SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías de la HistoriaHABLANDO CON EL OTRO:LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA.Sesión 2
Vivencias e Intencionalidad, Fenómenos determinantes de la percepción.Valadez  Arredondo Aurea EstelaLa vivencia y la intencionalidad son funciones inherentes de la conciencia mediante las que esta adquiere conocimiento de las cosas. Las dos  son funciones interdependientes y simultaneas, ninguna se da  sin la otra, se incluyen dialécticamente, pues toda vivencia tiene una intencionalidad y,  está en el momento de realizarse en cualquier presen te, lleva implícita una vivencia.
Vivencia es  la experiencia vivida que se transforma en un hecho de conciencia intuitivamente comprensible, pues solo la conciencia lo conoce y le da su pleno sentido  su orientación.La vida de todo ser humano con capacidad normal para significar la realidad, pues a cada instante de la existencia de  estos, se dan nuevos presentes plenos de situaciones o fenómenos con los que los individuos entran en relación consciente de ellos, lo que los hace calificarlos de alguna manera; esos fenómenos o situaciones en constante movimiento, deslizan el presente actual hacia el pasado, hacia el espacio donde dejan de ser, aunque no del todo, porque parte de ellos vive en el recuerdo a manera de significado; por lo que este pasado no se olvida totalmente, parte de este, se halla presente en la estructura actual del yo

Más contenido relacionado

PPTX
Vivencias e intencionalidad
PPT
Lectura valadez
PPT
Conciencia
DOC
Producto 3
PPTX
PPSX
Vivencia
PPSX
Vivencia
DOC
3a. act. interpretación de entrevista
Vivencias e intencionalidad
Lectura valadez
Conciencia
Producto 3
Vivencia
Vivencia
3a. act. interpretación de entrevista

La actualidad más candente (11)

PPTX
Vivencias e intencionalidad
DOCX
Teoria de los signos
PPT
Comunicación y ciencias humanas
PPTX
Fenomenologia... melbis
PPTX
Semiotica elcuerpo yuligoez
DOCX
Mundanismo
PPT
La percepción
PDF
Investigacióncualitativa
PPTX
Enfoque histórico – hermenéutico
PPTX
La Hermenéutica
DOCX
Ontologias
Vivencias e intencionalidad
Teoria de los signos
Comunicación y ciencias humanas
Fenomenologia... melbis
Semiotica elcuerpo yuligoez
Mundanismo
La percepción
Investigacióncualitativa
Enfoque histórico – hermenéutico
La Hermenéutica
Ontologias
Publicidad

Destacado (20)

PDF
訪問看護と介護11月号2011
PPTX
Power
PPT
asdas
PPT
Diapositivas tercera sesion leccion 2
PPTX
Juanmanuelmorenovalencia educacininclusiva-110325134433-phpapp02 (1)
PDF
Wie lost Galileo's-belofte in
PPT
Ringerrg Lmx Presentation
PPTX
ONE HEALTH UST 2014
PPTX
Reikai20130319
PDF
Wagamachi01 02
ODP
Resolt els anigmes
DOCX
Unit 5 evaluation checklist
DOCX
Acidos grasos
PPT
test
PDF
Cuando tu te vas arreglo - trombón 2
PPTX
Clase invertida
PPTX
Ident ideas
DOC
Emperorguydoc
PPT
I phone 程式設計範例 內建動畫
訪問看護と介護11月号2011
Power
asdas
Diapositivas tercera sesion leccion 2
Juanmanuelmorenovalencia educacininclusiva-110325134433-phpapp02 (1)
Wie lost Galileo's-belofte in
Ringerrg Lmx Presentation
ONE HEALTH UST 2014
Reikai20130319
Wagamachi01 02
Resolt els anigmes
Unit 5 evaluation checklist
Acidos grasos
test
Cuando tu te vas arreglo - trombón 2
Clase invertida
Ident ideas
Emperorguydoc
I phone 程式設計範例 內建動畫
Publicidad

Similar a Vivencias e Intencionalidad (20)

