SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS.
COMPILACIÓN : PROFESOR: GERARDO A., PEREZ AGUILAR.
2016
GPA
Artículo 3. Los funcionarios y demás personas que presten
servicios en la administración pública, están en la obligación
de tramitar los asuntos cuyo conocimiento les corresponda y
son responsables por las faltas en que incurran.
Los interesados podrán reclamar, ante el superior jerárquico
inmediato, del retardo, omisión, distorsión o incumplimiento
de cualquier procedimiento, trámite o plazo, en que
incurrieren los funcionarios responsables del asunto.
Este reclamo deberá interponerse en forma escrita y razonada
y será resuelto dentro de los quince (15) días siguientes. La
reclamación no acarreará la paralización del procedimiento, ni
obstaculizará la posibilidad de que sean subsanadas las fallas
u omisiones. Si el superior jerárquico encontrare fundado el
reclamo, impondrá al infractor o infractores la sanción
prevista en el artículo 100 de la presente Ley sin perjuicio de
las demás responsabilidades y sanciones a que hubiere lugar.
GPA
Artículo 4. En los casos en que un órgano de la
administración pública no resolviere un asunto o recurso
dentro de los correspondientes lapsos, se considerara que
ha resuelto negativamente y el interesado podrá intentar el
recurso inmediato siguiente, salvo disposición expresa en
contrario. Esta disposición no releva a los órganos
administrativos, ni a sus personeros, de las
responsabilidades que le sean imputadas por la omisión o
la demora.
Parágrafo único: La reiterada negligencia de los
responsables de los asuntos o recursos que dé lugar a que
estos se consideren resueltos negativamente como se
dispone en este artículo, les acarreará amonestación
escrita a los efectos de lo dispuesto en la Ley de Carrera
Administrativa, sin perjuicio de las sanciones previstas en
el artículo 100 de esta ley.
GPA
Artículo 18. Todo acto administrativo deberá contener:
1.- Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite el
acto.
2.- Nombre del órgano que emite el acto.
3.- Lugar y fecha donde el acto es dictado.
4.- Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido.
5.- Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas
y de los fundamentos legales pertinentes.
6.- La decisión respectiva, si fuere el caso.
7.- Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de
la titularidad con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por
delegación, del número y fecha del acto de delegación que confirió la
competencia.
8.- El sello de la oficina.
El original del respectivo instrumento contendrá la firma autógrafa del o de los
funcionarios que lo suscriban. En el caso de aquellos actos cuya frecuencia lo
justifique, se podrá disponer mediante decreto, que la firma de los
funcionarios sea estampada por medios mecánicos que ofrezcan garantías de
seguridad. GPA
De la Iniciación del Procedimiento
Artículo 48. El procedimiento se iniciará a
instancia de parte interesada, mediante solicitud
escrita, o de oficio.
En el segundo caso, la autoridad administrativa
competente o una autoridad administrativa
superior ordenará la apertura del procedimiento
y notificará a los particulares cuyos derechos
subjetivos o intereses legítimos, personales y
directos pudieren resultar afectados,
concediéndoles un plazo de diez (10) días para
que expongan sus pruebas y aleguen sus razones.
GPA
Del Recurso de Reconsideración
Artículo 94. El recurso de reconsideración procederá contra todo
acto administrativo de carácter particular y deberá ser interpuesto
dentro de los quince (15) días siguientes a la notificación del acto
que se impugna, por ante el funcionario que lo dicto. Si el acto no
pone fin a la vía administrativa, el órgano ante el cual se interpone
este recurso, decidirá dentro de los quince (15) días siguientes al
recibo del mismo. Contra esta decisión no puede interponerse de
nuevo dicho recurso.
Del Recurso Jerárquico
Artículo 95. El recurso jerárquico procederá cuando el órgano
inferior decida no modificar el acto de que es autor en la forma
solicitada en el recurso de reconsideración. El interesado podrá,
dentro de los quince (15) días siguientes a la decisión a la cual se
refiere el párrafo anterior, interponer el recurso jerárquico
directamente para ante el Ministro.
