SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Alan Martinez Mendez
                                                              ID: 90868 Instituto Tecnologico De Sonora

                                             Lean Canvas
         Para comenzar es importante mencionar como es que se creó esta definicion o esta
metodología. El Lean Canvas es la respuesta a una necesidad que Ash Maurya vio a la hora de analizar
startups y empresas que se encuentran en un momento temprano de desarrollo, cuando hay mucha
indefinición por el tipo de producto que van a comercializar, el segmento al que van a ir dirigidos y, en
definitiva, el tipo de modelo que van a construir. El Lean Canvas bebe de las fuentes de Lean Startup,
enfoque de gestión y estratégico creado por Eric Ries y que parte de unas premisas muy claras para las
startups: en realidad no sabemos qué producto vamos a comercializar, sino que debemos conocer
primero las necesidades del cliente para diseñar a partir de ahí soluciones que seamos capaces de
hacerlas llegar al mercado. El modelo es puramente pull y tiene su foco en el mercado, a partir del cual
se desarrolla todo el proceso de creación y validación.

         Ash Maurya propone usar el canvas para después pulirlo iterativamente basándose en estos tres
pasos:

- Problem / Solution Fit: tiene tres requisitos: el modelo de negocio plasmado en el canvas, una landing
page en la que se explique el problema y la solución que aportamos y un blog (que también ayuda a ir
empezando a trabajar en el SEO). El objetivo es realizar entrevistas a posibles futuros clientes,
proveedores, canal,… para ir refinando nuestro producto apoyándonos en ese feedback.

- Product / Launch: se lanza el mínimo producto viable y se estudia el comportamiento de los primeros
usuarios. También se realizan entrevistas sobre el MPV.

- Product / Market Fit: a este paso se llega cuando la gente usa nuestro producto con asiduidad.

En la siguiente imagen se puede observar detallado el funcionamiento de lean canvas:
Francisco Alan Martinez Mendez
                                                             ID: 90868 Instituto Tecnologico De Sonora

Problem & customer segments: Describe tres problemas para el segmento de mercado al que te diriges.
Si planeas atacar a varios segmentos de mercado tendrás que hacer esto para cada uno de ellos.
Enumera las alternativas que usan tus potenciales clientes para resolver esos problemas hoy en día.
Trata de definir quiénes serán tus early adopters.

Unique value proposition: La propuesta de valor es el conjunto de beneficios que harán que los clientes
se decidan por tu empresa. Debes hacer un ejercicio de empatía y tratar de ponerte en su lugar para
entender qué estás haciendo y modificarlo si es necesario (generalmente la propuesta de valor inicial no
es la más acertada, ¡pivota!).

Sé diferente, pero asegurándote de que ese elemento diferenciador es relevante.

Céntrate en los early adopters. Muchas personas tratan de llegar al consumidor medio para así
conseguir el mercado masivo pero, por lo general, su mensaje se diluye en ese proceso.

 Destaca las ventajas de tu producto centrándote en lo que beneficia a tus clientes. Muchas de las
características de tu producto pueden ser geniales para ti pero irrelevantes para el cliente.

Solution: Enumera la solución para cada problema. Al principio trabajas con hipótesis así que no te
obsesiones con este punto.



Channels: Los canales tienen cuatro funciones: comunicación, distribución, ventas y soporte post-venta.
Desarrolla primero los canales gratuitos: SEO, blog, widgets, email/newsletter, social media.

Canales de pago: PR, SEM, directorios, webscasts, esponsorizaciones, banners, …

Canales indirectos: Muchas startups dedican mucha energía y tiempo tratando de encontrar partners
estratégicos. Primero intenta vender tú mismo, después deja que otros lo hagan.

Conferencias y eventos como canal: aunque no son una forma de conseguir ventas directas es una
buena forma de darte a conocer y hacer ruido.

Key metrics: Define algunos indicadores que puedan reflejar el éxito de tu producto, y ¡no les quites el
ojo!

Unfair advantage: Imagina que uno de tus socios roba tu código, se va a un país con sueldos más bajos,
desarrolla el mismo producto y lo saca al mercado con un precio menor, ¿seguirías teniendo un
negocio?