PPTX
Vivencias e intencionalidad
PPTX
Vivencias e intencionalidad
PPTX
Vivencia e intencionalidad
PPTX
Vivencia e intencionalidad
PPTX
Diapositivas historia 2
PPTX
Vivencias e intencionalidad
PPSX
Vivencia
PPSX
Vivencia
PPSX
Vivencia
PPSX
Vivencia
DOCX
Esquema fenomenologia husserl sm sxx
PDF
_Una_mirada_desde_la_FENOMENOLOGIA__REALISTA_de_EDITH_STEIN (1).pdf
DOC
Vivir en conciencia Nicole Montineri
DOCX
Materialismo Dialéctico
DOC
Edwmun husser
PPTX
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
PDF
El Despertar de la Conciencia - Jose Manuel Martinez Sanchez
PDF
Declaracion del yo soy por johnnie aminadab
PDF
La fenomenología trascendental
PDF
JEAN PIAGET PPT.pdf
Vivencias e intencionalidad
Vivencias e intencionalidad
Vivencia e intencionalidad
Vivencia e intencionalidad
Diapositivas historia 2
Vivencias e intencionalidad
Vivencia
Vivencia
Vivencia
Vivencia
Esquema fenomenologia husserl sm sxx
_Una_mirada_desde_la_FENOMENOLOGIA__REALISTA_de_EDITH_STEIN (1).pdf
Vivir en conciencia Nicole Montineri
Materialismo Dialéctico
Edwmun husser
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
El Despertar de la Conciencia - Jose Manuel Martinez Sanchez
Declaracion del yo soy por johnnie aminadab
La fenomenología trascendental
JEAN PIAGET PPT.pdf

Más de lucerodeguerrero (20)

DOCX
DOCX
DOCX
PPT
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
DOC
Situacion problema
PPT
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
DOCX
Lectura 1 sesión 5
DOC
Lectura 1 sesión 5
DOCX
Funcion narrativa de la educ
DOCX
Narración ficticia
PPT
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
PPT
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
PPT
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
PPT
Los juego sesion 3 leccion 4
PPT
Ligas power sesion 3
PPTX
Lectura 3 sesion 3
PPT
Inventario sesion 3
PPT
Didactica sesion 3 leccion 5
PPT
Diapositivas tercera sesion leccion 2
PPT
Inventario sesion 3
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
Situacion problema
El conocimiento historico sesion 5 leccion 1
Lectura 1 sesión 5
Lectura 1 sesión 5
Funcion narrativa de la educ
Narración ficticia
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Metodologia sesion 3 [autoguardado]
Los juego sesion 3 leccion 4
Ligas power sesion 3
Lectura 3 sesion 3
Inventario sesion 3
Didactica sesion 3 leccion 5
Diapositivas tercera sesion leccion 2
Inventario sesion 3

Vivencias e Intencionalidad

  • 1. Metodologías de la HistoriaHABLANDO CON EL OTRO:LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA.Sesión 2
  • 2. Vivencias e Intencionalidad, Fenómenos determinantes de la percepción.Valadez Arredondo Aurea EstelaLa vivencia y la intencionalidad son funciones inherentes de la conciencia mediante las que esta adquiere conocimiento de las cosas. Las dos son funciones interdependientes y simultaneas, ninguna se da sin la otra, se incluyen dialécticamente, pues toda vivencia tiene una intencionalidad y, está en el momento de realizarse en cualquier presen te, lleva implícita una vivencia.
  • 3. Vivencia es la experiencia vivida que se transforma en un hecho de conciencia intuitivamente comprensible, pues solo la conciencia lo conoce y le da su pleno sentido su orientación.La vida de todo ser humano con capacidad normal para significar la realidad, pues a cada instante de la existencia de estos, se dan nuevos presentes plenos de situaciones o fenómenos con los que los individuos entran en relación consciente de ellos, lo que los hace calificarlos de alguna manera; esos fenómenos o situaciones en constante movimiento, deslizan el presente actual hacia el pasado, hacia el espacio donde dejan de ser, aunque no del todo, porque parte de ellos vive en el recuerdo a manera de significado; por lo que este pasado no se olvida totalmente, parte de este, se halla presente en la estructura actual del yo
  • 4. La conciencia siempre es un conocimiento de algo, es por ello que es una conciencia intencionalmente vivida.
  • 5. La vivencia y la intencionalidad, son fundamentales para analizar, conocer y explicar el contenido de las experiencias, así como el sentido de los significados que están presentes en la manera de conocer sobre una cosa determinada.