SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: DAYS AND SEASONS Nivel: 1º ESO
Temporalización
Trimestre: TERCER TRIMESTRE Fecha: 14 MAYO – 21 MAYO
Objetivos
Objetivos del
contenido
Conocer las causas de las estaciones y los días en La Tierra.
Comprender las diferencias entre los movimientos de rotación y traslación de los objetos del Sistema Solar
Objetivos
lingüísticos
Ser capaces de reconocer el vocabulario de la unidad a partir de:
a) Un video con inglés real
b) Un cuestionario obtenido de una página web (Softschools) para chicos de habla inglesa
Competencias
Competencias Generales: Competencias Lingüísticas:
Listening comprehension : Open Cloze a partir de un video
Speaking ability/ Interaction with others : En clase / prueba oral
Writing ability. webquiz
Reading comprehension: webquiz y presentaciones del tema
Contenidos
Contenidos de
ANL
1. Causas y origen de las estaciones
2. Movimiento de rotación y traslación
3. Órbitas elípticas
Contenidos
lingüísticos
Vocabulario específico: Rotation, revolution, tilted, season, orbit around the Sun; axis; clockwise, counterclockwise; period of
rotation
Vocabulario de uso general: rotación, traslación, eje, ángulo de inclinación, periodo de rotación, etc.
Estructura comunicativas:
The Earth is tilted at.... degrees // To orbit arund the Sun // closer to … // further (away) from … // rotate about // what is
the direction of rotation? // What is the length of one period of rotation? // How long does it take ...
Evaluación
Instrumentos
de evaluación
a) Listening: completar el script a partir de un video
b) Realización de actividades (webquiz)
c) Prueba oral
Criterios de
evaluación
Rúbrica:
Listening
a) Completa todas las palabras sin dificultad y entiende el sentido del video
b) Reconoce casi todas las palabras y puede seguir el significado general del video
c) Identifica algunas palabras y otras no. Entiende el video parcialmente
d) No comprende la mayoría de las palabras clave y no es capaz de entender el significado del video explicativo
Actividades (webquiz)
a) Realiza todos los ejercicios con interés, en el tiempo indicado y obtiene buenos resultados tras leer los contenidos
b) Realiza los ejercicios con interés, salvo algunas cuestiones, y ha leído los contenidos previos del tema.
c) Realiza algunos ejercicios, pero se retrasa en su realización y no ha leido todos los contenidos previos
d) No realiza la mayoría de los ejercicios, no muestra interés en su realización.
Prueba oral
a) Se expresa con cierta soltura, se le entiende aunque cometa errores y participa en la clase
b) A veces se detiene o no se le entiende, pero se esfuerza y participa en clase
c) Rara vez participa, cuando lo hace es difícil de entender
d) No participa nunca por iniciativa propia, cuando se le pregunta contesta con mucha dificultad.
La práctica docente en centros bilingües: Metodología AICLE
TAREA 4: Why do we have seasons? TEMPORALIZACIÓN: 1/2 sesión
Agrupamiento: Individual o en parejas Destreza lingüística: Reading
Objetivos lingüísticos:
Comprender un video en inglés sobre
el origen de las estaciones
Contenidos lingüísticos:
Reconocer el vocabulario básico de
la unidad: seasons, tilted at, orbit
around, closer to, further from...
Breve descripción de la actividad:
Listening de un video y completar un texto con huecos
Material necesario (fichas, documentos, recursos TIC)
Ordenador personal (individual o en parejas)
La actividad puede hacerse grupal si el nivel de la clase no es muy alto
Breve explicación del desarrollo de la sesión (Exponer el papel del profesor, de los
alumnos y del auxiliar de conversación)
1.- Profesor: Indicar las pautas del ejercicio y, si es necesario, una breve introducción al
vocabulario que van a escuchar
2.- Auxiliar: –
3.- Alumnado: debe escuchar el video atentamente y completar online el texto indicado.
Evaluación:
Realización de la actividad
Instrumentos de evaluación. (Observación, rúbricas, …)
Observación
La práctica docente en centros bilingües: Metodología AICLE
TAREA 5: Movement: rotation and
revolution
TEMPORALIZACIÓN: 1/2 sesión +
1 sesión
Agrupamiento: Individual o en parejas Destreza lingüística: Reading
Objetivos lingüísticos:
Comprender una presentación en
inglés de forma autónoma y resolver
cuestiones sobre ese tema
Contenidos lingüísticos:
Reconocer el vocabulario básico de
la unidad: rotation, axis, revolution,
orbit, solstice, equinox...
Breve descripción de la actividad:
Se parte de un test inicial de autoaprendizaje (Quizlet), se continúa con una
presentación de los contenidos básicos de la unidad y finalmente se realiza
un cuestionario de conocimientos (Sofschools.com)
Material necesario (fichas, documentos, recursos TIC)
Ordenador personal (individual o en parejas)
La actividad puede hacerse grupal si el nivel de la clase no es muy alto
Breve explicación del desarrollo de la sesión (Exponer el papel del profesor, de los
alumnos y del auxiliar de conversación)
1.- Profesor: Indicar las pautas del ejercicio y, si es necesario, una breve introducción al
vocabulario que van a escuchar
2.- Auxiliar: –
3.- Alumnado: Debe realizar un cuestionario de conocimientos previos, leer y tomar notas
sobre una presentación ya elaborada y contestar el test final. Posteriormente se realizará
una prueba oral de los contenidos asimilados.
Evaluación:
– Comprender la diferencia entre rotación y traslación
– Conocer las causas que originan las estaciones y el día y noche
– Saber expresar los conceptos anteriores en inglés e interpretarlos a
partir de un texto o un video no adaptado.
Instrumentos de evaluación. (Observación, rúbricas, …)
Realización de las tareas 4 y 5
Prueba oral
a) Se expresa con cierta soltura, se le entiende aunque cometa errores y participa en la clase
b) A veces se detiene o no se le entiende, pero se esfuerza y participa en clase
c) Rara vez participa, cuando lo hace es difícil de entender
d) No participa nunca por iniciativa propia, cuando se le pregunta contesta con mucha dificultad.

