SlideShare una empresa de Scribd logo
Branding Strategy on LinkedIn.
ÍNDICE




         1)   Introducción a LinkedIn.
         2)   Perfil de Empresa: Básico.
         3)   Grupos.
         4)   Plan de Acción.
Introducción a LinkedIn.
|Introducción a LinkedIn|
Top 3 – Cantidad de usuarios Latam.
 Brasil 3,6 millones de usuarios.
 México 1,2 millones de usuarios.
 Argentina 1,1 millones de usuarios.




                                           ¿Quiénes usan Linkedin?



                                                                          Late Adopters:                   Exploring Options:
                                       Ejecutivos Sr.:
     Savvy Networkers:                                                  Suelen recibir varias
                                 Conocen menos de redes                                                 «Buscadores de trabajo»,
  Personas que trabajan con                                        invitaciones antes de crear su          suelen estar también
                               sociales, y suelen utilizar esta
    redes sociales. Tienen                                        perfil en esta red. No conocen         registrados en sitios que
                               plataforma por referencia de
   perfiles activos en otras                                          tanto sobre plataformas         ofrezcan búsquedas laborales.
                                  otros. No son agresivos
    plataformas, y utilizan                                       sociales, y suelen restringir sus   Utilizan LinkedIn para motivos
                                  tratando de establecer
    LinkedIn como su red                                            contactos a su círculo íntimo               personales.
                                 relaciones y conversación
         profesional.                                                (no suelen contactarse con
                                    entre sus contactos.                                                        extraños).
                                                                             extraños).
|Introducción a LinkedIn|

Semáforo en LinkedIn.

               DIÁLOGO CON CONSUMIDORES.
               • No es el foco principal de esta plataforma.
               • Las posibilidades de conversación se dan al participar activamente en
                 debates y grupos relacionados con la Industria, no con la Empresa.
               • Involucrarse activamente permite establecer al usuario como un experto
                 en esa área.


               EXPOSICIÓN DE MARCA.
               • La plataforma es efectiva para promocionar individualidades, y
                 demostrar el valor de un individuo dentro de una organización.
               • Es aconsejable alentar a los empleados a mantener su perfil de LinkedIn
                 actualizado.


               TRÁFICO A SITIO WEB.
               • Estadísticamente, LinkedIn no es ofrece buenos resultados redirigiendo
                 usuarios a sitios web.



               SEO
               - Buen posicionamiento en las páginas de resultados de búsquedas,
               especialmente para nombres de empleados/usuarios.
Perfil de Empresa: Básico.
|Perfil de Empresa: Básico|
Usos.
 • Un Perfil Profesional de la Empresa, resaltando todas las características institucionales de la misma, puede generar
   conversación a través de la opción “debates” pero nunca será tan dinámico como en Facebook.
 • Se recomienda utilizar este perfil para destacar todas aquellas características que nos ayuden a vender bien a la Empresa.


 • Los Perfiles de Empresas son herramientas útiles para manejar la presencia en plataformas sociales de las marcas,
   especialmente si pertenecen al mercado B2B.
|Perfil de Empresa: Básico|
Componentes.




1.- Overview Tab.

•   Página principal del Perfil de Empresa.
•   Provee a los usuarios de LinkedIn un breve introducción a la marca/compañía.
•   Contiene el logo, un descripción sobre el negocio, y updates de noticias que comparta la marca en LinkedIn.
•   También se muestran automáticamente el listado de empleados actuales de la empresa.
•   Dependiendo las aplicaciones que se utilicen dentro de la plataforma, se podrán incluir por debajo de lo mencionado
    anteriormente: presentaciones de Slideshare, Links a Blog post, Documentos compartidos y eventos programados.
|Perfil de Empresa: Básico|

2.- Products & Services.

• El Tab permite listar todos los productos y
  servicios que ofrece la marca.
• Se muesta por cada producto/servicios:
  - un ícono de 100x80px,
  - descripción del producto,
  - listado de atributos.
• Además se pueden incluir links que redirijan al
  usuario al sitio web para ese producto,
  favoreciendo el e-commerce.
• Un nueva actualización permite embeber videos
  de Youtube para cada producto o servicio.
• Cada producto podrá ser “Recomendado”; es
  decir, los usuarios que vean este tab podrán
  enviar recomendaciones a otros usuarios.
  También podrá compartirse el box específico de
  un servicio/producto, lo cual se verá como
  actualización ante los demás usuarios de
  LinkedIn.
|Perfil de Empresa: Básico|




   3.- Career page.

