La teoría de la capa límite establece que todas las pérdidas por fricción en un fluido en movimiento ocurren en una delgada capa adyacente al sólido, llamada capa límite. La capa límite puede ser laminar o turbulenta, y su espesor aumenta a medida que fluye aguas abajo. El número de Reynolds determina si el flujo dentro de la capa límite es laminar o turbulento, y depende de factores como la velocidad y viscosidad del fluido.