Más contenido relacionado

PDF
Lesson 3 the moon and tasks
PPTX
Plan de capacitación módulo 4
PDF
PBL: Noticiero autonómico
PDF
DOCX
Auto y hete
DOCX
P&N SD Profesora Angela Ospina
DOCX
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
PDF
Proyecto final_flipped classroom
Lesson 3 the moon and tasks
Plan de capacitación módulo 4
PBL: Noticiero autonómico
Auto y hete
P&N SD Profesora Angela Ospina
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto final_flipped classroom

La actualidad más candente (18)

DOCX
Evaluacion
DOC
Bosquejo temático spac 111_profa_sandra_m_hernandez
DOC
Bosquejo temático spac 111_profa_sandra_m_hernandez_agosto_diciembre_2012
PDF
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
PDF
Tiempo, espacio, planos y matrix
PPTX
Desarrollo del proyecto de aula
PPTX
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
PDF
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y "The Mátrix"
DOCX
Lyda vidal
PDF
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
DOCX
Actividad de aprendizaje procedimental 1
PDF
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
DOCX
Sesión :Reseña de una película y la biografía
DOCX
Agenda digital cata holguin2
PDF
Tpack inglés quinto año
PDF
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Evaluacion
Bosquejo temático spac 111_profa_sandra_m_hernandez
Bosquejo temático spac 111_profa_sandra_m_hernandez_agosto_diciembre_2012
Sd ing iv u1 a3 marisol liliana martín
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion28
Tiempo, espacio, planos y matrix
Desarrollo del proyecto de aula
Análisis de mi práctica docente en mi contexto escolar
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y "The Mátrix"
Lyda vidal
Planificación de clases oratoria y locución m1 lar ii 2012
Actividad de aprendizaje procedimental 1
Planificación de clases oratoria y locución m2 y n2 lar ii 2012
Sesión :Reseña de una película y la biografía
Agenda digital cata holguin2
Tpack inglés quinto año
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Anel -nota_passe-livre
PPTX
E commerce trends and opportunities
PPTX
Día internacional de las aves
PPT
Cristiaan Neething Barnard
PPTX
Ordenador grafico
PPTX
Portales educativos jeannette
Anel -nota_passe-livre
E commerce trends and opportunities
Día internacional de las aves
Cristiaan Neething Barnard
Ordenador grafico
Portales educativos jeannette
Publicidad

