SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Lideres Para Chile
Situación Cívica Actual En el presente hay una preocupante y gran ruptura entre política y ciudadanía. Mas de 3 millones de jóvenes no están inscritos en la política. Los políticos no ceden sus puestos y comienzan a crear círculos de hierros. Esto produce una escasa cantidad de nuevos lideres, nuevos tópicos y nuevos paradigmas. Futuro cívico preocupante y sombrío, palpitando una futura crisis social.
Situación Partidos Políticos Partidos políticos y conglomerados actuales presentan grave crisis. Los partidos políticos son vistos como sinónimos de desconfianza y corrupción. Menos de un  3 % de ciudadanos y menos del  1 % de jóvenes pertenecen a ellos. El 50 %  de los chilenos se sienten independientes (Adimark, Febrero 2008). Los partidos son todos iguales y sus dirigentes no cambian desde décadas y no existe participación juvenil dentro de ellos.
Grafico 4 Análisis:  Cada día hay mas chilenos desencantados de la política. Identificación política ciudadana  /  Adimark 2007 – 2008
Grafico 5 Análisis:  La mayoría de los jóvenes se considera Independientes. Identificación política Juvenil  /  Injuv 2007
Causas Sociedad política todavía dividida por temas del pasado y no del presente. Escasa apertura de partidos políticos a una mayor participación juvenil. Paradigmas políticos añejos y alejados de la realidad actual del país. Preocupación del político por si mismo mas que por el ciudadano. Poca preocupación por temas sociales y por la creación de un Chile mejor.
Objetivos Lideres para Chile Generar una escuela de formación política y ciudadana que eduque lideres para el futuro de Chile. Cambiar los paradigmas añejos de la política por nuevos paradigmas acordes a la realidad y al futuro del país. Dejar de pertenecer a sectores corroídos por el poder. Permitir el acceso de jóvenes y personas comunes a la política. Crear nuevos proyectos cívicos y sociales.
Funcionamiento Lideres para Chile Funcionara como una escuela de formación a través de charlas y cursos online, de 2 años de duración. Contara con un sistema curricular dividido en 2 etapas, etapa de formación y etapa de profundización, cada una de 1 año. Cada etapa estará compuesta por 3 ciclos de un bimestre de duración cada uno. En cada ciclo se entregaran 2 charlas (C) y 1 cursos online (W) a la semana. Obligación es asistir y leer los cursos.
Etapas, Lideres para Chile Etapa 1, será formativa, con 3 ciclos entre Abril y Noviembre del 1º año. Ciclo 1, Abril-Mayo y contara con 3 cursos, Transformaciones sociedad chilena, Historia Política chilena y Teoría Política. Ciclo 2, Julio-Agosto y sus cursos serán: Temas sociales, Política chilena actual, Política moderna mundial. Ciclo 3, Octubre-Noviembre y sus 3 cursos: País y futuro, Elecciones y electores, y Empoderamiento ciudadano.
Etapas, Lideres para Chile Etapa 2, será de profundización, con 3 ciclos entre Abril y Noviembre del 2º año. Ciclo 4, Abril-Mayo y contara con 3 cursos, Participación juvenil, Participación local, y Política 2.0. Ciclo 5, Julio-Agosto y sus cursos serán: Talleres sociales, Emprendimiento, y Comunicación y organización. Ciclo 6, Octubre-Noviembre y contara con 2 talleres de finalización, Taller de liderazgo y Taller de Proyectos.
Cursos Ciclo 1, Lideres para Chile Etapa Formativa. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Transformaciones sociedad chilena , (C) análisis del chile actual y su evolución. Historia Política chilena  (C), análisis de Chile y su historia política. Teoría política  (W), enseñanza de distintas teorías, ideologías y conceptos políticos.
Cursos Ciclo 2, Lideres para Chile Etapa Formativa. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Temas sociales actuales  (C), discusión de las distintas problemáticas sociales. Política chilena actual  (C), análisis de partidos, conglomerados y nvos referentes.   Política moderna mundial  (W), análisis políticos de los principales países desarrollados y de países con escasa democracia.
Cursos Ciclo 3, Lideres para Chile Etapa Formativa. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. País y Futuro  (C), debatiendo los desafíos futuros de la sociedad chilena. Elecciones y electores  (C), análisis del actuar ciudadano en elecciones en Chile. Empoderamiento ciudadano  (W), estudiando las nuevas formas de relación de los ciudadanos con la política.
Cursos Ciclo 4, Lideres para Chile Etapa de Profundización. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Participación juvenil  (C), analizando la relación de los jóvenes en la sociedad y la política. Participación Local  (C), análisis del los ciudadanos con sus autoridades locales. Política 2.0  (W), entregando las nociones de la participación política a través de la Web y los software sociales.
Cursos Ciclo 5, Lideres para Chile Etapa de Profundización. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Talleres sociales  (C), análisis de ejemplos que permitan un mejoramiento de las problemáticas sociales del país. Emprendimiento  (C), debate de las practicas con espíritu innovador. Comunicación y organización  (W), curso con el objetivo de entregar herramientas para una potente organización personal.
Cursos Ciclo 6, Lideres para Chile Etapa de Profundización, ultimo ciclo. Ciclo consta sólo de 2 talleres, Taller de Liderazgo y Taller de Proyecto. Taller de Liderazgo,  Taller que entregara herramientas como oratoria, dirección de personas, para la gestión de liderazgo de equipos, a través de clases outdoor. Taller de Proyectos , Taller que permitirá la elaboración y gestión de un proyecto social-político, en grupo y asesorado por un personero guía.
Taller de Proyectos, Lideres para Chile Ultimo curso de la Escuela de Lideres. Símil a un taller de universidad, donde a los jóvenes se les permita demostrar lo aprendido. Sé basara en la elaboración y gestión de algún proyecto socio-político que beneficie a la sociedad. Los estudiantes entregaran un informe que sometido a juicio por un comité. Ideal que si es satisfactorio, pueda ejecutarse en la realidad.
Cuadro Resumen, Lideres para Chile
Beneficios, Lideres para Chile Permitir nuevos lideres sociales, políticos y ciudadanos que gestionen ideas y proyectos para el Chile del futuro. Abrir la participación política a los jóvenes. Cambiar los paradigmas políticos actuales que son arcaicos y no representan a la mayoría de los ciudadanos del país. Devolver la confianza de la ciudadanía hacia los políticos y sus instituciones. Permitir en el futuro una política mas responsable, participativa y sin corrupción.
Proyecto Lideres Para Chile

