SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Las lipoproteínas son partículas formadas por una fracción proteica denominada apolipoproteínas (Apo) y una fracción lipídica. Su principal función es la de solubilizar y transportar lípidos en el plasma.
Tanto el colesterol como los triglicéridos son transportados en sangre formando parte de moléculas llamadas lipoproteínas.  Estas lipoproteínas están constituidas además por fosfolípidos, colesterol, proteínas y apolipoproteínas, encargadas del transporte.  Colesterol y triglicéridos son transportados desde el intestino y el hígado a los tejidos periféricos y viceversa.
El colesterol regresa al hígado para su eliminación del organismo en forma de ácidos biliares. Es importante reconocer que el 70% de los receptores para C-LDL se encuentran en los hepatocitos, lo que permite que el hígado reutilice el colesterol. El contenido de colesterol es mayor en las LDL (46%).
46% 11% 21% 22%
Las LDL son producidas principalmente a partir del catabolismo de las VLDL y las IDL. El metabolismo de las LDL plasmáticas es determinado principalmente  por la disponibilidad  o actividad de los receptores LDL.
En individuos normales , aproximadamente el 60 al 80% del cLDL  plasmático es metabolizado  por la vía del receptor  LDL y el resto  por otra vía  que no utiliza receptores  LDL, como la endocitosis. Son principalmente captadas a nivel hepático por los receptores B100:E en competencia con las IDL y por los receptores periféricos B100.
Clasificación de los niveles de cLDL según la AHA COLESTEROL LDL (mg/dl) < 100 Optimo 100 – 129 Casi optimo 130 – 159 Limite alto 160 – 189 Alto > 190 Muy alto
En sentido estricto, el nivel deseable de colesterol LDL debe definirse clínicamente para cada sujeto en función de su riesgo cardiovascular individual, el cual está determinado por la presencia de diversos factores de riesgo, entre los que destacan: Edad  sexo. Antecedentes familiares. Tabaquismo Presencia de hipertensión arterial. Nivel de colesterol HDL.
Objetivos del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) para iniciar cambios en el estilo de vida (CEV) y tratamiento farmacológico (TF) en diferentes categorías de riesgo
Es un desorden autosómico dominante. Los receptores LDL  en fibroblastos  o células  sanguíneas mononucleares  están ausentes en pacientes homocigotos  y en los heterocigotos  están reducidos  al 50% de los encontrados en  normales.
Orrego Arturo, Velez Hernan, Rojas William,Borrero Jaime, Restrepo Jorge. Fundamentos de Medicina, Endocrinologia, 6 edicion , coprporacion para investigadores Biologicas, 2005 pags 391-396 Harrison, Kasper Hauser, Braunwald Longo, Fauci Jameson. Medicina Interna 16 edicion Mac Graw Hill 2006 vol II  pags 2516-2521 Guías para el tratamiento de las dislipemias en el adulto:  Adult Treatment Panel III (ATP-III)  M.A. RUBIO, C. MORENO Y L. CABRERIZO

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo de LDL y colesterol
PPTX
El Colesterol: lo bueno y lo malo
PPTX
funciones del HDL y sus heterogeneidad
PPT
colesterol
PPT
El Colesterol
PDF
Dislipidemia minsal
PDF
Aterosclerosis
Metabolismo de LDL y colesterol
El Colesterol: lo bueno y lo malo
funciones del HDL y sus heterogeneidad
colesterol
El Colesterol
Dislipidemia minsal
Aterosclerosis

La actualidad más candente (20)

PDF
Dislipidemia rene castillo 2007
PPTX
dislipidemias
PPTX
Bioquimica colesterol
PPS
Dislipoproteinemias
PPTX
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
PPTX
Diapositivas de colesterol 2016
PPSX
LDL lipoproteinas de Baja Densidad
PPTX
Transporte en reversa del colesterol
PPT
Dislipemias - Nutrición
PPTX
Farmacos hipolipemiantes
DOCX
Colesterol
PPTX
Dislipidemias nutri
PPTX
Dislipidemias
PPT
Fisiologia de sangre
PPT
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
PPTX
Clase perfil lipidico
PPTX
Dislipidemia
PPTX
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
PPTX
Lipoproteinas De Baja Densidad Ldl
Dislipidemia rene castillo 2007
dislipidemias
Bioquimica colesterol
Dislipoproteinemias
Hipercolesterolemia e Hipertrigliceridemia
Diapositivas de colesterol 2016
LDL lipoproteinas de Baja Densidad
Transporte en reversa del colesterol
Dislipemias - Nutrición
Farmacos hipolipemiantes
Colesterol
Dislipidemias nutri
Dislipidemias
Fisiologia de sangre
Cardiología y Dislipidemias IPN ESM
Clase perfil lipidico
Dislipidemia
Dislipidemia, TENS ESPECIAL, IPP 2015
Lipoproteinas De Baja Densidad Ldl
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Hypercholesterolemia Case Presentation
PDF
What Is Hypercholesterolemia? Summary, Exercise & Guidelines
PPTX
Familial hypercholestrolemia
PDF
Hypercholesterolemia
PPT
Familial hypercholesterolemia
PPTX
Familial hypercholesterolemia
PPTX
Familial hypercholesterolaemia
PPTX
Familial hypercholesterolaemia
PPTX
Atlas de Endocrinologia
PPTX
PPTX
CHOLESTEROL BIOSYNTHESIS
PPTX
LDL & HDL METABOLISM
PPT
Hyperlipidemia
PPTX
Pcsk9 inhibitory
PPT
Cholesterol synthesis steps and regulation
PPT
Lipoproteins- structure, classification, metabolism and clinical significance
Hypercholesterolemia Case Presentation
What Is Hypercholesterolemia? Summary, Exercise & Guidelines
Familial hypercholestrolemia
Hypercholesterolemia
Familial hypercholesterolemia
Familial hypercholesterolemia
Familial hypercholesterolaemia
Familial hypercholesterolaemia
Atlas de Endocrinologia
CHOLESTEROL BIOSYNTHESIS
LDL & HDL METABOLISM
Hyperlipidemia
Pcsk9 inhibitory
Cholesterol synthesis steps and regulation
Lipoproteins- structure, classification, metabolism and clinical significance
Publicidad