   • Muestra un listado con las búsquedas
     laborales que la empresa tiene activas al
     momento. Al hacer click sobre una de esas
     ofertas, se muestra la pantalla con la
     búsqueda y toda su información.
|Perfil de Empresa: Básico|




4.- Analytics.

• Muestra los insights sobre los followers de la empresa en LinkedIn.
• Los gráficos muestran la performance en términos de: Page Views; Visitors; Clicks on various types of content visits by
  Industry; y Followers.
• No se pueden exportar ninguno de los datos/gráficos.
|Perfil de Empresa: Básico|
Nuestra marca y otros competidores, en LinkedIn.




                                                   • Altodot: 166 seguidores, la mayoría relacionado a Social
                                                     Media, Diseño y Tecnología.
                                                   • The Fan Machine actualmente figura como producto de
                                                     Altodot.
|Perfil de Empresa: Básico|




• Easypromos: 15 seguidores,
  fundadores y Marketing
  Managers (clientes).


                               • NorthSocial: 119 seguidores,
                                 Marketing Managers
                                 (clientes), SMM, Tech &
                                 Projects Leaders.


                                                                • Involver: 988 seguidores. Es el más activo de los
                                                                  perfiles. Gano 50 followers nuevos en 3 días.
|Perfil de Empresa: Básico|




• Vitrue: 1302 seguidores.
  Perfil Activo.




                             • BuddyMedia: 2315 seguidores. Es el más activo
                               de los perfiles.
Grupos.
|Grupos|
Grupos Abiertos vs Grupos Cerrados.



                          • Es necesario ser usuario de LinkedIn para unirte al grupo.
                          • Los debates creados antes de que un grupo se vuelva abierto se archivan
                           y sólo los pueden ver los antiguos miembros del grupo.
                          • Todos los internautas pueden buscar y ver los debates creados después
    Grupos Abiertos        de que un grupo se vuelve abierto.
                          • Los debates pueden compartirse en redes sociales como Twitter y
                           Facebook.
                          • Los administradores de grupo tienen la opción de permitir que quienes
                           no son miembros del grupo aporten sus contribuciones a los debates.




                          •Tienes que ser miembro de LinkedIn para unirte al grupo.
                          •Los debates no figuran en los resultados de motores de búsqueda.
                          •Los debates sólo los pueden ver los miembros del grupo.
    Grupos Cerrados
                          •El administrador del grupo tiene la opción de convertirlo en un grupo
                           abierto. Este cambio sólo puede realizarse una vez y no puede
                           deshacerse.
|Grupos|
Importancia de los Grupos.

 • Son las verdaderas Comunidades de Linkedin. En ellos coinciden los profesionales de diversas áreas: clientes actuales y
   potenciales, consumidores, retailers, etc.
 • Son el lugar indicado para compartir, interactuar y desarrollar relaciones con el mercado.
 • Los Grupos están creados por Individuos (Administradores). La participación de los mismos en los debates dentro de sus
   grupos y en otros les permite demostrar su “expertise” profesional. Los usuarios con más experiencia brindan un valor
   agregado a la compañía donde trabajan.
 • Los Grupos no se utilizan nunca para vender; el estilo de comunicación es mucho más “soft”.



Cómo usar un Grupo para Branding.

 • Crear un Grupo para el Sector no para la Empresa: El Grupo va a crecer, a generar conversación y participación y, por tanto,
   a establecer y desarrollar relaciones con la empresa.
 • El Logo del Grupo puede ser el logo de la Empresa: Se debe dejar claro, en la descripción del mismo, que es el Grupo
   Corporativo y Oficial de la compañía pero pretende ser un grupo sectorial en el que tienen lugar todos los participantes de la
   Industria.
 • El Grupo debe ser “Abierto”: Lo que facilita su visibilidad y ayuda al SEO de la Marca.
 • Participación del Administrador: La participación diaria es la ideal pero, si no es posible, se debe participar al menos 2-3
   veces por semana.
Plan de Acción
|Plan de Acción|
Objetivos de Comunicación.

