Escuela de Educación Continua




Repaso para la Prueba de Evaluación
     y Admisión Universitaria
         (College Board)



             ESPAÑOL
              Lengua




               Preparado por
       Prof. Adanid Prieto, Enero 1994
                Revisado por
    Prof. Nancy García Arriaga, Junio 2006


                                             1
Este manual es propiedad del Campus Virtual de la Escuela de
 Educación Continua de la Universidad Metropolitana. El mismo
no puede ser reproducido parcial ni totalmente sin la autorización
 expresa del Decano Asociado del Campus Virtual de la Escuela
    de Educación Continua de la Universidad Metropolitana.
      Escuela de Educación Continua de UMET, enero 2012

                                                                 2
LENGUA


       Los ejercicios que aparecen a continuación comprenden el área de lengua, es
decir, aspectos relacionados con la Gramática, Morfología, Sintaxis y Ortografía.


Ejercicios teóricos
Escribe C (CIERTO) o una F (FALSO) al lado de las siguientes aseveraciones.


          1. La frase “una hacha enorme” está correctamente expresada.
          2. La frase “las almas dolientes” está correctamente expresada.
          3. No se dice “la calor intensa”.
          4. Los nombres “almíbar” y “azúcar” son ambiguos.
          5. Las palabras “reuma” y “pus” son masculinos.
          6. “A nosotros nos gustan los platos a la sartén” es una oración correcta.
          7. Está correcto decir “la notaria”.
           8. “Guardaespaldas”, “parabrisas” y “paraguas” son nombres con forma
plural única.
         9. “Búscame la tijera” es una oración correcta.
        10. No se dice “una poca de carne”.
        11. Esta oración está incorrecta: “Este dibujo te quedó más mejor que el que
            hiciste ayer”.
        12. El pasado de llegar es llegastes.
        13. El pasado de comer es comiste.
        14. El pasado de ir es íbamos.
        15. La oración “Por favor demen una oportunidad” está correctamente
            empleada.

                                                                                       3
16. No se dice “nosotros habemos” sino “nosotros hemos”.
        17. No se dice “Hubieron malas notas”.
        18. “Hacen días” es una expresión incorrecta.
        19. El presente del verbo fregar es frega.
        20. No se dice haiga se dice haya.
        21. En el caso del verbo recordar, es correcto decir “Yo me recuerdo de eso.
______22. Esta oración está correcta: “Yo me di de cuenta inmediatamente”.
        23. La oración: “El animalito fue curado por el veterinario” es pasiva.
        24. El verbo has está funcionando como auxiliar en la oración Al fin has
              llegado.
        25. Se recomienda decir Somos muchos y no Habemos muchos.
        26. Las palabras me, te, se son conocidas como formas pronominales.




Uso correcto del idioma español


       En este ejercicio tenemos unas oraciones para evaluar teniendo en cuenta
diferentes criterios. Determina la característica de cada oración según los siguientes
criterios:
                         A. La oración tiene error de sentido.
                         B. El orden de las palabras no es el correcto (sintaxis).
                         C. Contiene errores de concordancia.
                         D. Tiene errores de ortografía.
                         E. La oración está correcta.


             1. Las nube nos anuncian el aguacero.
             2. Mañana por la tarde pintaron la casa.
             3. La noche tiende su negro manto sobre el poblado.
             4. La costó camisa veinte dólares.

                                                                                     4
5. El medico se sorprendio al ver a su antiguo paciente.
         6. Se recibió veinte solicitudes para el empleo.
         7. No sé cuanto tardará?
         8. La familia Pérez seleccionó por el color de los edificios.
         9. Hubieron muchos problemas.
        10. Compraron muchas carteras del especial.
        11. Las inundaciones fueron destruidas por varias ciudades.
        12. El aspecto lírico de esta poesía es interesantísima.
        13. Te regalo esta flor para que escribas la monografía.
_______14. Estudié el examen para la clase de matemáticas.
        15. Mi hermano estudia en Mayaguez.
         16. No me olvides, por favor.
         17. El niño y su madre es mi mayor preocupación.
         18. El problema de los maestros es responsabilidad del govierno.
         19. El cuento está lleno de figuras retóricas
         20. Estacionó el automóvil en el garage.