Más contenido relacionado

PDF
Ponencia ricardo andino
PDF
Politicas publicas de juventud e. rodriguez
PDF
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
PDF
Cartilla de Formación CUT - CTC [2012]
PPTX
Pw la evolución en la vida de la mujer
PPTX
Trabajo final iv (2)
PDF
Dale! B - Diagnóstico
PPTX
Nuevo microsoft presentacion monografia
Ponencia ricardo andino
Politicas publicas de juventud e. rodriguez
Innovación, políticas públicas locales y cohesión social en América Latina
Cartilla de Formación CUT - CTC [2012]
Pw la evolución en la vida de la mujer
Trabajo final iv (2)
Dale! B - Diagnóstico
Nuevo microsoft presentacion monografia

La actualidad más candente (9)

PDF
Políticas de Juventud en Latinoamérica Argentina en Perspectiva
PDF
Estrategias de ciudad y cohesión social local
PPT
Cooperacion Regional Ue Al Vittorio Tonutti
PPSX
Exposicion de problematica pedagogica
PDF
2007. el desarrollo perspectivas y dimensiones
PDF
MODELO PEDAGÓGICO
PPT
El enfoque de género en ISF ApD
PDF
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia- 2007
Políticas de Juventud en Latinoamérica Argentina en Perspectiva
Estrategias de ciudad y cohesión social local
Cooperacion Regional Ue Al Vittorio Tonutti
Exposicion de problematica pedagogica
2007. el desarrollo perspectivas y dimensiones
MODELO PEDAGÓGICO
El enfoque de género en ISF ApD
Informe Nacional de Trabajo Decente en Colombia- 2007
Publicidad

Destacado (20)

PPT
SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
PPS
DiseñO Centrado En El Usuario
PPT
°Mosis° Centro de información digital de promoción de productos
PPT
Entrega Pablo Rodriguez 2
PPT
Taller Laboral Jovenes 2007
PPT
Powertp3
PPT
Portfolio3
PPTX
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
PDF
Presentación4
PPT
Propuesta Frontpage Monomeros 03
PPS
dubenkeada
PPT
Powertp3
PPT
Cumpleaños Victoria
PDF
PPT
Act N Tecno Slideshare
PPT
Presentac..
PPTX
El futuro de los pagos moviles pay pal
PPT
utilitarios
PPT
Carta al inquilino
PPT
El-Nacional.com Y El Impulso Digital
SesióN ClíNica TemáTica Hernia Spiegel
DiseñO Centrado En El Usuario
°Mosis° Centro de información digital de promoción de productos
Entrega Pablo Rodriguez 2
Taller Laboral Jovenes 2007
Powertp3
Portfolio3
La biblioteca universitaria como centro de apoyo a la enseñanza del español c...
Presentación4
Propuesta Frontpage Monomeros 03
dubenkeada
Powertp3
Cumpleaños Victoria
Act N Tecno Slideshare
Presentac..
El futuro de los pagos moviles pay pal
utilitarios
Carta al inquilino
El-Nacional.com Y El Impulso Digital
Publicidad

Similar a Lideres Para Chile (20)

DOCX
Trabajo casi final liderazgo2
PPTX
participación ciudadana liberalismo, comunitarismo y republicanismo.pptx
PDF
Seminario Confiar de Formación Política
PDF
PRESENTACIÓN "ESCUELA DE GOBIERNO 2010" -PROLIDERES
PPT
Experiencia lideres barriales ifp mercedes lujan
PPTX
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
PDF
Curso Participacion Publica y Liderazgo - Madrid
PPTX
EDUCACIÓN CIUDADANA. cuarto medio. 2025.
DOCX
En que ciudadanía creen los jóvenes
PPT
Ciu pais ciudadano
PPT
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
PDF
PRESENTACIÓN de Clausura "ESCUELA DE GOBIERNO 2010" -PROLIDERES
PPT
Ciudadania y-participacion-juvenil
PDF
Marco 2010
PPT
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
PPTX
Educación Ciudadana4to medio paes historia
PDF
Nuestro compromiso
PDF
Natalia ríos y Lorena orellana CCSS 2015
PDF
Talleres para la Acción Estudiantil 2012 - Valparaíso
Trabajo casi final liderazgo2
participación ciudadana liberalismo, comunitarismo y republicanismo.pptx
Seminario Confiar de Formación Política
PRESENTACIÓN "ESCUELA DE GOBIERNO 2010" -PROLIDERES
Experiencia lideres barriales ifp mercedes lujan
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
Curso Participacion Publica y Liderazgo - Madrid
EDUCACIÓN CIUDADANA. cuarto medio. 2025.
En que ciudadanía creen los jóvenes
Ciu pais ciudadano
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
PRESENTACIÓN de Clausura "ESCUELA DE GOBIERNO 2010" -PROLIDERES
Ciudadania y-participacion-juvenil
Marco 2010
Ciudadania-y-Participacion-Juvenil_Luis-Nunes.ppt
Educación Ciudadana4to medio paes historia
Nuestro compromiso
Natalia ríos y Lorena orellana CCSS 2015
Talleres para la Acción Estudiantil 2012 - Valparaíso

Más de Rodrigo Guerra Escobar (11)

PPT
PROYECTO TALCA
PDF
Bachillerato secundario
PPTX
PROYECTO CECC - CIS
PPTX
Proyecto ciudadano
PPT
Corporacion pais
PPT
PPT
PPT
Educacion Pais
PPT
PPS
PPT
Refugio Pinguino
PROYECTO TALCA
Bachillerato secundario
PROYECTO CECC - CIS
Proyecto ciudadano
Corporacion pais
Educacion Pais
Refugio Pinguino

Lideres Para Chile

  • 2. Situación Cívica Actual En el presente hay una preocupante y gran ruptura entre política y ciudadanía. Mas de 3 millones de jóvenes no están inscritos en la política. Los políticos no ceden sus puestos y comienzan a crear círculos de hierros. Esto produce una escasa cantidad de nuevos lideres, nuevos tópicos y nuevos paradigmas. Futuro cívico preocupante y sombrío, palpitando una futura crisis social.
  • 3. Situación Partidos Políticos Partidos políticos y conglomerados actuales presentan grave crisis. Los partidos políticos son vistos como sinónimos de desconfianza y corrupción. Menos de un 3 % de ciudadanos y menos del 1 % de jóvenes pertenecen a ellos. El 50 % de los chilenos se sienten independientes (Adimark, Febrero 2008). Los partidos son todos iguales y sus dirigentes no cambian desde décadas y no existe participación juvenil dentro de ellos.
  • 4. Grafico 4 Análisis: Cada día hay mas chilenos desencantados de la política. Identificación política ciudadana / Adimark 2007 – 2008
  • 5. Grafico 5 Análisis: La mayoría de los jóvenes se considera Independientes. Identificación política Juvenil / Injuv 2007
  • 6. Causas Sociedad política todavía dividida por temas del pasado y no del presente. Escasa apertura de partidos políticos a una mayor participación juvenil. Paradigmas políticos añejos y alejados de la realidad actual del país. Preocupación del político por si mismo mas que por el ciudadano. Poca preocupación por temas sociales y por la creación de un Chile mejor.
  • 7. Objetivos Lideres para Chile Generar una escuela de formación política y ciudadana que eduque lideres para el futuro de Chile. Cambiar los paradigmas añejos de la política por nuevos paradigmas acordes a la realidad y al futuro del país. Dejar de pertenecer a sectores corroídos por el poder. Permitir el acceso de jóvenes y personas comunes a la política. Crear nuevos proyectos cívicos y sociales.
  • 8. Funcionamiento Lideres para Chile Funcionara como una escuela de formación a través de charlas y cursos online, de 2 años de duración. Contara con un sistema curricular dividido en 2 etapas, etapa de formación y etapa de profundización, cada una de 1 año. Cada etapa estará compuesta por 3 ciclos de un bimestre de duración cada uno. En cada ciclo se entregaran 2 charlas (C) y 1 cursos online (W) a la semana. Obligación es asistir y leer los cursos.
  • 9. Etapas, Lideres para Chile Etapa 1, será formativa, con 3 ciclos entre Abril y Noviembre del 1º año. Ciclo 1, Abril-Mayo y contara con 3 cursos, Transformaciones sociedad chilena, Historia Política chilena y Teoría Política. Ciclo 2, Julio-Agosto y sus cursos serán: Temas sociales, Política chilena actual, Política moderna mundial. Ciclo 3, Octubre-Noviembre y sus 3 cursos: País y futuro, Elecciones y electores, y Empoderamiento ciudadano.
  • 10. Etapas, Lideres para Chile Etapa 2, será de profundización, con 3 ciclos entre Abril y Noviembre del 2º año. Ciclo 4, Abril-Mayo y contara con 3 cursos, Participación juvenil, Participación local, y Política 2.0. Ciclo 5, Julio-Agosto y sus cursos serán: Talleres sociales, Emprendimiento, y Comunicación y organización. Ciclo 6, Octubre-Noviembre y contara con 2 talleres de finalización, Taller de liderazgo y Taller de Proyectos.
  • 11. Cursos Ciclo 1, Lideres para Chile Etapa Formativa. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Transformaciones sociedad chilena , (C) análisis del chile actual y su evolución. Historia Política chilena (C), análisis de Chile y su historia política. Teoría política (W), enseñanza de distintas teorías, ideologías y conceptos políticos.
  • 12. Cursos Ciclo 2, Lideres para Chile Etapa Formativa. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Temas sociales actuales (C), discusión de las distintas problemáticas sociales. Política chilena actual (C), análisis de partidos, conglomerados y nvos referentes. Política moderna mundial (W), análisis políticos de los principales países desarrollados y de países con escasa democracia.
  • 13. Cursos Ciclo 3, Lideres para Chile Etapa Formativa. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. País y Futuro (C), debatiendo los desafíos futuros de la sociedad chilena. Elecciones y electores (C), análisis del actuar ciudadano en elecciones en Chile. Empoderamiento ciudadano (W), estudiando las nuevas formas de relación de los ciudadanos con la política.
  • 14. Cursos Ciclo 4, Lideres para Chile Etapa de Profundización. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Participación juvenil (C), analizando la relación de los jóvenes en la sociedad y la política. Participación Local (C), análisis del los ciudadanos con sus autoridades locales. Política 2.0 (W), entregando las nociones de la participación política a través de la Web y los software sociales.
  • 15. Cursos Ciclo 5, Lideres para Chile Etapa de Profundización. Ciclo consta de 2 charlas (C) y de 1 curso online (W) todos de 8 sesiones. Talleres sociales (C), análisis de ejemplos que permitan un mejoramiento de las problemáticas sociales del país. Emprendimiento (C), debate de las practicas con espíritu innovador. Comunicación y organización (W), curso con el objetivo de entregar herramientas para una potente organización personal.
  • 16. Cursos Ciclo 6, Lideres para Chile Etapa de Profundización, ultimo ciclo. Ciclo consta sólo de 2 talleres, Taller de Liderazgo y Taller de Proyecto. Taller de Liderazgo, Taller que entregara herramientas como oratoria, dirección de personas, para la gestión de liderazgo de equipos, a través de clases outdoor. Taller de Proyectos , Taller que permitirá la elaboración y gestión de un proyecto social-político, en grupo y asesorado por un personero guía.
  • 17. Taller de Proyectos, Lideres para Chile Ultimo curso de la Escuela de Lideres. Símil a un taller de universidad, donde a los jóvenes se les permita demostrar lo aprendido. Sé basara en la elaboración y gestión de algún proyecto socio-político que beneficie a la sociedad. Los estudiantes entregaran un informe que sometido a juicio por un comité. Ideal que si es satisfactorio, pueda ejecutarse en la realidad.
  • 19. Beneficios, Lideres para Chile Permitir nuevos lideres sociales, políticos y ciudadanos que gestionen ideas y proyectos para el Chile del futuro. Abrir la participación política a los jóvenes. Cambiar los paradigmas políticos actuales que son arcaicos y no representan a la mayoría de los ciudadanos del país. Devolver la confianza de la ciudadanía hacia los políticos y sus instituciones. Permitir en el futuro una política mas responsable, participativa y sin corrupción.