SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
LEAN MANAGER PROGRAM
PROGRAMA ESPECIALIZADO
40HORAS
INICIO
L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M
Le presentamos nuestra serie de mejores prácticas, un conjunto de talleres y
entrenamientos focalizados para que sus equipos de trabajo generen la máxima
eficiencia operacional y desarrollen mejora continua en sus procesos productivos de
forma que su operación alcancen un nuevo nivel de desempeño.
13 27
GYE UIO
ABRIL
LEAN & KAIZEN
MANUFACTURING
TBL The Bottom Line tblgroup.com
Lean más que una herramienta gerencial es una filosofía que busca
generar alta sinergia organizacional hacia propósitos comunes, entre
ellos la mejora continua de la calidad y la satisfacción de los clientes
internos y externos, Lean sostiene su efectividad en métodos y técnicas
de trabajo comprobados y una nueva forma de entender la cultura
organizacional desde la ética del trabajo, la participación activa y el
compromiso.
De acuerdo a la filosofía Lean el trabajo en equipo es la base
fundamental de la transformación hacia el mejoramiento continuo. La
filosofía Lean sugiere cambios profundos en los enfoques estratégicos
convencionales, en los que incorpora la
a) Formación continua del equipo
b) La mejora continua en los procesos; y,
c) La administración participativa constituyen sus ejes
primordiales.
Lean tiende a generar una búsqueda incesante de mejoramiento
destinado a superar continuamente los propios niveles de performance
organizacional, y de lograr mayores niveles de satisfacción para el
cliente o consumidor de forma sustentable, para todas las partes
interesadas. A efectos de recibir la certificación como Lean Managers el participante
debera complir los siquientes requisistos:
Asistencia a la totalidad del programa.
Participacion activa en Aula.
Aprobación de la evaluación una vez concluida la formación.
Presentar la propuesta de un proyecto de mejora basado
en la filosofía LEAN.
Liderar la implementación de Lean en los diferentes niveles y equipos
de trabajo de la organización.
Analizar la eficiencia de los procesos, identificar oportunidades de
mejora y plantear acciones correctivas a través del ciclo de mejora
continua.
Evaluar y medir el impacto de las mejoras, generar retroalimentación
permanente a los equipos y la organización.
Objetivo específicos.
Lo que usted logrará.
01.
02.
03.
A.
B.
C.
D.
Certificación del Programa.
horas
40
TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com
PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Este programa está especialmente diseñado para formar líderes
de equipos LEAN; las exposiciones en aula serán reforzadas por el
desarrollo de ejercicios y prácticas grupales e individuales que
mejoren la sinergia y la aplicabilidad de las técnicas y métodos
impartidos.
Metodología de aprendizaje
modalidad: PRESENCIAL CINCO MÓDULOS
KAIZEN
LEAN &
MANUFACTURING
Entrenamiento requerido para desarrollar la
implementación Lean.
• El liderazgo al estilo Lean
• Conformación de equipos Lean
• Manejo de cargas de trabajo del equipo.
• Estrategia para el involucramiento de personal
• Factores motivaciones y compensatorios
• Evaluar y medir los avances
• Realizar retroalimentación al equipo
• Realizar cambios de “marcha” en el equipo
• Hacia equipos de alta productividad.
Desarrollo un enfoque en la creación
de valor más allá de lo convencional
Lean Thinking (pensamiento esbelto) es una filosofía de gestión que se basa en desarrollar un fuerte enfoque
en la creación de valor identificando, mitigando o eliminando los “desperdicios” con el objetivo de reducir
costes y mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad. Esto se logra a través del aprendizaje y puesta en
práctica de herramientas de medición y análisis que buscan mejorar continuamente la operación.
Adicionalmente Lean Thinking promueve una sinergia continua en el equipo de trabajo y un compromiso con
la mejora más allá de lo convencional.