Bibliografias Utlizadas:

http://www.joifer.com/modelo-de-negocio-2/lean-canvas-una-variante-del-business-model-canvas/

http://canvanizer.com/how-to-use/business-model-canvas-vs-lean-canvas

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion Lean Canvas Alan Martinez 90868
PDF
Semana 16 ciclo VII Flor
DOCX
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
PPTX
Metodología ágil de estrategia Customer development
PDF
La metodologia customer development
PDF
Lean Canvas
PDF
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
PPTX
Material mapa de empatia
Investigacion Lean Canvas Alan Martinez 90868
Semana 16 ciclo VII Flor
Investigación e Innovación Tecnológica - Lectura 16
Metodología ágil de estrategia Customer development
La metodologia customer development
Lean Canvas
Customer development: Una metodología ágil para generar modelos de negocio in...
Material mapa de empatia

La actualidad más candente (20)

PDF
Lean Canvas
PDF
Lean Startup y Lean Canvas
PPTX
Mod 3 creación de clientes
PPTX
5 descubrimiento del problema del cliente
PPTX
Lean canvas
PDF
Identificación de trabajos por hacer
PPTX
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
PDF
Canvas y lean startup
PPTX
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
PDF
El proceso de descubrimiento de clientes validacion del problema-
PDF
Lean startup y desarrollo de clientes
PDF
Publicidad, creatividad y emociones2020
PPTX
Mod 3 decubrimiento de clientes
PPTX
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 11
PPT
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
PPTX
Lean Canvas
PPTX
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 15
PPTX
Dmni dmg 2016 2 s01 - design challenge
Lean Canvas
Lean Startup y Lean Canvas
Mod 3 creación de clientes
5 descubrimiento del problema del cliente
Lean canvas
Identificación de trabajos por hacer
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Canvas y lean startup
Mod 3 desarrollo de clientes, introducción
El proceso de descubrimiento de clientes validacion del problema-
Lean startup y desarrollo de clientes
Publicidad, creatividad y emociones2020
Mod 3 decubrimiento de clientes
Generación de Ideas de Negocio - Diapositivas 11
Modelo de Negocios: Lean Startup y su aplicación en el Lean Canvas - Startup ...
Conociendo de Empresas - Diapositivas 05
Lean Canvas
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 15
Dmni dmg 2016 2 s01 - design challenge
Publicidad

Similar a Lean canvas (20)

PPTX
Semana 3 - Implementación.pptx
PPT
Lean canvas
DOCX
AIDA y SPIN.docx
PDF
Lean Canvas aplicado a la microempresa
PDF
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Modelo Canvas y Modelo Lean Canvas
PPTX
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
PDF
Sintesis lean
DOCX
PDF
MODELO LEAN CANVAS.pdf
PPTX
PPT INSPYRAME UE. Clase4.pptx............
DOCX
DOCX
PDF
Plantilla lean canvas
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
PPTX
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
PDF
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
PPTX
nuevo modelos de negocios para ser un emprendedor.pptx
PDF
Modelo Canvas_IC.pdf
PDF
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS
PDF
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
Semana 3 - Implementación.pptx
Lean canvas
AIDA y SPIN.docx
Lean Canvas aplicado a la microempresa
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Modelo Canvas y Modelo Lean Canvas
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
Sintesis lean
MODELO LEAN CANVAS.pdf
PPT INSPYRAME UE. Clase4.pptx............
Plantilla lean canvas
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS V2
5.2.4.9.2.1 modelo de canvas
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
nuevo modelos de negocios para ser un emprendedor.pptx
Modelo Canvas_IC.pdf
LEGISLACION EN TELECOMUNICACIONES - LEAN CANVAS
S16 sec-4-guia-ept-dia-4-5
Publicidad

