SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
Las conexiones en los circuitos eléctricos se pueden clasificar ampliamente como conexiones en
serie y conexiones paralelas. Se dice que un grupo de resistores (resistencias) están en serie
cuando la corriente que fluye por ellos es la misma es decir la corriente fluye por un solo camino.
Se dice que un grupo de resistores (resistencias) están en paralelo cuando la corriente se divide y
circula por diferentes caminos.
INTRODUCCION
El siguiente informe está hecho con el fin de dar a conocer como se aplica la ley de ohm en
resistores en paralelo y aprender a sacar dichas resistencias al conectar en paralelo colocamos
conectadas por sus extremos a un mismo punto, llamado nodo. Aquí vamos a estudiar la
asociación en paralelo, en el mismo se usaron tres diferentes resistencias.
OBJETIVOS
- Aprender a calcular de forma teórica y experimental los valores de las resistencias en
serie/paralelo.
- Aprender a ser capaces de armar circuitos en serie y en paralelo al concluir la lección.
- Usar el óhmetro de su VOM para medir distintos circuitos paralelos.
- Identificar y comprobar los circuitos en serie/ paralelo
EQUIPO NECESARIO
1 VOM (análogo o digital)
1 Tarjeta de circuito impreso EB-101
1 Computador base PU-2000
1 Tablero maestro
Mechas CatIII para mediciones
Jumpers de colores
CORRELACION CON LA TEORIA
La mayoría de los circuitos resistivos pueden simplificarse con el simple reemplazo de una
resistencia equivalente. Este método consiste en recorrer metódicamente el circuito e ir
remplazando los conjuntos serie o paralelo por una sola resistencia hasta obtener un circuito mas
simple de un solo componente resistivo.
Resistencia en paralelo =
( 𝑅1 𝑥 𝑅2)
( 𝑅1 + 𝑅2)
Resistencia en Serie = R1+R2 +……Rn
Esta solo puede aplicarse a dos resistores en paralelo
Si R1=R2 entonces Req =
𝑅
2
PROCEDIMIENTO
Nota: Ponga al PU-2000 en el mismo modo de funcionamiento y con el mismo índice de
experimentos que tenía al terminar la lección anterior.
1) Teclee “*” para elevar el índice a 30
2) Anote los valores de R11, R12, R13, R14, R15, R16, R17 y R18
Usando el código de colores
Resistor Valor kΩ
R11 0.100kΩ
R12 0.470kΩ
R13 0.680kΩ
R14 0.270kΩ
R15 22.0kΩ
R16 27.0kΩ
R17 47.0 kΩ
R18 39.0kΩ
3) Transforme la red formada por los resistores comprendidos del R11 al R14 a su minima
expresión usando el siguiente método
a) transforme a R12 y R13 que están en paralelo a una sola resistencia equivalente.
R12 EN PARALELO CON R13 = 0.277.9 kΩ.
b) El circuito ahora consiste en una red serie con R11 la resistencia obtenida anterior
mente y R14 calcule y anote su valor
RESISTENCIA EQUIVALENTE = 0.647.9kΩ
4) Ponga el indice en 31.
5) Tgransforme la red formada por los resistores comprendidos de R15 a R18 en su
resistencia equivalente Mida y anote la resistencia del conjunto. Con el siguiente
método.
a) Combine R16 con R18 en una resistencia equivalente
VALOR EQUIVALENTE A R16Y R18 = 66kΩ.
b) Este nuevo valor esta en paralelo con R17. Encuentre el valor equivalente
R17 EN PARALELO CON EL VALOR ANTERIOR = 27.45kΩ.
c) Esta resistencia equivalente ests en serie con R15 calcule finalmente el valor de la
resistencia equivalente de toda la red
VALOR RESISTENCIA EQUIVALENTE DE LA RED = 49.45kΩ.
6) Mida la resistencia equivalente de la red formada por los resistores comprendidos de
R11 a R14.
RESISTENCIA EQUIVALENTE = 0.64KΩ.
7) Mida la resistencia equivalente de la red formada por los resistores comprendidos de
R15 a R18 .
RESISTENCIA EQUIVALENTE = 49.45kΩ
CONCLUCIONES
 Aprendimos a conectar varios resistores en seri/paralelo.
 Se obtuvo mediante divisor de tensión la resistencia equivalente de 2 más resistores en
paralelo
 Aprendimos como usar el óhmetro para medir distintos circuitos en serie/paralelo.
 La suma total de las resistencia en un circuito mixto de serie/ paralelo se puede sustituir
por el valor de una resistenciua resistencia equivalente