GPA
(membrete) MODELO DE ACTA DE AMONESTACIÓN ESCRITA
Citación del docente
Lugar y fecha
Ciudadano (a):
(Nombre del docente):
Presente.-
Me permito informarle que he abierto investigación en relación a los hechos que se le imputa
a su persona, los cuales podrían estar tipificados como causal de amonestación escrita, con
base en la disposiciones transitorias primera numeral 8 de la Ley Orgánica de
Educación Articulo 152 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, tal (es) hecho
(s) consisten en:____________________________________________________________
(Breve descripción de los hechos e indicación de la causal)
__________________________________________________________________________
A los fines de que produzca su descargo y plantee lo conducente en ejercicio de su derecho
de defensa, le envió la presente citación a objeto de que comparezca ante esta oficina el día:
_______ _______ ________ a las _____ (hora)
día mes Año
SELLO DE LA DEPENDENCIA
Funcionario que Cita________________________
firma
Cargo:
Nombre:
C.I. Nº.
Recibido:
Fecha y hora GPA
(Membrete) MODELO DE ACTA DE AMONESTACIÓN ESCRITA
Acta de entrevista con el docente
En el día de hoy, (fecha), siendo las (hora), acudió a esta Dirección de esta oficina, el
ciudadano (a) ___________________, Cédula de Identidad Nº. ______________, quien se
desempeña como ____________________, previamente citado, a los fines de ser informado
de los hechos en los cuales presuntamente ha incurrido y que podrían configurar una causal de
Amonestación Escrita prevista en el Articulo 152, ordinal ______ del Reglamento de Ejercicio
de la Profesión Docente Tal hecho consiste en:_____________________________
__________________________________________________________________________
(Descripción detallada del hecho o hechos que se le imputan e indicación de la causal)
Ante tales planteamientos, el docente ya identificado, ha manifestado: ___________________
____________________________________________________________________________
(Copia de los descargos del funcionario)
Después del análisis de los hechos imputados y de los descargos realizados por el investigado
decidiré a la mayor brevedad sobre la aplicación de la amonestación o sobre la conclusión del
procedimiento con base en los alegatos del docente.
________________________ _____________________
El docente citado El Superior inmediato
C.I. Nombre y Firma C.I. Nombre y Firma.
SELLO DE LA DEPENDENCIA
GPA
(Membrete) MODELO DE ACTA DE APLICACIÓN DE AMONESTACIÓN ESCRITA
Informe del Director del Plantel
En el día de hoy ______ de ______ de _______ procedí a llamar al docente
__________________________ Cédula de Identidad Nº. ______________, quien se
desempeña como _______________________, y a informarle acerca de su presunta
responsabilidad en relación con los hechos ocurridos en ________________________
o, de la denuncia formulada en su contra por _________________________ lo cual lo
responsabiliza de ______________________________________________________
_____________________________________________________________________
(Descripción detallada del hecho o hechos que se le imputan e indicación de la causal)
Oídas las imputaciones que se le formularon, el docente mencionado procedió a
justificar su conducta o comportamiento en los siguientes términos________________
__________________________________.
Ahora bien, analizados los antecedentes del docente en su respectivo historial, la falta
que se le imputa y comprobada como ha quedado su responsabilidad, procedo en uso
de la atribución que me otorga el art. 166 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente, a aplicar la sanción correspondiente de amonestación escrita, fundamentada
en el numeral ___ del artículo 157 de la misma ley.
Funcionario competente
(Director del plantel)
SELLO DE LA DEPENDENCIA.
GPA
(Membrete) MODELO DE ACTA DE IMPOSICIÒN DE AMONESTACIÓN ESCRITA
Oficio dirigido al amonestado
Lugar y fecha
Oficio Nº.
Ciudadano (a):
(Nombre del Funcionario):
Presente.-
Cumplo con dirigirme a usted, con el objeto de notificarle que de conformidad con lo dispuesto en
el Artículo 168 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, he resuelto imponerle la
sanción de Amonestación Escrita en virtud del informe disciplinario levantado sobre__________
_____________________________________________________________________________
(Escribir el señalamiento claro y preciso de la falta cometida)
En consecuencia cumplo en llamar su atención sobre la necesidad de que ajuste su conducta a
los deberes inherentes al cargo que desempeña.
La sanción aplicada se fundamenta en lo previsto en la disposiciones transitorias primera
numeral 8 de la Ley Orgánica de Educación y el Ordinal _______ del Artículo 152 del
Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente, y la misma será notificada a la Zona Educativa
a los fines legales consiguientes.
De considerar que la sanción impuesta lesiona sus derechos podrá usted, ejercer contra ella los
recursos administrativos de reconsideración, ante el órgano que dictó la presente sanción, en el
plazo de Quince (15) días hábiles siguientes al recibo de la presente, así como también el recurso
jerárquico ante el ciudadano Ministro de Educación (Artículo 95 de la Ley Orgánica de
Procedimientos Administrativos).
