Lectura
INDICE
• ¿Qué es la lectura?
• Tipos de lectura:
 LECTURA MECÁNICA
 LECTURA FONOLÓGICA
 LECTURA CONNOTATIVA
 LECTURA DENOTATIVA
 LECTURA LITERAL:
 Lectura literal de nivel primario
 Lectura literal en profundidad
 LECTURA RÁPIDA
 LECTURA DIAGONAL
 LECTURA ORAL
 LECTURA SILENCIOSA
 LECTURA REFLEXIVA
 LECTURA DE ESCANEO
• Video;…
• Despedida
• Recursos web
¿Qué es la lectura?
• El término lectura alude al proceso a través del cual se
comprenden determinados datos ubicados en un
soporte específico y transmitido por medio de un
código, reconocido por el lector.
TIPOS DE LECTURA
• LECTURA MECÁNICA
• LECTURA FONOLÓGICA
• LECTURA CONNOTATIVA
• LECTURA DENOTATIVA
• LECTURA LITERAL:
• Lectura literal de nivel primario
• Lectura literal en profundidad
• LECTURA RÁPIDA
• LECTURA DIAGONAL
• LECTURA ORAL
• LECTURA SILENCIOSA
• LECTURA REFLEXIVA
• LECTURA DE ESCANEO
LECTURA MECÁNICA
• Es la habilidad para únicamente leer determinado
contenido que resulte interesante o importante para el
lector, ignorando todo lo demás, usualmente los
lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando
leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel.
LECTURA
FONOLÓGICA
• Es aquella en la cual se lee un libro, texto o párrafo en
voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz
modulada, pronunciación correcta de vocales,
consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y
aparte. Ejemplo de lectura fonológica es cuando se lee
un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc.
LECTURA
CONNOTATIVA
• El lector considera a dar su lectura de cierto contenido,
toma en cuenta también graficas o imágenes que
aparezcan y tratará de dar explicación a conceptos y
al final dar una conclusión del tema.
LECTURA DENOTATIVA
• Es aquella lectura en el cual una persona expone el
contenido de una investigación o libro y trata de dar
claridad a su lectura incluyendo el significado de
determinada palabra que aparece en el contenido, es
como descomponer el texto agregando más
información, opinión, etc. Podemos encontrar este tipo
de lectura cuando un profesor da su clase o el alumno
expone frente a su grupo de estudio.
LECTURA LITERAL
• Como bien sabes que literal significa leer al pie de la
letra, es decir, tal cual está escrito. No se agrega a la
lectura en voz alta ninguna explicación u opinión, solo
se lee el contenido para compartir a los oyentes. Por
ejemplo un artículo científico.
LECTURA LITERAL DE
NIVEL PRIMARIO
• Aquí se hace hincapié en la información y datos
explícitos del texto.
LECTURA LITERAL EN
PROFUNDIDAD
• En este tipo de subcategoría se penetra en la
comprensión de lo leído.
LECTURA RÁPIDA
• En este caso, es cuando se lee entre líneas o párrafos,
tratando de entresacar lo más relevante para el lector,
puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es
de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se
lee alguna noticia.
LECTURA DIAGONAL
• Se realiza cuando se lee entre líneas pero de forma
descendente y de derecha a izquierda, únicamente
buscando ciertas palabras, ya que el contenido en
general no importa. Ejemplo de ello, es cuando se
requiere de recortar determinadas palabras para
ejercicios de estudiantes de primaria o preescolar.
LECTURA ORAL
• Es aquella que se manifiesta en voz alta, siendo
agradable para quien lee y quien escucha, y
respetando las reglas de lectura.
LECTURA SILENCIOSA
• Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con
la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros
para estudio personal, mensajes del email o teléfono,
revistas, periódicos, etc.
LECTURA REFLEXIVA
• Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo
nuevo, tratando de complementar con nuestra
experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando
estudias para un examen, no siempre es importante
memorizar, también es necesario reflexionar el
contenido del texto para comprender mejor el porqué
de su existencia.
LECTURA DE ESCANEO
• Aquí está lectura no obedece a ninguna regla,
únicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido
de arriba abajo y solo dura escasos segundos. Es muy
típico cuando se busca cierta lectura o información en
especial.
Lectura
DESPEDIDA
• La lectura no sólo depende de la de-construcción del
texto, sino que involucra al lector, sus saberes, su visión
de mundo, adaptándola al contexto en que se lee.
Literatura
RECURSOS WEB
• http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-
lectura/#ixzz3bkGszTti
• http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-
existen/#sthash.1tpTkEp7.dpuf
• http://www.curn.edu.co/es/lineas/lectura/896-
lectura-y-sus-tipos.html
• https://www.youtube.com/watch?v=CndQ-
CxwnNY

