SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACION
Y RELACIONES
LABORALES
Magister Jorge Quijandria Ascencio
INTERMEDIACION LABORAL,
TERCERIZACION Y MODALIDADES
FORMATIVAS
1.- Definición legal y diferencias.
2.- Requisitos de validez de la tercerización
e intermediación laboral.
3.- Empresas de intermediación y
tercerización en el Perú.
4.- Casos y resoluciones judiciales de
tercerización e intermediación laboral.
LA INTERMEDIACION LABORAL
VIDEO CASO LAIVE
LA INTERMEDIACION LABORAL
Ley 27626/ D.S. 003-2002-TR
INTERMEDIACION
LABORAL
ACTIVIDADES
PRINCIPALES
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS
LA INTERMEDIACION LABORAL
Ley 27626/ D.S. 003-2002-TR
EMPRESAS DE INTERMEDIACION LABORAL
Definición
Entidades encargadas de los servicios de intermediación
son aquellas que tienen por objeto exclusivo destacar
a su personal a una empresa usuaria, para
prestar servicios temporales, complementarios, o de
alta especialización complementarios.
LA INTERMEDIACION LABORAL
Clases de empresas de servicios:
a) Empresas de servicios temporales, estos servicios deben
sujetarse únicamente a las condiciones previstas por la Ley para los
contratos de trabajo sujetos a la modalidad de suplencia u
ocasionalidad.
No puede superar el 20% de la planilla.
CLASES DE EMPRESAS DE
SERVICIOS DE INTERMEDIACION
LA INTERMEDIACION LABORAL
b) Empresas de servicios complementarios,
Desarrollan actividades accesorias o no vinculadas al giro del
negocio de la empresa usuaria, como es el caso de la
vigilancia, seguridad, reparación, mensajería externa, limpieza
y que son aquellas actividades señaladas en la Resolución
Ministerial No. 012-2010-TR.
Aquí puede coexistir una fiscalización y dirección compartida
entre la empresa intermediadora y la empresa usuaria.
Requieren de supervisión y logística básica propia.
CLASES DE EMPRESAS DE
SERVICIOS DE INTERMEDIACION
LA INTERMEDIACION LABORAL
c)Empresas de servicios especializados,
Brindan servicios de alta especialización no
vinculados a las actividades principales. En estos
casos, las empresa usuarias no determinan ni
supervisan sustancialmente las tareas del trabajador
destacado.
CLASES DE EMPRESAS DE
SERVICIOS DE INTERMEDIACION
LA INTERMEDIACION LABORAL
EN EL CASO QUE LA FIANZA RESULTE
INSUFICIENTE PARA EL PAGO DE LOS
DERECHOS LABORALES, LA EMPRESA
CLIENTE ES SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE
DE DICHAS DEUDAS.
REQUISITOS PARA LA INTERMEDIACION LABORAL
LA TERCERIZACION LABORAL
CICLO PRODUCTIVO EN UNA EMPRESA
LA TERCERIZACION LABORAL
UNA PARTE DEL CICLO LO HACE UN TERCERO
LA TERCERIZACION LABORAL
TERCERIZACIÓN
Definición
Proceso mediante el cual una empresa identifica una porción
de su proceso productivo que podría ser realizada de manera
más efectiva y/o eficiente por otra empresa, la cual es
contratada para desarrollar esa porción del negocio.
LA TERCERIZACION LABORAL
Regulación legal de los servicios de tercerización
Ley N° 29245 (pub. el 24 de junio de 2008), D. Leg. 1038 y D.S.
No. 006-2008-TR
Actualmente, la tercerización esta definida como la contratación
de empresas para que desarrollen actividades especializadas u
obras, siempre que aquellas asuman los servicios prestados por su
cuenta y riesgo; cuenten con sus propios recursos financieros,
técnicos o materiales; sean responsables por el resultado de sus
actividades y sus trabajadores estén bajo su exclusiva
subordinación.
Elementos característicos: Pluralidad de clientes; equipamiento
propio; inversión de capital y la retribución por obra y servicio;
otros.
LA TERCERIZACION LABORAL
Existencia real de la empresa que presta el servicio
Auténtica actividad de supervisión de sus propios
trabajadores - hecho por la propia contratista.
Conexión REAL entre lo que dice el contrato entre la empresa
cliente y la contrata, y la real actividad que realiza la contrata.
ELEMENTOS QUE DEMUESTRAN UNA REAL
TERCERIZACION
LA TERCERIZACION LABORAL
Indicios de desnaturalización del tercerización
Ausencia de un
responsable o supervisor de
la “contratista”.
 Existencia de
instrucciones directas a
trabajadores “destacados”.
 Mezcla de actividades
propias de la usuaria con las
de la contratista.
LA TERCERIZACION LABORAL
• Si el control lo realiza la contratante (Ejem.
cumplimiento de horario).
• Carné distintivo del personal destacado.
• Resolución de conflictos: jefes de contratante.
• Facturación: por personas.
• Servicios temporales o renovación periódica sin sustento
Indicios de desnaturalización del tercerización
Casos Prácticos
1.- Una empresa tiene 100 obreros en su planta de procesamiento de
latas de atún. Por incremento de actividad , desea contratar mediante
intermediación laboral a 30 obreros mas para dicha planta.
¿Puede usar intermediación laboral o tercerización? ¿O ninguna?
2.- Una empresa que se dedica a producir latas de leche, quiere
excluir de su proceso productivo el etiquetado de las latas. Desea
que otra empresa se dedique a esa actividad.
¿Puede usar la intermediación laboral?