Lean canvas

  • 1. Francisco Alan Martinez Mendez ID: 90868 Instituto Tecnologico De Sonora Lean Canvas Para comenzar es importante mencionar como es que se creó esta definicion o esta metodología. El Lean Canvas es la respuesta a una necesidad que Ash Maurya vio a la hora de analizar startups y empresas que se encuentran en un momento temprano de desarrollo, cuando hay mucha indefinición por el tipo de producto que van a comercializar, el segmento al que van a ir dirigidos y, en definitiva, el tipo de modelo que van a construir. El Lean Canvas bebe de las fuentes de Lean Startup, enfoque de gestión y estratégico creado por Eric Ries y que parte de unas premisas muy claras para las startups: en realidad no sabemos qué producto vamos a comercializar, sino que debemos conocer primero las necesidades del cliente para diseñar a partir de ahí soluciones que seamos capaces de hacerlas llegar al mercado. El modelo es puramente pull y tiene su foco en el mercado, a partir del cual se desarrolla todo el proceso de creación y validación. Ash Maurya propone usar el canvas para después pulirlo iterativamente basándose en estos tres pasos: - Problem / Solution Fit: tiene tres requisitos: el modelo de negocio plasmado en el canvas, una landing page en la que se explique el problema y la solución que aportamos y un blog (que también ayuda a ir empezando a trabajar en el SEO). El objetivo es realizar entrevistas a posibles futuros clientes, proveedores, canal,… para ir refinando nuestro producto apoyándonos en ese feedback. - Product / Launch: se lanza el mínimo producto viable y se estudia el comportamiento de los primeros usuarios. También se realizan entrevistas sobre el MPV. - Product / Market Fit: a este paso se llega cuando la gente usa nuestro producto con asiduidad. En la siguiente imagen se puede observar detallado el funcionamiento de lean canvas:
  • 2. Francisco Alan Martinez Mendez ID: 90868 Instituto Tecnologico De Sonora Problem & customer segments: Describe tres problemas para el segmento de mercado al que te diriges. Si planeas atacar a varios segmentos de mercado tendrás que hacer esto para cada uno de ellos. Enumera las alternativas que usan tus potenciales clientes para resolver esos problemas hoy en día. Trata de definir quiénes serán tus early adopters. Unique value proposition: La propuesta de valor es el conjunto de beneficios que harán que los clientes se decidan por tu empresa. Debes hacer un ejercicio de empatía y tratar de ponerte en su lugar para entender qué estás haciendo y modificarlo si es necesario (generalmente la propuesta de valor inicial no es la más acertada, ¡pivota!). Sé diferente, pero asegurándote de que ese elemento diferenciador es relevante. Céntrate en los early adopters. Muchas personas tratan de llegar al consumidor medio para así conseguir el mercado masivo pero, por lo general, su mensaje se diluye en ese proceso. Destaca las ventajas de tu producto centrándote en lo que beneficia a tus clientes. Muchas de las características de tu producto pueden ser geniales para ti pero irrelevantes para el cliente. Solution: Enumera la solución para cada problema. Al principio trabajas con hipótesis así que no te obsesiones con este punto. Channels: Los canales tienen cuatro funciones: comunicación, distribución, ventas y soporte post-venta. Desarrolla primero los canales gratuitos: SEO, blog, widgets, email/newsletter, social media. Canales de pago: PR, SEM, directorios, webscasts, esponsorizaciones, banners, … Canales indirectos: Muchas startups dedican mucha energía y tiempo tratando de encontrar partners estratégicos. Primero intenta vender tú mismo, después deja que otros lo hagan. Conferencias y eventos como canal: aunque no son una forma de conseguir ventas directas es una buena forma de darte a conocer y hacer ruido. Key metrics: Define algunos indicadores que puedan reflejar el éxito de tu producto, y ¡no les quites el ojo! Unfair advantage: Imagina que uno de tus socios roba tu código, se va a un país con sueldos más bajos, desarrolla el mismo producto y lo saca al mercado con un precio menor, ¿seguirías teniendo un negocio? Bibliografias Utlizadas: http://www.joifer.com/modelo-de-negocio-2/lean-canvas-una-variante-del-business-model-canvas/ http://canvanizer.com/how-to-use/business-model-canvas-vs-lean-canvas