SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de Procesamiento de Datos
(Parte Interna)
La memoria: Es el dispositivo
que retiene, memoriza o
almacena datos informáticos
durante algún intervalo de
tiempo.
La memoria proporciona una
de las principales funciones de
la computación moderna: el
almacenamiento de
información y conocimiento.
Es un tipo de dispositivo
con diversos circuitos
integrados (chips) y
controladores que
insertada en su
correspondiente ranura
de expansión sirve para
expandir las
capacidades de la
computadora a la que se
inserta.
Es una tarjeta de
expansión o un circuito
integrado (chip), de la
placa base del ordenador
que se encarga de
procesar los datos
provenientes de la
unidad central de
procesamiento (CPU) y
transformarlos en
información
comprensible y
representable en el
dispositivo de salida.
Es el hardware dentro de
una computadora u otros
dispositivos programables,
que interpreta las
instrucciones de un
programa informático
mediante la realización de
las operaciones básicas
aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema.
Es una interfaz a través
de la cual se pueden
enviar y recibir los
diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de
tipo física (hardware) o
puede ser a nivel lógico o
de software, en cuyo caso
se usa frecuentemente el
término puerto lógico .
Es un sistema digital que
transfiere datos entre los
componentes de una
computadora o entre
varias computadoras.
Significa tarjeta madre y
en la práctica se trata de
la tarjeta principal de la
computadora.
Es una serie de placas
plásticas fabricadas
entre otros materiales, a
base de un material
llamado "Pertinax", el
cuál es insensible al calor
y muy resistente.
Es el cerebro del sistema,
encargado de procesar
toda la información.
Básicamente, es el
"cerebro" de la
computadora.
El hercio o Hertz: (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia
del Sistema Internacional de Unidades.
• Megahercio (MHz): Es una unidad de medida de la
frecuencia; equivale a 106 hercios (1 millón). Se utiliza muy
frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de
trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de
ondas.
• Gigahercio (GHz): Es un múltiplo de la unidad de medida
de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 109 (1 000 000 000)
Hz. Por lo tanto, tiene un período de oscilación de
1nanosegundo.
Es el dispositivo que
convierte la corriente alterna
(CA), en una o varias
corrientes continuas (CC),
que alimentan los distintos
circuitos del aparato
electrónico al que se conecta
(computadora, televisor,
impresora, router, etc.).
Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema
que utiliza múltiples medios de expresión físicos o
digitales para presentar o comunicar información.
De allí la expresión multimedios.
Los medios pueden ser variados, desde texto e
imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
Los micrófonos: Se utilizan para capturar el sonido en vivo
y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa).
Auriculares: Se utilizan para escuchar los sonidos que
salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la
clavija speaker out (conector verde).
Webcam: Son pequeñas cámaras que se conectan al
ordenador. • Altavoces: Los altavoces se utilizan para
reproducir sonidos. La mayoría se conecta al ordenador
por la salida speaker out de la tarjeta de sonido (conector
verde).
• Multimedia Educativa: Este se encuentra mucho antes de que existieran los
medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio
por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a
distancia, semipresencial, presencial, etc.
• Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la
exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea
ser expuesto con diferentes tipos de recursos.
• Multimedia Comercial: Su principal función es la de convencer a su
interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las
imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este
medio.
• Multimedia informativa: Este tipo de multimedia se vio muy afectado por la
tecnología. Su función principal es la de acercar a la comunidad una amplia
variedad de noticias.
• Texto: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin
transmitir una idea o información.
• Gráficos: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por
una computadora.
• Imágenes: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía
digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es
una imagen de fotografía convencional .
• Animación: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes
o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los
familiares dibujos animados.
• Video: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento,
transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan
escenas en movimiento.
• Sonido: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas
audibles, generalmente a través de un fluido que este generando el movimiento
vibratorio de un cuerpo.
Leandro Pichardo

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Informatica iv
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
PPTX
Ramon soriano
PPTX
Informatica
PDF
Tarea vl
PPTX
Universidad abierta para adultos UAPA
PPTX
Tarea IV informática trabajo en power point
Informatica iv
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Ramon soriano
Informatica
Tarea vl
Universidad abierta para adultos UAPA
Tarea IV informática trabajo en power point

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tarea 4 de inform
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Tarea de la unidad #4
PPTX
Perifericos de procesamientos
PPTX
Tarea 41
PPTX
Tarea perifericos
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Procesadores & Multimedia
PPTX
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
PPTX
Tarea #4 informatica
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share 2018-1-2-INF...
PPTX
Exposicion i de int a info
PPTX
Tarea #4
PPTX
Informatica 1
PPTX
Tarea informatica
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
Tarea 4 de inform
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Tarea de la unidad #4
Perifericos de procesamientos
Tarea 41
Tarea perifericos
Periféricos de procesamiento de datos
Procesadores & Multimedia
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea #4 informatica
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share 2018-1-2-INF...
Exposicion i de int a info
Tarea #4
Informatica 1
Tarea informatica
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
Publicidad

Similar a Leandro Pichardo (20)

PPTX
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
PPTX
Tarea 4 inf
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Tarea iv inforormatica
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
PPTX
Procesadores & Multimedia
PPTX
Procesadores & Multimedia
PPTX
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
PPTX
PPTX
Periféricos de procesamiento
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos
PPTX
Introducción a la informática Unidad IV
PPTX
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
PPTX
Tarea de informatica slide
PPTX
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
PPTX
Tarea 4 Informática
PPTX
Ramon presentacion
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Tarea 4 inf
Periféricos de procesamiento de datos & multimedia
Periféricos de procesamiento de datos
Tarea iv inforormatica
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Procesadores & Multimedia
Procesadores & Multimedia
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamiento
Presentacion de informatica
Periféricos de procesamiento de datos
Introducción a la informática Unidad IV
Asignación IV: Periféricos de procesamiento de Datos-Slide Share
Tarea de informatica slide
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea 4 Informática
Ramon presentacion
Publicidad

Último (9)

PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Presentacion de compiladores e interpretes
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf

Leandro Pichardo

  • 1. Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
  • 2. La memoria: Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento.
  • 3. Es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.
  • 4. Es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida.
  • 5. Es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
  • 6. Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico .
  • 7. Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras.
  • 8. Significa tarjeta madre y en la práctica se trata de la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales, a base de un material llamado "Pertinax", el cuál es insensible al calor y muy resistente.
  • 9. Es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora.
  • 10. El hercio o Hertz: (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades. • Megahercio (MHz): Es una unidad de medida de la frecuencia; equivale a 106 hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas. • Gigahercio (GHz): Es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 109 (1 000 000 000) Hz. Por lo tanto, tiene un período de oscilación de 1nanosegundo.
  • 11. Es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
  • 12. Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 13. Los micrófonos: Se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa). Auriculares: Se utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speaker out (conector verde). Webcam: Son pequeñas cámaras que se conectan al ordenador. • Altavoces: Los altavoces se utilizan para reproducir sonidos. La mayoría se conecta al ordenador por la salida speaker out de la tarjeta de sonido (conector verde).
  • 14. • Multimedia Educativa: Este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semipresencial, presencial, etc. • Multimedia Publicitaria: Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de recursos. • Multimedia Comercial: Su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este medio. • Multimedia informativa: Este tipo de multimedia se vio muy afectado por la tecnología. Su función principal es la de acercar a la comunidad una amplia variedad de noticias.
  • 15. • Texto: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. • Gráficos: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. • Imágenes: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . • Animación: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. • Video: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos que representan escenas en movimiento. • Sonido: Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.