¿Cómo deben  ser los  mensajes  radiofónicos? ¿Cómo  elaborar un  guión  radiofónico? Comprensión de los textos sonoros Los mensajes radiofónicos se construyen con:
Comprensión de los textos sonoros Reconocimiento Inferencia Retención Selección Interpretación
Comprensión de los textos sonoros Reconocimiento El receptor tiene que identificar cada uno de los  elementos que conforman la secuencia acústica  (palabras, grupos fónicos, oraciones,...).   Es importante hablar con la mayor claridad posible, pronunciando bien todos los sonidos que conforman el discurso. 1
Comprensión de los textos sonoros Selección El receptor extrae las  ideas que considera  más relevantes .   Es esencial reiterar  las ideas clave.  2
Comprensión de los textos sonoros Interpretación EL oyente atribuye un sentido  determinado a las unidades  significativas extraídas en  el proceso de selección.   Es importante ser claros y precisos, y no producir unidades significativas  que puedan ser ambiguas.
Comprensión de los textos sonoros Inferencia Mientras el receptor escucha también puede obtener información a través  de la música   3
Comprensión de los textos sonoros Retención Los discursos radiofónicos son registrados  en la llamada memoria a corto plazo.   4
La voz Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Efectos  sonoros Silencio
La voz Los mensajes radiofónicos se construyen con: Es el instrumento con el que los humanos  nos expresamos habitualmente. Es la  columna vertebral del sonido radiofónico.   Cuando escuchamos la voz de un locutor,  emerge su imagen, su apariencia, su estado de ánimo, su edad, etc.   Actividad. ¿Cómo es?
Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con  distinta función en el medio. Función de la  música Para ordenar Se utiliza para distribuir y  diferenciar contenidos.  Así, puede ser:   Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Es la música que identifica a un programa radiofónico. Se utiliza al comienzo y al final del programa.   5
Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con  distinta función en el medio. Función de la  música Para ordenar Se utiliza para distribuir y  diferenciar contenidos.  Así, puede ser:   Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Fragmento musical de unos 5 segundos que se utiliza para marcar una transición   6
Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con  distinta función en el medio. Función de la  música Para ordenar Se utiliza para distribuir y  diferenciar contenidos.  Así, puede ser:   Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Se trata de un fragmento de entre 10 y 15 segundos que se utiliza para diferenciar contenidos dentro de un mismo programa.  7
Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con  distinta función en el medio. Función de la  música Para ordenar Se utiliza para distribuir y  diferenciar contenidos.  Así, puede ser:   Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Fragmento muy corto, entre 2 y 3 segundos, se utiliza para llamar la atención del oyente en un momento determinado  8
Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con  distinta función en el medio. Función de la  música Para describir Puede situarnos en determinado ambiente, en un lugar o espacio concreto,  o expresar distintas sensaciones o emociones  9 10 11 12 Actividad. Melodías musicales
¿Cómo deben  ser los  mensajes  radiofónicos?
¿Cómo deben  ser los  mensajes  radiofónicos? CLAROS SIMPLES La claridad se logra respetando la lógica gramatical Esta lógica es: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTOS 13 14 Así, por ejemplo, será más adecuado escribir “  declarar  "   que escribir  “  prestar declaración "   o  “  reformar  "   que  “  practicar una reforma "
¿Cómo deben  ser los  mensajes  radiofónicos? CLAROS SIMPLES Para conseguir la simplicidad  es recomendable hacer uso de: Comparación Redondeo La comparación es un recurso muy útil que permite al oyente visualizar con mayor claridad una idea compleja En el caso del descubrimiento de un nuevo planeta, no cabe duda que cualquier oyente se haría una idea  más aproximada de su magnitud si se comparase con  la Tierra
¿Cómo deben  ser los  mensajes  radiofónicos? CLAROS SIMPLES Para conseguir la simplicidad  es recomendable hacer uso de: Comparación Redondeo En la redacción radiofónica se acostumbra a redondear las cifras para evitar las dificultades de comprensión  En vez de: 4.963 personas acudieron a la manifestación,  mejor: cerca de 5.000 personas acudieron a la manifestación.
Actividad. Melodías musicales Melodía 1 Melodía 2 Melodía  3 Anota todo lo que te  sugiera esta melodía Explica Sensación Emoción Lugar
Actividad. ¿Cómo es? Voz 1 Voz 2 Voz 3 Describe una de las 3 voces
¿Cómo  elaborar un  guión  radiofónico? ¿Qué es? El guión es el instrumento que sirve  para  planificar  cualquier programa  radiofónico  En el guión se detallan, por tanto,  todos los pasos a seguir   Tipos de guión
¿Cómo  elaborar un  guión  radiofónico? Tipos de guión Según la información que contienen   hablamos de guiones literarios, guiones técnicos y guiones técnico-literarios   Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario
¿Cómo  elaborar un  guión  radiofónico? Tipos de guión Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario Dan una importancia fundamental al texto que deberá leer el locutor o los locutores. En este guión constan indicaciones para los radiofonistas, semejantes a éstas: Locutora 1 (melancólica): "El estaba allí, sentado junto a mí" Locutora 2 (riendo): "No digas eso. Jamás estuvo contigo"
¿Cómo  elaborar un  guión  radiofónico? Tipos de guión Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario En este tipo de guiones imperan las indicaciones técnicas.  De hecho, lo que van a decir los locutores se expresa en forma de ítems: locutor 1: entrada noticia;  locutor 2: cuerpo noticia, locutor 1: despedida, etcétera
¿Cómo  elaborar un  guión  radiofónico? Tipos de guión Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario Son los que contienen toda la información posible. En ellos aparece el texto verbal completo, así como el conjunto de las indicaciones técnicas.
Fin de la presentación

Más contenido relacionado

PPT
La radio como medio de comunicación
PPTX
Radio medio de comunicacion
PPTX
La importancia de la radio como medio de comunicación.
PPT
Radio guiones y géneros 02
PDF
Radioteatro
PPTX
Estructura de programa de radio
PDF
Ejemplo de creación de propuesta radial
PPT
Lenguaje Radial
La radio como medio de comunicación
Radio medio de comunicacion
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Radio guiones y géneros 02
Radioteatro
Estructura de programa de radio
Ejemplo de creación de propuesta radial
Lenguaje Radial

La actualidad más candente (20)

DOC
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
PPTX
La Radio como medio educativo
PPT
Comunicasion masiva
PPTX
Lenguaje radiofonico
PDF
Manual de Radioteatro
PPT
Géneros Radiofónicos
PPTX
Análisis de los medios de comunicación: La radio
PPTX
Lenguaje radiofonico
PPTX
Lenguaje radiofónico
PDF
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
PDF
Manual interactivo de radioteatro
PPTX
El formato en radio
PPTX
Presentacion El GuióN RadiofóNico
PPT
EL LENGUAJE RADIAL
PPT
La radio, características y lenguaje
DOC
Características del medio y los mensajes radiofónicos
PPTX
El Radiodrama
PPTX
Funciones de la radio
PPT
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
PPTX
Artística Radial
El lenguaje radiofónico, sus elementos.
La Radio como medio educativo
Comunicasion masiva
Lenguaje radiofonico
Manual de Radioteatro
Géneros Radiofónicos
Análisis de los medios de comunicación: La radio
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofónico
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Manual interactivo de radioteatro
El formato en radio
Presentacion El GuióN RadiofóNico
EL LENGUAJE RADIAL
La radio, características y lenguaje
Características del medio y los mensajes radiofónicos
El Radiodrama
Funciones de la radio
Spot radial-cuento-radionovela.power point-1
Artística Radial
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Etapas de la produccion televisiva.
PPT
CóMo Producir Un Programa De T.V.
PPT
Produccion Audiovisual Ppt
PPT
Normas APA
PPTX
Diplomado en Gestión de las TIC's para la Comunicación Estrategica - Módulo i...
PPT
Cultura y competitividad
PPT
Sintaxis Oración coordinada
PPT
La Comunicación alternativa
PPT
Modelos de comunicación
PDF
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
PPTX
El guion radiofonico.
PDF
A loja do mestre andré
PPTX
Loja digital
PDF
Lista de nomes permitidos em Portugal
PDF
Aprendendo Inglês no Método AssimSim
PPTX
La TV-Local en Loja-Ecuador.
DOC
Gêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
PPTX
15 Pasos para producir un programa de TV
PDF
Análise de Crédito
PPT
Kurt lewin
Etapas de la produccion televisiva.
CóMo Producir Un Programa De T.V.
Produccion Audiovisual Ppt
Normas APA
Diplomado en Gestión de las TIC's para la Comunicación Estrategica - Módulo i...
Cultura y competitividad
Sintaxis Oración coordinada
La Comunicación alternativa
Modelos de comunicación
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
El guion radiofonico.
A loja do mestre andré
Loja digital
Lista de nomes permitidos em Portugal
Aprendendo Inglês no Método AssimSim
La TV-Local en Loja-Ecuador.
Gêneros Orais e Escritos na Escola - Resumo
15 Pasos para producir un programa de TV
Análise de Crédito
Kurt lewin
Publicidad