Funcionario competente __________________________________
Director del Plantel
Nombre y C.I. N°
GPA
(Membrete) ORDEN DE AVERIGUACIÓN ADMINISTRATIVA INICIAL
En el día de hoy, ____ de _________de 200__ en la ciudad de ____ el ciudadano
_____________venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Número______
procediendo en mi carácter de Director de ___________, del Estado Portuguesa, por haber tenido
conocimiento de que la ciudadano (a)__________, titular de la Cédula de Identidad Nº._________
quién ejerce el cargo de ___________ en la misma institución, presuntamente ha incurrido en los
siguientes hechos: __________________ (redacción detallada de los hechos) tales hechos se
encuentran contemplados en el Artículo ____ de la Ley de Educación, artículo _____ del
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y artículo ______ de la Ley del Estatuto de la
Función Pública, tipificados como faltas graves.
Dichos hechos podrían ameritar la separación del cargo, destitución e inhabilitación, por
tal razón se da inicio a la Averiguación Administrativa, la cual se realizará dentro de un lapso de
treinta (30) días hábiles, contados a partir de la presente fecha, prorrogables por una sola vez si
fuere el caso.
A los mismos efectos, se elaborará un expediente foliado en letras y números, que
contendrá las actuaciones practicadas y en general, todo el material probatorio para hacer constar
los hechos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación.
El resultado de la averiguación que hoy se inicia se hará constar en un Informe Final en
el cual se especificará y motivaran las conclusiones sobre la participación de la docente en los
hechos, anexándose al expediente iniciado, y en caso, de que los mismos puedan dar origen a la
apertura del expediente disciplinario remitirlo a la Directora de la Zona Educativa a los fines que
ordene la Emisión del Acta de Proceder y designe el Instructor Especial.
Prof. _____________________
Director del Plantel
Nombre y C.I. GPA
(Membrete) COMUNICACIÓN AL DOCENTE PARA RENDIR DECLARACIÓN
Ciudadano (a):
(Nombre del Funcionario):
Presente.-
De conformidad con los artículos 171 y 172 del Reglamento del Ejercicio de la
Profesión Docente, se le comunica que en la fecha____________ se ha dado inicio a
una Averiguación Administrativa Inicial en su contra por haber incurrido presuntamente
en los siguientes hechos (Describir los hechos).
____________________________________________________________________
A los fines de garantizar su derecho establecido en el Art. 49 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, debe usted comparecer por ante la Dirección del
Plantel el día _________, a la hora______ a fin de ser oído en relación a los hechos
presuntamente imputados en su contra, a tal efecto podrá usted estar asistido de
abogado, declarar, aclarar o informar sobre los hechos o negarse a hacerlo, no
menoscabando su negativa a declarar la continuación del Procedimiento.
Lugar y Fecha.
_________________________
Firma del Director
Recibido. Nombre y C.I.
Firma________________
Cédula de Identidad___________________
Fecha_____________
Hora: _____________ GPA
CITACIÓN DEL TESTIGO O DENUNCIANTE
Lugar y Fecha
SE HACE SABER
Al ciudadano ________________________________, que debe comparecer
por ante la dirección del plantel el día ______ mes_______________ año________
Para que rinda declaración en la Averiguación Administrativa Inicial que se le sigue al
ciudadano________________ quien se desempeña como __________________ en la
Dependencia Educativa____________________, por haber incurrido en la presunta
falta_________________ contemplada en el artículo _______________ de la Ley
Orgánica de Educación, y el Artículo _______ del Reglamento del Ejercicio de la
Profesión Docente.
El Director o Funcionario Competente.
Sello
____________________________
Firma
Nombre
C.I.
Recibido_______________
Fecha_____________
Hora: _____________
GPA
(Membrete) ACTA DE DECLARACIÓN DE TESTIGO
Hoy_______________, de________ 2010, siendo las_________ horas previa
citación, compareció por ante la dirección del plantel_____________, una persona que
juramentada en la forma legal dijo llamarse ___________________, C.I. ___________,
de ________ años de edad, de estado civil____________ de profesión _____________
y de domicilio ______________(dirección exacta), y sin impedimento legal para
declarar, según los artículos 477, 479, 480 y 481 del Código de Procedimiento Civil
Venezolano, de los cuales fue previamente impuesto e interrogado por el Director del
Plantel sobre el conocimiento que tiene de los hechos que se averiguan,
expuso:_______________ (aquí se inserta la relación que de los hechos haga el
testigo, en la misma forma que el la exponga sin alteración o corrección alguna), no
expuso más. El director interrogo al testigo así:
Primera: ____________________ Contesto __________________
Segunda: ___________________ Contesto___________________
Tercera_____________________ Contesto___________________
(así sucesivamente seguirán insertando en el acta todas las preguntas que
formula el Director y las respuestas que a las mismas responda o rinda el testigo).
