Lenguaje de 
programación III 
Facilitador: Marcos Espinoza M.
marcos@ecuaportales.com
mespinoza@uagraria.edu.ec
5/3/2016 1UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
Bloques de
construcción de UML
5/3/2016 2UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
5/3/2016 3UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Bloques de construcción
• Elementos.- se refiere a las
cosas reales o ficticios objetos,
acciones etc.
• Relaciones.- se relaciona los
elementos entre si
• Diagramas.- son conexiones de
elementos con sus relaciones
Vistas en un
modelo UML
5/3/2016 4UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
5/3/2016 5UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Vistas de…
5/3/2016 6UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Vistas de…
• Análisis casos de uso: Forman con los diagramas de
casos de uso de colaboración, de estados y
actividades.
• Diseño: Forman con los diagrama clases de objetos
colaboración, estado actividades.
• Proceso: Se forman con los diagramas de vista de los
diseños necesitando las clases y objetos referentes a
los procesos.
• Implementación: Se forma con los diagramas de
componentes, de colaboración, estado y
actividades
• Despliegue: Se forman con los diagramas de
despliegue interacción, estado, y actividades.
Tipos de
diagramas UML
5/3/2016 7UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
5/3/2016 8UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Tipos de diagramas
Estáticos
• Diagrama de clase: Muestra las clases
interfaces, colaboraciones y relaciones.
Son los más comunes y dan una vista
estática del proyecto.
• Diagrama de objetos: Es un diagrama
de instancias de clase mostradas en
diagrama de clases. Muestra las
instancia y como se relación entre ellas.
Se da un visión de caso reales.
5/3/2016 9UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Tipos de diagramas
Estáticos
• Diagrama de componente: Muestra la
organización de los componentes del
sistema. Un componentes se corresponde
con una o varias clases, interfaces o
colaboraciones.
• Diagrama de despliegue: Muestra los nodos y
sus relaciones. Un nodo es un conjunto de
componentes. Se utiliza para reducir la
complejidad de los diagrama de clases y
componentes de un gran sistema, sirve como
resumen.
5/3/2016 10UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Tipos de diagramas
Estáticos
• Diagrama de casos de uso: Muestra los
casos de uso, actores y sus relaciones.
Muestra quién puede hacer y qué
relación existen entre acciones (caso de
uso). Son muy importantes para modelar
y organizar el comportamiento del
sistema.
5/3/2016 11UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Tipos de diagramas
Dinámicos
• Diagrama de Secuencia y Diagrama de
Colaboración: Muestra a los diferentes
objetos y la relación que puede tener
entre ellos, los mensaje que envían entre
ellos. Son dos diagramas diferentes que
puede pasar de uno a otro sin pérdida
de información y que nos dan puntos de
vista diferentes del sistema.
5/3/2016 12UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Tipos de diagramas
Dinámicos
• Diagrama de Estado: Muestra los estados,
eventos, transiciones y actividades de los
diferentes objetos. Son útiles en el sistema
para ver la reacción ante eventos.
• Diagrama de Actividades: Es un caso
especial del diagrama de estado,
muestra el flujo entre los objetos. Se utiliza
para modelar el funcionamiento del
sistema y el flujo de control entre objetos.
Relación
Vista - Diagrama
5/3/2016 13UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
5/3/2016 14UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Relación Vista ‐ Diagrama
VISTA DE CASO  DE USO DIAGRAMA DE CASO DE USO
DIAGRAMA  DE  ACTIVIDAD
VISTA DE DISEÑO DIAGRAMA DE CLASE
DIAGRAMA DE INTERACCIÓN
DIAGRAMA DE ESTADO
5/3/2016 15UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Relación Vista ‐ Diagrama
VISTA DE PROCESO DIAGRAMA  DE CLASE
DIAGRAMA DE INTERACCIÓN
VISTA DE 
IMPLEMENTACIÓN
DIAGRAMA    DE 
COMPONENTES
VISTA DE DESPLIEGUE DIAGRAMA DE DESPLIEGUE
Recomendación
de diagramas
5/3/2016 16UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
5/3/2016 17UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Recomendación de 
diagramas
Los diagramas a representar dependerán
del sistema a desarrollar, para ello se
efectúan las siguientes recomendaciones
dependiendo del sistema. Estas
recomendaciones se deberán adaptar a
las características de cada desarrollo, y
seguramente será la practica lo que nos
diga las cosas que hacen falta o los
diagramas que parecen ser menos
necesarios.
5/3/2016 18UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
UML: Recomendación de diagramas
• Aplicación monopuesto
o Diagrama de casos de uso.
o Diagrama de clases.
o Diagrama de interacción.
• Aplicación monopuesto, con entrada de eventos.
o Añadir: Diagrama de estados.
• Aplicación cliente servidor:
o Añadir: Diagrama de despliegue y diagrama de
componentes, dependiendo de la
complejidad.
• Aplicación compleja distribuida:
o Todos.
5/3/2016 19UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
Taller 8
Leer los documentos proporcionados
en clase:
• Tipos_Diagramas_UML_1.pdf
• Tipos_Diagramas_UML_2.pdf
Elaborar un resumen de la lectura de
ambos documentos.
5/3/2016 20UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
Taller 9
• Desarrollar el bloque de
Ejercicios proporcionados en
clase 004.
Lenguaje de 
programación III 
Facilitador: Marcos Espinoza M.
marcos@ecuaportales.com
mespinoza@uagraria.edu.ec
5/3/2016 21UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR

Más contenido relacionado

PPTX
Diagramas
PPTX
Metodologia UML
DOCX
Excel formulas y funciones
DOCX
Informe macros
DOCX
Informatica grupo 4
DOCX
GRAFICAS ESTADISTICAS
Diagramas
Metodologia UML
Excel formulas y funciones
Informe macros
Informatica grupo 4
GRAFICAS ESTADISTICAS

La actualidad más candente (9)

DOCX
Informatica grupo 4
DOCX
Informatica grupo 4
DOCX
Informatica grupo 4
PPT
9. introducción a uml
PPTX
Manual de excel
PPTX
Hoja de calculo (excel)
PPTX
DOCX
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
9. introducción a uml
Manual de excel
Hoja de calculo (excel)
Informatica grupo 4
Publicidad

Destacado (16)

PDF
FYI - Inside Cannes # 6
PDF
FYI - Inside Cannes # 10
PDF
FYI - Inside Cannes # 3
PDF
FYI - Inside Cannes # 11
PPTX
diapositivas
PDF
Bulletin kkm final 3
DOC
Falsafah kodaly, orff & dalcroze
PDF
Upload produto_21_catalogo_2015 (1dp9)
FYI - Inside Cannes # 6
FYI - Inside Cannes # 10
FYI - Inside Cannes # 3
FYI - Inside Cannes # 11
diapositivas
Bulletin kkm final 3
Falsafah kodaly, orff & dalcroze
Upload produto_21_catalogo_2015 (1dp9)
Publicidad

Similar a Lengiii 007 (20)

PPTX
Exposición
PPT
Lenguaje Unificado de Modelado
PPTX
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
PPTX
Presentacion uml
ODP
PPTX
12 UML.pptx
PPT
Marifer diapositivas uml roisbel
PPSX
UML Exposición de analisis y diseño de Siatemas
DOCX
PPTX
Uml lenguaje unificado de modelado
PDF
Diagramas del uml
PDF
Diagramas de uml
PDF
Diagramas del uml
PDF
Diagramas del uml
PDF
Diagramas del uml
ODP
Diagramas uml
PDF
Diagramas UML
Exposición
Lenguaje Unificado de Modelado
UML(Lenguaje Unificado de Modelado)
Presentacion uml
12 UML.pptx
Marifer diapositivas uml roisbel
UML Exposición de analisis y diseño de Siatemas
Uml lenguaje unificado de modelado
Diagramas del uml
Diagramas de uml
Diagramas del uml
Diagramas del uml
Diagramas del uml
Diagramas uml
Diagramas UML

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación final ingenieria de metodos
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Lengiii 007

