SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
Autoras:
Laura Muñoz
Francy Gómez
Presentado a: German López Noreña
Universidad Santiago de Cali Seccional-Palmira
NATURALEZA DEL
LIDERAZGO
El liderazgo es un fenómeno grupal que
ocurre cuando la situación demanda que un
individuo influencie y coordine las
actividades de un grupo hacia la
consecución de un objetivo común.
ASPECTOS DE UN LÍDER
• Sólo hay líder si hay seguidores.
• El liderazgo aparece cuando los seguidores
aceptan la intención del líder de influir sobre
ellos.
• Existe un objetivo común, sin éste no hay
equipo y sin equipo no hay líder.
• El líder se coloca frente al grupo para facilitar
su progreso e inspirarlo a cumplir sus metas.
Un buen ejemplo de líder es el director de una
orquesta.
• John P. Kotter, en su excelente obra "The leadership
factor" (1988), dice que el liderazgo se caracteriza
por lo siguiente:
1) Concebir una visión de lo que debe ser la
organización y generar las estrategias necesarias para
llevar a cabo la visión.
2) Lograr un "network" cooperativo de recursos
humanos, lo cual implica un grupo de gente
altamente motivado y comprometido para convertir
la visión en realidad.
EL LIDERAZGO COMO CUALIDAD
PERSONAL
En los albores de la historia, el líder era
concebido como un ser superior al resto de los
miembros del grupo, con atributos especiales
(nacían con ellos). Un individuo al demostrar su
superioridad ante la comunidad se convertía en el
líder.
Actualmente ya no se piensa que estas
habilidades son supernaturales y que las
habilidades que hacen a un líder son comunes a
todos, sí se acepta que los líderes poseen éstas en
mayor grado.
EL LIDERAZGO COMO FUNCIÓN
DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
La necesidad de un líder es evidente y real, y ésta aumenta
conforme los objetivos del grupo son más complejos y
amplios. Por ello, para organizarse y actuar como una
unidad, los miembros de un grupo eligen a un líder. Este
individuo es un instrumento del grupo para lograr sus
objetivos y, sus habilidades personales son valoradas en la
medida que le son útiles al grupo.
En síntesis, " el líder es un producto no de sus características,
sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos
en una situación específica."
• Para tener éxito, el liderazgo debe ser
capaz de comprender el comportamiento
humano, la jerarquía de necesidades y los
problemas de la percepción social. La
percepción fundada en la comprensión
del comportamiento es parte del proceso
de adquisición de aptitud en el terreno de
las relaciones humanas.
EL LÍDER ADECUADO EN EL MOMENTO
APROPIADO
Existen cuatro tipos de líderes. Cada uno suele ser sumamente efectivo en el
momento apropiado de la trayectoria de la compañía.
• Líderes audaces: Son generalmente los fundadores o creadores de la
institución o compañía. Poseen la pasión y el genio para hacer realidad los
sueños que otros creen inalcanzables. Son personas que tienen mucha
prensa.
• Líderes cautelosos: Están interesados y comprometidos en hacer que la
empresa o institución pase de una etapa inicial de crecimiento a una sana
madurez. Su punto de vista es evolutivo en lugar de revolucionario. Sus
atributos de liderazgo son la estabilidad y un claro sentido de dirección para
la organización.
• Cirujanos: Seleccionan las mejores partes de la
institución y la mano de obra para garantizar su
supervivencia. Eliminan aquellas unidades que no
son necesarias o cuya existencia amenaza a toda la
organización.
• Funerarios: Su tarea es cosechar los frutos de la
empresa, cerrarla o fusionarla con otra. Se hacen
cargo de los sobrevivientes y de otros que se hayan
visto afectados por la defunción de la institución.
TIPOS DE LIDERAZGO
• Estilo coercitivo.
• Estilo Orientativo.
• Estilo afiliativo.
• Estilo participativo.
• Estilo imitativo.
• Estilo capacitador.
VARIABLES QUE AFECTAN EL
COMPORTAMIENTO DEL GRUPO
Entenderemos por conflicto cualquier
situación en la que se dé diferencia de
intereses unida a relación de
interdependencia. Es inherente a toda
actividad en la cual se relacionan seres
humanos. por lo cual nuestra obligación como
líderes es aprender a vivir con ellos tratando
que no se manifiesten y administrándolos
eficientemente cuando ocurren.
En el ámbito de las relaciones laborales podemos distinguir los siguientes tipos
de conflictos:
• Conflictos de Derecho
• Conflictos de Intereses
• Conflictos Individuales
• Conflictos Colectivos
• Conflictos de Reconocimientos
• Conflictos Intrasindicales
• Conflictos Intersindicales
• Conflictos por prácticas Antisindicales
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• La comunicación efectiva es una de las
mas importantes técnicas que
un líder debe aprender para resolver
conflictos, ya que es la forma mas
existente para que las partes involucradas
sean capaces de escucharse el uno al otro
con éxito.
Para resolver los conflictos el líder tendrá la tarea
de llegar a la fuente del dilema.
• Una buena manera de hacerlo es que las partes
en conflictos se sienten en una misma mesa
apoyadas por un mediador que podría ser el
mismo líder. Para iniciar el debate cada
uno deberá tomar un turno para explicar
su versión del problema , durante este tiempo
es importante que los demás respeten el
espacio asignado.
• Los lideres deben tener en cuenta para resolver
los desacuerdos se reduce a una manera abierta
de mantener las líneas de comunicación.
BIBLIOGRAFÍA.
• http://cursos.aiu.edu/psicologia%20organizacional/pdf/tema%203.pdf
• https://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/05/20/liderazgo-y-solucion-de-conflictos/
• http://desarrollohumanopersonaplena.blogspot.com/2016/12/negociacion-y-
resolucion-de-conflictos.html
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPT
Gestion del desempeño (1)
PDF
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
PPT
Delegación presentación
PPTX
Habilidades Gerenciales
PPT
Manager skills ppt
PPTX
Inducción y capacitacion al personal
PDF
Comunicacion y liderazgo
Gestion del desempeño (1)
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
Delegación presentación
Habilidades Gerenciales
Manager skills ppt
Inducción y capacitacion al personal
Comunicacion y liderazgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
What is the difference between coaching and mentoring?
PPTX
La percepción y la toma de decisiones individual
PPT
Funciones del área recursos humanos
PPTX
ORGANIZACIÓN
PDF
PPTX
Leadership
PPT
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
PPT
Estrategias de liderazgo
PPTX
How to Gain Excellent Supervisory Skills
PDF
Feedback efectivo para liderar
PPTX
Transformational leadership
PPTX
Traits, motives and characteristics of leadership
PPT
Retención Del Talento
PDF
Leadership PowerPoint Presentation Slides
PPT
New Supervisor Skills for Success
PPTX
Leadership and management
PPTX
Leadership Style.pptx
PPT
Comportamiento organizacional
PPT
Liderazgo
What is the difference between coaching and mentoring?
La percepción y la toma de decisiones individual
Funciones del área recursos humanos
ORGANIZACIÓN
Leadership
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Estrategias de liderazgo
How to Gain Excellent Supervisory Skills
Feedback efectivo para liderar
Transformational leadership
Traits, motives and characteristics of leadership
Retención Del Talento
Leadership PowerPoint Presentation Slides
New Supervisor Skills for Success
Leadership and management
Leadership Style.pptx
Comportamiento organizacional
Liderazgo
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