 • Crear un nuevo punto de contacto con prospects e influenciadores de compra para The Fan Machine.
 • Desarrollar un vínculo duradero a largo plazo con profesionales de Social Media, motivando el diálogo y difusión de
   contenido relevante para el área.



Público Objetivo.

 • Clientes. Actuales y/o potenciales.
 • Profesionales. Personas que trabajan en la misma Industria (Social Media).



Estrategia.

 • Awareness. Crear conciencia de marca, acercar un nuevo punto de contacto a los clientes y profesionales de Social Media
   interesados en utilizar la plataforma. La probabilidad de que los consumidores reconocen la existencia y disponibilidad
   deproductos de una empresa o servicio.

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion al Community Management
PDF
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
PPTX
Curso salud 2.0 podólogos
PDF
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
PDF
Empleabilidad online y personalidad digital
PPTX
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Comparte Marketing - Mk Digital (II) - Ida Vega
PPTX
Curso CCOO de esindicalismo
Introduccion al Community Management
Como aprovechar las redes profesionales abiertas: LinkedIn y Xing
Curso salud 2.0 podólogos
¿Qué son las redes sociales? - Octubre 2010
Empleabilidad online y personalidad digital
Herramientas para el trabajo colaborativo
Comparte Marketing - Mk Digital (II) - Ida Vega
Curso CCOO de esindicalismo

La actualidad más candente (15)

PDF
Apici 2 0
PDF
Cómo hacer la mejor integración de las redes sociales a sus centros de contac...
PDF
Taller Empleo 2.0.
PPT
Estrategia de la PYME en Internet II
PDF
Webinar estrategias de Community Management
PDF
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
PPTX
Taller la importancia de estar en las redes sociales para la empresa
PPT
PPTX
Ppt mesa 2.0
PDF
Cómo hacer la mejor integración de las Redes Sociales a sus Centros de Contacto
PDF
Taller de Marketing on line para Coaches
PPTX
B2 b y social media v 05.04
PPT
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
PPTX
Estrategias para una buena presencia en redes sociales - Universidad Louisvil...
ODP
Redes sociales para el empleo
Apici 2 0
Cómo hacer la mejor integración de las redes sociales a sus centros de contac...
Taller Empleo 2.0.
Estrategia de la PYME en Internet II
Webinar estrategias de Community Management
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Taller la importancia de estar en las redes sociales para la empresa
Ppt mesa 2.0
Cómo hacer la mejor integración de las Redes Sociales a sus Centros de Contacto
Taller de Marketing on line para Coaches
B2 b y social media v 05.04
Búsqueda de Información Sanitaria a través de Herramientas 2.0
Estrategias para una buena presencia en redes sociales - Universidad Louisvil...
Redes sociales para el empleo
Publicidad

Similar a Linkedin (20)

PDF
Job - Cómo aprovechar Linked In - 69 pág
PDF
Cómo Sacar el Máximo Provecho de LinkedIn
PDF
LinkedIn: Todo lo que debes saber
PPT
Linkedin by sol romeo
PPTX
Redes sociales por tematica emily
PPT
La secretaria como gestora del personal branding del directivo
PDF
Internet y la búsqueda de empleo: redes sociales y creación de blog y web per...
PDF
Manual de linkedin
PDF
Linkedin: la Red Social más profesional
PPTX
PDF
"El valor de la comunicación"
PPTX
Linkedin para empresas y profesionales
PPTX
Redes sociales
PPSX
Gestión de una comunidad profesional en linkedin III Foro Blogs y Redes Soci...
PPT
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
PPTX
Linked in
PDF
Empleo y redes sociales
PPT
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
PPTX
Introduccion al Community Management
PPTX
Presentacion linkedin personal
Job - Cómo aprovechar Linked In - 69 pág
Cómo Sacar el Máximo Provecho de LinkedIn
LinkedIn: Todo lo que debes saber
Linkedin by sol romeo
Redes sociales por tematica emily
La secretaria como gestora del personal branding del directivo
Internet y la búsqueda de empleo: redes sociales y creación de blog y web per...
Manual de linkedin
Linkedin: la Red Social más profesional
"El valor de la comunicación"
Linkedin para empresas y profesionales
Redes sociales
Gestión de una comunidad profesional en linkedin III Foro Blogs y Redes Soci...
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
Linked in
Empleo y redes sociales
Social Media Marketing lm-2013-2014-es
Introduccion al Community Management
Presentacion linkedin personal
Publicidad