Similar a Radio escolar (20)

PPTX
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
PPTX
ultima parte.pptx
PDF
presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
PPT
El guion radiofonico
PPTX
Estructura de guión radi0fónico.
PPTX
Texto sonoro y guion radiofónico
PPT
GUION RADIOFÓNICO
PPT
introduccion a lacomunicacion
PPS
Hacemos radio el guion
PPTX
Guion radiofnico
PPT
Sesión 5
PPT
Guión radiofónico
PPSX
Guión radiofónico
PPTX
Hagamos radio en la escuela
PPT
Guion radiofonico
PPTX
Guionismo Radio
PPT
Lenguaje+radiofónico
PPT
Presentación la radiio
PPT
Presentación la radio
PPT
Presentación la radiio
Programa de radiooooooooooooooooooo.pptx
ultima parte.pptx
presentacionelguinradiofnico-100412144951-phpapp01.pdf
El guion radiofonico
Estructura de guión radi0fónico.
Texto sonoro y guion radiofónico
GUION RADIOFÓNICO
introduccion a lacomunicacion
Hacemos radio el guion
Guion radiofnico
Sesión 5
Guión radiofónico
Guión radiofónico
Hagamos radio en la escuela
Guion radiofonico
Guionismo Radio
Lenguaje+radiofónico
Presentación la radiio
Presentación la radio
Presentación la radiio

Último (20)

PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Budismo Aspiracion de samantabhara.
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
Es Has descubierto la verdad sobre el ?

