SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad educativa nazaret 
Maria belen zambrano 
1 bgu A 
2014­2015
La lectura 
● Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información 
contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo 
puede ser el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados 
símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso 
táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes. Cabe destacar que 
existen alternativas de lectura que no necesariamente se respaldan en el lenguaje, como 
sucede por ejemplo con los pictogramas o la notación. 
●
¿¡que nos enseña la lectura!? 
● La lectura nos enseña a hablar correctamente, a 
vocalizar y pronunciar y sobre todo a saber 
expresarnos y en muchos casos nos lleva al mundo de 
la escritura mediante la cual podemos trasmitir nuestras 
inquietudes en general, las cuales serán leídas por 
otras personas que tiene el buen habito de leer, 
estableciéndose así como un circulo cerrado que 
alimenta nuestras exigencias intelectuales. Leer y 
escribir. Escribir y leer.
La lectura te ayuda 
● Pocas personas, quiero pensar, dudan de las mieles que la lectura 
tiene para el ser humano. Desde hace siglos, y en especial durante los 
últimos cien años, se han ido revelando las bondades que esta práctica 
tiene para nosotros. Por mencionar sólo algunas de estas, la lectura 
incentiva la ampliación de nuestra perspectiva (podemos percibir y 
entender más cosas), nos permite llegar a lugares –sean ‘reales’ o 
imaginarios– a los que de otra manera no podríamos acceder, 
representa una puerta de entrada a ideas, historias e imágenes que 
enriquecen nuestra existencia.
¿¡Como hacer que leer sea 
divertido!? 
● Compañero de Lectura 
● Junte al niño con un “compañero de lectura” más grande y haga que ambos lean el libro en voz alta juntos. Todos 
hemos pasado por esos momentos en los que una explicación tiene más sentido al proceder de uno de nuestros 
compañeros o hermanos. Esto le da al niño la oportunidad de practicar la lectura sin los posibles nervios que puede 
llegar a causar la presencia de un adulto. 
● Resalte el cielo 
● Tome un viejo libro y un resaltador y haga que su hijo resalte todas las palabras que pueda leer de cada hoja. 
Después de que todas las palabras que su hijo sabe están resaltadas, tómese un momento y haga que su hijo mire a 
ver cuántas palabras él / ella puede leer. Esto le dará más confianza al niño. 
● Lectura con Linterna 
● Antes de que su hijo este demasiado cansado al final del día, tomese algún tiempo y lean en una habitación oscura. 
Tome una linterna y lean el libro con la misma. A los niños pequeños les encanta hacer este tipo de cosas. 
● Escondite Secreto 
● ¿Qué niño no ha construido una fortaleza en un momento u otro? Si aún no dispone de una fortaleza en su casa o en 
el patio, ayude a su hijo a crear una. Puede ser una fortaleza de mantas, de madera contrachapada , una casa del 
árbol, o incluso una fortaleza debajo de las sabanas de la cama. (Sólo asegúrese de ambos entren … ¡y poder salir 
una vez que ha ingresad!) Lleve el libro de lectura favorito de su hijo, póngase cómodo y comiencen a leer.
Lectura divertida!! 
● Rincón de Lectura 
● Haga un “rincón de lectura” en algún lugar de su casa. Deje que su niño lo decore y escoja el lugar 
para colocarlo. Añada algunas bean bags o almohadas, tal vez algún cartel favorito en la pared o 
incluso algunas fotos de la familia. 
● Foto Detective 
● Pídale a su hijo que hojee un libro y mire todas las fotos y le diga lo que él o ella piense que va a 
suceder en la historia. Lea la historia y vea que tan cerca estaba. 
● Levántese con la palabra 
● Escoja una palabra que le cueste a su hijo y cada vez que este la lea, los dos tienen que ponerse de 
pie. Esto le ayudará a recordar la palabra, porque esta asociada con una acción. Esto funciona 
especialmente bien con los niños cinestésicos. (Un niño que quiere moverse todo el tiempo y le 
gusta tocar y sentir todo.) 
● La estrella de la historia 
● ¿Alguna vez ha visto un libro de cuentos personalizado en el cual el nombre de su hijo está impreso 
en la historia? Esta es una forma muy original para conseguir que su lector se entusiasme con un 
libro. En este tipo de libros, el nombre de su hijo y el nombre de sus amigos están impresos en la 
historia, ¡lo que hace que su hijo sea la estrella de su libro! ¿Qué tan motivante es eso? Él o ella 
tendrá que leer el libro para saber qué tipo de aventura él o ella estará pasando.
Reflexion

