Leer hoy …..María José Cruces Miranda
Literacidad     electrónica.Electrónico contra analógico.Correo y chat.Cambio de escritura y lectura, del libro, papel y lápiz, al computador e internet.Desigualdad social, no todos tienen acceso a Internet.
Poca producción de conocimiento y mucho consumo.
Leer requiere de nuevas estrategias, es practica distintaInvestigaciones…Migración e impactoNueva practica comunicativa: hablamos con desconocidos, podemos  inventar identidad etc.Nuevos géneros: chat, páginas,  hipertextos, la consecuencia; nuevos procesos cognitivos y pensamiento de las sociedades.Crece el potencial de Internet para producir textos.Análisis en el discurso mediatizado por comunicación con el computador. Lingüística del Internet.En educación; explora el impacto de la nueva practica en la enseñanza, cambios metodológicos y materiales didácticos.
DenominacionesMultimodalidadNuevas habilidades cognitivasDistintas maneras de llamarle; literaticidad  electrónica, digital, en línea, etc…Favorece integración de otros sistemas de representación  del conocimiento en único formato.Además:  se debe considera aspectos de seguridad y éticos,  antivirus, copias de seguridad de trabajos,  conocer privacidad  y condiciones de servidores etc…De computación: manejar PC y programas
De navegación: buscar y evaluar información.
Verbales: manejar lenguaje de cada género.
Audiovisuales: usar imágenes y sonidosEn cuanto a las destrezas…..Encontrar, organizar y usar información: Construcción: corresponde a la escritura, se pasa de   prosa lineal al hipertexto, del lenguaje verbal al objeto multimedia y de autos a construcción de textos.Comunicación: para interactuar con PC,  usar estructuras discursivas de cada genero .Investigación: saber buscar y leer sitios, evaluar su validez y confiabilidad.Sin embargo…. Los libros , su literatura y lectura, seguirán existiendo.Multiplicación: se desarrollan otras lecturas, crítica, plurilingüismo entre otras.  Existe abundante contenido.
Electrónico contra analógicos.Rasgos pragmáticos. Los nuevos géneros se caracterizan por la organización de sus comunicaciones, que se da entre interlocutores y sus roles, propósitos y contacto intercultural. podemos mencionar las siguientes alteraciones:
Comunidades virtuales: Internet favorece el desarrollo de nuevas agrupaciones humanas. Rompe los límites impuestos por organizaciones, político-administrativas, sociales, etc.Ejemplo: para una comunidad que posee VHI, usan los siguientes:Serodiscordante: para referirse al seronegativo que es pareja de un seropositivo.Argot: usos lingüísticos originales.identidad, roles y pluriculturidades: Internet es privado, ubicuo y  supuestamente universal, ello provoca varios fenómenos relacionados con la identidad, roles y cultura de los internautas.Cada cibernauta construye su propia identidad, Internet acoge a todos, sin discriminar, no existen rutinas, siempre hay algo nievo que pueda sorprender, puedes escribir personalmente y públicamente a quien quieras. …. Entre otros.Cuando entres, te piden nombre y contraseña, no olvides cerrar tu sesión…
Rasgos discursivos: Enlaces electrónicos Vinculo entre textos.Estos, constituyen la estructura hipertextual, permite leer en el orden que queramos. Diferencias intertextualeselectrónicosimpresosProactiva y automáticaInmediatacontenidoCita
Referencia
enfatizaRetroactiva y costosaLentaautores
Enlace electrónicoConstruye significados a través de as lecturas previas al hipervínculo. Guían la lectura:Orientación argumentativasignidicadoprevioConocimientohipervinculo

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales y comunidades2013
PPTX
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
PPT
Comprender la comprensión
PPT
Literacidad Electrónica
PPTX
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
PDF
Planeta Web2.0
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Redes sociales y comunidades2013
Ecosistema comunicativo, lectoespectador y prosumidor
Comprender la comprensión
Literacidad Electrónica
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Planeta Web2.0
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela

La actualidad más candente (18)

