COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
La dinámica estudia las causas y los cambios del
movimiento de los cuerpos, a diferencia de la cinemática
que estudia el movimiento de los cuerpos sin preocuparse
de lo que induce a este movimiento.
El estudio de la dinámica es muy importante para
conocer el mundo que nos rodea, y sus aplicaciones van
desde determinar la fuerza necesaria para mover un
automóvil hasta predecir el movimiento de los planetas y
galaxias (de hecho, Newton ideó las leyes porque estaba
estudiando los principios que regían los movimientos de
los planetas).
Muchos de los primeros científicos se ocuparon del estudio
del movimiento. Fue el científico inglés Isaac Newton
(1642-1727) quien resumió las diversas relaciones y
principios de esos primeros estudiosos en tres
afirmaciones o leyes que se conocen como leyes del
movimiento de Newton.
El descubrimiento de las leyes
¿Qué habría ocurrido si Newton hubiera vivido en la
costa?
Una fuerza es algo que puede cambiar el estado de movimiento
de un cuerpo (su velocidad).
Para producir un cambio en el estado de movimiento de un
cuerpo, debe haber una fuerza neta, no equilibrada, diferente
de cero
Inercia es la tendencia de los cuerpos a mantener un estado
de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme (velocidad
constante).
La masa es una medida cuantitativa de la inercia.
INERCIA
Experimento de Galileo
Primera ley de Newton (principio de la
inercia)
En ausencia de la aplicación de una fuerza no equilibrada
(Fneta = 0), un cuerpo en reposo permanece en reposo, y un
cuerpo en movimiento permanece en movimiento con velocidad
constante (rapidez y dirección constantes).
De acuerdo con la primera ley, concluimos que un cuerpo
aislado está en reposo o en movimiento con velocidad
constante.
Fuerzas equilibradas
Objetos en reposo
(v = 0 m/s)
Permanece en reposo
Objetos en movimiento
(v ≠ 0 m/s)
Permanece en
movimiento
con la misma
velocidad
El significado de Fuerza
•Cada vez que existe una interacción entre dos objetos, hay
una fuerza actuando sobre cada uno de ellos.
•Cuando la interacción cesa, los objetos dejan de
experimentar la fuerza.
•La fuerza existe sólo como el resultado de una
interacción.
Por simplicidad, todas las fuerzas (interacciones) entre
objetos pueden ser colocadas en dos categorías:
•fuerzas de contacto, y
•fuerzas resultantes de una interacción a distancia
Fuerza de contacto: Son tipos de fuerzas en las que los cuerpos
que interactúan están físicamente en contacto.
Ejemplos de fuerzas de contacto incluyen la fuerza de
fricción, fuerzas de tensión, fuerza normal, fuerza de
resistencia del aire y fuerzas aplicadas.
Fuerzas de acción a distancia: Son tipos de fuerzas en las que
los cuerpos que interactúan no se encuentran en contacto
físico, pero son capaces de empujarse o atraerse a pesar de su
separación física.
Ejemplos de fuerzas de interacción a distancia incluyen la
fuerza gravitacional, la fuerza eléctrica y la fuerza magnética.
Segunda ley de Newton (principio de
la fuerza)
La aceleración de un objeto producida por una fuerza neta es
directamente proporcional a la magnitud de la fuerza
neta, tiene la misma dirección de la fuerza neta, y es
inversamente proporcional a la masa del objeto.
¿Cuál de estos dos objetos alcanzará más rápido
la velocidad de 1 metro por segundo?
En términos de una ecuación, la fuerza neta es igual al
producto de la masa del objeto y su aceleración:
amF
La FUERZA NETA y no ninguna fuerza individual, es la
que se relaciona con la aceleración.
La fuerza neta es la suma vectorial de todas las fuerzas.
La fuerza es una cantidad que es medida usando una unidad
conocida como el newton.
Un newton es la cantidad de fuerza requerida para lograr que
una masa de 1.0 kg adquiera una aceleración de 1.0 m/s2.
Un newton es abreviado por “N”.
2
11
s
m
kgN
La segunda ley de Newton nos da una relación entre el peso
y la masa de un cuerpo:
mgW
¿Cuál de los siguientes cuerpos tiene un
peso aproximado de 1 N?
a) Una mosca
b) Una manzana
c) Una silla
d) Un auto
e) Un avión
El peso es la fuerza de atracción gravitacional que un cuerpo
celeste ejerce sobre un objeto.
La masa de un objeto se refiere a la cantidad de materia
contenida por el objeto.
La masa de un objeto (medida en kg) será la misma sin
importar el lugar en que se encuentra el objeto en el universo.
La masa no se altera por la localización del cuerpo, la
atracción de la gravedad, rapidez o la existencia de otras
fuerzas.
Por otro lado, el peso de un objeto (medido en newtons) varía
de acuerdo a la posición del objeto en el universo. El peso
depende del planeta que ejerce la atracción y de la distancia a
la que se encuentra el objeto del planeta. El peso, que es
equivalente a la fuerza de gravedad, depende del valor de la
aceleración de la gravedad.
masa vs. peso
Frecuentemente podemos usar mal las unidades del
SI para masa y peso en la vida cotidiana.
El peso de un cuerpo es una
fuerza que actúa sobre el cuerpo
TODO el tiempo, esté o no en
caída libre.
Un tractor tira de un remolque cargado sobre
un camino plano, con una fuerza constante de
440 N. Si la masa total del remolque y su
contenido es de 275 kg, ¿qué aceleración tiene
el remolque? (Desprecie todas las fuerzas de
fricción)
Dos bloques con masas m1 = 2.5 kg y m2 = 3.5 kg descansan en
una superficie sin fricción y están conectadas por un hilo ligero.
Se aplica una fuerza horizontal F = 12.0 N a m1, como se indica
en la figura. (a) ¿Qué magnitud tiene la aceleración de las
masas? (b) ¿Qué magnitud tiene la fuerza (T) en el hilo?
Un bloque con masa de 0.50 kg viaja con una rapidez de
2.0 m/s en la dirección x sobre una superficie plana sin
fricción. Al pasar por el origen, el bloque experimenta durante
1.5 s una fuerza constante de 3.0 N que forma un ángulo de
60º con respecto al eje x. ¿Qué velocidad tiene el bloque al
término de este lapso?
Tercera ley de Newton (principio de
acción y reacción)
Las fuerzas ocurren siempre en pares o que no puede
existir una fuerza aislada individual.
La fuerza de acción es
igual en magnitud a la
fuerza de reacción y
opuesta en dirección.
Estas fuerzas siempre
actúan sobre cuerpos
diferentes.
Para cada fuerza (acción), hay una fuerza igual y opuesta
(reacción).
mgN
¿La fuerza normal y el peso
constituyen un par acción-reacción?
La fuerza normal ( N ) es la
fuerza de soporte ejercida sobre un
objeto, el cual está en contacto con
otro objeto estable.
La fuerza normal y el peso NO
constituyen un par acción-reacción.
yFmgN
yFmgN
cosmgN
Al terminar de dibujar un diagrama
de cuerpo libre, deberemos poder
contestar, para cada fuerza, la
pregunta: “¿qué otro cuerpo la está
aplicando?
Leyes de newton
Un automóvil que viaja a 72.0 km/h por
un camino recto y plano se detiene
uniformemente en una distancia de 40.0
m. Si el coche pesa 8.80 103 N, ¿qué
fuerza de frenado se aplicó?
Diagramas del cuerpo libre (DCL)
Los diagramas del cuerpo libre son gráficos utilizados para
mostrar las magnitudes relativas y direcciones de las fuerzas que
actúan sobre un cuerpo en una determinada situación.
La magnitud relativa de la flecha en un DCL refleja la magnitud
de la fuerza.
La dirección de la flecha nos indica la dirección en que está
actuando la fuerza.
Cada fuerza dibujada en el DCL debe ir acompañada de una
letra (as) que indiquen el tipo de fuerza.
Es costumbre cuando se realiza un DCL, dibujar el objeto como
una caja y ubicar en el centro de esta todas las fuerzas que
actúan.
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE
Una fuerza de 10.0 N se
aplica con un ángulo de 30º
respecto a la horizontal, a
un bloque de 1.25 kg que
descansa en una superficie
sin fricción, como se ilustra
en la figura. (a) ¿Qué
magnitud tiene la
aceleración que se imprime
al bloque? (b) ¿Qué
magnitud tiene la fuerza
normal?
Leyes de newton
Leyes de newton
Leyes de newton
Leyes de newton
Una persona (peso total = 600 N) se encuentra dentro de
un ascensor que desciende con una aceleración de 2.0
m/s2. Determine el valor de la lectura de la báscula sobre
la que se encuentra.

