SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo w
‘¿Que es el liderazgo?
   Es la actitud que asumen las personas que
    buscan algo distinto, algo nuevo, novedoso
    o provechoso pero en compañía de demás
    individuos. El líder es esa persona
    comprometida en asumir una posición de
    poder debido a un compromiso y
    convicción dentro de un ambiente de
    equipo. Lo que diferencia a un líder con los
    demás, es su carisma y espíritu de lucha
    incesante con el fin de lograr un bien
    común o meta en la vida.
Clases de lider
   Autócrata: se define un líder como
    autócrata cuando se hace cargo de toda la
    responsabilidad, lo cual reúne a la
    iniciativa de
    acciones, dirección, motivación y
    control, desprendiéndose de ello la
    posibilidad de la auto-competencia en la
    cual el líder considera que él es el único
    capacitado para la toma de
    decisiones, adoptando una posición de
    fuerza y control por encima de sus
    subordinados, exigiendo obediencia a los
    mismos.
   Participativo: Es cuando el liderazgo permite
    a través de la consulta la opinión, abriéndose
    a la contribución de los subalternos, buscando
    la eficacia desde todos los ángulos
    posibles, para el logro de los objetivos, sin
    dejar de marcar las directrices, ni delegar
    decisiones finales.
   En este nivel de liderazgo, se adopta una
    postura estimuladora de las capacidades
    individuales, induciendo a la
    responsabilidad, control e integración, donde
    el líder no se impone autoritariamente, pero
    nunca deja de marcar el camino a seguir.
   Liberal: En este tipo de liderazgo, se
    basa en delegar autoridad para la toma
    de decisiones, lo que conlleva a un
    compromiso mayor de los subalternos
    ya que su responsabilidad se
    incrementa por tener que auto motivarse
    y controlarse, sin perder la guía
    preestablecida por el líder, quien
    espera resultados, dejando hacer sin
    dar mucho apoyo.
Liderazgo w
   Carisma, (porque no existe la posibilidad ni
    ha existido un líder que no sea apreciado
    por las personas o sus seguidores,
    empleados, etc)

    Inteligencia, (porque es necesaria la
    inteligencia en este proceso antes que el
    instinto por ejemplo? Porque para ser un
    buen líder es necesario pensar,
    dimensionar, analizar y finalmente diseñar
    estrategias para lograr un objetivo
    mancomunado).
   Poder de convencimiento, (si no contamos
    con credibilidad, si no sabemos expresar
    nuestras ideas y si no sabemos con seguridad
    lo que expresamos es muy difícil convencer).

    Sensibilidad, (Observemos que en todo
    sistema el punto fundamental es siempre el
    mas flexible, esto quiere decir que no
    contamos con cualidades que nos permitan
    percibir, aceptar, reconocer y actuar con
    sensibilidad pues es muy difícil ser líder).
   Integridad, (Tener valores y representarlos
    resume fundamentalmente contar con
    Integridad, va de la mano con la ética y la
    forma en que los valores se han gestado
    en nuestro interior).

    Arrojo, ( o valentía, si tememos decidir por
    nosotros mismos y asumir el reto del
    liderazgo en nuestras actividades es muy
    poco probable que nos podamos descubrir
    como líderes).
   La imparcialidad, (esta objetividad e
    independencia es fundamental sobre todo al
    momento de asimilar las opiniones externas
    acerca de nuestra idea liderada, necesitamos
    aceptar el error como una posibilidad).

    Ser innovador, (las grandes empresas, los
    grandes procesos siempre se han impuesto
    por una idea novedosa, es necesario entonces
    buscar y desarrollar ese proceso creativo
    interior que nos permita sacar a flote nuestras
    ideas).
   Tacto para poder dirigir a un grupo de
    personas y que lo sigan a uno por su
    propia voluntad, motivándolos
    permanentemente, estimulándolos y así
    alcanzar las metas deseadas ya sean de
    equipo o unipersonales.

    Y lo mas importante: que cada quien se
    sienta satisfecho y tenga la sensación de
    ganancia y no de pérdida ya que el
    liderazgo es un proceso vincular.
   http://youtu.be/CKshamApwW4

Más contenido relacionado

PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo vivian gomez
PPTX
Braydy carrillo ECCI CATEDRA
PPT
Liderazgo por valores en el ambito educativo
PDF
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo vivian gomez
Braydy carrillo ECCI CATEDRA
Liderazgo por valores en el ambito educativo
Liderazgo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Liderazgo juvenil
PPT
Mapa Mental - Liderazgo
PPTX
Liderar el Cambio Positivo
PPTX
El liderazgo juvenil
PPTX
Liderazgo
PPTX
Hablan los gurus
DOC
Liderazgo c.r.d
PPTX
PPTX
Liderazgo, Como ser un gran líder
PPTX
Poder y uso de la influencia
PPTX
Características del nuevo liderazgo
PPTX
Actividad 7 liderazgo
PPTX
Las funciones del líder ii
PPTX
El Liderazgo
DOCX
Trabajo del liderazgo para mañana a las 8
Liderazgo juvenil
Mapa Mental - Liderazgo
Liderar el Cambio Positivo
El liderazgo juvenil
Liderazgo
Hablan los gurus
Liderazgo c.r.d
Liderazgo, Como ser un gran líder
Poder y uso de la influencia
Características del nuevo liderazgo
Actividad 7 liderazgo
Las funciones del líder ii
El Liderazgo
Trabajo del liderazgo para mañana a las 8
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Vomkopfinsherzi
PDF
Presentación de la vida controvertida de j. rousseau. sergio camacho onieva. ...
PPT
Auditoria de mercadotecnia 26 09-14
PDF
Prisma consultoria ex30 v1 el diseño en la norma iso 9001
PDF
Prisma consultoria ex50 v3 reseña histórica de prisma consultoria sas
PDF
5. robi, der seehund
PPS
Weiss, white, fehér, Bianko
PDF
Uwe mutz 3d_praesentation
DOCX
Tarea de biologia
PPTX
Dn11_U3_A11_OMPH
PDF
Was passt nicht_anja
PPSX
Pal 2014
PPT
IK Kurs Bibliometrie Current Awareness Networking
PPT
AGIT 2010: Adressierung von Gebietskörperschaften in der Frühwarnung
PPTX
Que es wordpress
PDF
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
PPTX
Redes peer to peer.pptx15 nov
PPT
Graffitis a eivissa
PPT
Grandes guitarristas
PPTX
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
Vomkopfinsherzi
Presentación de la vida controvertida de j. rousseau. sergio camacho onieva. ...
Auditoria de mercadotecnia 26 09-14
Prisma consultoria ex30 v1 el diseño en la norma iso 9001
Prisma consultoria ex50 v3 reseña histórica de prisma consultoria sas
5. robi, der seehund
Weiss, white, fehér, Bianko
Uwe mutz 3d_praesentation
Tarea de biologia
Dn11_U3_A11_OMPH
Was passt nicht_anja
Pal 2014
IK Kurs Bibliometrie Current Awareness Networking
AGIT 2010: Adressierung von Gebietskörperschaften in der Frühwarnung
Que es wordpress
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Redes peer to peer.pptx15 nov
Graffitis a eivissa
Grandes guitarristas
Pensamiento pedagógico de J.Rousseau. Grupo 7. Sergio Camacho Onieva.2º de Ma...
Publicidad

Similar a Liderazgo w (20)

PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
SEMANA 12 final.pptx promocion de la salud
PPTX
Directirces del liderazgo
PPTX
Actividad de lectura
PPTX
Actividad de lectura
PPSX
Liderazgo
PPTX
El liderazgo, nociones básicas para entender
PPTX
El liderazgo tarea de oratoria 2013
PPTX
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
PPSX
El liderazgo
PPSX
El liderazgo
PDF
Liderazgo y motivacion
PPT
Taller de liderazgo
PPTX
Practica 2 liderazgo
PPTX
Practica 2-liderazgo
PPT
Liderazgo empresarial
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
SEMANA 12 final.pptx promocion de la salud
Directirces del liderazgo
Actividad de lectura
Actividad de lectura
Liderazgo
El liderazgo, nociones básicas para entender
El liderazgo tarea de oratoria 2013
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
El liderazgo
El liderazgo
Liderazgo y motivacion
Taller de liderazgo
Practica 2 liderazgo
Practica 2-liderazgo
Liderazgo empresarial

Liderazgo w

  • 2. ‘¿Que es el liderazgo?  Es la actitud que asumen las personas que buscan algo distinto, algo nuevo, novedoso o provechoso pero en compañía de demás individuos. El líder es esa persona comprometida en asumir una posición de poder debido a un compromiso y convicción dentro de un ambiente de equipo. Lo que diferencia a un líder con los demás, es su carisma y espíritu de lucha incesante con el fin de lograr un bien común o meta en la vida.
  • 3. Clases de lider  Autócrata: se define un líder como autócrata cuando se hace cargo de toda la responsabilidad, lo cual reúne a la iniciativa de acciones, dirección, motivación y control, desprendiéndose de ello la posibilidad de la auto-competencia en la cual el líder considera que él es el único capacitado para la toma de decisiones, adoptando una posición de fuerza y control por encima de sus subordinados, exigiendo obediencia a los mismos.
  • 4. Participativo: Es cuando el liderazgo permite a través de la consulta la opinión, abriéndose a la contribución de los subalternos, buscando la eficacia desde todos los ángulos posibles, para el logro de los objetivos, sin dejar de marcar las directrices, ni delegar decisiones finales.  En este nivel de liderazgo, se adopta una postura estimuladora de las capacidades individuales, induciendo a la responsabilidad, control e integración, donde el líder no se impone autoritariamente, pero nunca deja de marcar el camino a seguir.
  • 5. Liberal: En este tipo de liderazgo, se basa en delegar autoridad para la toma de decisiones, lo que conlleva a un compromiso mayor de los subalternos ya que su responsabilidad se incrementa por tener que auto motivarse y controlarse, sin perder la guía preestablecida por el líder, quien espera resultados, dejando hacer sin dar mucho apoyo.
  • 7. Carisma, (porque no existe la posibilidad ni ha existido un líder que no sea apreciado por las personas o sus seguidores, empleados, etc)  Inteligencia, (porque es necesaria la inteligencia en este proceso antes que el instinto por ejemplo? Porque para ser un buen líder es necesario pensar, dimensionar, analizar y finalmente diseñar estrategias para lograr un objetivo mancomunado).
  • 8. Poder de convencimiento, (si no contamos con credibilidad, si no sabemos expresar nuestras ideas y si no sabemos con seguridad lo que expresamos es muy difícil convencer).  Sensibilidad, (Observemos que en todo sistema el punto fundamental es siempre el mas flexible, esto quiere decir que no contamos con cualidades que nos permitan percibir, aceptar, reconocer y actuar con sensibilidad pues es muy difícil ser líder).
  • 9. Integridad, (Tener valores y representarlos resume fundamentalmente contar con Integridad, va de la mano con la ética y la forma en que los valores se han gestado en nuestro interior).  Arrojo, ( o valentía, si tememos decidir por nosotros mismos y asumir el reto del liderazgo en nuestras actividades es muy poco probable que nos podamos descubrir como líderes).
  • 10. La imparcialidad, (esta objetividad e independencia es fundamental sobre todo al momento de asimilar las opiniones externas acerca de nuestra idea liderada, necesitamos aceptar el error como una posibilidad).  Ser innovador, (las grandes empresas, los grandes procesos siempre se han impuesto por una idea novedosa, es necesario entonces buscar y desarrollar ese proceso creativo interior que nos permita sacar a flote nuestras ideas).
  • 11. Tacto para poder dirigir a un grupo de personas y que lo sigan a uno por su propia voluntad, motivándolos permanentemente, estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas ya sean de equipo o unipersonales.  Y lo mas importante: que cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de pérdida ya que el liderazgo es un proceso vincular.
  • 12. http://youtu.be/CKshamApwW4