México en el siglo xix
   Idealismo Absoluto

   Materialismo Dialéctico

   Nihilismo

   Nacionalismo
Agustín de Iturbide


Guadalupe Victoria


José Joaquín Herrera


Antonio López de Santa Anna


Valentín Gómez Farías
Juan Álvarez e Ignacio Comonfort.


Benito Juárez


Sebastián Lerdo de Tejada


Manuel González


Porfirio Díaz
Primera. Derecho y obligaciones de los mexicanos y
habitantes de la República.

Segunda.      Organización   de   un    supremo    poder
conservador.

Tercera. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de
cuanto dice relación a la formación de las leyes.
Cuarta.     Organización      del     Supremo     Poder
Ejecutivo.

Quinta.     Del   Poder    Judicial   a   la   República
Mexicana.

Sexta. División del territorio de la República y
Gobierno interior de sus pueblos.

Séptimo. Variaciones de las leyes constitucionales
La Iglesia católica ha considerada en muchos ocasiones
con un agente legitimador del estado y del orden
existente en México a pesar de periodos de un
antagonismo profundo e histórico.

Carlos Fuentes: "Yo no soy creyente, pero soy católico
en el sentido de que pertenezco a una cultura católica.
No me puedo escapar de ello. Impregna todo: mi visión
del mundo, mi visión de la política, mi visión de las
mujeres, de la educación, de la literatura.
La Iglesia es una fuente importante de poder cultural, la
capacidad de utilizar recursos culturales le permite afectar
los resultados políticos. Estos recursos abarcan símbolos,
ideologías autoridad moral y significados culturales.

En una sociedad qua se ve fuertemente afectada por las
principales estructuras que representan a los actores
religiosos y políticos dominantes.
Fiebre del Caucho


Auge salitrero


Milagro mexicano


Error de diciembre
Las relaciones exteriores de México se conllevan al
contexto internacional y a los principios establecidos
en el Artículo 89, fracción X, de la constitución de los
Estados Unidos Mexicanos, donde obliga a
remontarse al nacimiento de México como nación
libre y soberana en los albores del siglo XIX.
Juárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo
la tradición del catolicismo por una afirmación
igualmente universal: la libertad e igualdad de todos
los hombres ante la ley.
Educación:
A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que
tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de
Rousseau -que proponía una formación basada en la
naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje- influyeron
en la forma de conceptuar la educación en México.
México en el siglo xix

Más contenido relacionado

PDF
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
PDF
Movimientos sociales de la actualidad
DOCX
¿Que es el liberalismo?
PPTX
Unidad iv
PPTX
Sesion 9. eduardo silva
PPTX
Laicismo
PPT
Diapositivas sociopoliticas
PPTX
Socialismo
Pensamiento político del siglo xix logias, liberales, conservadores
Movimientos sociales de la actualidad
¿Que es el liberalismo?
Unidad iv
Sesion 9. eduardo silva
Laicismo
Diapositivas sociopoliticas
Socialismo

La actualidad más candente (17)

PPT
El laicismo
DOC
La laicidad y la educación en méxico
PDF
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
DOCX
PPTX
Etica
PDF
Que es el liberalismo
PPTX
Origen
PPT
Sociopolítica
PPT
Laicismo victoria castanier
PPTX
Tema 2 La Organización de las sociedades
DOCX
Ensayo final david
PDF
Origen estado
PPTX
Modelo de sociedad venezolana
PDF
Tgestado tema 2.2.1 complementaria
PDF
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
PPTX
María Alejandra Morao "El Estado"
PPT
Sociopolitica 2010
El laicismo
La laicidad y la educación en méxico
Laicismo, ateísmo y tolerancia religiosa
Etica
Que es el liberalismo
Origen
Sociopolítica
Laicismo victoria castanier
Tema 2 La Organización de las sociedades
Ensayo final david
Origen estado
Modelo de sociedad venezolana
Tgestado tema 2.2.1 complementaria
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
María Alejandra Morao "El Estado"
Sociopolitica 2010
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presupuestos wilmer sumba expos
PPTX
Presentación2 internet y redes sociales parte uno
PDF
Poluição sonora - Meio ambiente - Interesse difuso - Ação Civil Pública - STJ
PPTX
PPTX
Machakas2
PPT
Alzheimer (DAVID)
PPTX
PPS
De mi p ara ti...
PPTX
Presentación1 sistemas operaticos
PPT
Herramientas de la web 2
PDF
Dano moral presumido - Overbooking
PPTX
Cuestionario 1
PPTX
Video 11111111122222222222
DOCX
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
PPT
Presentacion redes sociales
PPTX
Invacines
PPS
Accidente+de+trabajo +ago+2012-sgip31 (2)
PPS
N 1 _1__1__1__1_[1].s_aparecida
DOCX
Actividad n 1
Presupuestos wilmer sumba expos
Presentación2 internet y redes sociales parte uno
Poluição sonora - Meio ambiente - Interesse difuso - Ação Civil Pública - STJ
Machakas2
Alzheimer (DAVID)
De mi p ara ti...
Presentación1 sistemas operaticos
Herramientas de la web 2
Dano moral presumido - Overbooking
Cuestionario 1
Video 11111111122222222222
Albert einsten para fin de abril. arcesio ortiz
Presentacion redes sociales
Invacines
Accidente+de+trabajo +ago+2012-sgip31 (2)
N 1 _1__1__1__1_[1].s_aparecida
Actividad n 1
Publicidad