Más contenido relacionado

PPTX
Choques o colisiones
PDF
Informes i y ii de topografía y cartografía.
PDF
Investigacion leyes de newton
DOCX
Informe coordenadas
PPTX
Curvas horizontaales
PPT
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
PPTX
El teodolito innovacion
DOCX
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Choques o colisiones
Informes i y ii de topografía y cartografía.
Investigacion leyes de newton
Informe coordenadas
Curvas horizontaales
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
El teodolito innovacion
Levantamiento topografico por poligonal abierta

La actualidad más candente (20)

PPT
La Brújula Topográfica.
PPT
Leyes De Newton
PDF
Levantamiento topografico con wincha y jalones
DOCX
Levantamineto topográfico con teodolito
DOCX
Nivelación compuesta
DOCX
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
PPTX
Movimiento Rectilineo Uniforme
DOCX
Prueba m.r.u.v
PDF
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
PDF
Geodesia+une
DOCX
Informe 02 nivelacion y teodolito
PPTX
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
PDF
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
PDF
1. poligonal cerrada (topografía)
DOCX
Definición de la topografía
PPTX
Matemática en el diseño de obras civiles
PDF
Proyecciones en SIG
DOC
Capitulo 3 (teoria de errores)
PPT
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
DOCX
108735769 estacion-total
La Brújula Topográfica.
Leyes De Newton
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Levantamineto topográfico con teodolito
Nivelación compuesta
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Movimiento Rectilineo Uniforme
Prueba m.r.u.v
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
Geodesia+une
Informe 02 nivelacion y teodolito
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
Informe topografico - MEDICIÓN CON WINCHA Y JALONES
1. poligonal cerrada (topografía)
Definición de la topografía
Matemática en el diseño de obras civiles
Proyecciones en SIG
Capitulo 3 (teoria de errores)
Tema 2. Medición de distancia y teoría de errores
108735769 estacion-total
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Fiestas solidarias en el colegio bretón de los herreros
PPTX
La alimentación
PPTX
México en el siglo xix
ODP
Sebastian neil yalico quiroz
PPTX
interfaz grafica de microsoft excel
PPTX
Informatica (pp1 jonathan gomez)
PDF
Tagus e Oasis Fev2010
DOCX
Aprendizaje basado en casos
PPT
Res. Altodomateus Abr2010
ODP
Juegos mas jugados
PPT
Diapositiva salud ocupacional
PPSX
Gincana mama africa
DOCX
PPS
Planeta Terra
PPTX
Sistemas operativos
ODP
CRUSTÁCEOS, MIRIÁPODOS, ARÁCNIDOS
PDF
Mata pimenteira
PPT
Diapositiva salud ocupacional
PPTX
Moviemientos ciudadanos
PPTX
Carolina carboila
Fiestas solidarias en el colegio bretón de los herreros
La alimentación
México en el siglo xix
Sebastian neil yalico quiroz
interfaz grafica de microsoft excel
Informatica (pp1 jonathan gomez)
Tagus e Oasis Fev2010
Aprendizaje basado en casos
Res. Altodomateus Abr2010
Juegos mas jugados
Diapositiva salud ocupacional
Gincana mama africa
Planeta Terra
Sistemas operativos
CRUSTÁCEOS, MIRIÁPODOS, ARÁCNIDOS
Mata pimenteira
Diapositiva salud ocupacional
Moviemientos ciudadanos
Carolina carboila
Publicidad

Similar a Leyes de newton (20)

PPTX
Leyes de newton, parte 1
PPTX
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
PPTX
Dinamica
PPTX
Dinamica y equilibrio estatico
PPTX
Presentación física
PDF
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
PDF
Dinamica y equilibrio Estatico
DOCX
DOCX
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
DOCX
Guia fuerza y movimiento 2°
PPTX
Dinámica y el equilibrio estático
DOC
Ii dinamica y iii energia
PDF
Ione cañizres fisica
PDF
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
PDF
6_DINAMICA FISICA Estado Plurinacional de Bolivia.pdf
PPTX
Brainer torres fisica
PPTX
PDF
http://es.slideshare.net/greimarynieto
PDF
Leyes de newton 2018
PPTX
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Leyes de newton, parte 1
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
Dinamica
Dinamica y equilibrio estatico
Presentación física
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Dinamica y equilibrio Estatico
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Guia fuerza y movimiento 2°
Dinámica y el equilibrio estático
Ii dinamica y iii energia
Ione cañizres fisica
UI-FI- TO5-ESTÁTICA.pdf
6_DINAMICA FISICA Estado Plurinacional de Bolivia.pdf
Brainer torres fisica
http://es.slideshare.net/greimarynieto
Leyes de newton 2018
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático

Más de INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS (20)

