SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE  VISUALLas imágenes visuales pueden estar constituidas, en su nivel más elemental, por color, forma y movimiento. Mientras que en la imagen fija (estática) el movimiento es considerado nulo, en la imagen en movimiento (dinámica) el movimiento está presente en mayor o menor grado. En cualquier caso, unas y otras presentan otros elementos comunes como la textura visual y los rasgos asociados a los atributos propios del color y de la forma (como, por ejemplo, sugerencia de luz y de viveza) en diversas medidas. Características perceptuales como el color, la forma, la textura visual o el grado de dinámica son identificables en cualquier imagen o configuración visual.
QUE SON ELEMENTOSA lo largo de la historia de la producción visual, se han establecido diversas teorías en la búsqueda de una gramática visual esencial que intenta recoger cómo interactúan los diversos elementos que intervienen en las imágenes. Algunas de éstas teorías, aceptan que existe una serie de formas básicas, como son el cuadrado, el triángulo y el círculo – de las cuales es posible derivar formas y estructuras visuales más complejas.Independientemente a las formas básicas, existen un conjunto de entidades gráficas que podríamos considerar esenciales, muy relacionadas con el dibujo científico o sistema diédrico como son el punto, la línea y el plano.
ELEMENTOS SON:El punto es considerado la unidad mínima de expresión visual por algunos teóricos de la imagen.
La línea es un elemento esencial y básico en la representación visual. Suele usarse para delimitar espacios básicos o definir elementos en la representación. La línea es un recurso esencial en dibujo y básicamente delimita el espacio.
El plano hace referencia a una superficie delimitada visualmente. El plano es el elemento visual básico de representación del volumen. A través del plano se configura el espacio tridimensional.FINALIDADES:FINALIDAD INFORMATIVA: Transmite fielmente la realidad, sin dar su opinión ni hacer valoraciones de ella.FINALIDAD EXPRESIVA: Manifiesta una emocion o un estado de animo. Generalmente , para provocar una reacción en el receptor.FINALIDAD ESTETICA: Antepone la creacion de belleza a cualquier otro criterio.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Lenguaje visual
PPT
Lenguaje visual
PPT
Lenguaje visual
PPT
Lenguaje visual
PPTX
PPS
Cv Mt2 2003
PPS
Sintaxis Nivel Forma
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Cv Mt2 2003
Sintaxis Nivel Forma

La actualidad más candente (16)

PPTX
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
PPT
La Composición Gráfica
PDF
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
PPTX
Técnicas de composición 2
PPTX
Diseño gráfico, elementos del diseño
PPTX
Lenguaje Visual
PPTX
Composición Plástica
PPS
Sintaxis Nivel estructura
PPTX
El orden compositivo
PPTX
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
PPTX
Leyes de la composición
PPTX
Tecnicas de composicion diseño grafico
PPTX
Forma desde su estructura y sus variaciones
PPTX
ComposicióN Y Forma
PPTX
Factores que pueden afectar la escala de un Espacio
PDF
Técnicas de composición pictórica
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
La Composición Gráfica
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
Técnicas de composición 2
Diseño gráfico, elementos del diseño
Lenguaje Visual
Composición Plástica
Sintaxis Nivel estructura
El orden compositivo
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
Leyes de la composición
Tecnicas de composicion diseño grafico
Forma desde su estructura y sus variaciones
ComposicióN Y Forma
Factores que pueden afectar la escala de un Espacio
Técnicas de composición pictórica
Publicidad

Similar a Lenguaje visual (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación
PPT
Percepcion visual
PPT
Lenguaje visual
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguajevisual 110821142154-phpapp01
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguajevisual 110821142154-phpapp01
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguaje visual
PDF
MÓDULO III
PDF
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
PPT
Figura y__fondo_ii (1)
PPTX
Teoria de la forma ailec soto
PPTX
Lenvisual
PPTX
Teoría de la forma
PPTX
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Presentación
Percepcion visual
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguajevisual 110821142154-phpapp01
Lenguaje visual
Lenguajevisual 110821142154-phpapp01
Lenguaje visual
Lenguaje visual
MÓDULO III
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
Figura y__fondo_ii (1)
Teoria de la forma ailec soto
Lenvisual
Teoría de la forma
Concepto de totalidad y ley de gestalt
Publicidad

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Lenguaje visual

  • 1. LENGUAJE VISUALLas imágenes visuales pueden estar constituidas, en su nivel más elemental, por color, forma y movimiento. Mientras que en la imagen fija (estática) el movimiento es considerado nulo, en la imagen en movimiento (dinámica) el movimiento está presente en mayor o menor grado. En cualquier caso, unas y otras presentan otros elementos comunes como la textura visual y los rasgos asociados a los atributos propios del color y de la forma (como, por ejemplo, sugerencia de luz y de viveza) en diversas medidas. Características perceptuales como el color, la forma, la textura visual o el grado de dinámica son identificables en cualquier imagen o configuración visual.
  • 2. QUE SON ELEMENTOSA lo largo de la historia de la producción visual, se han establecido diversas teorías en la búsqueda de una gramática visual esencial que intenta recoger cómo interactúan los diversos elementos que intervienen en las imágenes. Algunas de éstas teorías, aceptan que existe una serie de formas básicas, como son el cuadrado, el triángulo y el círculo – de las cuales es posible derivar formas y estructuras visuales más complejas.Independientemente a las formas básicas, existen un conjunto de entidades gráficas que podríamos considerar esenciales, muy relacionadas con el dibujo científico o sistema diédrico como son el punto, la línea y el plano.
  • 3. ELEMENTOS SON:El punto es considerado la unidad mínima de expresión visual por algunos teóricos de la imagen.
  • 4. La línea es un elemento esencial y básico en la representación visual. Suele usarse para delimitar espacios básicos o definir elementos en la representación. La línea es un recurso esencial en dibujo y básicamente delimita el espacio.
  • 5. El plano hace referencia a una superficie delimitada visualmente. El plano es el elemento visual básico de representación del volumen. A través del plano se configura el espacio tridimensional.FINALIDADES:FINALIDAD INFORMATIVA: Transmite fielmente la realidad, sin dar su opinión ni hacer valoraciones de ella.FINALIDAD EXPRESIVA: Manifiesta una emocion o un estado de animo. Generalmente , para provocar una reacción en el receptor.FINALIDAD ESTETICA: Antepone la creacion de belleza a cualquier otro criterio.
  • 6. Ley de relación figura-fondo: El ojo reconoce una figura sobre un fondo, sin embargo figura y fondo pueden funcionar como fondo y figura respectivamente. En este caso se habla de una relación reversible o ambigua.
  • 7. Ley del Cierre - Nuestra mente añade los elementos faltantes para completar una figura.
  • 8. Ley de la Semejanza - Nuestra mente agrupa los elementos similares en una entidad. De este modo, dos elementos de forma similar rodeados de elementos cuyas formas difieren a éstos, serán asociados. La semejanza puede darse a través de las variantes de la forma, el tamaño, el color, la textura, el tono de los elementos y la dirección de las formas.
  • 9. Ley de la Proximidad - El agrupamiento parcial o secuencial de elementos por nuestra mente.
  • 10. Ley de Simetría - Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Aún sabiendo que la mitad de nuestro cuerpo no es exactamente igual a la otra mitad, al dividirlo, percibiremos dos partes simétricas ya que responden a un mismo patrón de formas.
  • 11. Ley de Continuidad - La mente continúa un patrón, aun después de que el mismo desaparezca.
  • 12. Ley de Cerramiento - Nuestra mente tiende a completar las zonas faltantes de una forma.
  • 13. Ley de Pregnancia - Una figura es pregnante, por su forma, tamaño, color - valor, direccionalidad, movimiento, textura, nos referimos al grado en que una figura es percibida con mayor rapidez por el ojo humano. Aquello que capte nuestra atención en primer orden, tendrá mayor pregnancia que el resto de las formas de la composición. Supongamos que, en el caso de la pregnancia por tamaño, LEYES PERCEPTIVAS: