SlideShare una empresa de Scribd logo
Lepraoriginal
Lepraoriginal
FBacilo Gram positivo 
FAerobio estricto 
FNo endosporado, No cápsula 
FInmóvil 
FBAAR 
FIntracelular obligado 
FBacilo de Hansen ­ 1873 
FIncubación 2 – 20 años 
FAgente etiológico de la Lepra
FBicapa lipidica 
FPeptidoglicano 
FN­glucolilmurámico 
FArabinogalactano 
FÁcidos micolicos 
FLipoarabinomanano (LAM) 
FGlicolípido Fenólico (PGL) 
FProteínas Inmunorreactivas
FCélulas de Schwan – Histiocitos 
                     Histiocitos 
FLAM 
FPGL 
FCatalasas 
FSuperoxidodismutasas 
FMicobactinas 
FSulfolípidos (Trehalosa, 2­sulfato) 
                            sulfato)
Lepraoriginal
FExclusión 
FComercio Independiente 
FCastigo Divino 
FMuerte 
FEpoca de Moises 
F1945 Sulfas
Lepraoriginal
FMycobacterium leprae 
FEnfermedad Infecciosa 
FDifícil contagio 
FNo es hereditaria 
FLarga incubación 
FPiel negra 
FTuberculoide ­ Lepromatosa
FFase Inicial 
FBaciloscopia negativa 
FLepromina variable 
Fmáculas hipocrómicas, eritemato 
  máculas hipocrómicas, eritemato­
hipocrómicas o eritematosas 
FAlteraciones sensitivas 
FNo daño neuronal 
Lepraoriginal
Lepraoriginal
LEPRA PAUSIBACILAR    LEPRA TUBERCULOIDE 



                      BACILOSCOPIA NEGATIVA 



LEPRA MULTIBACILAR    LEPRA LEPROMATOSA 



                      BACILOSCOPIA POSITIVA
                      BACILOSCOPIA POSITIVA 
Lepraoriginal
FLesiones cutáneas – Nerviosas 
FBenigna 
FMitsuda Positivo – Lepromina positiva 
                    Lepromina positiva 
FGranulomas epiteloides 
FBajo No. De M.O. 
FCola, muslos, piernas, brazos, 
antebrazos, tronco, regiones lumbares
antebrazos, tronco, regiones lumbares 
FMáculas, Pápulas y nudos 
Lepraoriginal
Lepraoriginal
FLepromina negativa 
FNódulos o lepromas 
FMáculas 
FInfiltraciones 
FÚlceras 
FAnestesia 
FMas de 5 lesiones 
FGlobias 
FAumento de PGL ­ LAM
Lepraoriginal
Lepraoriginal
FNasal, Lóbulo auricular 
FFijado 
FColoración 
FLectura 

F(S) Bacilos sólidos 
F(F) Bacilos fragmentados 
F(G) Bacilos granulosos 
F(A) Bacilos en acumulo o 
globi.
Lepraoriginal
TOMA DE MUESTRA



Moco nasal          1 Muestra



             Lóbulos de las orejas (2 muestras)
Linfa        Codos (2 muestras)
FFrotis directo 


FEscobillon 


FS.S.
FLibre de sangre 
 Libre de sangre 


FPinzas Kelly 
 Pinzas Kelly 


FLanceta 
 Lanceta 


FAlcohol 
 Alcohol
MULTIBACILAR ­ MB 


  BACILOSCOPIA 


                           PAUCIBACILAR ­ PB 


PACIENTES COMO MB NO SE PUEDEN TRATAR COMO PB
PACIENTES COMO MB NO SE PUEDEN TRATAR COMO PB 
CASO SOSPECHOSO 
                      SINTOMATICO DE PIEL Y SISTEMA 
                          NERVIOSO PERIFERICO 



                      EXAMEN CLINICO PARA LEPRA 



               NEGATIVO                            POSITIVO 


               DESCARTAR               BACILOSCOPIA DE CLASIFICACION 
                 LEPRA 

                                   IB=0                          IB>0 


                                 BIOPSIA                  CASO CONFIRMADO 
                                                         LEPRA MULTIBACILAR 
 CASO CONFIRMADO 
LEPRA PAUCIBACILAR              POSITIVA 
                                                               PQT 
        PQT           POSITIVO BACILOS ÁCIDO 
                       ALCOHOL RESISTENTES
                       ALCOHOL RESISTENTES 

                 BACILOSCOPIA DE CONTROL AL TERMINAR 
                            TRATAMIENTO 
LESION 1                               LESION 2 
CODO IZQUIERDO                         CODO DERECHO 



LOBULO DE OREJA                         LOBULO DE OREJA 
   IZQUIERDO                               DERECHO 


                                      MOCO NASAL
                                      MOCO NASAL 


                   I dentificación 
1     1    0    0    1    0    0    0    2    0 
                 0     0    0    0    0    1    0    1    0    1 
                 0     0    0    0    0    0    0    1    0    0 
                 0     0    0    0    1    0    0    0    2    0 
                 0     0    1    0    0    0    2    0    0    0 
                 0     2    1    0    0    0    0    0    0    0 
                 1     0    0    0    0    0    2    0    0    0 
                 0     0    0    0    0    1    0    0    0    1 
                 1     0    0    0    0    1    0    0    0    0 
                 0     0    0    0    1    0    0    2    0    0 


I ndice Bacilar = 0                                  I ndice Bacilar = >0 
                                                       ndice Bacilar = >0
(­) No se encuentran BAAR en 100 campos microscópicos 
    No se encuentran BAAR en 100 campos microscópicos 
observados o en diez minutos de observación. 

(+)Menos de un BAAR en promedio, en 100 campos 
microscópicos observados. 

(++)Uno a diez BAAR en promedio, en 50 campos 
microscópicos observados. 

(+++)Se observan más de 10 BAAR en promedio, en 20 
campos microscópicos observados
campos microscópicos observados 
IB= 2+2+2+1+1 = 1.6
                 5
         El rango de IB cuando es > 0 está
         entre 0.2 y 3.0

         Se informa en números arábigos. 
                               arábigos.
MENORES A  0 PB 
MAYOR A  1 MB 
F  BAAR 
F  Fuscina básica, Carbofuscina o 
   Fuscina de Ziehl 
F  Ácido (HCl) – Alcohol (Etanol) 
F  Azul de Metileno
PAUCIBACILARES                        MULTIBACILARES
       6 meses                                24 meses 


                                   DAPSONA 
DAPSONA                100mg. 
                                                               100mg. 
                                                         Una vez al día 
                 Una vez al día 
                                              (dosis autoadministrada) 
      (dosis autoadministrada) 



                                   RIFAMPICINA 
RIFAMPICINA                                                   600mg. 
                       600mg.                         Una vez al mes 
               Una vez al mes                     (dosis suprevisada) 
           (dosis supervisada) 


                                   CLOFAZIMINA                       50mg. 
                                                            Una vez al mes 
                                                  (dosis autoadministrada) 
                                                                   300mg. 
                                                            una vez al mes 
                                                       (dosis supervisada)
Lepraoriginal
FORMAS            INDETERMINADO               TUBERCULOIDE             LEPROMATOSA 
   CLINICAS. 
                                              Maculas o placas         Maculas color, rojo, 
                                              eritematosas de          seco, límites difusos, 
                                              bordes netos,            tubérculos, nódulos. 
                  Maculas eritematosas e      anestésicas,             Infiltraciones, lesiones 
 EXAMEN FISICO    hipocrómicas, netas,        rodeados o no por        Simétricas, y 
                  escasas.                    micro tubérculos.        numerosas, 
                                              Asimétricas.             Compromisos 
                                              Compromiso               neurológico 
                                              neural precoz.           y visceral. 




                       GENERALMENTE                   NEGATIVA                  POSITIVA 
DIAGNÓSTICO 
                         NEGATIVA 
  BACILOSCOPIA 



                  *Infiltrado peranexial y    *Células epiteloides.    * Atrofia epidérmica. 
                  perineural de               *Linfocitos, células     *Muro de contención. 
  DIAGNOSTICO     monocitos.                  Gigantes (granuloma),    *Células de Virchow. 
     BIOPSIA                                  rodeando los nervios     *Múltiples bacilos
Lepraoriginal

Más contenido relacionado

PDF
Neisseria G.
PDF
Chlamydia [Modo De Compatibilidad]
PDF
Neumococo
PDF
Ppt Corynebaterium Y Listeria
PDF
Familia Micrococaceae
PDF
Familia Streptococcaceae
PDF
Bacilos Gran Negativos No Fermentadores
Neisseria G.
Chlamydia [Modo De Compatibilidad]
Neumococo
Ppt Corynebaterium Y Listeria
Familia Micrococaceae
Familia Streptococcaceae
Bacilos Gran Negativos No Fermentadores

Destacado (11)

PDF
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
PDF
Enterobacterias
PDF
Neisseria 1
PDF
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
PDF
Bacillus
PPTX
Neisseria Meningitidis
PDF
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
PDF
Clostridium
PDF
Mycobacterium Tuberculosis
PDF
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
PDF
Mycobacterium Tuberculosis 2
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Enterobacterias
Neisseria 1
Haemophilus Influenzae Y Otros Haemophilus Spp Exposicion [Modo De Compati...
Bacillus
Neisseria Meningitidis
Present Rickettsias Estudiantes [Modo De Compatibilidad]
Clostridium
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Tuberculosis 2
Publicidad

Similar a Lepraoriginal (20)

PPTX
Lepra 1
PPTX
Mycobacterium tuberculosis
PPT
tuberculosis
PPTX
Tuberculosis
PPTX
Artritis Infecciosa
DOCX
Cuadro Lepra tipos de Lepra tuberculoide Lepromatosa
PPTX
PPTX
Micobacterias
PPTX
PPT
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
PPTX
PPTX
Tuberculosis (gianmarco guzman castillo)
PPTX
Lepra (enfermedad de hansen)
PPTX
Trabajo de clinica_quirurgica
PDF
Actinomicosis
PPT
Manejo tb en ap b (97-2003)
PPTX
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
DOC
16 Farmacorresistencia Tuberculosis
Lepra 1
Mycobacterium tuberculosis
tuberculosis
Tuberculosis
Artritis Infecciosa
Cuadro Lepra tipos de Lepra tuberculoide Lepromatosa
Micobacterias
Tuberculosis pulmonar, ¿Tuberculosis oral?
Tuberculosis (gianmarco guzman castillo)
Lepra (enfermedad de hansen)
Trabajo de clinica_quirurgica
Actinomicosis
Manejo tb en ap b (97-2003)
Tuberculosis y Quimioprofilaxis
16 Farmacorresistencia Tuberculosis
Publicidad

Último (12)

PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx

Lepraoriginal