La metodología 5S’s es un conjunto estructurado de acciones enfocadas en crear ambientes de trabajo más
eficientes, compatibles con organizaciones orientadas fuertemente a la calidad, siendo uno de los aspectos
más relevantes de esta metodologia que puede ser aplicada por personal de cualquier nivel de la organización
en áreas productivas, administrativas o de servicio.
La formación en 5S´s hoy en día es considerada fundamental en la cultura y desarrollo operativo de casi todas
las empresas del mundo, con mayor énfasis en aquellas donde se operan modelos de calidad estandarizados
bajos normas internacionales; en ese sentido producen un impacto importante reflejado en:
TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com
- Cultura de Calidad en la organización
- ¿Por qué implementar 5 S?
- Alcances y beneficios.
SEIRI: aprender a clasificar y deshacernos de los
artículos innecesarios en el área de trabajo. Taller de
Aplicación.
SEITON: Es el arreglo metódico de los artículos
necesarios de tal forma que puedan ser fácilmente
encontrados para su uso por todos incluso por gente
extraña al área en cuestión. Taller de Aplicación.
SEISO: Limpieza completa del área de trabajo,
eliminar el polvo en máquinas, pisos y equipos. Taller
de Aplicación.
SEIKETSU: Estandarización. Mantener y monitorear
las primeras tres S´s de una manera sistemática,
aplicar controles visuales. Taller de Aplicación.
SHITSUKE: Auto-disciplina. Es mantener nuestra
área de trabajo confortable y productiva haciendo
sistemáticamente SEIRI - SEITON – SEISO. Taller de
Aplicación.
- Formación de buenos hábitos
- Empleo de tarjetas
- Comité 5S
- Auditorías
Temarios. Lo que usted analizará
Temarios. Lo que usted analizaráPensamiento Esbelto. Lean thinking.
• Sistema de producción bajo LEAN.
• La calidad en manufactura.
• Identificación de desperdicios.
- Muda, Mura & Muri.
• Establecimiento de procesos:
Estables - Flexibles - Confiables.
Herramientas de análisis.
• Diagnóstico de situación.
• Análisis de trampa de tiempo.
• Diagramas causa-efecto / Espina de pescado.
• Histogramas.
• Diagramas de proceso.
• Diagramas de correlación (DC).
• Análisis de pareto.
• Elaboración de pilotos de solución.
• Identificación y validación de supuestos
para la solución.
• Prueba y error.
• Puesta en marcha de la solución.
FASE 1
FASE 2
FASE 3
FASE 4
FASE 5
modalidad: PRESENCIAL DURACIÓN: 8 horas
Generando ambientes de trabajo más eficientes.
5S's
modalidad: PRESENCIAL DURACIÓN: 8 horas
Lugares de trabajos más limpios y bien organizados
Resultados visibles para clientes internos y externos.
Operaciones más seguras.
Mejores niveles de motivación del personal y clima laboral.
Aumento en la productividad.
LEAN
THINKING
El Mantenimiento Productivo Total TPM (Total Productive Maintenance) es un conjunto de mejores prácticas
y técnicas inmersas dentro de la filosofía de gestión LEAN MANUFACTURING orientadas a eliminar las fallas
de los equipos y generar una buena conservación de los activos productivos de la empresa. TPM exige un nivel
de involucramiento y participación en múltiples niveles; desde los directivos hasta los operarios.
TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com
• Diagnóstico TPM de las operaciones.
• Establecimiento de indicadores de gestión.
• Plan operativo de implementación TPM.
• Registros de eventos Kaizen y Gestión Visual.
• Manual y Guías operativas 5S´s.
• Check list de mantenimiento autónomo.
• Manual y guías operativas de mantenimiento Autónomo.
• Registros de eventos jidoka.
• Manual y guías operativas de mantenimiento de la calidad.
• Check list de mantenimiento de la calidad.
• Registros de costo del ciclo de vida de equipos y
control de presupuestos.
• Registros de estándares de mantenimiento planificado.
