SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Estudio
Ing. William Teneda
Alex Sánchez
Primero Bioquímica “A”

Frase Motivadora

 Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya
que ya que, leemos de una manera u otra , según
sea la situación y el texto al cual nos enfrentamos ,
aunque sabemos que en todos y cada uno de los
casos que sean realizamos la misma operación de
captar el contenido del texto.
Tipos De Lectura

Tipos De Lectura



Tipos De Lectura

Tipos De Lectura

 LECTURA MECÁNICA:
 Es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con
el significado de ellos.
 LECTURA FONOLÓGICA:
 A través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de
vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.
 LECTURA DENOTATIVA:
 Esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo
una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del
texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna
interpretación específica.
 Lectura Científica.-
 Es necesario hablar de lectura científica porque tratándose de realizar una investigación
científica, no es útil o suficiente la lectura común y corriente que hace la mayoría de las
personas, lectura sin profundidad y generalmente sin propósito especifico, aparte de la
recreación o la necesidad de informaciones superficiales. En cambio para realizar una
investigación es necesaria una lectura mucho más profunda y el lector – investigador tiene
que aprender a utilizar correctamente los materiales de estudio: libro, revista, mapas,
diagramas, tablas, organigramas, cronogramas, etc. Tiene que aprender a leer entre líneas
y a extraer con facilidad las ideas principales de un escrito separando lo principal del
objetivo.
Tipos De Lectura

 http://tiposdelectura.blogspot.com/
 http://www.tiposde.org/escolares/430-tipos-de-
lectura/
 http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/
BIBLIOGRAFIAS

Más contenido relacionado

PPTX
La lectura
PPT
Promocion de la Lectura
PDF
Secuencias Textuales 2
PDF
El reporte de lectura nuevo
PPTX
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
PPTX
Nociones básicas de lectura
PPTX
DOCX
16 lectura inferencial. unidad 3
La lectura
Promocion de la Lectura
Secuencias Textuales 2
El reporte de lectura nuevo
Estrategias Para Mejorar La Comprension Lectora
Nociones básicas de lectura
16 lectura inferencial. unidad 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reconocimiento e importancia de los niveles de lectura
DOCX
Desarrollo del lenguaje oral
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
Historia de la lectura
PPT
La lectura
PPTX
Clases de lectura
PPT
Técnica del sumillado
PPTX
EL RESUMEN
PPTX
Tipos de lectura 1
PPTX
Yazmin rojas inglish
PPTX
la semantica
PPTX
Lectura inferencial
PPTX
Etapas de la lectura
PPTX
La lectura
PPTX
8. Formas de expresión linguistica.
PPTX
Nivel de lectura literal
PPT
La lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPT
El Texto Escrito
PPTX
Etapas del proceso de lectura
Reconocimiento e importancia de los niveles de lectura
Desarrollo del lenguaje oral
Lectura y clases de lecturas
Historia de la lectura
La lectura
Clases de lectura
Técnica del sumillado
EL RESUMEN
Tipos de lectura 1
Yazmin rojas inglish
la semantica
Lectura inferencial
Etapas de la lectura
La lectura
8. Formas de expresión linguistica.
Nivel de lectura literal
La lectura
Tipos de lectura
El Texto Escrito
Etapas del proceso de lectura
Publicidad

Similar a Tipos de lectura Alex Sanchez (20)

PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
¿Lectura?
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Diversidad de lectura
PPTX
Diversidad de-lectura
PPTX
Diversidad de lectura
PPTX
La Lectura Alma
PPTX
PPTX
La lectura y trabajos académicos
PPSX
Textos continuos Parte 2
PPTX
Tecnicas de lectura
PPTX
La lectura mauricio
PPTX
G:\lectura
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
PPTX
LA LECTURA ppt. clases y ejemplos y actividad
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
¿Lectura?
Tipos de lectura
Diversidad de lectura
Diversidad de-lectura
Diversidad de lectura
La Lectura Alma
La lectura y trabajos académicos
Textos continuos Parte 2
Tecnicas de lectura
La lectura mauricio
G:\lectura
Tipos de lectura
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
LA LECTURA ppt. clases y ejemplos y actividad
Tipos de lectura
Técnicas convencionales para maximizar la comprensión
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Tipos de lectura Alex Sanchez

  • 1. Técnicas de Estudio Ing. William Teneda Alex Sánchez Primero Bioquímica “A”
  • 3.   Existen diferentes clasificaciones de la lectura ya que ya que, leemos de una manera u otra , según sea la situación y el texto al cual nos enfrentamos , aunque sabemos que en todos y cada uno de los casos que sean realizamos la misma operación de captar el contenido del texto. Tipos De Lectura
  • 5.
  • 6.
  • 9.   LECTURA MECÁNICA:  Es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.  LECTURA FONOLÓGICA:  A través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.  LECTURA DENOTATIVA:  Esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica.  Lectura Científica.-  Es necesario hablar de lectura científica porque tratándose de realizar una investigación científica, no es útil o suficiente la lectura común y corriente que hace la mayoría de las personas, lectura sin profundidad y generalmente sin propósito especifico, aparte de la recreación o la necesidad de informaciones superficiales. En cambio para realizar una investigación es necesaria una lectura mucho más profunda y el lector – investigador tiene que aprender a utilizar correctamente los materiales de estudio: libro, revista, mapas, diagramas, tablas, organigramas, cronogramas, etc. Tiene que aprender a leer entre líneas y a extraer con facilidad las ideas principales de un escrito separando lo principal del objetivo. Tipos De Lectura