  • 1. Lenguaje de  programación III  Facilitador: Marcos Espinoza M. marcos@ecuaportales.com mespinoza@uagraria.edu.ec 5/3/2016 1UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
  • 2. Bloques de construcción de UML 5/3/2016 2UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
  • 3. 5/3/2016 3UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Bloques de construcción • Elementos.- se refiere a las cosas reales o ficticios objetos, acciones etc. • Relaciones.- se relaciona los elementos entre si • Diagramas.- son conexiones de elementos con sus relaciones
  • 4. Vistas en un modelo UML 5/3/2016 4UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
  • 5. 5/3/2016 5UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Vistas de…
  • 6. 5/3/2016 6UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Vistas de… • Análisis casos de uso: Forman con los diagramas de casos de uso de colaboración, de estados y actividades. • Diseño: Forman con los diagrama clases de objetos colaboración, estado actividades. • Proceso: Se forman con los diagramas de vista de los diseños necesitando las clases y objetos referentes a los procesos. • Implementación: Se forma con los diagramas de componentes, de colaboración, estado y actividades • Despliegue: Se forman con los diagramas de despliegue interacción, estado, y actividades.
  • 7. Tipos de diagramas UML 5/3/2016 7UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
  • 8. 5/3/2016 8UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Tipos de diagramas Estáticos • Diagrama de clase: Muestra las clases interfaces, colaboraciones y relaciones. Son los más comunes y dan una vista estática del proyecto. • Diagrama de objetos: Es un diagrama de instancias de clase mostradas en diagrama de clases. Muestra las instancia y como se relación entre ellas. Se da un visión de caso reales.
  • 9. 5/3/2016 9UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Tipos de diagramas Estáticos • Diagrama de componente: Muestra la organización de los componentes del sistema. Un componentes se corresponde con una o varias clases, interfaces o colaboraciones. • Diagrama de despliegue: Muestra los nodos y sus relaciones. Un nodo es un conjunto de componentes. Se utiliza para reducir la complejidad de los diagrama de clases y componentes de un gran sistema, sirve como resumen.
  • 10. 5/3/2016 10UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Tipos de diagramas Estáticos • Diagrama de casos de uso: Muestra los casos de uso, actores y sus relaciones. Muestra quién puede hacer y qué relación existen entre acciones (caso de uso). Son muy importantes para modelar y organizar el comportamiento del sistema.
  • 11. 5/3/2016 11UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Tipos de diagramas Dinámicos • Diagrama de Secuencia y Diagrama de Colaboración: Muestra a los diferentes objetos y la relación que puede tener entre ellos, los mensaje que envían entre ellos. Son dos diagramas diferentes que puede pasar de uno a otro sin pérdida de información y que nos dan puntos de vista diferentes del sistema.
  • 12. 5/3/2016 12UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Tipos de diagramas Dinámicos • Diagrama de Estado: Muestra los estados, eventos, transiciones y actividades de los diferentes objetos. Son útiles en el sistema para ver la reacción ante eventos. • Diagrama de Actividades: Es un caso especial del diagrama de estado, muestra el flujo entre los objetos. Se utiliza para modelar el funcionamiento del sistema y el flujo de control entre objetos.
  • 13. Relación Vista - Diagrama 5/3/2016 13UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
  • 14. 5/3/2016 14UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Relación Vista ‐ Diagrama VISTA DE CASO  DE USO DIAGRAMA DE CASO DE USO DIAGRAMA  DE  ACTIVIDAD VISTA DE DISEÑO DIAGRAMA DE CLASE DIAGRAMA DE INTERACCIÓN DIAGRAMA DE ESTADO
  • 15. 5/3/2016 15UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Relación Vista ‐ Diagrama VISTA DE PROCESO DIAGRAMA  DE CLASE DIAGRAMA DE INTERACCIÓN VISTA DE  IMPLEMENTACIÓN DIAGRAMA    DE  COMPONENTES VISTA DE DESPLIEGUE DIAGRAMA DE DESPLIEGUE
  • 17. 5/3/2016 17UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Recomendación de  diagramas Los diagramas a representar dependerán del sistema a desarrollar, para ello se efectúan las siguientes recomendaciones dependiendo del sistema. Estas recomendaciones se deberán adaptar a las características de cada desarrollo, y seguramente será la practica lo que nos diga las cosas que hacen falta o los diagramas que parecen ser menos necesarios.
  • 18. 5/3/2016 18UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR UML: Recomendación de diagramas • Aplicación monopuesto o Diagrama de casos de uso. o Diagrama de clases. o Diagrama de interacción. • Aplicación monopuesto, con entrada de eventos. o Añadir: Diagrama de estados. • Aplicación cliente servidor: o Añadir: Diagrama de despliegue y diagrama de componentes, dependiendo de la complejidad. • Aplicación compleja distribuida: o Todos.
  • 19. 5/3/2016 19UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Taller 8 Leer los documentos proporcionados en clase: • Tipos_Diagramas_UML_1.pdf • Tipos_Diagramas_UML_2.pdf Elaborar un resumen de la lectura de ambos documentos.
  • 20. 5/3/2016 20UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR Taller 9 • Desarrollar el bloque de Ejercicios proporcionados en clase 004.
  • 21. Lenguaje de  programación III  Facilitador: Marcos Espinoza M. marcos@ecuaportales.com mespinoza@uagraria.edu.ec 5/3/2016 21UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR