LOGO
El Rol del Docente como
Líder en la Educación
Presentan:
María Efigenia García Cervantes
Jorge Luis Bermudez Sosa
Ana Cecilia González Chávez
Estrategias de
Enseñanza – Aprendizaje
basadas en competencias.
¿Qué tienen en común?
¿QUÉ ES EL LIDERAZGO?
Es el proceso de influir en las actividades de un
individuo o un grupo, para orientar los esfuerzos
hacia el cumplimiento de metas u objetivos en una
situación dada.
Introducción:
DIRECCIÓN
Es la coordinación de los esfuerzos del grupo de
trabajo para lograr los objetivos de su institución.
Autoridad
Comunicación
Decisión
Coordinación
ELEMENTOS MEDIOS
Delegación
Supervisión
Motivación
Liderazgo profesional
Se
entrega.
Busca
el éxito.
Ama lo que
hace
Un profesional es alguien
que nunca, bajo ninguna
circunstancia, permite que su
rendimiento esté por debajo de
un nivel impuesto por él mismo.
Autoridad en el líder:
Cohesión
Autoridad
Confianza
Credibilidad
Funciones del líder:
Técnicas Integración Administrativas
Asegura los insumos y
materiales.
Informa las
actividades de forma
clara y precisa.
Guía y orienta.
Da a conocer las
innovaciones para
facilitar la ejecución de
las labores
Liderazgo
Comunicación
Colaboración
Solución de problemas
Manejo de conflictos
Reconocimiento
Planear
Organizar
Dirigir
Integrar
Controlar
El Decálogo de Hábitos del Líder
Escucha
Tiene claro lo
que cree.
Alienta
Reconoce
Presta atención
Desarrolla
convicciones
Conoce su
mente
Sabe que el
éxito es un
hábito
Estilos de Liderazgo
Autocrático
Burocrático
Carismático
Democrático
Laissez-faire
Natural
¿Y qué pasa con el docente como
líder?
 El tipo de liderazgo
depende de situaciones
y características especiales
del grupo.
 No es recomendable
la aplicación permanente
y rígida de un solo estilo
de liderazgo.
 Se debe adaptar a las demandas
de la personalidad, la estructura
del grupo, la tarea, la situación
y el tamaño del grupo.
El docente debe:
Expresar ideas y
sentimientos Permitir el
feed-back
Correr riesgos
Crear un clima
cordial de aceptación
Generar la
ayuda mutua
El liderazgo pedagógico debe:
Lograr que los
estudiantes también
sean líderes.
Aumentar la influencia
educativa por encima del
nivel de obediencia mecánica
a las órdenes rutinarias.
El atributo más diferenciable en el líder
pedagógico, es decir, su autoridad,
proviene de un acuerdo voluntario y
tácito entre el docente y los
estudiantes.
Liderazgo presentacion final
Conclusiones:
El líder
educativo
Entendimiento
Conocimiento
Pensamiento Acción
Arriesgarse
Experimentar
Evaluar
Liderazgo presentacion final
¿Qué tienen en común?
LOGO

Más contenido relacionado

PPTX
Liderazgo directivo 2015
PDF
El Liderazgo Directivo en la Escuela ccesa007
PPTX
Clase n° 1 habilidades relacionales
PPT
Trabajo en equipo
PDF
Coaching organizacional
PPTX
Liderazgo directivo
PPT
Que es coaching organizacional esquemas
PPTX
Equipos de alto rendimiento
Liderazgo directivo 2015
El Liderazgo Directivo en la Escuela ccesa007
Clase n° 1 habilidades relacionales
Trabajo en equipo
Coaching organizacional
Liderazgo directivo
Que es coaching organizacional esquemas
Equipos de alto rendimiento

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
PDF
Alma harris
PPTX
Gestión directiva 22 10 2013
PPT
El liderazgo.
DOCX
Conclusion (1)
PDF
Habilidades relacionales: gestión de los recursos humanos, convivencia, preve...
PPTX
Coaching lourdes
DOCX
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
PPT
Modulo5
PDF
Liderazgo en escuela
PPSX
Liderazgo primaria
DOCX
Iguinto act3 s4_casos prácticos
PPT
Coachingorganizacional 091005174854-phpapp02
PPT
La Gerencia Educativa2
PPT
Tarea n° 3 habilidades directivas - gabriela ayala olarte
PPS
Crear Contextos Conciencia Organizacional
PPT
J:\Liderazgo
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Alma harris
Gestión directiva 22 10 2013
El liderazgo.
Conclusion (1)
Habilidades relacionales: gestión de los recursos humanos, convivencia, preve...
Coaching lourdes
Qué es un mentor, diferencias entre coach y mentor
Modulo5
Liderazgo en escuela
Liderazgo primaria
Iguinto act3 s4_casos prácticos
Coachingorganizacional 091005174854-phpapp02
La Gerencia Educativa2
Tarea n° 3 habilidades directivas - gabriela ayala olarte
Crear Contextos Conciencia Organizacional
J:\Liderazgo
Publicidad

Similar a Liderazgo presentacion final (20)

PPT
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
PPTX
Habilidades directivas
PPTX
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
PDF
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
PDF
EDUCACION Y LIDERAZGO DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD CATEDRA E
PDF
Taller 2 unidad 2
PPTX
Coaching diapos 2
PPTX
Coaching diapos 2 (1)
PDF
Sesion 01 2014
PPTX
Liderazgo .pptx
PPTX
Xlíder a quien corresponda.pptx
PPT
Liderazgo Tx
PPTX
LIDERAZGO EXITOSO RENACIMIENTO EN MEXICO.pptx
PPTX
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
PPTX
Coaching y liderazgo
PPTX
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
PPTX
Ana aquino)
DOCX
Fundamentos administrativos linda
PPTX
Glosario gestion empresarial
DOCX
Liderazgo Y Trabajo En Equipo
Empowerment coaching y liderazgo equipo 5
Habilidades directivas
UNIDAD1.- TEMA LIDERAZGO.pptx
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
EDUCACION Y LIDERAZGO DOCENTE UNIVERSIDAD DE LA CIUDAD CATEDRA E
Taller 2 unidad 2
Coaching diapos 2
Coaching diapos 2 (1)
Sesion 01 2014
Liderazgo .pptx
Xlíder a quien corresponda.pptx
Liderazgo Tx
LIDERAZGO EXITOSO RENACIMIENTO EN MEXICO.pptx
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
Coaching y liderazgo
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Ana aquino)
Fundamentos administrativos linda
Glosario gestion empresarial
Liderazgo Y Trabajo En Equipo
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Liderazgo presentacion final

  • 1. LOGO El Rol del Docente como Líder en la Educación Presentan: María Efigenia García Cervantes Jorge Luis Bermudez Sosa Ana Cecilia González Chávez Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje basadas en competencias.
  • 3. ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? Es el proceso de influir en las actividades de un individuo o un grupo, para orientar los esfuerzos hacia el cumplimiento de metas u objetivos en una situación dada.
  • 4. Introducción: DIRECCIÓN Es la coordinación de los esfuerzos del grupo de trabajo para lograr los objetivos de su institución. Autoridad Comunicación Decisión Coordinación ELEMENTOS MEDIOS Delegación Supervisión Motivación
  • 5. Liderazgo profesional Se entrega. Busca el éxito. Ama lo que hace Un profesional es alguien que nunca, bajo ninguna circunstancia, permite que su rendimiento esté por debajo de un nivel impuesto por él mismo.
  • 6. Autoridad en el líder: Cohesión Autoridad Confianza Credibilidad
  • 7. Funciones del líder: Técnicas Integración Administrativas Asegura los insumos y materiales. Informa las actividades de forma clara y precisa. Guía y orienta. Da a conocer las innovaciones para facilitar la ejecución de las labores Liderazgo Comunicación Colaboración Solución de problemas Manejo de conflictos Reconocimiento Planear Organizar Dirigir Integrar Controlar
  • 8. El Decálogo de Hábitos del Líder Escucha Tiene claro lo que cree. Alienta Reconoce Presta atención Desarrolla convicciones Conoce su mente Sabe que el éxito es un hábito
  • 11. ¿Y qué pasa con el docente como líder?  El tipo de liderazgo depende de situaciones y características especiales del grupo.  No es recomendable la aplicación permanente y rígida de un solo estilo de liderazgo.  Se debe adaptar a las demandas de la personalidad, la estructura del grupo, la tarea, la situación y el tamaño del grupo.
  • 12. El docente debe: Expresar ideas y sentimientos Permitir el feed-back Correr riesgos Crear un clima cordial de aceptación Generar la ayuda mutua
  • 13. El liderazgo pedagógico debe: Lograr que los estudiantes también sean líderes. Aumentar la influencia educativa por encima del nivel de obediencia mecánica a las órdenes rutinarias.
  • 14. El atributo más diferenciable en el líder pedagógico, es decir, su autoridad, proviene de un acuerdo voluntario y tácito entre el docente y los estudiantes.
  • 18. ¿Qué tienen en común?
  • 19. LOGO