Termino se leyó y conforme firman.
(si el testigo no firma se dejara constancia por que no lo hace)
________________________
El Director.
El Secretario.
Testigo.
GPA
MODELO DE ACTA POR INASISTENCIA INJUSTIFICADA DURANTE TRES DÌAS HÀBILES EN
EL TERMINO DE UN MES.
Lugar y Fecha
En el día de hoy _____________ , el ciudadano (a) _______________
_________________ C.I. Nº. _______________en su carácter de Director (a) de la
Unidad Educativa ___________________ adscrita al Distrito Escolar Nº. __________
de la Zona Educativa del Edo: _______________ levanta la presente Acta a los fines de
dejar constancia que el ciudadano (a) _______________________________ asignado a
este plantel, no se ha presentado a su cargo desde _____________ sin haber justificado
su ausencia al plantel durante tres (3) días hábiles, en el término de un (1) mes, hecho
éste que presuntamente constituye separación del cargo, causal de falta grave prevista
en la disposiciones transitorias primera numeral 5 literal J de la Ley Orgánica de
Educación y Artículo 150, numeral 10 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión
Docente. Se ordena el inicio de la averiguación administrativa de conformidad con el
Artículo 171 del mismo Reglamento a los fines de esclarecer la situación planteada.
Director del Plantel
__________________________________
Firma
Nombre C.I.
Sello de la Dependencia
GPA

Más contenido relacionado

PPTX
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
PPTX
Procedimientos Disciplinarios Docentes
PPTX
Ley orgánica del Trabajo
PPTX
U ii procedimientos disciplinarios.
PDF
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
PDF
Documento de trabajo_2_marco_normativo
PPS
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
DOC
Procedimientos Disciplinarios
Ley del Estatuto de la.Funcion Publica
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Ley orgánica del Trabajo
U ii procedimientos disciplinarios.
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Documento de trabajo_2_marco_normativo
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
Procedimientos Disciplinarios

La actualidad más candente (19)

PPT
Cuadro resumen procedimiento administrativo mariana albarran fase
PDF
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
PDF
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
PPS
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
PPTX
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
PPTX
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
PPTX
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
PPT
Procedimiento para administrativos
PDF
Procedimientos especiales en materia del trabajo venezolano
PPTX
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
PPT
Procedimientos especiales laborales
PPTX
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
PPTX
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
PPTX
F rancelys presentacion laboral
PDF
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
PPTX
Procedimientos especiales laborales
PPTX
El precedente huatuco dr. heiner antonio rivera rodriguez
PPTX
Unidad ii temas 4 y 5
PPT
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Cuadro resumen procedimiento administrativo mariana albarran fase
El llamado-de-atencion-laboral-por-escrito-o-carta-de-advertencia-2
Procedimientos judiciales especiales en materia laboral
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
Procedimientos Judiciales Especiales en Materia Del Trabajo
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo (1)
PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ESPECIALES EN MATERIA DEL TRABAJO
Procedimiento para administrativos
Procedimientos especiales en materia del trabajo venezolano
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES LABORALES
Procedimientos especiales laborales
Procedimientos judiciales especiales en materia del trabajo
Procedimientos Judiciales Especiales En Materia Del Trabajo
F rancelys presentacion laboral
Fases del proceso adjetivo laboral venezolano
Procedimientos especiales laborales
El precedente huatuco dr. heiner antonio rivera rodriguez
Unidad ii temas 4 y 5
Temas 4 y 5. Derecho Laboral
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ley estatuto de la función pública
PPTX
Reglamento del ejercicio de la profesión Docente.
PPS
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
PPTX
Ley orgánica de Educación.
PPTX
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
PPT
1. constitución, cod. civil lopna
PPTX
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
PPS
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
PPTX
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacion
PPT
Quince Premisas EvaluacióN Educativa
PPT
Evaluacion[1]
PPTX
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
DOCX
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
PPS
4. actualizado taller de evaluación
PPS
Planif p.a. nov2015
PPS
Metodologia enseñanza nov 2015
PPS
Estrategias didácticas y evaluación
PPSX
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
PPTX
U II. Procedimientos Administrativos.