Similar a Ldl (20)

PPTX
aerhaetheatheath
PPTX
Información sobre las Lipoproteinas.pptx
PPTX
Metabolismo de los lipidos II
PPTX
Dislipidemias
PPTX
Dislipidemias
PPTX
Lipoproteínas y lípidos, su metabolismo, su clasificación y sus enfermedades
PPTX
Digestion y absorcion de lipidos
PPTX
Perfillpídicoexpo
PPTX
Dislipidemias
PPTX
Fisiologia de los lipidos
PDF
4777349 lipoproteinas
PPT
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinica
PPTX
Lipoproteinas 2
PPTX
metabolismo de los lipidos
PPTX
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
PPT
22. lipoproteinas y colesterol
PPTX
Dislipidemias
PDF
Clase de Dislipidemias, Fisiopatología y Tratamiento
PPT
PPTX
CMP DISLIPIDEMIA.pptx
aerhaetheatheath
Información sobre las Lipoproteinas.pptx
Metabolismo de los lipidos II
Dislipidemias
Dislipidemias
Lipoproteínas y lípidos, su metabolismo, su clasificación y sus enfermedades
Digestion y absorcion de lipidos
Perfillpídicoexpo
Dislipidemias
Fisiologia de los lipidos
4777349 lipoproteinas
Lipidos y grasas corporales bioquímica clinica
Lipoproteinas 2
metabolismo de los lipidos
la im portancia de la htadislipidemias ana 1.pptx
22. lipoproteinas y colesterol
Dislipidemias
Clase de Dislipidemias, Fisiopatología y Tratamiento
CMP DISLIPIDEMIA.pptx

Más de germanpertuzrebolledo (7)

PPTX
Sndrome de intestino irritable (version 2007)
PPTX
Hongos (alucinógenos)
PDF
Nac consenso colombiano
DOCX
Leptospirosis
PPTX
PPTX
Enfermedad de alzheimer
PDF
Criterios 2010 AR
Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Hongos (alucinógenos)
Nac consenso colombiano
Leptospirosis
Enfermedad de alzheimer
Criterios 2010 AR

Ldl

  • 1.  
  • 2. Las lipoproteínas son partículas formadas por una fracción proteica denominada apolipoproteínas (Apo) y una fracción lipídica. Su principal función es la de solubilizar y transportar lípidos en el plasma.
  • 3. Tanto el colesterol como los triglicéridos son transportados en sangre formando parte de moléculas llamadas lipoproteínas. Estas lipoproteínas están constituidas además por fosfolípidos, colesterol, proteínas y apolipoproteínas, encargadas del transporte. Colesterol y triglicéridos son transportados desde el intestino y el hígado a los tejidos periféricos y viceversa.
  • 4. El colesterol regresa al hígado para su eliminación del organismo en forma de ácidos biliares. Es importante reconocer que el 70% de los receptores para C-LDL se encuentran en los hepatocitos, lo que permite que el hígado reutilice el colesterol. El contenido de colesterol es mayor en las LDL (46%).
  • 6. Las LDL son producidas principalmente a partir del catabolismo de las VLDL y las IDL. El metabolismo de las LDL plasmáticas es determinado principalmente por la disponibilidad o actividad de los receptores LDL.
  • 7. En individuos normales , aproximadamente el 60 al 80% del cLDL plasmático es metabolizado por la vía del receptor LDL y el resto por otra vía que no utiliza receptores LDL, como la endocitosis. Son principalmente captadas a nivel hepático por los receptores B100:E en competencia con las IDL y por los receptores periféricos B100.
  • 8. Clasificación de los niveles de cLDL según la AHA COLESTEROL LDL (mg/dl) < 100 Optimo 100 – 129 Casi optimo 130 – 159 Limite alto 160 – 189 Alto > 190 Muy alto
  • 9. En sentido estricto, el nivel deseable de colesterol LDL debe definirse clínicamente para cada sujeto en función de su riesgo cardiovascular individual, el cual está determinado por la presencia de diversos factores de riesgo, entre los que destacan: Edad sexo. Antecedentes familiares. Tabaquismo Presencia de hipertensión arterial. Nivel de colesterol HDL.
  • 10. Objetivos del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (cLDL) para iniciar cambios en el estilo de vida (CEV) y tratamiento farmacológico (TF) en diferentes categorías de riesgo
  • 11. Es un desorden autosómico dominante. Los receptores LDL en fibroblastos o células sanguíneas mononucleares están ausentes en pacientes homocigotos y en los heterocigotos están reducidos al 50% de los encontrados en normales.
  • 12. Orrego Arturo, Velez Hernan, Rojas William,Borrero Jaime, Restrepo Jorge. Fundamentos de Medicina, Endocrinologia, 6 edicion , coprporacion para investigadores Biologicas, 2005 pags 391-396 Harrison, Kasper Hauser, Braunwald Longo, Fauci Jameson. Medicina Interna 16 edicion Mac Graw Hill 2006 vol II pags 2516-2521 Guías para el tratamiento de las dislipemias en el adulto: Adult Treatment Panel III (ATP-III) M.A. RUBIO, C. MORENO Y L. CABRERIZO