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
PPTX
presentacion audivisual de lectura
PPT
PPTX
LA LECTURA
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Lectura
Tipos de lectura
Tipos de lectura
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
presentacion audivisual de lectura
LA LECTURA
Tipos de lectura
Lectura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Diferentes tipos de lectura
PPTX
Presentación1 tipos de lectura
PPT
La Lectura
PPTX
tipos de lectura areli
PPTX
La lectura
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
Clases de lectura
PPTX
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
PPTX
tipos de Lectura
PPTX
La lectura y sus tipos jl
PPT
Tipos De Lectura
PPTX
La lectura
PPTX
LA LECTURA
PPTX
La lectura. estrategias y tipos
PPTX
La lectura
PPTX
Guadalupe galindo cruz 2 c
PPTX
"LA LECTURA" -
PPTX
Tipos de-lectura
PPTX
Tipos de lectura Alex Sanchez
Tipos de lectura
Diferentes tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
La Lectura
tipos de lectura areli
La lectura
Lectura y clases de lecturas
Clases de lectura
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
tipos de Lectura
La lectura y sus tipos jl
Tipos De Lectura
La lectura
LA LECTURA
La lectura. estrategias y tipos
La lectura
Guadalupe galindo cruz 2 c
"LA LECTURA" -
Tipos de-lectura
Tipos de lectura Alex Sanchez
Publicidad

Similar a Lectura (20)

PPTX
Felipe de jesus diaz sotero
PPTX
Yeherevan sanchez
PPTX
Lectura marilu
PPTX
La Lectura
PPT
Qué es leer uct2
PPTX
La Lectura
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
PPTX
La Importancia de la Lectura
PPTX
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
PPTX
Unidad 3 Partes de la lectura
PPT
265275525-Lectura-Etapas-Clases-Metodo-Viler.ppt
PPTX
PPT
La lectura
PPTX
Lectura
PPTX
La lectura alma cristina gonzalez garrido
PPTX
Presentación audiovisual..
PDF
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
PPTX
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Felipe de jesus diaz sotero
Yeherevan sanchez
Lectura marilu
La Lectura
Qué es leer uct2
La Lectura
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
La Importancia de la Lectura
Tecnicas De estudio "" Tipos de Lectura""
Unidad 3 Partes de la lectura
265275525-Lectura-Etapas-Clases-Metodo-Viler.ppt
La lectura
Lectura
La lectura alma cristina gonzalez garrido
Presentación audiovisual..
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Publicidad