Más contenido relacionado

PPTX
Lectura
PPT
Tecnicas para fomentar La Lectura
PPTX
Promoción de la lectura
PPT
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
PPTX
Periodico y revista
PPTX
Lectura infantil mariela
PPTX
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
PPT
Animación lectora
Lectura
Tecnicas para fomentar La Lectura
Promoción de la lectura
Táctica y estrategia en el fomento de la lectura
Periodico y revista
Lectura infantil mariela
El aprendizaje de lectura y escritura actualizado
Animación lectora

La actualidad más candente (20)

PPT
Nueva plantilla de wepquest
PPT
Animación lectora
PDF
Animación por la lectura
PPTX
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
PDF
Organización del area literaria
DOCX
El cuento como instrumento educativo
PPTX
Leer
PDF
Plegable logos final
PDF
Leyendo construyo mi mundo
PPT
Estrategias de animación a la lectura
PPTX
Estrategias de animación a la lectura
ODP
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
PPT
Proceso Didáctico del Cuento
PPTX
Los niños y la lectura
PPTX
La lectura en los niños
PPTX
Leyendo en casa
DOC
Planificación con Tic
PDF
Com u2 1g_sesion09
PPTX
Animacion a la lectura
PPTX
Power la lectura
Nueva plantilla de wepquest
Animación lectora
Animación por la lectura
Presentación estrategias para promover la lectura en el aula
Organización del area literaria
El cuento como instrumento educativo
Leer
Plegable logos final
Leyendo construyo mi mundo
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
10 ideas para trabajar la lectura en el aula
Proceso Didáctico del Cuento
Los niños y la lectura
La lectura en los niños
Leyendo en casa
Planificación con Tic
Com u2 1g_sesion09
Animacion a la lectura
Power la lectura
Publicidad

Similar a lectura (20)

PPTX
Hector vega
PDF
Lectura en los niños
PPTX
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA LECTURA.pptx
PDF
ficheros_explorar_lectura y _2021_VF.pdf
DOCX
Cómo se llega a ser un buen lector
PPT
Importancia a lectura
PPT
Hábito de la lectura
PPTX
Familias
PDF
Guia para hacer hijos lectores
PPTX
Lectura de placer
PPTX
La lectura
PPTX
Incentivando la lectura
PDF
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
PDF
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
PDF
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
PPTX
Dn11 u3 a28_ejma
PDF
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
PDF
Consejos para elegir libros
PDF
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
PDF
"Leer en familia"
Hector vega
Lectura en los niños
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA LECTURA.pptx
ficheros_explorar_lectura y _2021_VF.pdf
Cómo se llega a ser un buen lector
Importancia a lectura
Hábito de la lectura
Familias
Guia para hacer hijos lectores
Lectura de placer
La lectura
Incentivando la lectura
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Dn11 u3 a28_ejma
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
Consejos para elegir libros
Art fam 10consejosparaseleccionarlaslecturas_gemmalluch
"Leer en familia"
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