Clases de oraciones


      Clasifica las oraciones según las alternativas que se ofrecen. No encontrarás
signos de interrogación o exclamación. Debes seleccionar una sola alternativa.


       1. Colón no conoció la verdad sobre el Nuevo Mundo.
             A. desiderativa
             B. enunciativa
             C. dubitativa
             D. exclamativa
             E. imperativa

                                                                                  5
2. No hagas tanto ruido.
     A. enunciativa
     B. exhortativa
     C. interrogativa
     D. exclamativa
     E. desiderativa


3. Cállate y no molestes más.
     A. exclamativa
     B. desiderativa
     C. enunciativa
     D. interrogativa
     E. compuesta


 4. Ojalá haya buen tiempo mañana.
     A. exclamativa
     B. desiderativa
     C. exhortativa
     D. enunciativa
     E. compuesta


 5. Qué suerte hemos tenido.
     A. interrogativa
     B. desiderativa
     C. compuesta
     D. enunciativa
     E. exclamativa

                                     6
6. Quisiera viajar a India en próximo año.
    A. exclamativa
    B. dubitativa
    C. transitiva
     D. exhortativa
    E. desiderativa




7. Cuanto has crecido.
    A. exclamativa
    B. dubitativa
    C. exhortativa
    D. interrogativa
    E. desiderativa




                                             7

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Reglas de acentuación
PDF
Modalidades oracionales
PDF
Caderno de exercicios 1 1
PDF
PDF
PDF
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do
Reglas de acentuación
Modalidades oracionales
Caderno de exercicios 1 1
ECE2010 cl 2_da_prueba_2do

La actualidad más candente (20)

DOCX
Simce lenguaje segundo basico cr
DOCX
Taller de español
PDF
PRUEBA ECE 2do GRADO.
DOCX
SINTAXIS 5A
DOCX
Actividades pronombres y determinantes
PDF
Diagnóstica língua portuguesa 2º ano
PDF
English twitter 08
ODT
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
DOC
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
DOC
Ensayo1 simce lenguaje_2
PDF
Uso Correcto del Idioma Español
DOCX
Taller general español cuarto 2015
DOCX
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
PDF
Matte 5
PDF
Anaya lengua 5 tema 7
PDF
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
DOC
Razonamiento verbal
DOCX
Ejercicio lenguaje
PDF
Matte 4
Simce lenguaje segundo basico cr
Taller de español
PRUEBA ECE 2do GRADO.
SINTAXIS 5A
Actividades pronombres y determinantes
Diagnóstica língua portuguesa 2º ano
English twitter 08
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
Ensayo1 simce lenguaje_2
Uso Correcto del Idioma Español
Taller general español cuarto 2015
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
Matte 5
Anaya lengua 5 tema 7
Ensayo1 simce lenguaje_2_basico-2011
Razonamiento verbal
Ejercicio lenguaje
Matte 4
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Softwareengineer Bladel
PPT
Volcom
 
PPTX
Afsluitende presentatie startdag
PPT
La informática
DOC
karl Tierney Construction (3)
PDF
Sebu software engineer fuel pos
DOCX
Achievements by the team
PPTX
Paper Invoicing App - Indonesia Fintech Startup
PDF
แนวคิด "เกษตรกรรมยุคใหม่" : ทางออกและโอกาสของเกษตรกรไทย
PPTX
Competent(ies) van start tot finish thema 8
PDF
1. deber exponentes y logaritmos
PDF
Idade antiga
PDF
Official Development Assistance in a nutshell
Softwareengineer Bladel
Volcom
 
Afsluitende presentatie startdag
La informática
karl Tierney Construction (3)
Sebu software engineer fuel pos
Achievements by the team
Paper Invoicing App - Indonesia Fintech Startup
แนวคิด "เกษตรกรรมยุคใหม่" : ทางออกและโอกาสของเกษตรกรไทย
Competent(ies) van start tot finish thema 8
1. deber exponentes y logaritmos
Idade antiga
Official Development Assistance in a nutshell
Publicidad

Similar a Lengua (20)

DOCX
3 b clasificacion general
PDF
oraciones bimembres y unimembres.pdf
DOCX
Acentuación y Tildación
PDF
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
DOCX
Lenguaje SESIÓN 2
PDF
PRUEBA DE LENGUAJE
DOC
Ejercicios morfologicos
PDF
El adverbio y sus Componentes
DOC
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
DOCX
IIB 2- Sintaxis
PDF
201755-verbo-PQ4AJI.pdf
DOCX
Prueba saber final periodo 3º sexto
DOC
EL PREDICADO Y SUS CLASES, EJEMPLOS RESPUESTAS
DOCX
Cuestionario de produccion de documentos
PDF
El pronombre se
PDF
Practica de coma y punto.docx
PDF
Lenguaje sesión 2
PPT
Módulo Instruccional - Los Sinónimos
3 b clasificacion general
oraciones bimembres y unimembres.pdf
Acentuación y Tildación
Rv-Vicios-de-Diccion-Academia-Teoria-y-Ejercicios.pdf
Lenguaje SESIÓN 2
PRUEBA DE LENGUAJE
Ejercicios morfologicos
El adverbio y sus Componentes
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
IIB 2- Sintaxis
201755-verbo-PQ4AJI.pdf
Prueba saber final periodo 3º sexto
EL PREDICADO Y SUS CLASES, EJEMPLOS RESPUESTAS
Cuestionario de produccion de documentos
El pronombre se
Practica de coma y punto.docx
Lenguaje sesión 2
Módulo Instruccional - Los Sinónimos

Más de Computer Learning Centers (20)

PDF
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
PDF
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
PDF
Agenda semana de la ciencia
PDF
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
PDF
Ascd Mindset-2015
PDF
Revitalizing the Taechers Evaluation
PDF
Digital Content
PDF
Presentetion Creativity
PDF
Process tree diagram
PDF
PDF
The Doyon School Goals
PDF
Building the WE!
PDF
Promo talleres a padres (1)
PDF
Brochure taller padres (1)
Plan de Diseño de Proyecto Momentos
Informe de estreategias exitosas Juan Ramón Jiménez
Agenda semana de la ciencia
Comparativas resultados de las ppaa jrj 2014vs2015
Ascd Mindset-2015
Revitalizing the Taechers Evaluation
Digital Content
Presentetion Creativity
Process tree diagram
The Doyon School Goals
Building the WE!
Promo talleres a padres (1)
Brochure taller padres (1)

