Juan Pablo Reyes González
Grupo: 315
Profesora: Susana Huerta González
Historia de México I
CCH plantel Azcapotzalco
Historia de México I
LECTURA DE EZCURRA
De las chinampas a la
Megalópolis. El
medio ambiente en la
cuenca de México
Transformaciones y
deterioro ambiental
de la cuenca de
México
El escenario
ecológico…
Historia ambiental
de la cuenca
La prehistoria
Periodo prehispánico
Su agricultura estaba basada en la cultura de chinampas .
Antes de la conquista española era ocupada por un conjunto
de pueblos bajo el dominio de Tenochtitlan-Tlatelolco
La cuenca de México se encuentra entre la montañas del eje
Vulcano central.
La cuenca es el centro cultural, político, económico y social
de la nación mexicana.
Es la cede del mayor complejo urbano del mundo.
Siguiente
parte
Pagina
anterior
Después del siglo XVII se perdió la agricultura
chinampera , con la construcción de obras de drenaje.
La situación ambiental de la cuenca se ha deteriorado
muy muy rápidamente durante los últimos 40 años
La industrialización de la cuenca trajo como resultado
la migración acelerada hacia las grandes ciudades.
Pagina
anterior esquema
La cuenca era un área inmensamente diversa en paisajes y recursos.
Llegaban anualmente millones de aves migratorias
Se daba bien el maíz, chile y el frijol.
La falta de carne animal fue un problema por lo que llevo al consumo de
aves y organismos acuáticos.
Se empezó a utilizar las malezas de los campos de maíz para su consumo
como verdura fresca y algunas otras también eran usadas para fines
medicinales
Pagina
anterior
La prehistoria
Periodo prehispánico
Da clic sobre uno de los
temas
Pagina
anterior
Al continenteAmericano llegaron los primeros grupos humanos
durante un estado glacial conocido como Wisconsiniano.
Algunos autores sostienen que la llegada del hombre a América fue hace unos 12000 años
Los primeros hombres en América no fueron capases de domesticar animales.
Pagina
anterior
Cuando la agricultura comenzó a desarrollarse, los grupos
humanos en la cuenca se hicieron sedentarios.
Entre 100 y 1100 a.c. se formaron grandes poblados.
Varias culturas existieron en los márgenes de los lagos antes
, durante la llegada y el establecimiento de los aztecas.
Hacia finales del siglo XV la cuenca de México era el área
urbana mas grande y poblada del planeta-
Pagina
anterior
 Al realizar este trabajo me pude dar cuenta de lo
importante que fue y sigue siendo la cuenca de
México así mismo pude darme una ideo de cómo
era la cuenca en la época prehispánica con lo que
logre hacer una comparación entre esta época y
la actual dandome cuenta de sus grandes
transformaciones a lo largo del tiempo.

Más contenido relacionado

PDF
Ezcurra
DOCX
El agua en la cuenca de méxico
PDF
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
PDF
La actividad económica incaica
DOCX
El control vertical de pisos ecológicos
PPT
Economía Inca
PPTX
4° economia inca
PPTX
Economia incaica
Ezcurra
El agua en la cuenca de méxico
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
La actividad económica incaica
El control vertical de pisos ecológicos
Economía Inca
4° economia inca
Economia incaica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Orgnización económica
PPTX
Organizacion economica del imperio incaico
PPTX
Orgnización económica
PPTX
Los aztecas
DOCX
Agricultura inca
PPTX
Las chinampas de los aztecas.
PPTX
Economía incaica
DOCX
Actividad economica en el incanato
PPTX
Poblamientodeperu 111026221706-phpapp02
PPTX
La economía incaica
PPT
Los Incas
PPTX
Historia 1
PPTX
Organización económica, social y cultural de los incas
PDF
Chile prehispánico
PPSX
Archipielago vertical
PPTX
Introduccion a las ciencias ambientales
PPT
Culturas Precolombinas-de-America
PPT
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
PPT
Etapas de la cultura precolombina
PPTX
Orgnización económica
Organizacion economica del imperio incaico
Orgnización económica
Los aztecas
Agricultura inca
Las chinampas de los aztecas.
Economía incaica
Actividad economica en el incanato
Poblamientodeperu 111026221706-phpapp02
La economía incaica
Los Incas
Historia 1
Organización económica, social y cultural de los incas
Chile prehispánico
Archipielago vertical
Introduccion a las ciencias ambientales
Culturas Precolombinas-de-America
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
Etapas de la cultura precolombina
Publicidad

Similar a Lectura de ezcurra (20)

PPT
Ezcurra Completo Gpo 303
PDF
Mi documento_29
PPT
Expo chinampas
DOCX
Las transformaciones y el deterioro ambiental en la cuenca de mexico
PDF
Capítulo 2 libro zacatollan, una historia jamas...
PPTX
Antecedentes
DOCX
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
DOC
Arqueología
PPTX
2do material...
PDF
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
PPTX
T8-YMG
PPTX
T8-YMG
PPTX
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
PPTX
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
PPTX
México Precolombino II
PPT
1a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
PDF
Capítulo 3 libro zacatolan, una historia
PPTX
Mexico precolombino
PPTX
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
PDF
Aridoamérica pdf
Ezcurra Completo Gpo 303
Mi documento_29
Expo chinampas
Las transformaciones y el deterioro ambiental en la cuenca de mexico
Capítulo 2 libro zacatollan, una historia jamas...
Antecedentes
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Arqueología
2do material...
Capitulo II "De las chinampas a la megalopolis. El medio ambiente en la cuenc...
T8-YMG
T8-YMG
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
México Precolombino II
1a Parte Corregido Proyecto Lago De Texcoco Regresé 15 Mayo
Capítulo 3 libro zacatolan, una historia
Mexico precolombino
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
Aridoamérica pdf
Publicidad

Más de juan (18)

PPTX
Los toltecas
PPTX
Aztecas
PPTX
Discutamos mexico astronomia
DOCX
Historia de vida
DOCX
Gastos por el bicentenario
PPTX
Friso cronológico
PPTX
Friso cronológico
DOCX
Independencia
DOCX
Bicentenarios
DOCX
Trabajos triptico (11 trabajos)
DOCX
Actividad del triptico #1
DOCX
Actividad del triptico #2
DOCX
Festejos de la independencia de méxico (1)
DOCX
Festejos de la independencia de méxico (1)
PDF
Reportes de historia de México
PDF
Reporte mexico
PDF
Indp mexico
PPTX
Lectura valle de anahuac
Los toltecas
Aztecas
Discutamos mexico astronomia
Historia de vida
Gastos por el bicentenario
Friso cronológico
Friso cronológico
Independencia
Bicentenarios
Trabajos triptico (11 trabajos)
Actividad del triptico #1
Actividad del triptico #2
Festejos de la independencia de méxico (1)
Festejos de la independencia de méxico (1)
Reportes de historia de México
Reporte mexico
Indp mexico
Lectura valle de anahuac

Lectura de ezcurra

  • 1. Juan Pablo Reyes González Grupo: 315 Profesora: Susana Huerta González Historia de México I CCH plantel Azcapotzalco Historia de México I LECTURA DE EZCURRA
  • 2. De las chinampas a la Megalópolis. El medio ambiente en la cuenca de México Transformaciones y deterioro ambiental de la cuenca de México El escenario ecológico… Historia ambiental de la cuenca La prehistoria Periodo prehispánico
  • 3. Su agricultura estaba basada en la cultura de chinampas . Antes de la conquista española era ocupada por un conjunto de pueblos bajo el dominio de Tenochtitlan-Tlatelolco La cuenca de México se encuentra entre la montañas del eje Vulcano central. La cuenca es el centro cultural, político, económico y social de la nación mexicana. Es la cede del mayor complejo urbano del mundo. Siguiente parte Pagina anterior
  • 4. Después del siglo XVII se perdió la agricultura chinampera , con la construcción de obras de drenaje. La situación ambiental de la cuenca se ha deteriorado muy muy rápidamente durante los últimos 40 años La industrialización de la cuenca trajo como resultado la migración acelerada hacia las grandes ciudades. Pagina anterior esquema
  • 5. La cuenca era un área inmensamente diversa en paisajes y recursos. Llegaban anualmente millones de aves migratorias Se daba bien el maíz, chile y el frijol. La falta de carne animal fue un problema por lo que llevo al consumo de aves y organismos acuáticos. Se empezó a utilizar las malezas de los campos de maíz para su consumo como verdura fresca y algunas otras también eran usadas para fines medicinales Pagina anterior
  • 6. La prehistoria Periodo prehispánico Da clic sobre uno de los temas Pagina anterior
  • 7. Al continenteAmericano llegaron los primeros grupos humanos durante un estado glacial conocido como Wisconsiniano. Algunos autores sostienen que la llegada del hombre a América fue hace unos 12000 años Los primeros hombres en América no fueron capases de domesticar animales. Pagina anterior
  • 8. Cuando la agricultura comenzó a desarrollarse, los grupos humanos en la cuenca se hicieron sedentarios. Entre 100 y 1100 a.c. se formaron grandes poblados. Varias culturas existieron en los márgenes de los lagos antes , durante la llegada y el establecimiento de los aztecas. Hacia finales del siglo XV la cuenca de México era el área urbana mas grande y poblada del planeta- Pagina anterior
  • 9.  Al realizar este trabajo me pude dar cuenta de lo importante que fue y sigue siendo la cuenca de México así mismo pude darme una ideo de cómo era la cuenca en la época prehispánica con lo que logre hacer una comparación entre esta época y la actual dandome cuenta de sus grandes transformaciones a lo largo del tiempo.