DOCX
Nativos e inmigrantes digitales
DOCX
Nativos e inmigrantes digitales
DOCX
Glosario leidy goomez
PPSX
Tema para trabajo para blog
PPTX
Las redes sociales de internet
PPT
Tarea de cassany
PPT
La literacidad electrónica
PPT
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
PPT
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
PPT
Cynthia angeloglu tics.
PPTX
Presentación1
PPTX
curso PLE Gral. Villegas
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPT
Sesion1 Web2.0
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Internet la nueva era DLMG
PPTX
Las redes sociales de internet.pptx1
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Glosario leidy goomez
Tema para trabajo para blog
Las redes sociales de internet
Tarea de cassany
La literacidad electrónica
Navegantes y náufragos en el ciberespacio stephanie caceres
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Cynthia angeloglu tics.
Presentación1
curso PLE Gral. Villegas
Nativos e inmigrantes digitales
Sesion1 Web2.0
Nativos e inmigrantes digitales
Internet la nueva era DLMG
Las redes sociales de internet.pptx1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La veille de red guy du 19.09.12 la marque sociale (part 1)
PDF
eDevice_Stefan Gonnet_Monitoring urbain
PDF
La veille de red guy du 17.10.12 les global brands
PDF
La veille de Red Guy du 28.11.12 - La cuisine intelligente
PDF
1. CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA URT 280315
DOCX
Biografia
PPT
Laspiezasdelvalor
ODP
Marta bedoya sánchez
DOC
Dictamen blog quarta entrada
PDF
He! coach, avez-vous des questions?
PPTX
formule assurance pret
PPTX
La Martinique
PDF
PDF
La veille de red guy du 26.09.12 la marque sociale (2)
PDF
Resumen ejecutivo: Un año del servicio de Teleasistencia del Gobierno Vasco
PDF
L'EAU Y ES-TU ? - Dossier de presse
PDF
planeacion educativa superior en mexico
PDF
Adondefueronapredicarlosemisarios
PPTX
Convention aeras
PPTX
Redes sociales y padres algunas reflexionesv.extendida
La veille de red guy du 19.09.12 la marque sociale (part 1)
eDevice_Stefan Gonnet_Monitoring urbain
La veille de red guy du 17.10.12 les global brands
La veille de Red Guy du 28.11.12 - La cuisine intelligente
1. CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA URT 280315
Biografia
Laspiezasdelvalor
Marta bedoya sánchez
Dictamen blog quarta entrada
He! coach, avez-vous des questions?
formule assurance pret
La Martinique
La veille de red guy du 26.09.12 la marque sociale (2)
Resumen ejecutivo: Un año del servicio de Teleasistencia del Gobierno Vasco
L'EAU Y ES-TU ? - Dossier de presse
planeacion educativa superior en mexico
Adondefueronapredicarlosemisarios
Convention aeras
Redes sociales y padres algunas reflexionesv.extendida
Publicidad

Similar a Leer hoy (20)

PPT
Diapos medios
PPT
Diapos medios
PPTX
Literacidad electrónica.
PDF
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
PPTX
Electrónico contra analógico
PPT
Electrónico contra analógico.
PPTX
Unidad 4. lectura y escritura
PPT
NTIC: Cambio de interfaz
PDF
Cl 08 analogico digital
PDF
Educación y las nuevas tecnologias
PDF
Capitulo1 Educación y Tecnologia
PDF
Educacion en tecnologia 1ra lectura
PDF
Educación y las nuevas tecnologías
DOCX
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
PPT
Redefinición de la literacidad
PDF
01 pre-12378[1]
DOCX
Mitos y realidades de las tic
PPT
La programación por competencias (ii). tudela
PPSX
Medios de comunicación y educación
DOCX
De lo analógico a lo digital blogg
Diapos medios
Diapos medios
Literacidad electrónica.
De lo ananlógico a lo digital. Cassany[1]
Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógico.
Unidad 4. lectura y escritura
NTIC: Cambio de interfaz
Cl 08 analogico digital
Educación y las nuevas tecnologias
Capitulo1 Educación y Tecnologia
Educacion en tecnologia 1ra lectura
Educación y las nuevas tecnologías
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
Redefinición de la literacidad
01 pre-12378[1]
Mitos y realidades de las tic
La programación por competencias (ii). tudela
Medios de comunicación y educación
De lo analógico a lo digital blogg

Más de Maria Jose Cruces Miranda (9)

DOC
Sìntesis y comentario
DOC
DOC
El destino mezcla las cartas
DOCX
Reflexiones entrevista a matthias horx
DOCX
Trabajo medios interner
PPTX
PPTX
Sìntesis y comentario
El destino mezcla las cartas
Reflexiones entrevista a matthias horx
Trabajo medios interner

