SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
TEMAS
 LENGUAJE


 COMUNICACIÓN


 FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE

             LENGUAJE HUMANO



O LENGUAJE     LENGUAJE ANIMAL




                LENGUAJE FORMAL
LENGUAJE
O Se llama lenguaje (del provenzal lenguatge y este del latín lengua) a
  cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe
  un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen
  contextos tanto naturales como artificiales.

O El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para
  comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero
  también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo
  hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de
  lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo
  desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia, que remite al
  proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la filogenia.
O El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales, y
  olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado
  diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de
  alarma, el lenguaje de las abejas, etc.
O Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se
  usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de
  programación. Estas construcciones tienen estructuras internas que
  comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser en
  parte analizados con los mismos conceptos que éste.
COMUNICACIÓN
O   La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal
    u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una
    determinada información.
O   Los elementos que intervienen en un proceso de comunicación son:
O   a. Emisor.- Sujeto que produce el acto de comunicación.
O   b. Referente.- La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo.
O   c. Código.- Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a
    disposición del emisor y del receptor.
O   d. Mensaje.- Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de
    informaciones que se transmiten.
O   e. Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje.
O   f. Receptor.- Sujeto que descodifica y recibe el mensaje.
O   g. Contexto.- Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y
    que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. Podemos distinguir
    distintos tipos de contexto:
O   ƒ Contexto situacional.- Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce
    el acto comunicativo.
O   ƒ Contexto socio histórico.- Conocimiento de la época en la que se producen los
    mensajes.
O   ƒ Contexto lingüístico.- Lo dicho antes o después de un enunciado puede condicionar
    su interpretación.
O   h. Ruido.- Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la
    información. El ruido aparece en casi todos los procesos comunicativos.
O   i. Redundancia.- Elementos innecesarios que aparecen en un mensaje y que sirven,
    entre otras cosas, para combatir el ruido. Las redundancias pueden ser de dos tipos:
O   ƒ Redundancias que dependen del propio código.
O   ƒ Redundancias que dependen de la voluntad del emisor.
EMISOR

               CODIFICACIÓ
                    N

                 CANAL

          C                    RE
                 MENSAJE
          Ó                    FE
          DI                   RE
          G                    NT
          O      CANAL          E


               DECODIFICACIÓ
                    N


CONTEXT         RECEPTOR
   O
FUNCIÓN                         FUNCIÓN                                FUNCIÓN
   EMOTIVA O                      REFERENCIAL                             APELETIVA
   EXPRESIVA                       O EMOTIVA
El lenguaje permite             El    lenguaje    es   una           El lenguaje se utiliza
                                herramienta que permite
expresar    emociones,          representar objetivamente
                                                                     para               influir
sensaciones y estados           la realidad, a través de la          directamente    en      el
internos del emisor.            información o exposición             receptor. Existe una
                                de hechos, conceptos o               finalidad persuasiva.
                                ideas.


                                   REFERENTE

   EMISOR                             MENSAJE                               RECEPTOR

                                        CANAL

                                       CÓDIGO

       FUNCIÓN
                                     FUNCIÓN
      POETICA O                                                          FUNCIÓN FÁTICA
                                  METALINGUISTICA
      ESTÁTICA
 A través de esta función, el   A través de esta función, el            A través de esta función, el
 emisor utiliza el lenguaje     emisor     utiliza   el    código       emisor utiliza el lenguaje
 para abrir, mantener o         lingüístico para hablar de ese          para abrir, mantener o
 cerrar la comunicación con     sistema.     Gracias    a     esta      cerrar la comunicación
 su receptor.                   función, podemos referirnos al          con su receptor.
                                código, utilizando el código.