DOCX
Formacion para el proyecto de quimiica para presentar
PPTX
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fisica. medicion y resolucion de problemas
PPTX
Conversiones de unidades
PPT
Clase cifras significativas (1)
PPTX
PPTX
04 cinemática en dos dimensiones
PPTX
03 cinemática en una dimensión
PPTX
Leyes de newton, parte 1
PPTX
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PPTX
Fisica. medicion y resolucion de problemas
PPTX
Conversiones de unidades
PPT
Clase cifras significativas (1)
PPTX
PPTX
04 cinemática en dos dimensiones
PPTX
03 cinemática en una dimensión
Formacion para el proyecto de quimiica para presentar
Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento
Leyes de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Conversiones de unidades
Clase cifras significativas (1)
04 cinemática en dos dimensiones
03 cinemática en una dimensión
Leyes de newton, parte 1
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Conversiones de unidades
Clase cifras significativas (1)
04 cinemática en dos dimensiones
03 cinemática en una dimensión

Leyes de newton

  • 1. COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
  • 2. La dinámica estudia las causas y los cambios del movimiento de los cuerpos, a diferencia de la cinemática que estudia el movimiento de los cuerpos sin preocuparse de lo que induce a este movimiento. El estudio de la dinámica es muy importante para conocer el mundo que nos rodea, y sus aplicaciones van desde determinar la fuerza necesaria para mover un automóvil hasta predecir el movimiento de los planetas y galaxias (de hecho, Newton ideó las leyes porque estaba estudiando los principios que regían los movimientos de los planetas). Muchos de los primeros científicos se ocuparon del estudio del movimiento. Fue el científico inglés Isaac Newton (1642-1727) quien resumió las diversas relaciones y principios de esos primeros estudiosos en tres afirmaciones o leyes que se conocen como leyes del movimiento de Newton.
  • 3. El descubrimiento de las leyes ¿Qué habría ocurrido si Newton hubiera vivido en la costa?
  • 4. Una fuerza es algo que puede cambiar el estado de movimiento de un cuerpo (su velocidad). Para producir un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo, debe haber una fuerza neta, no equilibrada, diferente de cero
  • 5. Inercia es la tendencia de los cuerpos a mantener un estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme (velocidad constante). La masa es una medida cuantitativa de la inercia. INERCIA Experimento de Galileo
  • 6. Primera ley de Newton (principio de la inercia) En ausencia de la aplicación de una fuerza no equilibrada (Fneta = 0), un cuerpo en reposo permanece en reposo, y un cuerpo en movimiento permanece en movimiento con velocidad constante (rapidez y dirección constantes). De acuerdo con la primera ley, concluimos que un cuerpo aislado está en reposo o en movimiento con velocidad constante. Fuerzas equilibradas Objetos en reposo (v = 0 m/s) Permanece en reposo Objetos en movimiento (v ≠ 0 m/s) Permanece en movimiento con la misma velocidad
  • 7. El significado de Fuerza •Cada vez que existe una interacción entre dos objetos, hay una fuerza actuando sobre cada uno de ellos. •Cuando la interacción cesa, los objetos dejan de experimentar la fuerza. •La fuerza existe sólo como el resultado de una interacción. Por simplicidad, todas las fuerzas (interacciones) entre objetos pueden ser colocadas en dos categorías: •fuerzas de contacto, y •fuerzas resultantes de una interacción a distancia
  • 8. Fuerza de contacto: Son tipos de fuerzas en las que los cuerpos que interactúan están físicamente en contacto. Ejemplos de fuerzas de contacto incluyen la fuerza de fricción, fuerzas de tensión, fuerza normal, fuerza de resistencia del aire y fuerzas aplicadas. Fuerzas de acción a distancia: Son tipos de fuerzas en las que los cuerpos que interactúan no se encuentran en contacto físico, pero son capaces de empujarse o atraerse a pesar de su separación física. Ejemplos de fuerzas de interacción a distancia incluyen la fuerza gravitacional, la fuerza eléctrica y la fuerza magnética.
  • 9. Segunda ley de Newton (principio de la fuerza) La aceleración de un objeto producida por una fuerza neta es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza neta, tiene la misma dirección de la fuerza neta, y es inversamente proporcional a la masa del objeto.
  • 10. ¿Cuál de estos dos objetos alcanzará más rápido la velocidad de 1 metro por segundo?