Radio escolar

  • 1. ¿Cómo deben ser los mensajes radiofónicos? ¿Cómo elaborar un guión radiofónico? Comprensión de los textos sonoros Los mensajes radiofónicos se construyen con:
  • 2. Comprensión de los textos sonoros Reconocimiento Inferencia Retención Selección Interpretación
  • 3. Comprensión de los textos sonoros Reconocimiento El receptor tiene que identificar cada uno de los elementos que conforman la secuencia acústica (palabras, grupos fónicos, oraciones,...). Es importante hablar con la mayor claridad posible, pronunciando bien todos los sonidos que conforman el discurso. 1
  • 4. Comprensión de los textos sonoros Selección El receptor extrae las ideas que considera más relevantes . Es esencial reiterar las ideas clave. 2
  • 5. Comprensión de los textos sonoros Interpretación EL oyente atribuye un sentido determinado a las unidades significativas extraídas en el proceso de selección. Es importante ser claros y precisos, y no producir unidades significativas que puedan ser ambiguas.
  • 6. Comprensión de los textos sonoros Inferencia Mientras el receptor escucha también puede obtener información a través de la música 3
  • 7. Comprensión de los textos sonoros Retención Los discursos radiofónicos son registrados en la llamada memoria a corto plazo. 4
  • 8. La voz Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Efectos sonoros Silencio
  • 9. La voz Los mensajes radiofónicos se construyen con: Es el instrumento con el que los humanos nos expresamos habitualmente. Es la columna vertebral del sonido radiofónico. Cuando escuchamos la voz de un locutor, emerge su imagen, su apariencia, su estado de ánimo, su edad, etc. Actividad. ¿Cómo es?
  • 10. Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con distinta función en el medio. Función de la música Para ordenar Se utiliza para distribuir y diferenciar contenidos. Así, puede ser: Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Es la música que identifica a un programa radiofónico. Se utiliza al comienzo y al final del programa. 5
  • 11. Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con distinta función en el medio. Función de la música Para ordenar Se utiliza para distribuir y diferenciar contenidos. Así, puede ser: Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Fragmento musical de unos 5 segundos que se utiliza para marcar una transición 6
  • 12. Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con distinta función en el medio. Función de la música Para ordenar Se utiliza para distribuir y diferenciar contenidos. Así, puede ser: Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Se trata de un fragmento de entre 10 y 15 segundos que se utiliza para diferenciar contenidos dentro de un mismo programa. 7
  • 13. Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con distinta función en el medio. Función de la música Para ordenar Se utiliza para distribuir y diferenciar contenidos. Así, puede ser: Sintonía Cortina Ráfaga Golpe musical Fragmento muy corto, entre 2 y 3 segundos, se utiliza para llamar la atención del oyente en un momento determinado 8
  • 14. Los mensajes radiofónicos se construyen con: La música Presente siempre, aunque con distinta función en el medio. Función de la música Para describir Puede situarnos en determinado ambiente, en un lugar o espacio concreto, o expresar distintas sensaciones o emociones 9 10 11 12 Actividad. Melodías musicales
  • 15. ¿Cómo deben ser los mensajes radiofónicos?
  • 16. ¿Cómo deben ser los mensajes radiofónicos? CLAROS SIMPLES La claridad se logra respetando la lógica gramatical Esta lógica es: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTOS 13 14 Así, por ejemplo, será más adecuado escribir “ declarar " que escribir “ prestar declaración " o “ reformar " que “ practicar una reforma "
  • 17. ¿Cómo deben ser los mensajes radiofónicos? CLAROS SIMPLES Para conseguir la simplicidad es recomendable hacer uso de: Comparación Redondeo La comparación es un recurso muy útil que permite al oyente visualizar con mayor claridad una idea compleja En el caso del descubrimiento de un nuevo planeta, no cabe duda que cualquier oyente se haría una idea más aproximada de su magnitud si se comparase con la Tierra
  • 18. ¿Cómo deben ser los mensajes radiofónicos? CLAROS SIMPLES Para conseguir la simplicidad es recomendable hacer uso de: Comparación Redondeo En la redacción radiofónica se acostumbra a redondear las cifras para evitar las dificultades de comprensión En vez de: 4.963 personas acudieron a la manifestación, mejor: cerca de 5.000 personas acudieron a la manifestación.
  • 19. Actividad. Melodías musicales Melodía 1 Melodía 2 Melodía 3 Anota todo lo que te sugiera esta melodía Explica Sensación Emoción Lugar
  • 20. Actividad. ¿Cómo es? Voz 1 Voz 2 Voz 3 Describe una de las 3 voces
  • 21. ¿Cómo elaborar un guión radiofónico? ¿Qué es? El guión es el instrumento que sirve para planificar cualquier programa radiofónico En el guión se detallan, por tanto, todos los pasos a seguir Tipos de guión
  • 22. ¿Cómo elaborar un guión radiofónico? Tipos de guión Según la información que contienen hablamos de guiones literarios, guiones técnicos y guiones técnico-literarios Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario
  • 23. ¿Cómo elaborar un guión radiofónico? Tipos de guión Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario Dan una importancia fundamental al texto que deberá leer el locutor o los locutores. En este guión constan indicaciones para los radiofonistas, semejantes a éstas: Locutora 1 (melancólica): "El estaba allí, sentado junto a mí" Locutora 2 (riendo): "No digas eso. Jamás estuvo contigo"
  • 24. ¿Cómo elaborar un guión radiofónico? Tipos de guión Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario En este tipo de guiones imperan las indicaciones técnicas. De hecho, lo que van a decir los locutores se expresa en forma de ítems: locutor 1: entrada noticia; locutor 2: cuerpo noticia, locutor 1: despedida, etcétera
  • 25. ¿Cómo elaborar un guión radiofónico? Tipos de guión Guión literario Guión técnico Guión técnico- literario Son los que contienen toda la información posible. En ellos aparece el texto verbal completo, así como el conjunto de las indicaciones técnicas.
  • 26. Fin de la presentación