Más contenido relacionado

PDF
LEGLAB050517P - S4
PDF
Aspectos Generales
PDF
LEGLAB050517P - S5
PDF
LEGLAB110317P - S3
PDF
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
PDF
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
PDF
LEGLAB110317P - S2
PDF
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB050517P - S4
Aspectos Generales
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB110317P - S3
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
LEGLAB110317P - S2
LEGLAB220117P - Sesión introductoria

La actualidad más candente (19)

PPT
Reglamento De Trabajo99
DOCX
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
PPTX
Lesgislacionlaboral semana4
DOCX
1 reglamento interno de trabajo
PPTX
Derecho laboral i
PPTX
LEGISLACIÓN LABORAL
PPTX
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
PPTX
Condiciones Generales del Trabajo
PPTX
UNIDAD XI REGLAMENTO INTERNO
PDF
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
PDF
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
PPTX
Reglamento interno de trabajo
PPTX
Legislacion laboral semana3
PPTX
Reglamento interior de trabajo.1
PDF
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
PPTX
UNIDAD IV DISPOSICIONES ACERCA DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO.
PPTX
Valdez varela, semana 4, actividad 1
PPTX
Valdez varela, semana 4, actividad 1
PDF
Instructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
Reglamento De Trabajo99
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
Lesgislacionlaboral semana4
1 reglamento interno de trabajo
Derecho laboral i
LEGISLACIÓN LABORAL
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
Condiciones Generales del Trabajo
UNIDAD XI REGLAMENTO INTERNO
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Reglamento interno de trabajo
Legislacion laboral semana3
Reglamento interior de trabajo.1
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
UNIDAD IV DISPOSICIONES ACERCA DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO.
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Instructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
Publicidad

Similar a LEGLAB050517P - S3 (20)