• Registros de equipos críticos y repuestos críticos.
• Manual de roles TPM.
• Registros de evaluación del desempeño TPM.
• Plan de auditoría TPM.
• Ejecución de auditoría TPM.
• Informe general, tratamiento de hallazgos y reporte
de resultados.
Temarios. Lo que usted analizará
Prolongue la vida útil de sus
activos productivos
DURACIÓN: 8 horas
TPM
modalidad: PRESENCIAL
Respuesta rápida y flexible a las
fluctuaciones de la demanda.
SMED
• Estabilidad Operacional, como paso inicial para
implantar SMED.
• Fábrica visual para mejorar la confiabilidad de
los procesos.
• Pasos Básicos en una operación de cambio
(set-up).
• Las etapas del SMED
• Formación del equipo de trabajo,
• Establecimiento del plan de capacitación
del equipo.
• Análisis del cambio (VIDEO) y documentación del
proceso de cambio actual.
• Diagrama de ruta (diagrama spaghetti).
• Hoja de análisis del cambio.
• Diagrama multiactividades.
• Identificación de despilfarros en las operaciones
de preparación.
• Establecimiento de objetivos, metas y programa
de trabajo.
• Separación de actividades externas e internas.
• Listas de chequeo.
• Listas de chequeo de funciones.
• Mejora de los métodos de transporte.
• Conversión de preparación interna en externa.
• Refinamiento de las preparaciones externas
e internas.
• Operaciones en paralelo.
• Anclajes funcionales.
• Eliminación de ajustes, etc.
• Estandarización de actividades.
• Revisión de todo el ciclo anterior para
identificar nuevas oportunidades de mejora.
Temarios. Lo que usted analizará
Los mercados han evolucionado para exigir a las empresas productoras más variedad de producto, pedidos de
menor tamaño, plazos de entrega reducidos y costes de producción altamente competitivos. La técnica SMED,
aborda exitosamente este reto de la producción contemporánea. SMED es el acrónimo de las palabras
"Single-Minute Exchange of Dies", que significa que los cambios de formato o herramienta necesarios para
pasar de un lote al siguiente, se pueden llevar a cabo en un tiempo radicalmente inferior al que se ha venido
realizando. El SMED hace posible responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda y crea las
condiciones necesarias para las reducciones de los plazos de fabricación.La producción flexible solamente es
accesible a través del SMED.
modalidad: PRESENCIAL duración: 8 horas
Total Productive Maintenance Single-Minute Exchange of Dies
La clave para alcanzar mejora continua
Kaizen significa mejoramiento continuo, es una forma metódica de pensar y accionar en la organización que
permite definir que elementos agregan valor o no en cualquier proceso, dotándolos de una fuerte orientación
hacia la calidad. Kaizen permite a los equipos de trabajo responder a preguntas claves como: ¿qué proceso
mejorar? ¿Hacia qué mejorar? ¿Cómo producir la mejora? ¿Cómo mantenerla en el largo plazo?. Este taller le
permitirá profundizar la metodología Kaizen y poder responder de forma apropiada a estas y otras preguntas
mediante un enfoque sistémico, a través del uso de herramientas probadas.
TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com
Temarios. Lo que usted analizará
Concepto de Kaizén
Conductas derivadas - Gemba
Consecuencias
El triángulo Costo-Calidad-Plazo
Concepto de desperdicio
Las fuentes de desperdicio
Las causas relacionadas a equipos
Gestión de la mejora contínua
Estructuración de grupos de mejora.
Pautas de disciplina.
Círculos de Calidad
Ciclo PHRA
5S – Control Visual
Sistema de sugerencias
Prácticas operativas
Indicadores más utilizados
OEE – Eficiencia Total de Equipos
Kaizen
modalidad: PRESENCIAL DURACIÓN: 8 horas

Más contenido relacionado

PDF
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
PDF
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
PDF
Excelencia Operativa
PDF
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
PPT
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
PPT
Sgc 2 por que implementar iso 9001 2015 v 2020
PPT
Kaizen evento 2020
PPT
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]
LEAN & KAIZEN MANUFATURING
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ESPECIALIZADA LEAN MANAGERS
Excelencia Operativa
FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA...