DOCX
Relatoria liderazgo (1)
DOCX
El liderazgo
PPTX
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
PDF
Liderazgo pdf importancia en las relaciones humanas
PDF
PPT
TeoríAs De Liderazgo
PPTX
Diapositivas sobre el tema del Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
PPTX
LIDERAZGO EXITOSO RENACIMIENTO EN MEXICO.pptx
PPTX
Liderrrazg
PPTX
El liderazgo empresarial
PPT
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
PPTX
PPTX
EL LIDERAZGO
PPTX
EL LIDERAZGO
PDF
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Relatoria liderazgo (1)
El liderazgo
QUE ES LIDERAZGO Y SUS CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES
Liderazgo pdf importancia en las relaciones humanas
TeoríAs De Liderazgo
Diapositivas sobre el tema del Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
LIDERAZGO EXITOSO RENACIMIENTO EN MEXICO.pptx
Liderrrazg
El liderazgo empresarial
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
EL LIDERAZGO
EL LIDERAZGO
Expo liderazgo-130927203016-phpapp01-151005221501-lva1-app6892
Publicidad

Más de LauraCancimance99 (17)

DOCX
Relatoria samuel gonzalez
DOCX
Consideraciones sobre el concepto liderazgo
DOCX
Relatoria ecologia y desarrollo humano
DOCX
Ensayo roussea
DOCX
Rousseau viernes
PPTX
Jean jacques rousseau viernes
PPTX
Modelos pedagógicos
DOCX
Modelos pedagógicos viernes
PPTX
PPTX
Presentación 1 daniela
PPTX
Célestin freinet laura
PPTX
Epicureísmo y neoplatonismo
DOCX
Epicureísmo y neoplatonismo
DOCX
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
DOCX
Métodos de la educación en la antigua grecia
DOCX
La paidei y la formación del hombre
PPTX
Métodos de la educación en la antigua grecia 1
Relatoria samuel gonzalez
Consideraciones sobre el concepto liderazgo
Relatoria ecologia y desarrollo humano
Ensayo roussea
Rousseau viernes
Jean jacques rousseau viernes
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos viernes
Presentación 1 daniela
Célestin freinet laura
Epicureísmo y neoplatonismo
Epicureísmo y neoplatonismo
Las preguntas surgen en pequeños o grandes espacios
Métodos de la educación en la antigua grecia
La paidei y la formación del hombre
Métodos de la educación en la antigua grecia 1

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Liderazgo

  • 1. LIDERAZGO Autoras: Laura Muñoz Francy Gómez Presentado a: German López Noreña Universidad Santiago de Cali Seccional-Palmira
  • 2. NATURALEZA DEL LIDERAZGO El liderazgo es un fenómeno grupal que ocurre cuando la situación demanda que un individuo influencie y coordine las actividades de un grupo hacia la consecución de un objetivo común.
  • 3. ASPECTOS DE UN LÍDER • Sólo hay líder si hay seguidores. • El liderazgo aparece cuando los seguidores aceptan la intención del líder de influir sobre ellos. • Existe un objetivo común, sin éste no hay equipo y sin equipo no hay líder. • El líder se coloca frente al grupo para facilitar su progreso e inspirarlo a cumplir sus metas. Un buen ejemplo de líder es el director de una orquesta.
  • 4. • John P. Kotter, en su excelente obra "The leadership factor" (1988), dice que el liderazgo se caracteriza por lo siguiente: 1) Concebir una visión de lo que debe ser la organización y generar las estrategias necesarias para llevar a cabo la visión. 2) Lograr un "network" cooperativo de recursos humanos, lo cual implica un grupo de gente altamente motivado y comprometido para convertir la visión en realidad.
  • 5. EL LIDERAZGO COMO CUALIDAD PERSONAL En los albores de la historia, el líder era concebido como un ser superior al resto de los miembros del grupo, con atributos especiales (nacían con ellos). Un individuo al demostrar su superioridad ante la comunidad se convertía en el líder. Actualmente ya no se piensa que estas habilidades son supernaturales y que las habilidades que hacen a un líder son comunes a todos, sí se acepta que los líderes poseen éstas en mayor grado.
  • 6. EL LIDERAZGO COMO FUNCIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN La necesidad de un líder es evidente y real, y ésta aumenta conforme los objetivos del grupo son más complejos y amplios. Por ello, para organizarse y actuar como una unidad, los miembros de un grupo eligen a un líder. Este individuo es un instrumento del grupo para lograr sus objetivos y, sus habilidades personales son valoradas en la medida que le son útiles al grupo. En síntesis, " el líder es un producto no de sus características, sino de sus relaciones funcionales con individuos específicos en una situación específica."
  • 7. • Para tener éxito, el liderazgo debe ser capaz de comprender el comportamiento humano, la jerarquía de necesidades y los problemas de la percepción social. La percepción fundada en la comprensión del comportamiento es parte del proceso de adquisición de aptitud en el terreno de las relaciones humanas.
  • 8. EL LÍDER ADECUADO EN EL MOMENTO APROPIADO Existen cuatro tipos de líderes. Cada uno suele ser sumamente efectivo en el momento apropiado de la trayectoria de la compañía. • Líderes audaces: Son generalmente los fundadores o creadores de la institución o compañía. Poseen la pasión y el genio para hacer realidad los sueños que otros creen inalcanzables. Son personas que tienen mucha prensa. • Líderes cautelosos: Están interesados y comprometidos en hacer que la empresa o institución pase de una etapa inicial de crecimiento a una sana madurez. Su punto de vista es evolutivo en lugar de revolucionario. Sus atributos de liderazgo son la estabilidad y un claro sentido de dirección para la organización.
  • 9. • Cirujanos: Seleccionan las mejores partes de la institución y la mano de obra para garantizar su supervivencia. Eliminan aquellas unidades que no son necesarias o cuya existencia amenaza a toda la organización. • Funerarios: Su tarea es cosechar los frutos de la empresa, cerrarla o fusionarla con otra. Se hacen cargo de los sobrevivientes y de otros que se hayan visto afectados por la defunción de la institución.
  • 10. TIPOS DE LIDERAZGO • Estilo coercitivo. • Estilo Orientativo. • Estilo afiliativo. • Estilo participativo. • Estilo imitativo. • Estilo capacitador.
  • 11. VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO Entenderemos por conflicto cualquier situación en la que se dé diferencia de intereses unida a relación de interdependencia. Es inherente a toda actividad en la cual se relacionan seres humanos. por lo cual nuestra obligación como líderes es aprender a vivir con ellos tratando que no se manifiesten y administrándolos eficientemente cuando ocurren.
  • 12. En el ámbito de las relaciones laborales podemos distinguir los siguientes tipos de conflictos: • Conflictos de Derecho • Conflictos de Intereses • Conflictos Individuales • Conflictos Colectivos • Conflictos de Reconocimientos • Conflictos Intrasindicales • Conflictos Intersindicales • Conflictos por prácticas Antisindicales
  • 13. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • La comunicación efectiva es una de las mas importantes técnicas que un líder debe aprender para resolver conflictos, ya que es la forma mas existente para que las partes involucradas sean capaces de escucharse el uno al otro con éxito.
  • 14. Para resolver los conflictos el líder tendrá la tarea de llegar a la fuente del dilema. • Una buena manera de hacerlo es que las partes en conflictos se sienten en una misma mesa apoyadas por un mediador que podría ser el mismo líder. Para iniciar el debate cada uno deberá tomar un turno para explicar su versión del problema , durante este tiempo es importante que los demás respeten el espacio asignado. • Los lideres deben tener en cuenta para resolver los desacuerdos se reduce a una manera abierta de mantener las líneas de comunicación.
  • 16. Gracias por su atención