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 3: Ejercicios divisor de corriente/divisor de tensión
DOCX
Divisor de corriente
DOCX
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
PPTX
Regla de divisor de tensión
DOCX
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
PDF
Divissor de voltaje y corriente
PDF
U2sesión2 5
PDF
Divisor de voltaje y divisor de corriente
Tarea 3: Ejercicios divisor de corriente/divisor de tensión
Divisor de corriente
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Regla de divisor de tensión
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Divissor de voltaje y corriente
U2sesión2 5
Divisor de voltaje y divisor de corriente

La actualidad más candente (20)

PDF
Tinkercat
DOCX
labotatorio de ley de ohm y circuitos
DOCX
lab fisica
DOCX
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
DOCX
Laboratorio n 3 circuitos electricos
DOCX
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
DOCX
Circuitos Serie Paralelo
DOCX
Objetivos1
PPTX
Resistencias
DOCX
Pre practica n3_thomasturkington
PDF
division de tensiones
DOCX
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
PPTX
003 resistencia
PDF
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
PPTX
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
DOCX
Puente de Wheatstone
PPTX
Divisor de tensión
DOCX
Circuitos Resistivos
DOCX
Puente de wheatstone1
PDF
PUENTE DE WEATSTONE
Tinkercat
labotatorio de ley de ohm y circuitos
lab fisica
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Laboratorio n 3 circuitos electricos
Informe de laboratorio de electricidad, solucion a circuitos
Circuitos Serie Paralelo
Objetivos1
Resistencias
Pre practica n3_thomasturkington
division de tensiones
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
003 resistencia
FISICA 2 CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
Análisis electricidad y electrotecnia leyes ohm y kirchoff . tensión y corrie...
Puente de Wheatstone
Divisor de tensión
Circuitos Resistivos
Puente de wheatstone1
PUENTE DE WEATSTONE
Publicidad

Similar a Leccio 11 (20)

PPTX
Circuito Eléctrico Mixto.
PPTX
Exposicion resistencias
PPTX
Exposicion resistencias
DOCX
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
PDF
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
PPTX
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
PDF
Practica19
DOCX
Laboratorio 11.docx
DOCX
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
DOCX
Resistencias en paralelo y serie
PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
DOC
Guia Circuitos Eléctricos
DOC
Guia Circuitos Eléctricos
PDF
Ley de watt
PDF
03-ley-de-ohm.pdf
PDF
03-ley-de-ohm.pdf
PPTX
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
PPT
Leyes y teoremas de la ingeniería eléctrica
Circuito Eléctrico Mixto.
Exposicion resistencias
Exposicion resistencias
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
Practica19
Laboratorio 11.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Resistencias en paralelo y serie
MATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
Guia Circuitos Eléctricos
Guia Circuitos Eléctricos
Ley de watt
03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf
UT3. ANÁLISIS CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CC.pptx
Leyes y teoremas de la ingeniería eléctrica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
silabos de colegio privado para clases tema2
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx

Leccio 11

  • 1. RESUMEN Las conexiones en los circuitos eléctricos se pueden clasificar ampliamente como conexiones en serie y conexiones paralelas. Se dice que un grupo de resistores (resistencias) están en serie cuando la corriente que fluye por ellos es la misma es decir la corriente fluye por un solo camino. Se dice que un grupo de resistores (resistencias) están en paralelo cuando la corriente se divide y circula por diferentes caminos. INTRODUCCION El siguiente informe está hecho con el fin de dar a conocer como se aplica la ley de ohm en resistores en paralelo y aprender a sacar dichas resistencias al conectar en paralelo colocamos conectadas por sus extremos a un mismo punto, llamado nodo. Aquí vamos a estudiar la asociación en paralelo, en el mismo se usaron tres diferentes resistencias. OBJETIVOS - Aprender a calcular de forma teórica y experimental los valores de las resistencias en serie/paralelo. - Aprender a ser capaces de armar circuitos en serie y en paralelo al concluir la lección. - Usar el óhmetro de su VOM para medir distintos circuitos paralelos. - Identificar y comprobar los circuitos en serie/ paralelo EQUIPO NECESARIO 1 VOM (análogo o digital) 1 Tarjeta de circuito impreso EB-101 1 Computador base PU-2000 1 Tablero maestro Mechas CatIII para mediciones Jumpers de colores
  • 2. CORRELACION CON LA TEORIA La mayoría de los circuitos resistivos pueden simplificarse con el simple reemplazo de una resistencia equivalente. Este método consiste en recorrer metódicamente el circuito e ir remplazando los conjuntos serie o paralelo por una sola resistencia hasta obtener un circuito mas simple de un solo componente resistivo. Resistencia en paralelo = ( 𝑅1 𝑥 𝑅2) ( 𝑅1 + 𝑅2) Resistencia en Serie = R1+R2 +……Rn Esta solo puede aplicarse a dos resistores en paralelo Si R1=R2 entonces Req = 𝑅 2
  • 3. PROCEDIMIENTO Nota: Ponga al PU-2000 en el mismo modo de funcionamiento y con el mismo índice de experimentos que tenía al terminar la lección anterior. 1) Teclee “*” para elevar el índice a 30 2) Anote los valores de R11, R12, R13, R14, R15, R16, R17 y R18 Usando el código de colores Resistor Valor kΩ R11 0.100kΩ R12 0.470kΩ R13 0.680kΩ R14 0.270kΩ R15 22.0kΩ R16 27.0kΩ R17 47.0 kΩ R18 39.0kΩ 3) Transforme la red formada por los resistores comprendidos del R11 al R14 a su minima expresión usando el siguiente método a) transforme a R12 y R13 que están en paralelo a una sola resistencia equivalente. R12 EN PARALELO CON R13 = 0.277.9 kΩ. b) El circuito ahora consiste en una red serie con R11 la resistencia obtenida anterior mente y R14 calcule y anote su valor RESISTENCIA EQUIVALENTE = 0.647.9kΩ
  • 4. 4) Ponga el indice en 31. 5) Tgransforme la red formada por los resistores comprendidos de R15 a R18 en su resistencia equivalente Mida y anote la resistencia del conjunto. Con el siguiente método. a) Combine R16 con R18 en una resistencia equivalente VALOR EQUIVALENTE A R16Y R18 = 66kΩ. b) Este nuevo valor esta en paralelo con R17. Encuentre el valor equivalente R17 EN PARALELO CON EL VALOR ANTERIOR = 27.45kΩ. c) Esta resistencia equivalente ests en serie con R15 calcule finalmente el valor de la resistencia equivalente de toda la red VALOR RESISTENCIA EQUIVALENTE DE LA RED = 49.45kΩ. 6) Mida la resistencia equivalente de la red formada por los resistores comprendidos de R11 a R14. RESISTENCIA EQUIVALENTE = 0.64KΩ. 7) Mida la resistencia equivalente de la red formada por los resistores comprendidos de R15 a R18 . RESISTENCIA EQUIVALENTE = 49.45kΩ
  • 5. CONCLUCIONES  Aprendimos a conectar varios resistores en seri/paralelo.  Se obtuvo mediante divisor de tensión la resistencia equivalente de 2 más resistores en paralelo  Aprendimos como usar el óhmetro para medir distintos circuitos en serie/paralelo.  La suma total de las resistencia en un circuito mixto de serie/ paralelo se puede sustituir por el valor de una resistenciua resistencia equivalente