SlideShare una empresa de Scribd logo
Lean UX
Juan Manuel Carraro
@carrarojm
Esta obra está bajo licencia.

   Atribución-NoComercial 3.0 Unported (Internacional).


            Usted puede: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar
            públicamente la obra. Hacer obras derivadas.


        Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra citando al autor.


        Uso Comercial: el uso con fines comerciales de esta obra no está
        permitido.
Juan Manuel Carraro
                      Director de UX en Keikendo

                      Docente en programas de UX, Usabilidad y AI

                      Autor de artículos y blogs sobre estas temáticas

                      12 años como profesional de UX

                      Empecé como Arquitecto de Información
carrarojm@gmail.com
@carrarojm
                       Pasé por editoriales, productoras, agencias de diseño web,
www.iterando.com.ar
                      consultoras y el mundo freelance.
www.keikendo.com
                      Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social

                      MBA (Master in Business Administration)
Presentación en dos partes

   1. Algunos conceptos sobre Lean UX
   2. El caso Wayra
¿Qué es Lean UX?

                    “Dar luz a la verdadera naturaleza
                    de nuestro trabajo, más rápido y con
                    menos énfasis en los entregables y
                    con mayor foco en la experiencia
                    que está siendo diseñada.
     Jeff Gothelf
                                    Lean UX: Getting Out Of The Deliverables Business




                                                                                        5
Fácil, ¿no?




              6
No tan rápido…
                        “Lean UX es un proceso para el diseño de
                        productos y servicios que permite refinar de
                        manera progresiva, rápida y eficiente la
                        oferta de valor para los usuarios.

  Juan Manuel Carraro




                                                                   7
8
The Lean Startup Movement
                 Cinco postulados:
                 • Hay emprendedores en todos lados

                 • Emprender es administrar

                 • Generar conocimiento validado

                 • Innovación medible
     Eric Ries
                 • Proceso Build-Measure-Learn
                   (construir – medir – aprender)




                                                      9
Proceso Build-Measure-Learn




                              10
Proceso iterativo




                    11
Lean UX traducido a DCU

  Lean UX                DCU
  Generar conocimiento   Hacer pruebas con usuarios
  validado

  Innovación medible     Tomar métricas
  Pivotar                Iterar
  MVP (Minimum Viable    Prototipos
  Product)               (Prototipado iterativo)

  Customer Development   Trabajo de campo



                                                      12
Lean UX no es…

   • Una nueva técnica
   • Una nueva metodología o proceso
   • Una nueva teoría
   • Un nuevo rol…o variedad de sushi
Ok…hay algo nuevo?




                     14
Lean UX es…

1. Una nueva forma de comunicar
   lo que hacemos
Lean UX es…

2. Un reenfoque de lo que hacemos
¿Qué nos exige como profesionales de UX?

    • Mejor entendimiento del negocio
    • Más velocidad
    • Mayor flexibilidad
Objetivos del programa Wayra




Programa Lean UX en Wayra
                                18
Objetivos del programa Wayra

    • Ayudar a cada equipo emprendedor a
      acelerar el desarrollo de sus proyectos
      aplicando técnicas de User Experience.
    • Formar a los equipos de trabajo en procesos
      ágiles de desarrollo de productos, basándose
      en un modelo iterativo (Lean UX).




                                                     19
Debemos generar algunos quiebres




                                   20
#1 No son los usuarios




       Pero deciden en nombre de ellos.

                                          21
#2 Son los padres de la criatura.




   Su capacidad de juicio crítico está sesgada.

                                                  22
#3 Una cosa es lo que las personas
dicen y otra lo que hacen.




    Deben observar la conducta de las personas.

                                                  23
#4 Cuando menos se sabe de un problema
es antes de empezar a resolverlo.




    Se debe desarrollar la capacidad de resiliencia.

                                                       24
#5 Valor es lo que los clientes perciben
como tal.




      No es agregarle más features al producto.

                                                  25
Restricciones comunes de un
emprendimiento:

  • Incertidumbre y su relación con el riesgo.
  • Escases:
    • Tiempo
    • Recursos



                                                 26
Incertidumbre
 •   ¿Quiénes son nuestros usuarios?

 •   ¿Lo que pensamos nosotros es lo mismo que lo que piensan los usuarios de
     nuestro producto?

 •   ¿Alguna vez vimos a un usuario real usando nuestro producto?

 •   ¿Pueden realizar sin ayuda las tareas para las cuales nuestro producto está
     diseñado?

 •   ¿Dónde deberíamos poner el esfuerzo inicial para aprovechar una primera
     financiación?

 •   ¿Cuáles son las características que más valoran los usuarios de nuestro
     producto?

 •   ¿Pagarían por usarlo?




                                                                                   27
Cómo se “resuelve” la incertidumbre:

  • A través de lo que:
    • Se conoce
    • Gusta
    • Se cree que es bueno
    • Nos han contado
    • Hemos visto en otros lados
                                       28
¿Qué pasaría si considerásemos
nuestros supuestos como hipótesis?




                                     29
Considerar los supuestos como
hipótesis permite:
 • Ponerlos a prueba.
 • Aprender y generar conocimiento validado.
 • Tomar decisiones en base a resultados.



                                               30
¿Cómo poner a prueba nuestras hipótesis?

 • Atendiendo a la escasez de tiempo y
   recursos.
 • De manera rápida y continua.
 • Generando conocimiento en el equipo.
 • Para que alimente el proceso de toma de
   decisiones.



                                             31
Pruebas con usuarios


 • Prototipado iterativo.
 • Pruebas de usabilidad.




                            32
33
¿Cómo poner a prueba nuestras
hipótesis?




                                34
Reuniones de análisis
•   Individuales con cada
    equipo emprendedor.

•   En días fijos y de una
    hora de duración.

•   Se revisa el estado de la
    interfaz, usuarios
    potenciales y modelo de
    negocio.

•   Se elaboran hipótesis de
    trabajo para resolver los
    problemas encontrados
    en cada iteración.



                                35
Validación de prototipos.
•   En días fijos y de una
    hora de duración.

•   Cada equipo trabajará
    en la semana sobre la
    interfaz de su
    producto.

•   En reuniones
    individuales con el
    quipo de Keikendo se
    revisan las interfaces,
    se definen objetivos y
    se planifican las
    pruebas con usuarios.


                              36
Pruebas con usuarios
•   Permiten poner a
    prueba hipótesis de
    trabajo.

•   Ayudan a fijar
    prioridades de diseño
    y desarrollo.

•   Permiten conocer a los
    usuarios reales del
    producto.

•   Ponen a prueba el
    modelo de negocio.




                             37
¿Qué logramos?
• Considerar las opiniones como supuestos y transformarlos
  en hipótesis a falsear.

• Poner a prueba las hipótesis mediante pruebas con usuarios.

• Cuantificar las pruebas.

• Tomar decisiones en base a los resultados de las pruebas.

• Involucrar a todo el equipo en el proceso.




                                                                38
¡Muchas gracias!


                   39
No deje de completar su evaluación online

 ux2012.com.ar/encuesta
          ¡Muchas gracias!


               Lean UX
          Juan Manuel Carraro

Más contenido relacionado

PDF
Keikendo - Cocinando Experiencias
PDF
Workshop UX Design [UIXCode]
PDF
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
PDF
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
PPT
Diseño de Interfaces y Usabilidad
PDF
UX no es lo mismo que UI
PDF
Lean UX 2.0 usando Microvalidaciones
Keikendo - Cocinando Experiencias
Workshop UX Design [UIXCode]
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
UX2012 - Casos y Experiencias de un equipo de UX
Diseño de Interfaces y Usabilidad
UX no es lo mismo que UI
Lean UX 2.0 usando Microvalidaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Mobile design for ux (spanish)
PPTX
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
PPS
User Experience, UX & UI
PDF
Ux, Experiencia de Usuario
PDF
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
PPTX
Taller UX: Tests de usabilidad
PDF
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
PDF
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
PDF
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
PDF
UX Creando Experiencias
PDF
PDF
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
PDF
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
PDF
UX en 30 Minutos
PDF
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
PDF
Ux en 30 minutos
PDF
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
PDF
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
PDF
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
PDF
¿Por qué UX?
Mobile design for ux (spanish)
¿Diseñar para los usuarios o diseñar con los usuarios?
User Experience, UX & UI
Ux, Experiencia de Usuario
UX Industry Survey Spain 2016 _ Highlights
Taller UX: Tests de usabilidad
Introducción a Experiencia de usuario y Usabilidad
Heurísticas, Taller UX - Agosto 2016
Estrategia de contenido: Una guía para diseñadores UX
UX Creando Experiencias
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
UX en 30 Minutos
Lean UX - Charla en la EPN Dic 2015
Ux en 30 minutos
Unidad a través del cambio social: 4 pequeñas historias
Creación de Personas, tareas, escenarios y mapas de contenido
Simple Steps to UX/UI Web Design- Español
¿Por qué UX?
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
PDF
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
PDF
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
PDF
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
PPT
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
PDF
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
PDF
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
PDF
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
PDF
Usabilidad: más allá del cálculo económico
PDF
Diseño experiencias-usabilidad
PPT
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
PDF
Cuantificación de UX y ROI
PDF
Arquitectura de Información
PDF
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
PDF
Proceso de diseño UI/UX
PDF
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
PPTX
Tema 5 introducción al lean startup
PPT
Comunicacion 2.0 para empresas
PPT
Buenas Prácticas en Joomla
PPTX
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Cómo vencer la resistencia a UX - Keikendo UX Summit 2013
¿Cómo incorporar y hacer madurar la práctica de UX dentro de un equipo u orga...
Vencer la resistencia al diseño centrado en el usuario juan manuel carraro
Vencer la resistencia al Diseño Centrado en el Usuario
Saliendo del cubículo. Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Ux-usabilidad-dcu-ai-encuentro-latino-f
Prototipado iterativo-ixda-juan-manuel-carraro
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad: más allá del cálculo económico
Diseño experiencias-usabilidad
Pruebas de usabilidad: desarrollo y planificación
Cuantificación de UX y ROI
Arquitectura de Información
UX en proyectos de diseño y desarrollo - Gestión, procesos, roles y prácticas
Proceso de diseño UI/UX
UX: Una disciplina para curiosos, inconformes y locos
Tema 5 introducción al lean startup
Comunicacion 2.0 para empresas
Buenas Prácticas en Joomla
Curso de a accesibilidad web - Módulo 3: Evaluación de la Accesibilidad Web
Publicidad