  • 11. En términos de una ecuación, la fuerza neta es igual al producto de la masa del objeto y su aceleración: amF La FUERZA NETA y no ninguna fuerza individual, es la que se relaciona con la aceleración. La fuerza neta es la suma vectorial de todas las fuerzas.
  • 12. La fuerza es una cantidad que es medida usando una unidad conocida como el newton. Un newton es la cantidad de fuerza requerida para lograr que una masa de 1.0 kg adquiera una aceleración de 1.0 m/s2. Un newton es abreviado por “N”. 2 11 s m kgN
  • 13. La segunda ley de Newton nos da una relación entre el peso y la masa de un cuerpo: mgW
  • 14. ¿Cuál de los siguientes cuerpos tiene un peso aproximado de 1 N? a) Una mosca b) Una manzana c) Una silla d) Un auto e) Un avión
  • 15. El peso es la fuerza de atracción gravitacional que un cuerpo celeste ejerce sobre un objeto. La masa de un objeto se refiere a la cantidad de materia contenida por el objeto. La masa de un objeto (medida en kg) será la misma sin importar el lugar en que se encuentra el objeto en el universo. La masa no se altera por la localización del cuerpo, la atracción de la gravedad, rapidez o la existencia de otras fuerzas. Por otro lado, el peso de un objeto (medido en newtons) varía de acuerdo a la posición del objeto en el universo. El peso depende del planeta que ejerce la atracción y de la distancia a la que se encuentra el objeto del planeta. El peso, que es equivalente a la fuerza de gravedad, depende del valor de la aceleración de la gravedad. masa vs. peso
  • 16. Frecuentemente podemos usar mal las unidades del SI para masa y peso en la vida cotidiana.
  • 17. El peso de un cuerpo es una fuerza que actúa sobre el cuerpo TODO el tiempo, esté o no en caída libre.
  • 18. Un tractor tira de un remolque cargado sobre un camino plano, con una fuerza constante de 440 N. Si la masa total del remolque y su contenido es de 275 kg, ¿qué aceleración tiene el remolque? (Desprecie todas las fuerzas de fricción)
  • 19. Dos bloques con masas m1 = 2.5 kg y m2 = 3.5 kg descansan en una superficie sin fricción y están conectadas por un hilo ligero. Se aplica una fuerza horizontal F = 12.0 N a m1, como se indica en la figura. (a) ¿Qué magnitud tiene la aceleración de las masas? (b) ¿Qué magnitud tiene la fuerza (T) en el hilo?
  • 20. Un bloque con masa de 0.50 kg viaja con una rapidez de 2.0 m/s en la dirección x sobre una superficie plana sin fricción. Al pasar por el origen, el bloque experimenta durante 1.5 s una fuerza constante de 3.0 N que forma un ángulo de 60º con respecto al eje x. ¿Qué velocidad tiene el bloque al término de este lapso?
  • 21. Tercera ley de Newton (principio de acción y reacción) Las fuerzas ocurren siempre en pares o que no puede existir una fuerza aislada individual. La fuerza de acción es igual en magnitud a la fuerza de reacción y opuesta en dirección. Estas fuerzas siempre actúan sobre cuerpos diferentes. Para cada fuerza (acción), hay una fuerza igual y opuesta (reacción).
  • 22. mgN ¿La fuerza normal y el peso constituyen un par acción-reacción? La fuerza normal ( N ) es la fuerza de soporte ejercida sobre un objeto, el cual está en contacto con otro objeto estable. La fuerza normal y el peso NO constituyen un par acción-reacción.
  • 25. Al terminar de dibujar un diagrama de cuerpo libre, deberemos poder contestar, para cada fuerza, la pregunta: “¿qué otro cuerpo la está aplicando?
  • 27. Un automóvil que viaja a 72.0 km/h por un camino recto y plano se detiene uniformemente en una distancia de 40.0 m. Si el coche pesa 8.80 103 N, ¿qué fuerza de frenado se aplicó?
  • 28. Diagramas del cuerpo libre (DCL) Los diagramas del cuerpo libre son gráficos utilizados para mostrar las magnitudes relativas y direcciones de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo en una determinada situación. La magnitud relativa de la flecha en un DCL refleja la magnitud de la fuerza. La dirección de la flecha nos indica la dirección en que está actuando la fuerza. Cada fuerza dibujada en el DCL debe ir acompañada de una letra (as) que indiquen el tipo de fuerza. Es costumbre cuando se realiza un DCL, dibujar el objeto como una caja y ubicar en el centro de esta todas las fuerzas que actúan.
  • 30. Una fuerza de 10.0 N se aplica con un ángulo de 30º respecto a la horizontal, a un bloque de 1.25 kg que descansa en una superficie sin fricción, como se ilustra en la figura. (a) ¿Qué magnitud tiene la aceleración que se imprime al bloque? (b) ¿Qué magnitud tiene la fuerza normal?
  • 35. Una persona (peso total = 600 N) se encuentra dentro de un ascensor que desciende con una aceleración de 2.0 m/s2. Determine el valor de la lectura de la báscula sobre la que se encuentra.