PDF
LEGLAB010619P - S3 ACTUA
PDF
LEGLAB290418P - S3
PDF
LEGLAB240219P - S3 Z
PDF
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
PDF
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
PDF
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
PDF
3 intermediacion y-tercerizacion
PDF
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
PPT
Sesion 3 -_intermediacion_y_tercerizacion
PDF
Intermediacion y tercerizacion
PDF
EXAMEN TERCERA UNIDAD D. LABORAL.pdf
DOC
Actualidad laboral escaneado[1]
PDF
LEGLAB220117P - S2
PDF
LEGLAB090220P - S3
PPT
7. Intermediación Laboral y Tercerización .ppt
PDF
DE331_S12 _PRESENCIAL_CONTRATO_TRABAJO_LABORAL_ Parte 2_V2_VFF.pdf
DOCX
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
PDF
SESIÓN SUBCONTRATACIÓN LABORAL - DIAPOSITIVAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI ...
PPT
Laboral
PDF
A la-intermediacion-laboral-y-tercerizacion-desvirtuan-empleo-peru
LEGLAB010619P - S3 ACTUA
LEGLAB290418P - S3
LEGLAB240219P - S3 Z
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
Pdf esep sesion 3 intermediacion y tercerizacion julio 2020
3 intermediacion y-tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Sesion 3 -_intermediacion_y_tercerizacion
Intermediacion y tercerizacion
EXAMEN TERCERA UNIDAD D. LABORAL.pdf
Actualidad laboral escaneado[1]
LEGLAB220117P - S2
LEGLAB090220P - S3
7. Intermediación Laboral y Tercerización .ppt
DE331_S12 _PRESENCIAL_CONTRATO_TRABAJO_LABORAL_ Parte 2_V2_VFF.pdf
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
SESIÓN SUBCONTRATACIÓN LABORAL - DIAPOSITIVAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI ...
Laboral
A la-intermediacion-laboral-y-tercerizacion-desvirtuan-empleo-peru
Publicidad

Más de Cursos de Especialización (20)

PDF
PDF
GSIG280118P - S2
PDF
LEGLAB270118P - S2
PDF
GEOL190118P - S3
PDF
DERAD191117P - S9
PDF
GEOL190118P - S1
PDF
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
PDF
DERAD191117P - S6
PDF
ADRRHH161217P - S2
PDF
ADRRHH161217P - S1
PDF
DERAD191117P - S5
PDF
GEPUCO121117P - S5
PDF
LEGLAB261117P - S3
PDF
DERAD191117P - S4
PDF
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
PDF
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
PDF
GEPUSCE021217P - T3
PDF
GEPUSCE021217P - T2
PDF
GEPUSCE021217P - T1
PDF
LEGLAB261117P - S1
GSIG280118P - S2
LEGLAB270118P - S2
GEOL190118P - S3
DERAD191117P - S9
GEOL190118P - S1
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
DERAD191117P - S6
ADRRHH161217P - S2
ADRRHH161217P - S1
DERAD191117P - S5
GEPUCO121117P - S5
LEGLAB261117P - S3
DERAD191117P - S4
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GEPUSCE021217P - T3
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T1
LEGLAB261117P - S1