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Sgc 2 por que implementar iso 9001 2015 v 2020
Kaizen evento 2020
Ciclophva soluciondeproblemas-091222193112-phpapp02[1]

La actualidad más candente (19)

PPT
Kaizen presentacion 2020
PPT
Lean manufacturing 2 v 2020
PPT
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
PDF
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
PPT
Lean manufacturing 1 v 2020
PDF
Implantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
PPT
Mejoramiento de la Calidad
PDF
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
PPT
Calidad y herramientas 5 s plus 2020
PDF
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
PPTX
Ciclo deming grupo 5
PPTX
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
PPT
Ciclo phva lite
PDF
Gerencia de la produccion
PPT
Kaizen gemba kaizen 2020
PPT
Kaizen problemas de implementacion 2020
PPT
Lean manufacturing gestion visual v 2020
DOCX
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
PPT
Sgc 4 obstaculos en la implementacion v 2020
Kaizen presentacion 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
Sgc 1 introduccion a la gestion por procesos v 2020
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Lean manufacturing 1 v 2020
Implantación de un sistema de dirección lean. Introduccion
Mejoramiento de la Calidad
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
Calidad y herramientas 5 s plus 2020
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Ciclo deming grupo 5
Etapas Para Aplicar La Reingenieria
Ciclo phva lite
Gerencia de la produccion
Kaizen gemba kaizen 2020
Kaizen problemas de implementacion 2020
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Sgc 4 obstaculos en la implementacion v 2020
Publicidad

Similar a LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN (20)

PPTX
Sistema de Producción Lean
PPSX
Servicios de Calidad en turismo y sociedad
PDF
Plantilla módulo optimización en turismo
PDF
52 lean manufacturing
PDF
1. Fundamentos de Lean.pdf
PPSX
Manufactura esbelta juana alvarez1
PDF
Simulador conductual para la formación en gestión empresarial
PPT
Diagnostico e implementacion
PDF
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
PDF
Consultoria
PPTX
Workshops Lean
PPT
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
PDF
Lean thinking o muere en el intento
PPTX
Lean manufacturing (2)
PDF
Conferencia Excelencia Operacional y Procesos de Optimizacion
PDF
Potafolio formación 2020
PPTX
Lean Management - VSM
PPTX
Metodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
PPTX
2 El Poder de la Mejora.pptx
PDF
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
Sistema de Producción Lean
Servicios de Calidad en turismo y sociedad
Plantilla módulo optimización en turismo
52 lean manufacturing
1. Fundamentos de Lean.pdf
Manufactura esbelta juana alvarez1
Simulador conductual para la formación en gestión empresarial
Diagnostico e implementacion
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
Consultoria
Workshops Lean
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Lean thinking o muere en el intento
Lean manufacturing (2)
Conferencia Excelencia Operacional y Procesos de Optimizacion
Potafolio formación 2020
Lean Management - VSM
Metodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
2 El Poder de la Mejora.pptx
INTRODUCCIÓN AL LEAN MANUFACTURING
Publicidad

Más de TBL The Bottom Line (20)

PDF
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
PDF
PMI Agile Certified Practitioner
PDF
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
PDF
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
PDF
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
PDF
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PDF
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
PDF
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
PDF
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
PDF
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
PDF
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
PDF
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
PDF
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
PDF
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
PDF
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
PDF
DESIGN THINKING INNOVATION
PDF
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
Gestion y direccion de proyectos basado en los estandares del PMI 2020
PMI Agile Certified Practitioner
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
RETAIL INNOVATION THE FUTURE OF RETAIL
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
MINI MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
PROGRAMA ESPECIALIZADO GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Y MANEJO DE PROVEEDORES
COMPLIANCE OFFICER & GESTIÓN DE RIESGO CORPORATIVO
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
Desarrollo de proyectos sostenibles, manejo comunitario y conflictividad
MINI-MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA, CONTROL DE GESTIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CRÉDITO Y RECUPERACIÓN DE CARTERA
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 37001 SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ENFOCADO EN ORGA...