Similar a México en el siglo xix (20)

PDF
El Estado y su organización.pdf
PPTX
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
PPTX
Diapositivas liberales y conservadores
PPTX
liberales...............................
PPTX
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
PPTX
Derecha y ultraderecha
DOCX
Ejercicios de diagnóstico hch
PPTX
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
DOC
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
PPTX
Situacion problema2 a
PPTX
Situacion problema2 a
PPTX
Congreso de angostura
PPTX
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
PPT
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
PPT
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
PPTX
Ciencia política
PDF
Chile creacion de una nacion ii
PDF
JUÁREZ Y LA REFORMA
DOCX
Mexico en los siglos xix y xx
El Estado y su organización.pdf
Movimientos independentistas y Discurso de Angostura
Diapositivas liberales y conservadores
liberales...............................
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Derecha y ultraderecha
Ejercicios de diagnóstico hch
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
Situacion problema2 a
Situacion problema2 a
Congreso de angostura
SIMÓN BOLÍVAR VS ÉTICA MORALISTA PLASMADA EN EL DISCURSO DE ANGOSTURA
BREVE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO 2)
Losorgenesidelgicosdelaucr 101029024110-phpapp02
Ciencia política
Chile creacion de una nacion ii
JUÁREZ Y LA REFORMA
Mexico en los siglos xix y xx

Más de Claudia Unach (17)

DOCX
Problemas de aprendizaje
PDF
Fundamentación conceptual necesidades educativas especiales
PDF
Dificultades de aprendizaje
DOCX
Gestion Escolar
DOCX
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
DOC
Lecto escritura
DOC
Planteamiento de Creatividad
PPTX
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
DOCX
Analisis plan-y-nee
PDF
Proyecto integrador 5 to semestre
DOCX
Ensayo
DOCX
Analisis del-plan-de-estudio-2011
PDF
Revista educativa (la tecnología en la educación)
PDF
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
PPTX
México en el siglo xix
PPTX
México en el siglo xix
PPTX
Presentacion politica
Problemas de aprendizaje
Fundamentación conceptual necesidades educativas especiales
Dificultades de aprendizaje
Gestion Escolar
Enfoque por las competencias y pedagogía de la integración
Lecto escritura
Planteamiento de Creatividad
El lugar del cocflicto en la organizacuón escolar
Analisis plan-y-nee
Proyecto integrador 5 to semestre
Ensayo
Analisis del-plan-de-estudio-2011
Revista educativa (la tecnología en la educación)
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
México en el siglo xix
México en el siglo xix
Presentacion politica

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

México en el siglo xix

  • 2. Idealismo Absoluto  Materialismo Dialéctico  Nihilismo  Nacionalismo
  • 3. Agustín de Iturbide Guadalupe Victoria José Joaquín Herrera Antonio López de Santa Anna Valentín Gómez Farías
  • 4. Juan Álvarez e Ignacio Comonfort. Benito Juárez Sebastián Lerdo de Tejada Manuel González Porfirio Díaz
  • 5. Primera. Derecho y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República. Segunda. Organización de un supremo poder conservador. Tercera. Del Poder Legislativo, de sus miembros y de cuanto dice relación a la formación de las leyes.
  • 6. Cuarta. Organización del Supremo Poder Ejecutivo. Quinta. Del Poder Judicial a la República Mexicana. Sexta. División del territorio de la República y Gobierno interior de sus pueblos. Séptimo. Variaciones de las leyes constitucionales
  • 7. La Iglesia católica ha considerada en muchos ocasiones con un agente legitimador del estado y del orden existente en México a pesar de periodos de un antagonismo profundo e histórico. Carlos Fuentes: "Yo no soy creyente, pero soy católico en el sentido de que pertenezco a una cultura católica. No me puedo escapar de ello. Impregna todo: mi visión del mundo, mi visión de la política, mi visión de las mujeres, de la educación, de la literatura.
  • 8. La Iglesia es una fuente importante de poder cultural, la capacidad de utilizar recursos culturales le permite afectar los resultados políticos. Estos recursos abarcan símbolos, ideologías autoridad moral y significados culturales. En una sociedad qua se ve fuertemente afectada por las principales estructuras que representan a los actores religiosos y políticos dominantes.
  • 9. Fiebre del Caucho Auge salitrero Milagro mexicano Error de diciembre
  • 10. Las relaciones exteriores de México se conllevan al contexto internacional y a los principios establecidos en el Artículo 89, fracción X, de la constitución de los Estados Unidos Mexicanos, donde obliga a remontarse al nacimiento de México como nación libre y soberana en los albores del siglo XIX.
  • 11. Juárez quería fundar una nueva sociedad sustituyendo la tradición del catolicismo por una afirmación igualmente universal: la libertad e igualdad de todos los hombres ante la ley.
  • 12. Educación: A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau -que proponía una formación basada en la naturaleza humana y en la libertad de aprendizaje- influyeron en la forma de conceptuar la educación en México.