PPTX
ACTAS POR INASISTENCIAS
 
Ley estatuto de la función pública
Reglamento del ejercicio de la profesión Docente.
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
Ley orgánica de Educación.
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
1. constitución, cod. civil lopna
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacion
Quince Premisas EvaluacióN Educativa
Evaluacion[1]
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
4. actualizado taller de evaluación
Planif p.a. nov2015
Metodologia enseñanza nov 2015
Estrategias didácticas y evaluación
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
U II. Procedimientos Administrativos.
ACTAS POR INASISTENCIAS
 
Publicidad

Similar a ley org. procedimientos administrativos (20)

PPS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
PPT
Procedimientos-Disciplinarios-y-la-Instrucción-de-Expedientes.ppt
PPTX
Fase (caso disciplinario)
PPT
Presentacion De Relaciones Laborales
PPT
Procesos administrativo.exposicion 2018
PPS
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
PDF
Manual instructivo de derecho administrativo disciplinario
PPT
PPT
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
PPT
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
PPT
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PPT
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
PPT
procedimiento administrativo.generalidades
PPT
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - Ley Nº 27444
PPT
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN LAS ORG
PPT
Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo Lourdes Münch
PPTX
Clase cefic
DOCX
formato DESTITUCION.gecgg.docx
DOCX
Modelos de actas por incumplimiento
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Procedimientos-Disciplinarios-y-la-Instrucción-de-Expedientes.ppt
Fase (caso disciplinario)
Presentacion De Relaciones Laborales
Procesos administrativo.exposicion 2018
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
Manual instructivo de derecho administrativo disciplinario
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
Derecho Administrativo clases de Derecho Administrativo.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
Mapa mental (procesos_administ.)amichis[1]
procedimiento administrativo.generalidades
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - Ley Nº 27444
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN LAS ORG
Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo Lourdes Münch
Clase cefic
formato DESTITUCION.gecgg.docx
Modelos de actas por incumplimiento

Más de perezaguige (20)

PPTX
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
PPTX
Verbos.
PPTX
Matriz de Indicadores
PPTX
Criterios Evaluación
PPT
Instrumentos de Evaluación
PPT
Fundamentos Legales de la Evaluación.
PPTX
La Etica en la Evaluación Educativa.
PPT
Fundamentación filosófica
PPTX
1. la etica en la evaluación educativa. copia
PPTX
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
PPS
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
PPS
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
PPS
3. REGLAMENTO GENERAL
PPS
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
PPS
1. constitución, cod. civil lopna
PPS
Metodología de la Enseanza
PPS
Aplicación Métodos Lógicos
PPT
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
PPS
Cambio curricular.
PPTX
Proyecto de aula, Unidad de clase
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos.
Matriz de Indicadores
Criterios Evaluación
Instrumentos de Evaluación
Fundamentos Legales de la Evaluación.
La Etica en la Evaluación Educativa.
Fundamentación filosófica
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
3. REGLAMENTO GENERAL
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
1. constitución, cod. civil lopna
Metodología de la Enseanza
Aplicación Métodos Lógicos
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Cambio curricular.
Proyecto de aula, Unidad de clase

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

ley org. procedimientos administrativos

  • 1. LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. COMPILACIÓN : PROFESOR: GERARDO A., PEREZ AGUILAR. 2016 GPA
  • 2. Artículo 3. Los funcionarios y demás personas que presten servicios en la administración pública, están en la obligación de tramitar los asuntos cuyo conocimiento les corresponda y son responsables por las faltas en que incurran. Los interesados podrán reclamar, ante el superior jerárquico inmediato, del retardo, omisión, distorsión o incumplimiento de cualquier procedimiento, trámite o plazo, en que incurrieren los funcionarios responsables del asunto. Este reclamo deberá interponerse en forma escrita y razonada y será resuelto dentro de los quince (15) días siguientes. La reclamación no acarreará la paralización del procedimiento, ni obstaculizará la posibilidad de que sean subsanadas las fallas u omisiones. Si el superior jerárquico encontrare fundado el reclamo, impondrá al infractor o infractores la sanción prevista en el artículo 100 de la presente Ley sin perjuicio de las demás responsabilidades y sanciones a que hubiere lugar. GPA