Similar a Lean UX (20)

PDF
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
PDF
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
PDF
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
PDF
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
PDF
Integración de Lean UX en Scrum
PDF
Integración de Lean UX en Scrum
PDF
bootcamps-simuladores-aden-corporate-solutions.pdf
PDF
Productos de yoel
PDF
Las siete dimensiones del producto
PPTX
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
PDF
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
PDF
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
PPTX
Administración agil de proyectos
PDF
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
PDF
PDF
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
PDF
UX Diseño de experiencia de usuario, contexto y uso..pdf
PDF
RSC como negocio
PDF
Producto Mínimo Viable
PDF
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Diseño de productos digitales para emprendedores tecnológicos
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Integración de Lean UX en Scrum
Integración de Lean UX en Scrum
bootcamps-simuladores-aden-corporate-solutions.pdf
Productos de yoel
Las siete dimensiones del producto
Product discovery con frameworks de ux y agile inception
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Tutorial Lean UX Workshop - MexIHC 2016
Administración agil de proyectos
Curso Taller LEAN UX Clase 03/04
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX Diseño de experiencia de usuario, contexto y uso..pdf
RSC como negocio
Producto Mínimo Viable
Designing for Growth: A Design Thinking toolkit for managers

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Lean UX

  • 1. Lean UX Juan Manuel Carraro @carrarojm
  • 2. Esta obra está bajo licencia. Atribución-NoComercial 3.0 Unported (Internacional). Usted puede: Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra. Hacer obras derivadas. Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra citando al autor. Uso Comercial: el uso con fines comerciales de esta obra no está permitido.
  • 3. Juan Manuel Carraro Director de UX en Keikendo Docente en programas de UX, Usabilidad y AI Autor de artículos y blogs sobre estas temáticas 12 años como profesional de UX Empecé como Arquitecto de Información carrarojm@gmail.com @carrarojm Pasé por editoriales, productoras, agencias de diseño web, www.iterando.com.ar consultoras y el mundo freelance. www.keikendo.com Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social MBA (Master in Business Administration)
  • 4. Presentación en dos partes 1. Algunos conceptos sobre Lean UX 2. El caso Wayra
  • 5. ¿Qué es Lean UX? “Dar luz a la verdadera naturaleza de nuestro trabajo, más rápido y con menos énfasis en los entregables y con mayor foco en la experiencia que está siendo diseñada. Jeff Gothelf Lean UX: Getting Out Of The Deliverables Business 5
  • 7. No tan rápido… “Lean UX es un proceso para el diseño de productos y servicios que permite refinar de manera progresiva, rápida y eficiente la oferta de valor para los usuarios. Juan Manuel Carraro 7
  • 8. 8
  • 9. The Lean Startup Movement Cinco postulados: • Hay emprendedores en todos lados • Emprender es administrar • Generar conocimiento validado • Innovación medible Eric Ries • Proceso Build-Measure-Learn (construir – medir – aprender) 9
  • 12. Lean UX traducido a DCU Lean UX DCU Generar conocimiento Hacer pruebas con usuarios validado Innovación medible Tomar métricas Pivotar Iterar MVP (Minimum Viable Prototipos Product) (Prototipado iterativo) Customer Development Trabajo de campo 12
  • 13. Lean UX no es… • Una nueva técnica • Una nueva metodología o proceso • Una nueva teoría • Un nuevo rol…o variedad de sushi