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
DESIGN THINKING INNOVATION
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

LEAN MANUFACTURING AND KAIZEN

  • 1. LEAN MANAGER PROGRAM PROGRAMA ESPECIALIZADO 40HORAS INICIO L E A D I N G T H E N E W L E A R N I N G A N D P E R F O R M A N C E E C O S Y S T E M Le presentamos nuestra serie de mejores prácticas, un conjunto de talleres y entrenamientos focalizados para que sus equipos de trabajo generen la máxima eficiencia operacional y desarrollen mejora continua en sus procesos productivos de forma que su operación alcancen un nuevo nivel de desempeño. 13 27 GYE UIO ABRIL LEAN & KAIZEN MANUFACTURING
  • 2. TBL The Bottom Line tblgroup.com Lean más que una herramienta gerencial es una filosofía que busca generar alta sinergia organizacional hacia propósitos comunes, entre ellos la mejora continua de la calidad y la satisfacción de los clientes internos y externos, Lean sostiene su efectividad en métodos y técnicas de trabajo comprobados y una nueva forma de entender la cultura organizacional desde la ética del trabajo, la participación activa y el compromiso. De acuerdo a la filosofía Lean el trabajo en equipo es la base fundamental de la transformación hacia el mejoramiento continuo. La filosofía Lean sugiere cambios profundos en los enfoques estratégicos convencionales, en los que incorpora la a) Formación continua del equipo b) La mejora continua en los procesos; y, c) La administración participativa constituyen sus ejes primordiales. Lean tiende a generar una búsqueda incesante de mejoramiento destinado a superar continuamente los propios niveles de performance organizacional, y de lograr mayores niveles de satisfacción para el cliente o consumidor de forma sustentable, para todas las partes interesadas. A efectos de recibir la certificación como Lean Managers el participante debera complir los siquientes requisistos: Asistencia a la totalidad del programa. Participacion activa en Aula. Aprobación de la evaluación una vez concluida la formación. Presentar la propuesta de un proyecto de mejora basado en la filosofía LEAN. Liderar la implementación de Lean en los diferentes niveles y equipos de trabajo de la organización. Analizar la eficiencia de los procesos, identificar oportunidades de mejora y plantear acciones correctivas a través del ciclo de mejora continua. Evaluar y medir el impacto de las mejoras, generar retroalimentación permanente a los equipos y la organización. Objetivo específicos. Lo que usted logrará. 01. 02. 03. A. B. C. D. Certificación del Programa. horas 40 TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA Este programa está especialmente diseñado para formar líderes de equipos LEAN; las exposiciones en aula serán reforzadas por el desarrollo de ejercicios y prácticas grupales e individuales que mejoren la sinergia y la aplicabilidad de las técnicas y métodos impartidos. Metodología de aprendizaje modalidad: PRESENCIAL CINCO MÓDULOS KAIZEN LEAN & MANUFACTURING
  • 3. Entrenamiento requerido para desarrollar la implementación Lean. • El liderazgo al estilo Lean • Conformación de equipos Lean • Manejo de cargas de trabajo del equipo. • Estrategia para el involucramiento de personal • Factores motivaciones y compensatorios • Evaluar y medir los avances • Realizar retroalimentación al equipo • Realizar cambios de “marcha” en el equipo • Hacia equipos de alta productividad. Desarrollo un enfoque en la creación de valor más allá de lo convencional Lean Thinking (pensamiento esbelto) es una filosofía de gestión que se basa en desarrollar un fuerte enfoque en la creación de valor identificando, mitigando o eliminando los “desperdicios” con el objetivo de reducir costes y mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad. Esto se logra a través del aprendizaje y