Linkedin

  • 2. ÍNDICE 1) Introducción a LinkedIn. 2) Perfil de Empresa: Básico. 3) Grupos. 4) Plan de Acción.
  • 4. |Introducción a LinkedIn| Top 3 – Cantidad de usuarios Latam. Brasil 3,6 millones de usuarios. México 1,2 millones de usuarios. Argentina 1,1 millones de usuarios. ¿Quiénes usan Linkedin? Late Adopters: Exploring Options: Ejecutivos Sr.: Savvy Networkers: Suelen recibir varias Conocen menos de redes «Buscadores de trabajo», Personas que trabajan con invitaciones antes de crear su suelen estar también sociales, y suelen utilizar esta redes sociales. Tienen perfil en esta red. No conocen registrados en sitios que plataforma por referencia de perfiles activos en otras tanto sobre plataformas ofrezcan búsquedas laborales. otros. No son agresivos plataformas, y utilizan sociales, y suelen restringir sus Utilizan LinkedIn para motivos tratando de establecer LinkedIn como su red contactos a su círculo íntimo personales. relaciones y conversación profesional. (no suelen contactarse con entre sus contactos. extraños). extraños).
  • 5. |Introducción a LinkedIn| Semáforo en LinkedIn. DIÁLOGO CON CONSUMIDORES. • No es el foco principal de esta plataforma. • Las posibilidades de conversación se dan al participar activamente en debates y grupos relacionados con la Industria, no con la Empresa. • Involucrarse activamente permite establecer al usuario como un experto en esa área. EXPOSICIÓN DE MARCA. • La plataforma es efectiva para promocionar individualidades, y demostrar el valor de un individuo dentro de una organización. • Es aconsejable alentar a los empleados a mantener su perfil de LinkedIn actualizado. TRÁFICO A SITIO WEB. • Estadísticamente, LinkedIn no es ofrece buenos resultados redirigiendo usuarios a sitios web. SEO - Buen posicionamiento en las páginas de resultados de búsquedas, especialmente para nombres de empleados/usuarios.
  • 7. |Perfil de Empresa: Básico| Usos. • Un Perfil Profesional de la Empresa, resaltando todas las características institucionales de la misma, puede generar conversación a través de la opción “debates” pero nunca será tan dinámico como en Facebook. • Se recomienda utilizar este perfil para destacar todas aquellas características que nos ayuden a vender bien a la Empresa. • Los Perfiles de Empresas son herramientas útiles para manejar la presencia en plataformas sociales de las marcas, especialmente si pertenecen al mercado B2B.
  • 8. |Perfil de Empresa: Básico| Componentes. 1.- Overview Tab. • Página principal del Perfil de Empresa. • Provee a los usuarios de LinkedIn un breve introducción a la marca/compañía. • Contiene el logo, un descripción sobre el negocio, y updates de noticias que comparta la marca en LinkedIn. • También se muestran automáticamente el listado de empleados actuales de la empresa. • Dependiendo las aplicaciones que se utilicen dentro de la plataforma, se podrán incluir por debajo de lo mencionado anteriormente: presentaciones de Slideshare, Links a Blog post, Documentos compartidos y eventos programados.
  • 9. |Perfil de Empresa: Básico| 2.- Products & Services. • El Tab permite listar todos los productos y servicios que ofrece la marca. • Se muesta por cada producto/servicios: - un ícono de 100x80px, - descripción del producto, - listado de atributos. • Además se pueden incluir links que redirijan al usuario al sitio web para ese producto, favoreciendo el e-commerce. • Un nueva actualización permite embeber videos de Youtube para cada producto o servicio. • Cada producto podrá ser “Recomendado”; es decir, los usuarios que vean este tab podrán enviar recomendaciones a otros usuarios. También podrá compartirse el box específico de un servicio/producto, lo cual se verá como actualización ante los demás usuarios de LinkedIn.
  • 10. |Perfil de Empresa: Básico| 3.- Career page. • Muestra un listado con las búsquedas laborales que la empresa tiene activas al momento. Al hacer click sobre una de esas ofertas, se muestra la pantalla con la búsqueda y toda su información.