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

LEGLAB050517P - S3

  • 2. INTERMEDIACION LABORAL, TERCERIZACION Y MODALIDADES FORMATIVAS 1.- Definición legal y diferencias. 2.- Requisitos de validez de la tercerización e intermediación laboral. 3.- Empresas de intermediación y tercerización en el Perú. 4.- Casos y resoluciones judiciales de tercerización e intermediación laboral.
  • 4. LA INTERMEDIACION LABORAL Ley 27626/ D.S. 003-2002-TR INTERMEDIACION LABORAL ACTIVIDADES PRINCIPALES ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
  • 5. LA INTERMEDIACION LABORAL Ley 27626/ D.S. 003-2002-TR EMPRESAS DE INTERMEDIACION LABORAL Definición Entidades encargadas de los servicios de intermediación son aquellas que tienen por objeto exclusivo destacar a su personal a una empresa usuaria, para prestar servicios temporales, complementarios, o de alta especialización complementarios.
  • 6. LA INTERMEDIACION LABORAL Clases de empresas de servicios: a) Empresas de servicios temporales, estos servicios deben sujetarse únicamente a las condiciones previstas por la Ley para los contratos de trabajo sujetos a la modalidad de suplencia u ocasionalidad. No puede superar el 20% de la planilla. CLASES DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE INTERMEDIACION
  • 7. LA INTERMEDIACION LABORAL b) Empresas de servicios complementarios, Desarrollan actividades accesorias o no vinculadas al giro del negocio de la empresa usuaria, como es el caso de la vigilancia, seguridad, reparación, mensajería externa, limpieza y que son aquellas actividades señaladas en la Resolución Ministerial No. 012-2010-TR. Aquí puede coexistir una fiscalización y dirección compartida entre la empresa intermediadora y la empresa usuaria. Requieren de supervisión y logística básica propia. CLASES DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE INTERMEDIACION
  • 8. LA INTERMEDIACION LABORAL c)Empresas de servicios especializados, Brindan servicios de alta especialización no vinculados a las actividades principales. En estos casos, las empresa usuarias no determinan ni supervisan sustancialmente las tareas del trabajador destacado. CLASES DE EMPRESAS DE SERVICIOS DE INTERMEDIACION
  • 9. LA INTERMEDIACION LABORAL EN EL CASO QUE LA FIANZA RESULTE INSUFICIENTE PARA EL PAGO DE LOS DERECHOS LABORALES, LA EMPRESA CLIENTE ES SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE DE DICHAS DEUDAS. REQUISITOS PARA LA INTERMEDIACION LABORAL
  • 10. LA TERCERIZACION LABORAL CICLO PRODUCTIVO EN UNA EMPRESA
  • 11. LA TERCERIZACION LABORAL UNA PARTE DEL CICLO LO HACE UN TERCERO
  • 12. LA TERCERIZACION LABORAL TERCERIZACIÓN Definición Proceso mediante el cual una empresa identifica una porción de su proceso productivo que podría ser realizada de manera más efectiva y/o eficiente por otra empresa, la cual es contratada para desarrollar esa porción del negocio.
  • 13. LA TERCERIZACION LABORAL Regulación legal de los servicios de tercerización Ley N° 29245 (pub. el 24 de junio de 2008), D. Leg. 1038 y D.S. No. 006-2008-TR Actualmente, la tercerización esta definida como la contratación de empresas para que desarrollen actividades especializadas u obras, siempre que aquellas asuman los servicios prestados por su cuenta y riesgo; cuenten con sus propios recursos financieros, técnicos o materiales; sean responsables por el resultado de sus actividades y sus trabajadores estén bajo su exclusiva subordinación. Elementos característicos: Pluralidad de clientes; equipamiento propio; inversión de capital y la retribución por obra y servicio; otros.
  • 14. LA TERCERIZACION LABORAL Existencia real de la empresa que presta el servicio Auténtica actividad de supervisión de sus propios trabajadores - hecho por la propia contratista. Conexión REAL entre lo que dice el contrato entre la empresa cliente y la contrata, y la real actividad que realiza la contrata. ELEMENTOS QUE DEMUESTRAN UNA REAL TERCERIZACION
  • 15. LA TERCERIZACION LABORAL Indicios de desnaturalización del tercerización Ausencia de un responsable o supervisor de la “contratista”.  Existencia de instrucciones directas a trabajadores “destacados”.  Mezcla de actividades propias de la usuaria con las de la contratista.
  • 16. LA TERCERIZACION LABORAL • Si el control lo realiza la contratante (Ejem. cumplimiento de horario). • Carné distintivo del personal destacado. • Resolución de conflictos: jefes de contratante. • Facturación: por personas. • Servicios temporales o renovación periódica sin sustento Indicios de desnaturalización del tercerización
  • 17. Casos Prácticos 1.- Una empresa tiene 100 obreros en su planta de procesamiento de latas de atún. Por incremento de actividad , desea contratar mediante intermediación laboral a 30 obreros mas para dicha planta. ¿Puede usar intermediación laboral o tercerización? ¿O ninguna? 2.- Una empresa que se dedica a producir latas de leche, quiere excluir de su proceso productivo el etiquetado de las latas. Desea que otra empresa se dedique a esa actividad. ¿Puede usar la intermediación laboral?