  • 15. Lean UX es… 1. Una nueva forma de comunicar lo que hacemos
  • 16. Lean UX es… 2. Un reenfoque de lo que hacemos
  • 17. ¿Qué nos exige como profesionales de UX? • Mejor entendimiento del negocio • Más velocidad • Mayor flexibilidad
  • 18. Objetivos del programa Wayra Programa Lean UX en Wayra 18
  • 19. Objetivos del programa Wayra • Ayudar a cada equipo emprendedor a acelerar el desarrollo de sus proyectos aplicando técnicas de User Experience. • Formar a los equipos de trabajo en procesos ágiles de desarrollo de productos, basándose en un modelo iterativo (Lean UX). 19
  • 20. Debemos generar algunos quiebres 20
  • 21. #1 No son los usuarios Pero deciden en nombre de ellos. 21
  • 22. #2 Son los padres de la criatura. Su capacidad de juicio crítico está sesgada. 22
  • 23. #3 Una cosa es lo que las personas dicen y otra lo que hacen. Deben observar la conducta de las personas. 23
  • 24. #4 Cuando menos se sabe de un problema es antes de empezar a resolverlo. Se debe desarrollar la capacidad de resiliencia. 24
  • 25. #5 Valor es lo que los clientes perciben como tal. No es agregarle más features al producto. 25
  • 26. Restricciones comunes de un emprendimiento: • Incertidumbre y su relación con el riesgo. • Escases: • Tiempo • Recursos 26
  • 27. Incertidumbre • ¿Quiénes son nuestros usuarios? • ¿Lo que pensamos nosotros es lo mismo que lo que piensan los usuarios de nuestro producto? • ¿Alguna vez vimos a un usuario real usando nuestro producto? • ¿Pueden realizar sin ayuda las tareas para las cuales nuestro producto está diseñado? • ¿Dónde deberíamos poner el esfuerzo inicial para aprovechar una primera financiación? • ¿Cuáles son las características que más valoran los usuarios de nuestro producto? • ¿Pagarían por usarlo? 27
  • 28. Cómo se “resuelve” la incertidumbre: • A través de lo que: • Se conoce • Gusta • Se cree que es bueno • Nos han contado • Hemos visto en otros lados 28
  • 29. ¿Qué pasaría si considerásemos nuestros supuestos como hipótesis? 29
  • 30. Considerar los supuestos como hipótesis permite: • Ponerlos a prueba. • Aprender y generar conocimiento validado. • Tomar decisiones en base a resultados. 30
  • 31. ¿Cómo poner a prueba nuestras hipótesis? • Atendiendo a la escasez de tiempo y recursos. • De manera rápida y continua. • Generando conocimiento en el equipo. • Para que alimente el proceso de toma de decisiones. 31
  • 32. Pruebas con usuarios • Prototipado iterativo. • Pruebas de usabilidad. 32
  • 33. 33
  • 34. ¿Cómo poner a prueba nuestras hipótesis? 34
  • 35. Reuniones de análisis • Individuales con cada equipo emprendedor. • En días fijos y de una hora de duración. • Se revisa el estado de la interfaz, usuarios potenciales y modelo de negocio. • Se elaboran hipótesis de trabajo para resolver los problemas encontrados en cada iteración. 35
  • 36. Validación de prototipos. • En días fijos y de una hora de duración. • Cada equipo trabajará en la semana sobre la interfaz de su producto. • En reuniones individuales con el quipo de Keikendo se revisan las interfaces, se definen objetivos y se planifican las pruebas con usuarios. 36
  • 37. Pruebas con usuarios • Permiten poner a prueba hipótesis de trabajo. • Ayudan a fijar prioridades de diseño y desarrollo. • Permiten conocer a los usuarios reales del producto. • Ponen a prueba el modelo de negocio. 37
  • 38. ¿Qué logramos? • Considerar las opiniones como supuestos y transformarlos en hipótesis a falsear. • Poner a prueba las hipótesis mediante pruebas con usuarios. • Cuantificar las pruebas. • Tomar decisiones en base a los resultados de las pruebas. • Involucrar a todo el equipo en el proceso. 38
  • 40. No deje de completar su evaluación online ux2012.com.ar/encuesta ¡Muchas gracias! Lean UX Juan Manuel Carraro