SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE RADIAL ANALISIS Y DISEÑO DE RADIO EDUCATIVAS Profesora: Julia Martinez Estudiantes: Ingrid Diaz Isaac Ábrigo  Magister en Comunicacion Y Educación
Emisor  Receptor LENGUAJE RADIAL
Efectos de Sonido Palabras Silencios Música Sentimientos Emociones LENGUAJE RADIAL Lenguaje Radial
Efectos de Sonido Palabras LENGUAJE RADIAL Lograr un efecto en la Audiencia Ayudan a comunicar un mensaje con efectividad Vehiculizadas a través de la voz. Clara Bien timbrada
LENGUAJE RADIAL Silencios Música Intención psicológica, dramática.  Silencio objetivo  Silencio Subjetivo  Transmite el Sentimiento Música Objetiva  Música Subjetiva  Música Descriptiva
LENGUAJE RADIAL ¿PARA QUÉ?:  Esta pregunta nos lleva a pensar en el objetivo de nuestro mensaje,  es decir que tenemos que definir su intención,  qué queremos generar en el ¿QUÉ?:  Qué cosas queremos decir, el contenido de nuestro mensaje.  ¿CÓMO?:  De qué manera vamos a construir nuestros productos comunicacionales.
LENGUAJE RADIAL ¿PARA QUIÉNES?:  En este punto pensamos en los destinatarios, es decir,  a quiénes van dirigidos nuestros mensajes.  Es importante conocer las costumbres, valores, deseos,  formas de comunicarse, clases sociales de las personas  que serán nuestros interlocutores.  ¿DÓNDE?:  Acá definimos cuáles serán los espacios de comunicación  por los que van a circular nuestros mensajes.  No es lo mismo que pensemos una estrategia de comunicación  para la escuela del barrio que para el barrio entero.  En este punto es importante tener en cuenta la geografía del lugar  y los espacios comunicacionales que existen.
LENGUAJE RADIAL Mensajes breves y sencillos Puntuación, como unidades fónicas. Coma: Marca una pequeña pausa Punto: Final de una unidad fónica completa. CARACTERISTICAS Vocabulario de uso corriente
LENGUAJE RADIAL BIBLIOGRAFÍA Hausmann, Carl  “Producción en la Radio Moderna”  www.radioteca.net http://efectos-de-sonido.anuncios-radio.com

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje radiofónico
PPTX
Lenguaje radiofonico
DOC
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
PPTX
Lenguaje radiofonico
PPT
La radio, características y lenguaje
PPT
Lenguaje RadiofòNico
PDF
Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
DOC
Lenguaje Radiofonico
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofonico
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
Lenguaje radiofonico
La radio, características y lenguaje
Lenguaje RadiofòNico
Lenguaje Radiofónico, elementos y funciones para el radiodrama
Lenguaje Radiofonico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lenguaje radiofonico
PPT
Ppt lenguaje radiofonico 2[1]
PPT
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
PPS
Radio escolar
PPT
Géneros Radiofónicos
PPT
Radio guiones y géneros 02
PPTX
La importancia de la radio como medio de comunicación.
PDF
Radioteatro
PPTX
La Radio como medio educativo
PDF
Proyeccion de un_programa_de_radio
PPT
PDF
Manual de Radioteatro
PDF
Radializacion
PPT
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
PPTX
El Radiodrama
PPTX
Elementos del lenguaje radiofónico
PPT
La radio como medio de comunicación
PPT
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
PPTX
Estructura de programa de radio
PPT
Lenguaje radiofonico
Ppt lenguaje radiofonico 2[1]
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
Radio escolar
Géneros Radiofónicos
Radio guiones y géneros 02
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Radioteatro
La Radio como medio educativo
Proyeccion de un_programa_de_radio
Manual de Radioteatro
Radializacion
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
El Radiodrama
Elementos del lenguaje radiofónico
La radio como medio de comunicación
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Estructura de programa de radio
Publicidad

Similar a Lenguaje Radial (20)

PPT
4. sesión del taller de radio..
PPTX
UTPL-RADIO-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
POT
Taller la radio educativa
PDF
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
PPT
Radio I (I Bimestre)
PPTX
Análisis de los medios de comunicación: La radio
PPT
PDF
Radio y television
PPT
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPT
Periodismo Radial y Radio Escolar
PPTX
La radio escolar
PPT
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
PDF
Lenguaje radiofonico
PPTX
PPTX
La radio
PPTX
Que favorece una radio escolar kelly
PDF
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Rd eje III
 
PDF
R Adio Importante
4. sesión del taller de radio..
UTPL-RADIO-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
Taller la radio educativa
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Radio I (I Bimestre)
Análisis de los medios de comunicación: La radio
Radio y television
UTPL-RADIO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Periodismo Radial y Radio Escolar
La radio escolar
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguaje radiofonico
La radio
Que favorece una radio escolar kelly
Manual de estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje
Rd eje III
 
R Adio Importante
Publicidad

Último (20)

PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Tomo I - II del libro de teología sistemática
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Budismo Aspiracion de samantabhara.

Lenguaje Radial

  • 1. LENGUAJE RADIAL ANALISIS Y DISEÑO DE RADIO EDUCATIVAS Profesora: Julia Martinez Estudiantes: Ingrid Diaz Isaac Ábrigo Magister en Comunicacion Y Educación
  • 2. Emisor Receptor LENGUAJE RADIAL
  • 3. Efectos de Sonido Palabras Silencios Música Sentimientos Emociones LENGUAJE RADIAL Lenguaje Radial
  • 4. Efectos de Sonido Palabras LENGUAJE RADIAL Lograr un efecto en la Audiencia Ayudan a comunicar un mensaje con efectividad Vehiculizadas a través de la voz. Clara Bien timbrada
  • 5. LENGUAJE RADIAL Silencios Música Intención psicológica, dramática. Silencio objetivo Silencio Subjetivo Transmite el Sentimiento Música Objetiva Música Subjetiva Música Descriptiva
  • 6. LENGUAJE RADIAL ¿PARA QUÉ?: Esta pregunta nos lleva a pensar en el objetivo de nuestro mensaje, es decir que tenemos que definir su intención, qué queremos generar en el ¿QUÉ?: Qué cosas queremos decir, el contenido de nuestro mensaje. ¿CÓMO?: De qué manera vamos a construir nuestros productos comunicacionales.
  • 7. LENGUAJE RADIAL ¿PARA QUIÉNES?: En este punto pensamos en los destinatarios, es decir, a quiénes van dirigidos nuestros mensajes. Es importante conocer las costumbres, valores, deseos, formas de comunicarse, clases sociales de las personas que serán nuestros interlocutores. ¿DÓNDE?: Acá definimos cuáles serán los espacios de comunicación por los que van a circular nuestros mensajes. No es lo mismo que pensemos una estrategia de comunicación para la escuela del barrio que para el barrio entero. En este punto es importante tener en cuenta la geografía del lugar y los espacios comunicacionales que existen.
  • 8. LENGUAJE RADIAL Mensajes breves y sencillos Puntuación, como unidades fónicas. Coma: Marca una pequeña pausa Punto: Final de una unidad fónica completa. CARACTERISTICAS Vocabulario de uso corriente
  • 9. LENGUAJE RADIAL BIBLIOGRAFÍA Hausmann, Carl “Producción en la Radio Moderna” www.radioteca.net http://efectos-de-sonido.anuncios-radio.com