  • 3. Artículo 4. En los casos en que un órgano de la administración pública no resolviere un asunto o recurso dentro de los correspondientes lapsos, se considerara que ha resuelto negativamente y el interesado podrá intentar el recurso inmediato siguiente, salvo disposición expresa en contrario. Esta disposición no releva a los órganos administrativos, ni a sus personeros, de las responsabilidades que le sean imputadas por la omisión o la demora. Parágrafo único: La reiterada negligencia de los responsables de los asuntos o recursos que dé lugar a que estos se consideren resueltos negativamente como se dispone en este artículo, les acarreará amonestación escrita a los efectos de lo dispuesto en la Ley de Carrera Administrativa, sin perjuicio de las sanciones previstas en el artículo 100 de esta ley. GPA
  • 4. Artículo 18. Todo acto administrativo deberá contener: 1.- Nombre del Ministerio u organismo a que pertenece el órgano que emite el acto. 2.- Nombre del órgano que emite el acto. 3.- Lugar y fecha donde el acto es dictado. 4.- Nombre de la persona u órgano a quien va dirigido. 5.- Expresión sucinta de los hechos, de las razones que hubieren sido alegadas y de los fundamentos legales pertinentes. 6.- La decisión respectiva, si fuere el caso. 7.- Nombre del funcionario o funcionarios que los suscriben, con indicación de la titularidad con que actúen, e indicación expresa, en caso de actuar por delegación, del número y fecha del acto de delegación que confirió la competencia. 8.- El sello de la oficina. El original del respectivo instrumento contendrá la firma autógrafa del o de los funcionarios que lo suscriban. En el caso de aquellos actos cuya frecuencia lo justifique, se podrá disponer mediante decreto, que la firma de los funcionarios sea estampada por medios mecánicos que ofrezcan garantías de seguridad. GPA
  • 5. De la Iniciación del Procedimiento Artículo 48. El procedimiento se iniciará a instancia de parte interesada, mediante solicitud escrita, o de oficio. En el segundo caso, la autoridad administrativa competente o una autoridad administrativa superior ordenará la apertura del procedimiento y notificará a los particulares cuyos derechos subjetivos o intereses legítimos, personales y directos pudieren resultar afectados, concediéndoles un plazo de diez (10) días para que expongan sus pruebas y aleguen sus razones. GPA
  • 6. Del Recurso de Reconsideración Artículo 94. El recurso de reconsideración procederá contra todo acto administrativo de carácter particular y deberá ser interpuesto dentro de los quince (15) días siguientes a la notificación del acto que se impugna, por ante el funcionario que lo dicto. Si el acto no pone fin a la vía administrativa, el órgano ante el cual se interpone este recurso, decidirá dentro de los quince (15) días siguientes al recibo del mismo. Contra esta decisión no puede interponerse de nuevo dicho recurso. Del Recurso Jerárquico Artículo 95. El recurso jerárquico procederá cuando el órgano inferior decida no modificar el acto de que es autor en la forma solicitada en el recurso de reconsideración. El interesado podrá, dentro de los quince (15) días siguientes a la decisión a la cual se refiere el párrafo anterior, interponer el recurso jerárquico directamente para ante el Ministro. GPA
  • 7. (membrete) MODELO DE ACTA DE AMONESTACIÓN ESCRITA Citación del docente Lugar y fecha Ciudadano (a): (Nombre del docente): Presente.- Me permito informarle que he abierto investigación en relación a los hechos que se le imputa a su persona, los cuales podrían estar tipificados como causal de amonestación escrita, con base en la disposiciones transitorias primera numeral 8 de la Ley Orgánica de Educación Articulo 152 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, tal (es) hecho (s) consisten en:____________________________________________________________ (Breve descripción de los hechos e indicación de la causal) __________________________________________________________________________ A los fines de que produzca su descargo y plantee lo conducente en ejercicio de su derecho de defensa, le envió la presente citación a objeto de que comparezca ante esta oficina el día: _______ _______ ________ a las _____ (hora) día mes Año SELLO DE LA DEPENDENCIA Funcionario que Cita________________________ firma Cargo: Nombre: C.I. Nº. Recibido: Fecha y hora GPA