puesta en práctica de herramientas de medición y análisis que buscan mejorar continuamente la operación. Adicionalmente Lean Thinking promueve una sinergia continua en el equipo de trabajo y un compromiso con la mejora más allá de lo convencional. La metodología 5S’s es un conjunto estructurado de acciones enfocadas en crear ambientes de trabajo más eficientes, compatibles con organizaciones orientadas fuertemente a la calidad, siendo uno de los aspectos más relevantes de esta metodologia que puede ser aplicada por personal de cualquier nivel de la organización en áreas productivas, administrativas o de servicio. La formación en 5S´s hoy en día es considerada fundamental en la cultura y desarrollo operativo de casi todas las empresas del mundo, con mayor énfasis en aquellas donde se operan modelos de calidad estandarizados bajos normas internacionales; en ese sentido producen un impacto importante reflejado en: TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com - Cultura de Calidad en la organización - ¿Por qué implementar 5 S? - Alcances y beneficios. SEIRI: aprender a clasificar y deshacernos de los artículos innecesarios en el área de trabajo. Taller de Aplicación. SEITON: Es el arreglo metódico de los artículos necesarios de tal forma que puedan ser fácilmente encontrados para su uso por todos incluso por gente extraña al área en cuestión. Taller de Aplicación. SEISO: Limpieza completa del área de trabajo, eliminar el polvo en máquinas, pisos y equipos. Taller de Aplicación. SEIKETSU: Estandarización. Mantener y monitorear las primeras tres S´s de una manera sistemática, aplicar controles visuales. Taller de Aplicación. SHITSUKE: Auto-disciplina. Es mantener nuestra área de trabajo confortable y productiva haciendo sistemáticamente SEIRI - SEITON – SEISO. Taller de Aplicación. - Formación de buenos hábitos - Empleo de tarjetas - Comité 5S - Auditorías Temarios. Lo que usted analizará Temarios. Lo que usted analizaráPensamiento Esbelto. Lean thinking. • Sistema de producción bajo LEAN. • La calidad en manufactura. • Identificación de desperdicios. - Muda, Mura & Muri. • Establecimiento de procesos: Estables - Flexibles - Confiables. Herramientas de análisis. • Diagnóstico de situación. • Análisis de trampa de tiempo. • Diagramas causa-efecto / Espina de pescado. • Histogramas. • Diagramas de proceso. • Diagramas de correlación (DC). • Análisis de pareto. • Elaboración de pilotos de solución. • Identificación y validación de supuestos para la solución. • Prueba y error. • Puesta en marcha de la solución. FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 modalidad: PRESENCIAL DURACIÓN: 8 horas Generando ambientes de trabajo más eficientes. 5S's modalidad: PRESENCIAL DURACIÓN: 8 horas Lugares de trabajos más limpios y bien organizados Resultados visibles para clientes internos y externos. Operaciones más seguras. Mejores niveles de motivación del personal y clima laboral. Aumento en la productividad. LEAN THINKING
  • 4. El Mantenimiento Productivo Total TPM (Total Productive Maintenance) es un conjunto de mejores prácticas y técnicas inmersas dentro de la filosofía de gestión LEAN MANUFACTURING orientadas a eliminar las fallas de los equipos y generar una buena conservación de los activos productivos de la empresa. TPM exige un nivel de involucramiento y participación en múltiples niveles; desde los directivos hasta los operarios. TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com • Diagnóstico TPM de las operaciones. • Establecimiento de indicadores de gestión. • Plan operativo de implementación TPM. • Registros de eventos Kaizen y Gestión Visual. • Manual y Guías operativas 5S´s. • Check list de mantenimiento autónomo. • Manual y guías operativas de mantenimiento Autónomo. • Registros de eventos jidoka. • Manual y guías operativas