comunicación 1 ro
Texto descriptivo
Llibre de coneixements de Lengua Castellana
5-El Último Vampiro.pdf
Curso Descubre a Don Quijote de la Mancha, capítulos 1 al 14 - donquijote.ufm...
09. El ámbito Y el Estilo segmentado
Actividad nro 9 p. del lenguaje
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Mi primer quijote libro de trabajo
temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppt
4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01 simce lenguaje
4to ensayo 01_simce_lenguaje
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
Rayuela un universo_sin_orden_de_recorrido
Publicidad

Más de amtaboada (20)

PDF
Xavier seoane
PDF
Vicente aleixandre
PDF
Poetisa elena medel
PDF
Paula carballeira
PDF
Manuel vilas
PDF
Problemas s.m.d95
PDF
Lg 7 8
PDF
Lg 5 6
PDF
Lc 5 6
DOCX
Proxecto matemático
PPTX
Desde galicia
DOCX
Un calendario lleno de vidas
DOCX
Un calendario lleno de vidas
DOCX
Experimentos. Ciencia en el aula.
DOCX
Acertijos visuales
DOCX
Propuesta didáctica prensa
DOCX
Animando en la biblioteca cómic
DOCX
Cuadrados mágicos
DOCX
Fibonacci
DOCX
Cartas a una mujer
Xavier seoane
Vicente aleixandre
Poetisa elena medel
Paula carballeira
Manuel vilas
Problemas s.m.d95
Lg 7 8
Lg 5 6
Lc 5 6
Proxecto matemático
Desde galicia
Un calendario lleno de vidas
Un calendario lleno de vidas
Experimentos. Ciencia en el aula.
Acertijos visuales
Propuesta didáctica prensa
Animando en la biblioteca cómic
Cuadrados mágicos
Fibonacci
Cartas a una mujer
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Lc 7 8

  • 1. Nombre: 1. Lee y subraya las preposiciones y rodea las conjunciones. (criterio 9, estándar 9.1) El duende se había metido por el hueco de un árbol. Lo seguí, pero pronto perdí la pista. Dentro del árbol me encontré con algo sorprendente. Junto a las raíces había una casa con una chimenea. Entré. Aunque desde fuera parecía pequeña, por dentro resultaba amplia y espaciosa. 2. Escribe un esquema con las reglas ortográficas de las palabras que se escriben con h. (criterio 12, estándar 12.1) SE ESCRIBEN CON H 3. Lee y contesta. (criterio 5, estándar 5.1) Aunque me propongo dejar la descripción de este imperio para un tratado especial, me agrada, mientras tanto, satisfacer al lector curioso con algunas ideas generales. Puesto que la estatura normal de los liliputienses es algo inferior a los quince centímetros, existe una proporción exacta con los demás animales, así como con las plantas y los árboles. Por ejemplo, los caballos y los bueyes tienen una altura de diez o doce centímetros; las ovejas, cuatro, más o menos; y así las distintas especies, hasta llegar a las más pequeñas, que a mis ojos eran casi invisibles. Los árboles más corpulentos tienen unos dos metros y medio de altura. Las otras plantas guardan la misma proporción; pero esto lo dejo a la imaginación del lector. Diré poco ahora de su cultura, que ha prosperado durante muchos siglos. Pero su forma de escribir es muy extraña: ni de izquierda a derecha, como los europeos, ni de
  • 2. derecha a izquierda, como los árabes, ni de arriba abajo, como los chinos, sino al sesgo, desde una esquina del papel a la otra. JONATHAN SWIFT: Los viajes de Gulliver, SM ¿Cómo se llaman los seres de los que habla el protagonista? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ¿Cómo es su forma de escribir?  De izquierda a derecha.  De arriba bajo.  De una esquina del papel a otra. ¿Cuál es la característica más curiosa de estos seres? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… Imagina cómo serán las casas y las ciudades de los liliputienses. ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. Completa los pareados con la palabra adecuada. (criterio 14, estándar 14.1)
  • 3. corazón mía flores Los ojos tengo en llanto noche y día, y en fuego el corazón y el alma ………………………………………………….. FRANCISCO DE QUEVEDO Llorad, …………………………… que tenéis razón. LUIS DE GÓNGORA Abejas, cantores, no a la miel, sino a las …………………………………. ANTONIO MACHADO 5. Escribe una expresión en sentido figurado para cada caso. (criterio 10, estándar 10.1) Alberto tiene muy buen vista. ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………. Delia aprende muy rápido. ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………. Alejandra no para de reír, le han contado un chiste buenísimo. ………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………….
  • 4. 6. Completa el poema con estas palabras con h y escribe dos versos más. (criterio 8, estándar 8.1) hormigas horripilante herbolario Hoy el ……………………………………………Aitor estaba de mal humor, porque ha hallado entre sus hierbas ……………………………………………, ¡un batallón! “¡Es horrible, ……………………………………………! Hay que hacer algo al instante”. …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………… 7. Completa con los versos necesarios para formar un cuarteto. (criterio 14, estándar 14.1) El león es muy fuerte y poderoso, ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… 8. Escribe tres oraciones en las que utilices el sentido figurado. (criterio 10, estándar 10.1) ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………. …………………………………………………………………………………………………………..…………………… ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………. …………………………………………………………………………………………………………..……………………
  • 5. ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………. …………………………………………………………………………………………………………..…………………… 9. Identifica los tipos de estrofa. (criterio 13, estándar 13.1) ABBA ………………………………………………………………………… AA……………………………………………………………………………… ABA………………………………………………………………………………