Similar a Lesson 2 days and seasons tasks (20)

DOC
ProgramacióN[1]
PDF
The earth in the universe presentation and lesson 1
PDF
The earth in the universe presentation and lesson 1
DOCX
Plan ingles 5º jul 2012
PPT
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
PPT
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
PPT
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
PDF
SD Inglés II U4 A3 CCH Oriente Vespertino: Marisol Dávalos, Liliana Fernández...
DOCX
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
DOCX
Spa511 lección escuchar
PDF
Programacion y adaptacion
DOCX
Guias de Aprendizaje 5
PPT
Science and experiments
DOC
Guia mim 1
DOC
PDF
PROYECTO MULTIGRADO IV VIAJEMOS AL ESPACIO SEMANA 28 Y 29 DEL 9 AL 19 DE ABR...
PDF
Sd ingles iv u4 a2 alberto méndez ulloa
PPT
WebQuest La Tierra
PPT
WebQuest La Tierra
DOCX
Plan ingles 1º abr 2012
ProgramacióN[1]
The earth in the universe presentation and lesson 1
The earth in the universe presentation and lesson 1
Plan ingles 5º jul 2012
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
SD Inglés II U4 A3 CCH Oriente Vespertino: Marisol Dávalos, Liliana Fernández...
Estrategia didactica English_III_-_Period_1.docx
Spa511 lección escuchar
Programacion y adaptacion
Guias de Aprendizaje 5
Science and experiments
Guia mim 1
PROYECTO MULTIGRADO IV VIAJEMOS AL ESPACIO SEMANA 28 Y 29 DEL 9 AL 19 DE ABR...
Sd ingles iv u4 a2 alberto méndez ulloa
WebQuest La Tierra
WebQuest La Tierra
Plan ingles 1º abr 2012

Más de Luis Ramal (9)

PDF
Plants
PDF
Final proyect tareas rocas y minerales
PDF
How to plan a presentation
PDF
Lesson 4 rocks and minerals
ODP
Descriptions of the earth
PDF
Conversion device
PDF
Interpreting data from tables planets
PDF
Arthropods and insect worksheets (answers)
ODP
Botany
Plants
Final proyect tareas rocas y minerales
How to plan a presentation
Lesson 4 rocks and minerals
Descriptions of the earth
Conversion device
Interpreting data from tables planets
Arthropods and insect worksheets (answers)
Botany

Lesson 2 days and seasons tasks

  • 1. Título: DAYS AND SEASONS Nivel: 1º ESO Temporalización Trimestre: TERCER TRIMESTRE Fecha: 14 MAYO – 21 MAYO Objetivos Objetivos del contenido Conocer las causas de las estaciones y los días en La Tierra. Comprender las diferencias entre los movimientos de rotación y traslación de los objetos del Sistema Solar Objetivos lingüísticos Ser capaces de reconocer el vocabulario de la unidad a partir de: a) Un video con inglés real b) Un cuestionario obtenido de una página web (Softschools) para chicos de habla inglesa Competencias Competencias Generales: Competencias Lingüísticas: Listening comprehension : Open Cloze a partir de un video Speaking ability/ Interaction with others : En clase / prueba oral Writing ability. webquiz Reading comprehension: webquiz y presentaciones del tema Contenidos Contenidos de ANL 1. Causas y origen de las estaciones 2. Movimiento de rotación y traslación 3. Órbitas elípticas Contenidos lingüísticos Vocabulario específico: Rotation, revolution, tilted, season, orbit around the Sun; axis; clockwise, counterclockwise; period of rotation Vocabulario de uso general: rotación, traslación, eje, ángulo de inclinación, periodo de rotación, etc. Estructura comunicativas: The Earth is tilted at.... degrees // To orbit arund the Sun // closer to … // further (away) from … // rotate about // what is the direction of rotation? // What is the length of one period of rotation? // How long does it take ... Evaluación Instrumentos de evaluación a) Listening: completar el script a partir de un video b) Realización de actividades (webquiz) c) Prueba oral Criterios de evaluación Rúbrica: Listening a) Completa todas las palabras sin dificultad y entiende el sentido del video b) Reconoce casi todas las palabras y puede seguir el significado general del video c) Identifica algunas palabras y otras no. Entiende el video parcialmente d) No comprende la mayoría de las palabras clave y no es capaz de entender el significado del video explicativo Actividades (webquiz) a) Realiza todos los ejercicios con interés, en el tiempo indicado y obtiene buenos resultados tras leer los contenidos b) Realiza los ejercicios con interés, salvo algunas cuestiones, y ha leído los contenidos previos del tema. c) Realiza algunos ejercicios, pero se retrasa en su realización y no ha leido todos los contenidos previos d) No realiza la mayoría de los ejercicios, no muestra interés en su realización. Prueba oral a) Se expresa con cierta soltura, se le entiende aunque cometa errores y participa en la clase b) A veces se detiene o no se le entiende, pero se esfuerza y participa en clase c) Rara vez participa, cuando lo hace es difícil de entender d) No participa nunca por iniciativa propia, cuando se le pregunta contesta con mucha dificultad.
  • 2. La práctica docente en centros bilingües: Metodología AICLE TAREA 4: Why do we have seasons? TEMPORALIZACIÓN: 1/2 sesión Agrupamiento: Individual o en parejas Destreza lingüística: Reading Objetivos lingüísticos: Comprender un video en inglés sobre el origen de las estaciones Contenidos lingüísticos: Reconocer el vocabulario básico de la unidad: seasons, tilted at, orbit around, closer to, further from... Breve descripción de la actividad: Listening de un video y completar un texto con huecos Material necesario (fichas, documentos, recursos TIC) Ordenador personal (individual o en parejas) La actividad puede hacerse grupal si el nivel de la clase no es muy alto Breve explicación del desarrollo de la sesión (Exponer el papel del profesor, de los alumnos y del auxiliar de conversación) 1.- Profesor: Indicar las pautas del ejercicio y, si es necesario, una breve introducción al vocabulario que van a escuchar 2.- Auxiliar: – 3.- Alumnado: debe escuchar el video atentamente y completar online el texto indicado. Evaluación: Realización de la actividad Instrumentos de evaluación. (Observación, rúbricas, …) Observación
  • 3. La práctica docente en centros bilingües: Metodología AICLE TAREA 5: Movement: rotation and revolution TEMPORALIZACIÓN: 1/2 sesión + 1 sesión Agrupamiento: Individual o en parejas Destreza lingüística: Reading Objetivos lingüísticos: Comprender una presentación en inglés de forma autónoma y resolver cuestiones sobre ese tema Contenidos lingüísticos: Reconocer el vocabulario básico de la unidad: rotation, axis, revolution, orbit, solstice, equinox... Breve descripción de la actividad: Se parte de un test inicial de autoaprendizaje (Quizlet), se continúa con una presentación de los contenidos básicos de la unidad y finalmente se realiza un cuestionario de conocimientos (Sofschools.com) Material necesario (fichas, documentos, recursos TIC) Ordenador personal (individual o en parejas) La actividad puede hacerse grupal si el nivel de la clase no es muy alto Breve explicación del desarrollo de la sesión (Exponer el papel del profesor, de los alumnos y del auxiliar de conversación) 1.- Profesor: Indicar las pautas del ejercicio y, si es necesario, una breve introducción al vocabulario que van a escuchar 2.- Auxiliar: – 3.- Alumnado: Debe realizar un cuestionario de conocimientos previos, leer y tomar notas sobre una presentación ya elaborada y contestar el test final. Posteriormente se realizará una prueba oral de los contenidos asimilados. Evaluación: – Comprender la diferencia entre rotación y traslación – Conocer las causas que originan las estaciones y el día y noche – Saber expresar los conceptos anteriores en inglés e interpretarlos a partir de un texto o un video no adaptado. Instrumentos de evaluación. (Observación, rúbricas, …) Realización de las tareas 4 y 5 Prueba oral a) Se expresa con cierta soltura, se le entiende aunque cometa errores y participa en la clase b) A veces se detiene o no se le entiende, pero se esfuerza y participa en clase c) Rara vez participa, cuando lo hace es difícil de entender d) No participa nunca por iniciativa propia, cuando se le pregunta contesta con mucha dificultad.