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje
DOCX
Reglas del lenguaje saia sabri
PPTX
Comunicación
PPTX
Las funciones de lenguaje
PPT
Presentacion leng karent
DOCX
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
DOCX
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
PDF
La comunicación
Lenguaje
Reglas del lenguaje saia sabri
Comunicación
Las funciones de lenguaje
Presentacion leng karent
Funciones del lenguaje cuadro sipnotico
Mapa conceptual de las funciones del lenguaje
La comunicación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Elementos del fenomeno_de_la_comunicacion_ruben
PPTX
El proceso de la comunicación
PPTX
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
PPTX
Tipos de códigos
PDF
Richard[1]
DOCX
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
PPTX
Trabajo de comunicacion ulises guevara grupo #1
PPTX
Actividad3 shermila león yauyo
PPTX
Habilidades comunicativas
DOCX
Odificación y decodificación en el lenguaje
PPTX
EL CODIGO Y LA COMUNICACION
PPT
Comunicacion
PPT
Factoresfunciones tema 1
DOCX
Lenguaje natural y artificial
PDF
Codigos de Color
PDF
Comunicación humana para adultos mayores
DOCX
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
PPT
Tema 1
PPTX
Lenguaje oral, primera tecnologia
Elementos del fenomeno_de_la_comunicacion_ruben
El proceso de la comunicación
Unidad didáctica 1 de lengua para 5º EP
Tipos de códigos
Richard[1]
Mapa conceptual funciones-del_lenguaje
Trabajo de comunicacion ulises guevara grupo #1
Actividad3 shermila león yauyo
Habilidades comunicativas
Odificación y decodificación en el lenguaje
EL CODIGO Y LA COMUNICACION
Comunicacion
Factoresfunciones tema 1
Lenguaje natural y artificial
Codigos de Color
Comunicación humana para adultos mayores
Cerliani salvadori-sigaudotp2.doc
Tema 1
Lenguaje oral, primera tecnologia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Kata pengantar
PPTX
Cumpleaños de irene y carlos
DOCX
Las biomoléculas
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
PPT
How does it work artifact
PPT
Diagrama Causal Corregido Atencion al Usuario Cruz Roja Colombiana de Maicao
PDF
DOCX
Parte 2 ensayo
PPTX
Comunicacion oral y escrita
PPTX
equilbrium
DOCX
Evaluación participativa
DOCX
Automatas propuestos
DOCX
Unit 10 bintang kecil
DOC
Optica fisiologica
PPTX
Presentación
PPTX
Los Grandes Del Futbol
PPTX
INGENIERÍA INDUSTRIAL-CAMBIO PARA EL FUTURO
DOCX
CN (1º ESO)-Tema 13
PPT
portafolio digital Maria Elena
Kata pengantar
Cumpleaños de irene y carlos
Las biomoléculas
Nuevo documento de microsoft office word
How does it work artifact
Diagrama Causal Corregido Atencion al Usuario Cruz Roja Colombiana de Maicao
Parte 2 ensayo
Comunicacion oral y escrita
equilbrium
Evaluación participativa
Automatas propuestos
Unit 10 bintang kecil
Optica fisiologica
Presentación
Los Grandes Del Futbol
INGENIERÍA INDUSTRIAL-CAMBIO PARA EL FUTURO
CN (1º ESO)-Tema 13
portafolio digital Maria Elena
Publicidad

Similar a Lenguaje (20)

PPTX
Lenguaje
PDF
Para pensar...
PPTX
La comunicación y el lenguaje
PDF
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
DOC
Lenguaje
PPTX
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
PPT
Modulo 1 - La Comunicacion.ppt español 1
DOCX
Guia tematica de lenguaje
PPT
Comunicacion funciones. narracion 2021-2022
KEY
PDF
Le 25 11-08-2008 comunicacion
PPT
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
PPTX
La Comunicacion
PDF
2°m factores y funciones comunicación
PDF
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
DOCX
Elementos de la comunicación
PPT
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
PPTX
Procesos comunicativos (1)
PPT
Factores y funciones del lenguaje
PPTX
Introducción a la Comunicación Científica
Lenguaje
Para pensar...
La comunicación y el lenguaje
2) 2022 Elementos y funciones de la comunicación.pdf
Lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Modulo 1 - La Comunicacion.ppt español 1
Guia tematica de lenguaje
Comunicacion funciones. narracion 2021-2022
Le 25 11-08-2008 comunicacion
Unid ii act 1 el proceso comunicativo
La Comunicacion
2°m factores y funciones comunicación
Lengua castellana modulo 1 estudiantes 1.2
Elementos de la comunicación
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Procesos comunicativos (1)
Factores y funciones del lenguaje
Introducción a la Comunicación Científica