Lectura

  • 2. INDICE • ¿Qué es la lectura? • Tipos de lectura:  LECTURA MECÁNICA  LECTURA FONOLÓGICA  LECTURA CONNOTATIVA  LECTURA DENOTATIVA  LECTURA LITERAL:  Lectura literal de nivel primario  Lectura literal en profundidad  LECTURA RÁPIDA  LECTURA DIAGONAL  LECTURA ORAL  LECTURA SILENCIOSA  LECTURA REFLEXIVA  LECTURA DE ESCANEO • Video;… • Despedida • Recursos web
  • 3. ¿Qué es la lectura? • El término lectura alude al proceso a través del cual se comprenden determinados datos ubicados en un soporte específico y transmitido por medio de un código, reconocido por el lector.
  • 4. TIPOS DE LECTURA • LECTURA MECÁNICA • LECTURA FONOLÓGICA • LECTURA CONNOTATIVA • LECTURA DENOTATIVA • LECTURA LITERAL: • Lectura literal de nivel primario • Lectura literal en profundidad • LECTURA RÁPIDA • LECTURA DIAGONAL • LECTURA ORAL • LECTURA SILENCIOSA • LECTURA REFLEXIVA • LECTURA DE ESCANEO
  • 5. LECTURA MECÁNICA • Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás, usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria cuando leemos un periódico, una revista, un anuncio o cartel.
  • 6. LECTURA FONOLÓGICA • Es aquella en la cual se lee un libro, texto o párrafo en voz alta, conservando las reglas de lectura que son; voz modulada, pronunciación correcta de vocales, consonantes, acentos y el respeto de comas y puntos y aparte. Ejemplo de lectura fonológica es cuando se lee un poema, un cuento, trabalenguas, ensayos, etc.
  • 7. LECTURA CONNOTATIVA • El lector considera a dar su lectura de cierto contenido, toma en cuenta también graficas o imágenes que aparezcan y tratará de dar explicación a conceptos y al final dar una conclusión del tema.
  • 8. LECTURA DENOTATIVA • Es aquella lectura en el cual una persona expone el contenido de una investigación o libro y trata de dar claridad a su lectura incluyendo el significado de determinada palabra que aparece en el contenido, es como descomponer el texto agregando más información, opinión, etc. Podemos encontrar este tipo de lectura cuando un profesor da su clase o el alumno expone frente a su grupo de estudio.
  • 9. LECTURA LITERAL • Como bien sabes que literal significa leer al pie de la letra, es decir, tal cual está escrito. No se agrega a la lectura en voz alta ninguna explicación u opinión, solo se lee el contenido para compartir a los oyentes. Por ejemplo un artículo científico.
  • 10. LECTURA LITERAL DE NIVEL PRIMARIO • Aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto.
  • 11. LECTURA LITERAL EN PROFUNDIDAD • En este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído.
  • 12. LECTURA RÁPIDA • En este caso, es cuando se lee entre líneas o párrafos, tratando de entresacar lo más relevante para el lector, puede hacerse en silencio o en voz alta. Usualmente es de tipo informativo y personal. Es muy usado cuando se lee alguna noticia.
  • 13. LECTURA DIAGONAL • Se realiza cuando se lee entre líneas pero de forma descendente y de derecha a izquierda, únicamente buscando ciertas palabras, ya que el contenido en general no importa. Ejemplo de ello, es cuando se requiere de recortar determinadas palabras para ejercicios de estudiantes de primaria o preescolar.
  • 14. LECTURA ORAL • Es aquella que se manifiesta en voz alta, siendo agradable para quien lee y quien escucha, y respetando las reglas de lectura.
  • 15. LECTURA SILENCIOSA • Este tipo de lectura es aquella que conocemos leer con la mente, usualmente la utilizamos cuando leemos libros para estudio personal, mensajes del email o teléfono, revistas, periódicos, etc.
  • 16. LECTURA REFLEXIVA • Es aquella lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo, tratando de complementar con nuestra experiencia o bien investigando. Por ejemplo cuando estudias para un examen, no siempre es importante memorizar, también es necesario reflexionar el contenido del texto para comprender mejor el porqué de su existencia.
  • 17. LECTURA DE ESCANEO • Aquí está lectura no obedece a ninguna regla, únicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba abajo y solo dura escasos segundos. Es muy típico cuando se busca cierta lectura o información en especial.
  • 19. DESPEDIDA • La lectura no sólo depende de la de-construcción del texto, sino que involucra al lector, sus saberes, su visión de mundo, adaptándola al contexto en que se lee. Literatura
  • 20. RECURSOS WEB • http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de- lectura/#ixzz3bkGszTti • http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que- existen/#sthash.1tpTkEp7.dpuf • http://www.curn.edu.co/es/lineas/lectura/896- lectura-y-sus-tipos.html • https://www.youtube.com/watch?v=CndQ- CxwnNY