lectura

  • 1. Unidad educativa nazaret Maria belen zambrano 1 bgu A 2014­2015
  • 2. La lectura ● Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes. Cabe destacar que existen alternativas de lectura que no necesariamente se respaldan en el lenguaje, como sucede por ejemplo con los pictogramas o la notación. ●
  • 3. ¿¡que nos enseña la lectura!? ● La lectura nos enseña a hablar correctamente, a vocalizar y pronunciar y sobre todo a saber expresarnos y en muchos casos nos lleva al mundo de la escritura mediante la cual podemos trasmitir nuestras inquietudes en general, las cuales serán leídas por otras personas que tiene el buen habito de leer, estableciéndose así como un circulo cerrado que alimenta nuestras exigencias intelectuales. Leer y escribir. Escribir y leer.
  • 4. La lectura te ayuda ● Pocas personas, quiero pensar, dudan de las mieles que la lectura tiene para el ser humano. Desde hace siglos, y en especial durante los últimos cien años, se han ido revelando las bondades que esta práctica tiene para nosotros. Por mencionar sólo algunas de estas, la lectura incentiva la ampliación de nuestra perspectiva (podemos percibir y entender más cosas), nos permite llegar a lugares –sean ‘reales’ o imaginarios– a los que de otra manera no podríamos acceder, representa una puerta de entrada a ideas, historias e imágenes que enriquecen nuestra existencia.
  • 5. ¿¡Como hacer que leer sea divertido!? ● Compañero de Lectura ● Junte al niño con un “compañero de lectura” más grande y haga que ambos lean el libro en voz alta juntos. Todos hemos pasado por esos momentos en los que una explicación tiene más sentido al proceder de uno de nuestros compañeros o hermanos. Esto le da al niño la oportunidad de practicar la lectura sin los posibles nervios que puede llegar a causar la presencia de un adulto. ● Resalte el cielo ● Tome un viejo libro y un resaltador y haga que su hijo resalte todas las palabras que pueda leer de cada hoja. Después de que todas las palabras que su hijo sabe están resaltadas, tómese un momento y haga que su hijo mire a ver cuántas palabras él / ella puede leer. Esto le dará más confianza al niño. ● Lectura con Linterna ● Antes de que su hijo este demasiado cansado al final del día, tomese algún tiempo y lean en una habitación oscura. Tome una linterna y lean el libro con la misma. A los niños pequeños les encanta hacer este tipo de cosas. ● Escondite Secreto ● ¿Qué niño no ha construido una fortaleza en un momento u otro? Si aún no dispone de una fortaleza en su casa o en el patio, ayude a su hijo a crear una. Puede ser una fortaleza de mantas, de madera contrachapada , una casa del árbol, o incluso una fortaleza debajo de las sabanas de la cama. (Sólo asegúrese de ambos entren … ¡y poder salir una vez que ha ingresad!) Lleve el libro de lectura favorito de su hijo, póngase cómodo y comiencen a leer.
  • 6. Lectura divertida!! ● Rincón de Lectura ● Haga un “rincón de lectura” en algún lugar de su casa. Deje que su niño lo decore y escoja el lugar para colocarlo. Añada algunas bean bags o almohadas, tal vez algún cartel favorito en la pared o incluso algunas fotos de la familia. ● Foto Detective ● Pídale a su hijo que hojee un libro y mire todas las fotos y le diga lo que él o ella piense que va a suceder en la historia. Lea la historia y vea que tan cerca estaba. ● Levántese con la palabra ● Escoja una palabra que le cueste a su hijo y cada vez que este la lea, los dos tienen que ponerse de pie. Esto le ayudará a recordar la palabra, porque esta asociada con una acción. Esto funciona especialmente bien con los niños cinestésicos. (Un niño que quiere moverse todo el tiempo y le gusta tocar y sentir todo.) ● La estrella de la historia ● ¿Alguna vez ha visto un libro de cuentos personalizado en el cual el nombre de su hijo está impreso en la historia? Esta es una forma muy original para conseguir que su lector se entusiasme con un libro. En este tipo de libros, el nombre de su hijo y el nombre de sus amigos están impresos en la historia, ¡lo que hace que su hijo sea la estrella de su libro! ¿Qué tan motivante es eso? Él o ella tendrá que leer el libro para saber qué tipo de aventura él o ella estará pasando.