  • 8. (Membrete) MODELO DE ACTA DE AMONESTACIÓN ESCRITA Acta de entrevista con el docente En el día de hoy, (fecha), siendo las (hora), acudió a esta Dirección de esta oficina, el ciudadano (a) ___________________, Cédula de Identidad Nº. ______________, quien se desempeña como ____________________, previamente citado, a los fines de ser informado de los hechos en los cuales presuntamente ha incurrido y que podrían configurar una causal de Amonestación Escrita prevista en el Articulo 152, ordinal ______ del Reglamento de Ejercicio de la Profesión Docente Tal hecho consiste en:_____________________________ __________________________________________________________________________ (Descripción detallada del hecho o hechos que se le imputan e indicación de la causal) Ante tales planteamientos, el docente ya identificado, ha manifestado: ___________________ ____________________________________________________________________________ (Copia de los descargos del funcionario) Después del análisis de los hechos imputados y de los descargos realizados por el investigado decidiré a la mayor brevedad sobre la aplicación de la amonestación o sobre la conclusión del procedimiento con base en los alegatos del docente. ________________________ _____________________ El docente citado El Superior inmediato C.I. Nombre y Firma C.I. Nombre y Firma. SELLO DE LA DEPENDENCIA GPA
  • 9. (Membrete) MODELO DE ACTA DE APLICACIÓN DE AMONESTACIÓN ESCRITA Informe del Director del Plantel En el día de hoy ______ de ______ de _______ procedí a llamar al docente __________________________ Cédula de Identidad Nº. ______________, quien se desempeña como _______________________, y a informarle acerca de su presunta responsabilidad en relación con los hechos ocurridos en ________________________ o, de la denuncia formulada en su contra por _________________________ lo cual lo responsabiliza de ______________________________________________________ _____________________________________________________________________ (Descripción detallada del hecho o hechos que se le imputan e indicación de la causal) Oídas las imputaciones que se le formularon, el docente mencionado procedió a justificar su conducta o comportamiento en los siguientes términos________________ __________________________________. Ahora bien, analizados los antecedentes del docente en su respectivo historial, la falta que se le imputa y comprobada como ha quedado su responsabilidad, procedo en uso de la atribución que me otorga el art. 166 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, a aplicar la sanción correspondiente de amonestación escrita, fundamentada en el numeral ___ del artículo 157 de la misma ley. Funcionario competente (Director del plantel) SELLO DE LA DEPENDENCIA. GPA
  • 10. (Membrete) MODELO DE ACTA DE IMPOSICIÒN DE AMONESTACIÓN ESCRITA Oficio dirigido al amonestado Lugar y fecha Oficio Nº. Ciudadano (a): (Nombre del Funcionario): Presente.- Cumplo con dirigirme a usted, con el objeto de notificarle que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 168 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, he resuelto imponerle la sanción de Amonestación Escrita en virtud del informe disciplinario levantado sobre__________ _____________________________________________________________________________ (Escribir el señalamiento claro y preciso de la falta cometida) En consecuencia cumplo en llamar su atención sobre la necesidad de que ajuste su conducta a los deberes inherentes al cargo que desempeña. La sanción aplicada se fundamenta en lo previsto en la disposiciones transitorias primera numeral 8 de la Ley Orgánica de Educación y el Ordinal _______ del Artículo 152 del Reglamento del Ejercicio de la profesión Docente, y la misma será notificada a la Zona Educativa a los fines legales consiguientes. De considerar que la sanción impuesta lesiona sus derechos podrá usted, ejercer contra ella los recursos administrativos de reconsideración, ante el órgano que dictó la presente sanción, en el plazo de Quince (15) días hábiles siguientes al recibo de la presente, así como también el recurso jerárquico ante el ciudadano Ministro de Educación (Artículo 95 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos). Funcionario competente __________________________________ Director del Plantel Nombre y C.I. N° GPA
  • 11. (Membrete) ORDEN DE AVERIGUACIÓN ADMINISTRATIVA INICIAL En el día de hoy, ____ de _________de 200__ en la ciudad de ____ el ciudadano _____________venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Número______ procediendo en mi carácter de Director de ___________, del Estado Portuguesa, por haber tenido conocimiento de que la ciudadano (a)__________, titular de la Cédula de Identidad Nº._________ quién ejerce el cargo de ___________ en la misma institución, presuntamente ha incurrido en los siguientes hechos: __________________ (redacción detallada de los hechos) tales hechos se encuentran contemplados en el Artículo ____ de la Ley de Educación, artículo _____ del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente y artículo ______ de la Ley del Estatuto de la Función Pública, tipificados como faltas graves. Dichos hechos podrían ameritar la separación del cargo, destitución e inhabilitación, por tal razón se da inicio a la Averiguación Administrativa, la cual se realizará dentro de un lapso de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la presente fecha, prorrogables por una sola vez si fuere el caso. A los mismos efectos, se elaborará un expediente foliado en letras y números, que contendrá las actuaciones practicadas y en general, todo el material probatorio para hacer constar los hechos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación. El resultado de la averiguación que hoy se inicia se hará constar en un Informe Final en el cual se especificará y motivaran las conclusiones sobre la participación de la docente en los hechos, anexándose al expediente iniciado, y en caso, de que los mismos puedan dar origen a la apertura del expediente disciplinario remitirlo a la Directora de la Zona Educativa a los fines que ordene la Emisión del Acta de Proceder y designe el Instructor Especial. Prof. _____________________ Director del Plantel Nombre y C.I. GPA