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Leer hoy

  • 1. Leer hoy …..María José Cruces Miranda
  • 2. Literacidad electrónica.Electrónico contra analógico.Correo y chat.Cambio de escritura y lectura, del libro, papel y lápiz, al computador e internet.Desigualdad social, no todos tienen acceso a Internet.
  • 3. Poca producción de conocimiento y mucho consumo.
  • 4. Leer requiere de nuevas estrategias, es practica distintaInvestigaciones…Migración e impactoNueva practica comunicativa: hablamos con desconocidos, podemos inventar identidad etc.Nuevos géneros: chat, páginas, hipertextos, la consecuencia; nuevos procesos cognitivos y pensamiento de las sociedades.Crece el potencial de Internet para producir textos.Análisis en el discurso mediatizado por comunicación con el computador. Lingüística del Internet.En educación; explora el impacto de la nueva practica en la enseñanza, cambios metodológicos y materiales didácticos.
  • 5. DenominacionesMultimodalidadNuevas habilidades cognitivasDistintas maneras de llamarle; literaticidad electrónica, digital, en línea, etc…Favorece integración de otros sistemas de representación del conocimiento en único formato.Además: se debe considera aspectos de seguridad y éticos, antivirus, copias de seguridad de trabajos, conocer privacidad y condiciones de servidores etc…De computación: manejar PC y programas
  • 6. De navegación: buscar y evaluar información.
  • 7. Verbales: manejar lenguaje de cada género.
  • 8. Audiovisuales: usar imágenes y sonidosEn cuanto a las destrezas…..Encontrar, organizar y usar información: Construcción: corresponde a la escritura, se pasa de prosa lineal al hipertexto, del lenguaje verbal al objeto multimedia y de autos a construcción de textos.Comunicación: para interactuar con PC, usar estructuras discursivas de cada genero .Investigación: saber buscar y leer sitios, evaluar su validez y confiabilidad.Sin embargo…. Los libros , su literatura y lectura, seguirán existiendo.Multiplicación: se desarrollan otras lecturas, crítica, plurilingüismo entre otras. Existe abundante contenido.
  • 9. Electrónico contra analógicos.Rasgos pragmáticos. Los nuevos géneros se caracterizan por la organización de sus comunicaciones, que se da entre interlocutores y sus roles, propósitos y contacto intercultural. podemos mencionar las siguientes alteraciones:
  • 10. Comunidades virtuales: Internet favorece el desarrollo de nuevas agrupaciones humanas. Rompe los límites impuestos por organizaciones, político-administrativas, sociales, etc.Ejemplo: para una comunidad que posee VHI, usan los siguientes:Serodiscordante: para referirse al seronegativo que es pareja de un seropositivo.Argot: usos lingüísticos originales.identidad, roles y pluriculturidades: Internet es privado, ubicuo y supuestamente universal, ello provoca varios fenómenos relacionados con la identidad, roles y cultura de los internautas.Cada cibernauta construye su propia identidad, Internet acoge a todos, sin discriminar, no existen rutinas, siempre hay algo nievo que pueda sorprender, puedes escribir personalmente y públicamente a quien quieras. …. Entre otros.Cuando entres, te piden nombre y contraseña, no olvides cerrar tu sesión…
  • 11. Rasgos discursivos: Enlaces electrónicos Vinculo entre textos.Estos, constituyen la estructura hipertextual, permite leer en el orden que queramos. Diferencias intertextualeselectrónicosimpresosProactiva y automáticaInmediatacontenidoCita
  • 14. Enlace electrónicoConstruye significados a través de as lecturas previas al hipervínculo. Guían la lectura:Orientación argumentativasignidicadoprevioConocimientohipervinculo
  • 15. Representaciones tipográficas, animacionesPara suplir la carencia de habla sobre expresiones, emoticonos3)Léxico y gramáticaNuevos recursos lingüísticos: terminología ( chat, ordenador etc)
  • 17. En el plano sintáctico influyen limitaciones tecnicas ( tamaño de la pantalla)
  • 19. Correo electonicoConfigura a gusto del usuarioTiende a la informalidad y economíainmediatezprecipitacióndes-organizacion de envíodestinatariosvolumen y diversidadmultiliteracidaddestaca importanciatema o asunto
  • 20. enmarcado, cortesia y protocolono son necesariosprefiere lo breveestilocorreccion y presentacióntiende a informalidadcombina recursosprogramas de redaccion asistidapermite estrategias de composocion