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Lengua

  • 1. Escuela de Educación Continua Repaso para la Prueba de Evaluación y Admisión Universitaria (College Board) ESPAÑOL Lengua Preparado por Prof. Adanid Prieto, Enero 1994 Revisado por Prof. Nancy García Arriaga, Junio 2006 1
  • 2. Este manual es propiedad del Campus Virtual de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Metropolitana. El mismo no puede ser reproducido parcial ni totalmente sin la autorización expresa del Decano Asociado del Campus Virtual de la Escuela de Educación Continua de la Universidad Metropolitana. Escuela de Educación Continua de UMET, enero 2012 2
  • 3. LENGUA Los ejercicios que aparecen a continuación comprenden el área de lengua, es decir, aspectos relacionados con la Gramática, Morfología, Sintaxis y Ortografía. Ejercicios teóricos Escribe C (CIERTO) o una F (FALSO) al lado de las siguientes aseveraciones. 1. La frase “una hacha enorme” está correctamente expresada. 2. La frase “las almas dolientes” está correctamente expresada. 3. No se dice “la calor intensa”. 4. Los nombres “almíbar” y “azúcar” son ambiguos. 5. Las palabras “reuma” y “pus” son masculinos. 6. “A nosotros nos gustan los platos a la sartén” es una oración correcta. 7. Está correcto decir “la notaria”. 8. “Guardaespaldas”, “parabrisas” y “paraguas” son nombres con forma plural única. 9. “Búscame la tijera” es una oración correcta. 10. No se dice “una poca de carne”. 11. Esta oración está incorrecta: “Este dibujo te quedó más mejor que el que hiciste ayer”. 12. El pasado de llegar es llegastes. 13. El pasado de comer es comiste. 14. El pasado de ir es íbamos. 15. La oración “Por favor demen una oportunidad” está correctamente empleada. 3
  • 4. 16. No se dice “nosotros habemos” sino “nosotros hemos”. 17. No se dice “Hubieron malas notas”. 18. “Hacen días” es una expresión incorrecta. 19. El presente del verbo fregar es frega. 20. No se dice haiga se dice haya. 21. En el caso del verbo recordar, es correcto decir “Yo me recuerdo de eso. ______22. Esta oración está correcta: “Yo me di de cuenta inmediatamente”. 23. La oración: “El animalito fue curado por el veterinario” es pasiva. 24. El verbo has está funcionando como auxiliar en la oración Al fin has llegado. 25. Se recomienda decir Somos muchos y no Habemos muchos. 26. Las palabras me, te, se son conocidas como formas pronominales. Uso correcto del idioma español En este ejercicio tenemos unas oraciones para evaluar teniendo en cuenta diferentes criterios. Determina la característica de cada oración según los siguientes criterios: A. La oración tiene error de sentido. B. El orden de las palabras no es el correcto (sintaxis). C. Contiene errores de concordancia. D. Tiene errores de ortografía. E. La oración está correcta. 1. Las nube nos anuncian el aguacero. 2. Mañana por la tarde pintaron la casa. 3. La noche tiende su negro manto sobre el poblado. 4. La costó camisa veinte dólares. 4
  • 5. 5. El medico se sorprendio al ver a su antiguo paciente. 6. Se recibió veinte solicitudes para el empleo. 7. No sé cuanto tardará? 8. La familia Pérez seleccionó por el color de los edificios. 9. Hubieron muchos problemas. 10. Compraron muchas carteras del especial. 11. Las inundaciones fueron destruidas por varias ciudades. 12. El aspecto lírico de esta poesía es interesantísima. 13. Te regalo esta flor para que escribas la monografía. _______14. Estudié el examen para la clase de matemáticas. 15. Mi hermano estudia en Mayaguez. 16. No me olvides, por favor. 17. El niño y su madre es mi mayor preocupación. 18. El problema de los maestros es responsabilidad del govierno. 19. El cuento está lleno de figuras retóricas 20. Estacionó el automóvil en el garage. Clases de oraciones Clasifica las oraciones según las alternativas que se ofrecen. No encontrarás signos de interrogación o exclamación. Debes seleccionar una sola alternativa. 1. Colón no conoció la verdad sobre el Nuevo Mundo. A. desiderativa B. enunciativa C. dubitativa D. exclamativa E. imperativa 5
  • 6. 2. No hagas tanto ruido. A. enunciativa B. exhortativa C. interrogativa D. exclamativa E. desiderativa 3. Cállate y no molestes más. A. exclamativa B. desiderativa C. enunciativa D. interrogativa E. compuesta 4. Ojalá haya buen tiempo mañana. A. exclamativa B. desiderativa C. exhortativa D. enunciativa E. compuesta 5. Qué suerte hemos tenido. A. interrogativa B. desiderativa C. compuesta D. enunciativa E. exclamativa 6
  • 7. 6. Quisiera viajar a India en próximo año. A. exclamativa B. dubitativa C. transitiva D. exhortativa E. desiderativa 7. Cuanto has crecido. A. exclamativa B. dubitativa C. exhortativa D. interrogativa E. desiderativa 7