  • 12. (Membrete) COMUNICACIÓN AL DOCENTE PARA RENDIR DECLARACIÓN Ciudadano (a): (Nombre del Funcionario): Presente.- De conformidad con los artículos 171 y 172 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente, se le comunica que en la fecha____________ se ha dado inicio a una Averiguación Administrativa Inicial en su contra por haber incurrido presuntamente en los siguientes hechos (Describir los hechos). ____________________________________________________________________ A los fines de garantizar su derecho establecido en el Art. 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, debe usted comparecer por ante la Dirección del Plantel el día _________, a la hora______ a fin de ser oído en relación a los hechos presuntamente imputados en su contra, a tal efecto podrá usted estar asistido de abogado, declarar, aclarar o informar sobre los hechos o negarse a hacerlo, no menoscabando su negativa a declarar la continuación del Procedimiento. Lugar y Fecha. _________________________ Firma del Director Recibido. Nombre y C.I. Firma________________ Cédula de Identidad___________________ Fecha_____________ Hora: _____________ GPA
  • 13. CITACIÓN DEL TESTIGO O DENUNCIANTE Lugar y Fecha SE HACE SABER Al ciudadano ________________________________, que debe comparecer por ante la dirección del plantel el día ______ mes_______________ año________ Para que rinda declaración en la Averiguación Administrativa Inicial que se le sigue al ciudadano________________ quien se desempeña como __________________ en la Dependencia Educativa____________________, por haber incurrido en la presunta falta_________________ contemplada en el artículo _______________ de la Ley Orgánica de Educación, y el Artículo _______ del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. El Director o Funcionario Competente. Sello ____________________________ Firma Nombre C.I. Recibido_______________ Fecha_____________ Hora: _____________ GPA
  • 14. (Membrete) ACTA DE DECLARACIÓN DE TESTIGO Hoy_______________, de________ 2010, siendo las_________ horas previa citación, compareció por ante la dirección del plantel_____________, una persona que juramentada en la forma legal dijo llamarse ___________________, C.I. ___________, de ________ años de edad, de estado civil____________ de profesión _____________ y de domicilio ______________(dirección exacta), y sin impedimento legal para declarar, según los artículos 477, 479, 480 y 481 del Código de Procedimiento Civil Venezolano, de los cuales fue previamente impuesto e interrogado por el Director del Plantel sobre el conocimiento que tiene de los hechos que se averiguan, expuso:_______________ (aquí se inserta la relación que de los hechos haga el testigo, en la misma forma que el la exponga sin alteración o corrección alguna), no expuso más. El director interrogo al testigo así: Primera: ____________________ Contesto __________________ Segunda: ___________________ Contesto___________________ Tercera_____________________ Contesto___________________ (así sucesivamente seguirán insertando en el acta todas las preguntas que formula el Director y las respuestas que a las mismas responda o rinda el testigo). Termino se leyó y conforme firman. (si el testigo no firma se dejara constancia por que no lo hace) ________________________ El Director. El Secretario. Testigo. GPA
  • 15. MODELO DE ACTA POR INASISTENCIA INJUSTIFICADA DURANTE TRES DÌAS HÀBILES EN EL TERMINO DE UN MES. Lugar y Fecha En el día de hoy _____________ , el ciudadano (a) _______________ _________________ C.I. Nº. _______________en su carácter de Director (a) de la Unidad Educativa ___________________ adscrita al Distrito Escolar Nº. __________ de la Zona Educativa del Edo: _______________ levanta la presente Acta a los fines de dejar constancia que el ciudadano (a) _______________________________ asignado a este plantel, no se ha presentado a su cargo desde _____________ sin haber justificado su ausencia al plantel durante tres (3) días hábiles, en el término de un (1) mes, hecho éste que presuntamente constituye separación del cargo, causal de falta grave prevista en la disposiciones transitorias primera numeral 5 literal J de la Ley Orgánica de Educación y Artículo 150, numeral 10 del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. Se ordena el inicio de la averiguación administrativa de conformidad con el Artículo 171 del mismo Reglamento a los fines de esclarecer la situación planteada. Director del Plantel __________________________________ Firma Nombre C.I. Sello de la Dependencia GPA