SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Industrial y Servicios No. 76
“Narciso Mendoza”
Semestre: Agosto 2015- Enero 2016
Materia: LEOyE I
ESTRUCTURAS TEXTUALES
Grupo: 1° “O” Especialidad: Electrónica
Integrantes:
Herrera Estrada Miguel Ángel
Vara Salas Néstor Uriel
León Galicia Arturo
Enríquez Alvarado Alexis
Urrutia Miranda Néstor Alberto
García Gonzales Israel
Profesora: Lucina Rosalba Delgado Salas
Los textos se clasifican en
literarios, expositivos o científicos
e informativos.
comparten las mismas
estructuras; argumentativa,
descriptiva narrativa e informativa
La intención de la estructura argumentativa es persuadir,
modificar opiniones o creencias sobre un tema determinado.
Esta estructura tiene la característica de presentar información
en forma jerarquizada, generalmente parte de una tesis (juicio u
opinión del autor) Para llegar mediante una serie de
argumentos a una conclusión.
Esas voces de expertos son utilizadas para que los argumentos
del autor tengan mayor consistencia o credibilidad o en su
defecto, para negar o comparar la tesis expuesta.
Una característica mas de esta es que pueden presentarse a
través de citas textuales con su respectiva referencia
bibliográfica o por medio de lo que los autores exponen.
(A) Hasta hace pocos años una de las situaciones más
delicadas en la vida del hombre se producía cuando llegaba el
momento de desnudarse ante una señora o señorita que no era
la suya. Evidentemente no me refiero a una visita al médico y en
presencia de la enfermera.
(B) Ello parece felizmente superado a favor de las dos partes a
causa del cambio sideral que ha experimentado en la ropa
interior masculina
(C) Antes solo había dos tipos de calzoncillos, aunque los que
tenían forma de slip eran los que llevaba casi todo el mundo, por
supuesto, siempre de color blanco.
La descripción se presenta en todo tipo de textos, pero en la
mayor parte como modo discursivo.
La función de la estructura descriptiva es crear expectativas
sobre la presencia y función de las unidades que constituyen
el tema asegurando la cohesión del mismo.
La información aparece como una expansión del texto, es
decir, explica sus partes, cualidades, su naturaleza, sus
propiedades esenciales, su origen relacionándolos con el
asunto del que se este hablando.
(A)Descripción de una persona
Es una mujer, de estatura mediana, aproximadamente 1.60
Metros, figura esbelta, cabello largo, quebrado, castaño
cobrizo.
La cara es afilada, su tez es blanca, ojos grandes y claros
de color miel, su mirada era infantil e ingenua, labios
delgados y teñidos de rojo brillante.
(B) El automóvil es color dorado y de la marca BMW, tiene
tracción trasera, su motor está adelante, cuenta con una
suspensión muy buena que no deja sentir el camino.
En su interior los asientos son sumamente amplios
permitiendo el ingreso de cinco pasajeros cómodamente
sentados, dejando un buen espacio para las piernas y un
espacio suficiente hacia el techo.
La principal característica de esta estructura la intención del
autor es informar sobre algún tema, las opiniones o la
intención de persuadir no se aprecia; únicamente se
comunica un conocimiento.
México (DF), la capital de la República Mexicana es considerada
una de las ciudades más contaminadas del planeta. La
contaminación es un gran problema que aumenta día a día y que
afecta a sus habitantes y al medio ambiente.
Comenzó aproximadamente en los años setenta y hasta ahora no
ha habido ninguna propuesta de solución que acabe con el
conflicto pues es un problema que ya está muy aumentado desde
su inicio hasta la actualidad.
La estructura narrativa indica que en toda obra hay una
trama, que es el desarrollo de la acción o asunto, o en
otras palabras, es el conjunto organizado de los hechos
que se suceden
Además cada obra narrativa tiene un narrador, o sea la
persona que narra o relata
A la medianoche, una turba tumultuosa, animada con
todas las voces de un motín y todos los alaridos de una
bacanal, invadía las calles de San Bernardino. Llegó a
la plazuela de Afligidos y la ocupó casi toda. El callejón
de la plaza de la Cara de Dios contenía más de
trescientas personas; y la algarabía era tan grande que
no se podían distinguir claramente las voces
pronunciadas por los más exaltados.
Bibliografía:
Oliver Conde, María Lourdes, et al, (2005) “Lectura,
Expresión Oral y Escrita I” DGETI (engargolado),
México Df.,p91

Más contenido relacionado

PPTX
mecanismo de cuherencia. (LEOYE)
PPTX
Leoye texto cientifico
PPTX
Tipos de texto leo y e
 
PPTX
Tema 12 mecanismos de coherencia
PPTX
Proyecto leoye equipo de paulina
PPT
Tipos de Textos
DOCX
Textos de consulta
mecanismo de cuherencia. (LEOYE)
Leoye texto cientifico
Tipos de texto leo y e
 
Tema 12 mecanismos de coherencia
Proyecto leoye equipo de paulina
Tipos de Textos
Textos de consulta

Similar a Leoye presentacion power point (20)

PPT
Texto argumentativo
PPT
Texto argumentativo
PPT
PDF
Los textos comunicativos tipologias textuales.pdf
PPT
TTPOLOGÍA TEXTUAL
PPT
texto-argumentativo (1) (1).ppt
PPT
texto-argumentativo.ppt
PPTX
Tipologías Textuales.pptx
PPT
texto-argumentativo tercer grado de primaria
PPTX
LENGUAJE ACADEMICO SEMANA 9_curso UNMSM Nora Mendevil
PPTX
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
PDF
Texto_de_Aprendizaje-2do_secundaria-2025.pdf
PPT
Texto expositivo, parrafos y formas b.
PPTX
302166420-Sesion-07-Discurso-Tipos-y-Estructura.pptx
PPTX
302166420-Sesion-07-Discurso-Tipos-y-Estructura.pptx
PPTX
TIPOS DE TEXTO CON METODOLOGIAS LOC pptx
PPTX
estructuras textuales de carlos merchan
PPTX
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
PPTX
Tipos de texto
PPT
786232996.ppt
Texto argumentativo
Texto argumentativo
Los textos comunicativos tipologias textuales.pdf
TTPOLOGÍA TEXTUAL
texto-argumentativo (1) (1).ppt
texto-argumentativo.ppt
Tipologías Textuales.pptx
texto-argumentativo tercer grado de primaria
LENGUAJE ACADEMICO SEMANA 9_curso UNMSM Nora Mendevil
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Texto_de_Aprendizaje-2do_secundaria-2025.pdf
Texto expositivo, parrafos y formas b.
302166420-Sesion-07-Discurso-Tipos-y-Estructura.pptx
302166420-Sesion-07-Discurso-Tipos-y-Estructura.pptx
TIPOS DE TEXTO CON METODOLOGIAS LOC pptx
estructuras textuales de carlos merchan
TIPOS DE TEXTO Y CLASES DEBIDO AL CONTEXTO .pptx
Tipos de texto
786232996.ppt
Publicidad

Último (20)

DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PPTX
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
Jerónimo Gutierrez...................9.4
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Publicidad

Leoye presentacion power point

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y Servicios No. 76 “Narciso Mendoza” Semestre: Agosto 2015- Enero 2016 Materia: LEOyE I ESTRUCTURAS TEXTUALES Grupo: 1° “O” Especialidad: Electrónica Integrantes: Herrera Estrada Miguel Ángel Vara Salas Néstor Uriel León Galicia Arturo Enríquez Alvarado Alexis Urrutia Miranda Néstor Alberto García Gonzales Israel Profesora: Lucina Rosalba Delgado Salas
  • 2. Los textos se clasifican en literarios, expositivos o científicos e informativos. comparten las mismas estructuras; argumentativa, descriptiva narrativa e informativa
  • 3. La intención de la estructura argumentativa es persuadir, modificar opiniones o creencias sobre un tema determinado. Esta estructura tiene la característica de presentar información en forma jerarquizada, generalmente parte de una tesis (juicio u opinión del autor) Para llegar mediante una serie de argumentos a una conclusión. Esas voces de expertos son utilizadas para que los argumentos del autor tengan mayor consistencia o credibilidad o en su defecto, para negar o comparar la tesis expuesta. Una característica mas de esta es que pueden presentarse a través de citas textuales con su respectiva referencia bibliográfica o por medio de lo que los autores exponen.
  • 4. (A) Hasta hace pocos años una de las situaciones más delicadas en la vida del hombre se producía cuando llegaba el momento de desnudarse ante una señora o señorita que no era la suya. Evidentemente no me refiero a una visita al médico y en presencia de la enfermera. (B) Ello parece felizmente superado a favor de las dos partes a causa del cambio sideral que ha experimentado en la ropa interior masculina (C) Antes solo había dos tipos de calzoncillos, aunque los que tenían forma de slip eran los que llevaba casi todo el mundo, por supuesto, siempre de color blanco.
  • 5. La descripción se presenta en todo tipo de textos, pero en la mayor parte como modo discursivo. La función de la estructura descriptiva es crear expectativas sobre la presencia y función de las unidades que constituyen el tema asegurando la cohesión del mismo. La información aparece como una expansión del texto, es decir, explica sus partes, cualidades, su naturaleza, sus propiedades esenciales, su origen relacionándolos con el asunto del que se este hablando.
  • 6. (A)Descripción de una persona Es una mujer, de estatura mediana, aproximadamente 1.60 Metros, figura esbelta, cabello largo, quebrado, castaño cobrizo. La cara es afilada, su tez es blanca, ojos grandes y claros de color miel, su mirada era infantil e ingenua, labios delgados y teñidos de rojo brillante. (B) El automóvil es color dorado y de la marca BMW, tiene tracción trasera, su motor está adelante, cuenta con una suspensión muy buena que no deja sentir el camino. En su interior los asientos son sumamente amplios permitiendo el ingreso de cinco pasajeros cómodamente sentados, dejando un buen espacio para las piernas y un espacio suficiente hacia el techo.
  • 7. La principal característica de esta estructura la intención del autor es informar sobre algún tema, las opiniones o la intención de persuadir no se aprecia; únicamente se comunica un conocimiento.
  • 8. México (DF), la capital de la República Mexicana es considerada una de las ciudades más contaminadas del planeta. La contaminación es un gran problema que aumenta día a día y que afecta a sus habitantes y al medio ambiente. Comenzó aproximadamente en los años setenta y hasta ahora no ha habido ninguna propuesta de solución que acabe con el conflicto pues es un problema que ya está muy aumentado desde su inicio hasta la actualidad.
  • 9. La estructura narrativa indica que en toda obra hay una trama, que es el desarrollo de la acción o asunto, o en otras palabras, es el conjunto organizado de los hechos que se suceden Además cada obra narrativa tiene un narrador, o sea la persona que narra o relata
  • 10. A la medianoche, una turba tumultuosa, animada con todas las voces de un motín y todos los alaridos de una bacanal, invadía las calles de San Bernardino. Llegó a la plazuela de Afligidos y la ocupó casi toda. El callejón de la plaza de la Cara de Dios contenía más de trescientas personas; y la algarabía era tan grande que no se podían distinguir claramente las voces pronunciadas por los más exaltados.
  • 11. Bibliografía: Oliver Conde, María Lourdes, et al, (2005) “Lectura, Expresión Oral y Escrita I” DGETI (engargolado), México Df.,p91