  • 11. |Perfil de Empresa: Básico| 4.- Analytics. • Muestra los insights sobre los followers de la empresa en LinkedIn. • Los gráficos muestran la performance en términos de: Page Views; Visitors; Clicks on various types of content visits by Industry; y Followers. • No se pueden exportar ninguno de los datos/gráficos.
  • 12. |Perfil de Empresa: Básico| Nuestra marca y otros competidores, en LinkedIn. • Altodot: 166 seguidores, la mayoría relacionado a Social Media, Diseño y Tecnología. • The Fan Machine actualmente figura como producto de Altodot.
  • 13. |Perfil de Empresa: Básico| • Easypromos: 15 seguidores, fundadores y Marketing Managers (clientes). • NorthSocial: 119 seguidores, Marketing Managers (clientes), SMM, Tech & Projects Leaders. • Involver: 988 seguidores. Es el más activo de los perfiles. Gano 50 followers nuevos en 3 días.
  • 14. |Perfil de Empresa: Básico| • Vitrue: 1302 seguidores. Perfil Activo. • BuddyMedia: 2315 seguidores. Es el más activo de los perfiles.
  • 16. |Grupos| Grupos Abiertos vs Grupos Cerrados. • Es necesario ser usuario de LinkedIn para unirte al grupo. • Los debates creados antes de que un grupo se vuelva abierto se archivan y sólo los pueden ver los antiguos miembros del grupo. • Todos los internautas pueden buscar y ver los debates creados después Grupos Abiertos de que un grupo se vuelve abierto. • Los debates pueden compartirse en redes sociales como Twitter y Facebook. • Los administradores de grupo tienen la opción de permitir que quienes no son miembros del grupo aporten sus contribuciones a los debates. •Tienes que ser miembro de LinkedIn para unirte al grupo. •Los debates no figuran en los resultados de motores de búsqueda. •Los debates sólo los pueden ver los miembros del grupo. Grupos Cerrados •El administrador del grupo tiene la opción de convertirlo en un grupo abierto. Este cambio sólo puede realizarse una vez y no puede deshacerse.
  • 17. |Grupos| Importancia de los Grupos. • Son las verdaderas Comunidades de Linkedin. En ellos coinciden los profesionales de diversas áreas: clientes actuales y potenciales, consumidores, retailers, etc. • Son el lugar indicado para compartir, interactuar y desarrollar relaciones con el mercado. • Los Grupos están creados por Individuos (Administradores). La participación de los mismos en los debates dentro de sus grupos y en otros les permite demostrar su “expertise” profesional. Los usuarios con más experiencia brindan un valor agregado a la compañía donde trabajan. • Los Grupos no se utilizan nunca para vender; el estilo de comunicación es mucho más “soft”. Cómo usar un Grupo para Branding. • Crear un Grupo para el Sector no para la Empresa: El Grupo va a crecer, a generar conversación y participación y, por tanto, a establecer y desarrollar relaciones con la empresa. • El Logo del Grupo puede ser el logo de la Empresa: Se debe dejar claro, en la descripción del mismo, que es el Grupo Corporativo y Oficial de la compañía pero pretende ser un grupo sectorial en el que tienen lugar todos los participantes de la Industria. • El Grupo debe ser “Abierto”: Lo que facilita su visibilidad y ayuda al SEO de la Marca. • Participación del Administrador: La participación diaria es la ideal pero, si no es posible, se debe participar al menos 2-3 veces por semana.
  • 19. |Plan de Acción| Objetivos de Comunicación. • Crear un nuevo punto de contacto con prospects e influenciadores de compra para The Fan Machine. • Desarrollar un vínculo duradero a largo plazo con profesionales de Social Media, motivando el diálogo y difusión de contenido relevante para el área. Público Objetivo. • Clientes. Actuales y/o potenciales. • Profesionales. Personas que trabajan en la misma Industria (Social Media). Estrategia. • Awareness. Crear conciencia de marca, acercar un nuevo punto de contacto a los clientes y profesionales de Social Media interesados en utilizar la plataforma. La probabilidad de que los consumidores reconocen la existencia y disponibilidad deproductos de una empresa o servicio.