de mantenimiento de la calidad. • Check list de mantenimiento de la calidad. • Registros de costo del ciclo de vida de equipos y control de presupuestos. • Registros de estándares de mantenimiento planificado. • Registros de equipos críticos y repuestos críticos. • Manual de roles TPM. • Registros de evaluación del desempeño TPM. • Plan de auditoría TPM. • Ejecución de auditoría TPM. • Informe general, tratamiento de hallazgos y reporte de resultados. Temarios. Lo que usted analizará Prolongue la vida útil de sus activos productivos DURACIÓN: 8 horas TPM modalidad: PRESENCIAL Respuesta rápida y flexible a las fluctuaciones de la demanda. SMED • Estabilidad Operacional, como paso inicial para implantar SMED. • Fábrica visual para mejorar la confiabilidad de los procesos. • Pasos Básicos en una operación de cambio (set-up). • Las etapas del SMED • Formación del equipo de trabajo, • Establecimiento del plan de capacitación del equipo. • Análisis del cambio (VIDEO) y documentación del proceso de cambio actual. • Diagrama de ruta (diagrama spaghetti). • Hoja de análisis del cambio. • Diagrama multiactividades. • Identificación de despilfarros en las operaciones de preparación. • Establecimiento de objetivos, metas y programa de trabajo. • Separación de actividades externas e internas. • Listas de chequeo. • Listas de chequeo de funciones. • Mejora de los métodos de transporte. • Conversión de preparación interna en externa. • Refinamiento de las preparaciones externas e internas. • Operaciones en paralelo. • Anclajes funcionales. • Eliminación de ajustes, etc. • Estandarización de actividades. • Revisión de todo el ciclo anterior para identificar nuevas oportunidades de mejora. Temarios. Lo que usted analizará Los mercados han evolucionado para exigir a las empresas productoras más variedad de producto, pedidos de menor tamaño, plazos de entrega reducidos y costes de producción altamente competitivos. La técnica SMED, aborda exitosamente este reto de la producción contemporánea. SMED es el acrónimo de las palabras "Single-Minute Exchange of Dies", que significa que los cambios de formato o herramienta necesarios para pasar de un lote al siguiente, se pueden llevar a cabo en un tiempo radicalmente inferior al que se ha venido realizando. El SMED hace posible responder rápidamente a las fluctuaciones de la demanda y crea las condiciones necesarias para las reducciones de los plazos de fabricación.La producción flexible solamente es accesible a través del SMED. modalidad: PRESENCIAL duración: 8 horas Total Productive Maintenance Single-Minute Exchange of Dies
  • 5. La clave para alcanzar mejora continua Kaizen significa mejoramiento continuo, es una forma metódica de pensar y accionar en la organización que permite definir que elementos agregan valor o no en cualquier proceso, dotándolos de una fuerte orientación hacia la calidad. Kaizen permite a los equipos de trabajo responder a preguntas claves como: ¿qué proceso mejorar? ¿Hacia qué mejorar? ¿Cómo producir la mejora? ¿Cómo mantenerla en el largo plazo?. Este taller le permitirá profundizar la metodología Kaizen y poder responder de forma apropiada a estas y otras preguntas mediante un enfoque sistémico, a través del uso de herramientas probadas. TBL The Bottom Line | The best practices series tblgroup.com Temarios. Lo que usted analizará Concepto de Kaizén Conductas derivadas - Gemba Consecuencias El triángulo Costo-Calidad-Plazo Concepto de desperdicio Las fuentes de desperdicio Las causas relacionadas a equipos Gestión de la mejora contínua Estructuración de grupos de mejora. Pautas de disciplina. Círculos de Calidad Ciclo PHRA 5S – Control Visual Sistema de sugerencias Prácticas operativas Indicadores más utilizados OEE – Eficiencia Total de Equipos Kaizen modalidad: PRESENCIAL DURACIÓN: 8 horas