Más de Johnny Hidalgo (10)

PPTX
Logica matematica.pptx grupo 1
PPTX
Integrantes 2
PPTX
Logica matemtica (2)3
PPTX
Concepto de lógica matemática4
PPTX
Argumentacion5
PPTX
Lectura literal
PPTX
Trabajo del editorial
PPTX
Editorial
PPTX
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)
PPTX
Logica matematica.pptx grupo 1
Integrantes 2
Logica matemtica (2)3
Concepto de lógica matemática4
Argumentacion5
Lectura literal
Trabajo del editorial
Editorial
D efinicion de texto. unidad 2. (anita)

Lenguaje

  • 3. LENGUAJE LENGUAJE HUMANO O LENGUAJE LENGUAJE ANIMAL LENGUAJE FORMAL
  • 4. LENGUAJE O Se llama lenguaje (del provenzal lenguatge y este del latín lengua) a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. O El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos). Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia, que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la filogenia. O El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales, y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc. O Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas construcciones tienen estructuras internas que comparten con el lenguaje humano natural, por lo que pueden ser en parte analizados con los mismos conceptos que éste.
  • 5. COMUNICACIÓN O La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto que le permite transmitir una determinada información. O Los elementos que intervienen en un proceso de comunicación son: O a. Emisor.- Sujeto que produce el acto de comunicación. O b. Referente.- La realidad extralingüística a la que alude el mensaje comunicativo. O c. Código.- Conjunto de signos, relacionados entre sí, y de reglas de construcción, a disposición del emisor y del receptor. O d. Mensaje.- Resultado de la codificación, portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten. O e. Canal.- Medio físico por el que circula el mensaje. O f. Receptor.- Sujeto que descodifica y recibe el mensaje. O g. Contexto.- Conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor. Podemos distinguir distintos tipos de contexto: O ƒ Contexto situacional.- Circunstancias espaciales y temporales en las que se produce el acto comunicativo. O ƒ Contexto socio histórico.- Conocimiento de la época en la que se producen los mensajes. O ƒ Contexto lingüístico.- Lo dicho antes o después de un enunciado puede condicionar su interpretación. O h. Ruido.- Perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información. El ruido aparece en casi todos los procesos comunicativos. O i. Redundancia.- Elementos innecesarios que aparecen en un mensaje y que sirven, entre otras cosas, para combatir el ruido. Las redundancias pueden ser de dos tipos: O ƒ Redundancias que dependen del propio código. O ƒ Redundancias que dependen de la voluntad del emisor.
  • 6. EMISOR CODIFICACIÓ N CANAL C RE MENSAJE Ó FE DI RE G NT O CANAL E DECODIFICACIÓ N CONTEXT RECEPTOR O
  • 7. FUNCIÓN FUNCIÓN FUNCIÓN EMOTIVA O REFERENCIAL APELETIVA EXPRESIVA O EMOTIVA El lenguaje permite El lenguaje es una El lenguaje se utiliza herramienta que permite expresar emociones, representar objetivamente para influir sensaciones y estados la realidad, a través de la directamente en el internos del emisor. información o exposición receptor. Existe una de hechos, conceptos o finalidad persuasiva. ideas. REFERENTE EMISOR MENSAJE RECEPTOR CANAL CÓDIGO FUNCIÓN FUNCIÓN POETICA O FUNCIÓN FÁTICA METALINGUISTICA ESTÁTICA A través de esta función, el A través de esta función, el A través de esta función, el emisor utiliza el lenguaje emisor utiliza el código emisor utiliza el lenguaje para abrir, mantener o lingüístico para hablar de ese para abrir, mantener o cerrar la comunicación con sistema. Gracias a esta cerrar la comunicación su receptor. función, podemos referirnos al con su receptor. código, utilizando el código.