SlideShare una empresa de Scribd logo
LINUX Eva Lucía Sanz 4° ESO
GNU/Linux  GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o  kernel  libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.1 A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo,2 parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término  Linux  para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección  "Denominación GNU /Linux " o el artículo  "Controversia por la denominación GNU/Linux" . A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras.3 donde tiene la cuota mas importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo,4 otro informe le da una cuota de mercado de % 89 en los 500 mayores supercomputadores.5 Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos .
ETIMOLOGÍA El nombre  GNU ,  G NU's  N ot  U nix (GNU no es Unix), viene de las herramientas básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y mantenido por la FSF. El nombre  Linux  viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por Linus Torvalds en 1991. La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de utilizar  Linux  o  GNU/Linux  para referirse al sistema operativo formado por las herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto
HISTORIA El proyecto GNU, que fue iniciado en 1983 por Richard Stallman,8 tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX9 que más adelante acabaría siendo Linux. Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio sistema operativo, el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux. Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.
COMPONENTES : Entorno gráfico:  Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Un escritorio es un conjunto de elementos conformado por ventanas, iconos y similares que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en Linux, en orden alfabético son GNOME, KDE, LXDE, Xfce y Xf.
Como sistema de programación: La colección de utilidades para la programación de GNU es con diferencia la familia de compiladores más utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad para compilar C, C++, Java, Ada, entre otros muchos lenguajes. Además soporta diversas arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos. Hay varios entornos de desarrollo integrados disponibles para GNU/Linux incluyendo, Anjuta, KDevelop, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans IDE y Eclipse. También existen editores extensibles como Emacs o Vim. GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guión (script), aparte de los clásicos lenguajes de programación de shell, o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares llamado awk, la mayoría de las distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby
Aplicaciones de usuario: Las aplicaciones para Linux se distribuyen principalmente en los formatos principalmente .deb y .rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores de Debian y Red Hat respectivamente. También existe la probabilidad de instalar aplicaciones a partir de código fuente en todas las distribuciones.
Software de código cerrado para GNU/Linux : durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para GNU/Linux. Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema GNU/Linux, entre ellos Adobe Reader, Adobe Flash, Google Picasa, Opera, entre otros.
EMPRESAS QUE PATROCINAN SU USO. Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número de computadoras se venden con distribuciones pre-instaladas, y GNU/Linux ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de escritorio. Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son: Intel ,10 11 12 Google,13 14 15 16 IBM,17 AMD,18 19 20 21 Sun Microsystems,22 Dell,23 24 Lenovo,25 26 Asus,27 Hewlett-Packard (HP),28 29 30 Silicon Graphics International (SGI),31 Renesas Technology,32 Fujitsu,33 Analog Devices,34 Freescale,35 VIA Technologies,36 Oracle,37 Novell38 y RedHat,39 entre otras.40 El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras aplicaciones, Nero, Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe Flash, RealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux.

Más contenido relacionado

PPTX
Gnu linux
PPTX
Oyuky Bojas Badillo DN13.
DOCX
Gnu linox tarea
PPTX
Linux
PPTX
Linux
PPTX
Linux
PPTX
La historia de linux
DOC
Historia de linux y sus distribuciones
Gnu linux
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Gnu linox tarea
Linux
Linux
Linux
La historia de linux
Historia de linux y sus distribuciones

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentación 9
ODP
Presentación Linux
ODP
Historia de linux
PPTX
Historia de linux
ODP
Historia De Linux
PPTX
Linux
PPT
Sistema operativo linux
PDF
Evolución de linux i bachillerato bravo
PPT
Sistema Operativo Linux
DOCX
Historia De Linux
PPTX
2do E.P Introduccion a las TIC
PPTX
linea del tiempo de linux
PDF
gnu/Linux informatica
PPTX
Evolución de linux
PPTX
Sistemas operativos...!!!
DOCX
DOCX
Introducción
PDF
Oyerpes tfc0611
PPTX
Presentación 9
Presentación Linux
Historia de linux
Historia de linux
Historia De Linux
Linux
Sistema operativo linux
Evolución de linux i bachillerato bravo
Sistema Operativo Linux
Historia De Linux
2do E.P Introduccion a las TIC
linea del tiempo de linux
gnu/Linux informatica
Evolución de linux
Sistemas operativos...!!!
Introducción
Oyerpes tfc0611
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Comunicacio metge pacient
PPT
De l'attachement à la dependance
PPT
Prévalence des troubles mentaux en milieux socio éducatif
PDF
Bibliographie de la Bibliothèque de Gisors secteur Adultes été 2015
PDF
Declaration patrimoines
PDF
Accueillir la présence de dieu
PDF
POT
Las cosaa cambian
PDF
Entregable dia 1 clase de ebranding y rrss cep
PDF
Les trésors architecturaux hongrie
PDF
Guitarra 1
PPTX
Antropología filosófica 1
DOCX
Planeacion r. murillo (reparado)
PPT
Auditoria de la seguridad fisica
DOCX
Iso 19011
PDF
Convocatoria a21 escolar 2012 2013
PPT
Rapport d'audience &
PPT
Zouzou
Comunicacio metge pacient
De l'attachement à la dependance
Prévalence des troubles mentaux en milieux socio éducatif
Bibliographie de la Bibliothèque de Gisors secteur Adultes été 2015
Declaration patrimoines
Accueillir la présence de dieu
Las cosaa cambian
Entregable dia 1 clase de ebranding y rrss cep
Les trésors architecturaux hongrie
Guitarra 1
Antropología filosófica 1
Planeacion r. murillo (reparado)
Auditoria de la seguridad fisica
Iso 19011
Convocatoria a21 escolar 2012 2013
Rapport d'audience &
Zouzou
Publicidad

Similar a Linux (20)

PDF
Software linux
DOCX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PPTX
Gnu linux(dn13 u3 a10_mdi)
PPTX
Juan pablo lópez escamilla dn 13 linux
DOCX
Material gnu
PPT
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
PPTX
Linux taller
PDF
Segunda presentacion
PPT
Historia De Linux
PPSX
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
Linux
DOCX
Ti grupo6
DOCX
Sistema Operativo Linux
DOCX
Ti grupo6
DOCX
Ti grupo6
DOCX
Ti grupo6[1]
DOCX
Ti grupo6
DOCX
Ti grupo6
PPT
Linux
Software linux
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
Gnu linux(dn13 u3 a10_mdi)
Juan pablo lópez escamilla dn 13 linux
Material gnu
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux taller
Segunda presentacion
Historia De Linux
Sistema operativo linux
Linux
Ti grupo6
Sistema Operativo Linux
Ti grupo6
Ti grupo6
Ti grupo6[1]
Ti grupo6
Ti grupo6
Linux

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Linux

  • 1. LINUX Eva Lucía Sanz 4° ESO
  • 2. GNU/Linux GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.1 A pesar de que Linux (núcleo) es, en sentido estricto, el sistema operativo,2 parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU /Linux " o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux" . A las variantes de esta unión de programas y tecnologías, a las que se les adicionan diversos programas de aplicación de propósitos específicos o generales se las denomina distribuciones. Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras.3 donde tiene la cuota mas importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo,4 otro informe le da una cuota de mercado de % 89 en los 500 mayores supercomputadores.5 Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos .
  • 3. ETIMOLOGÍA El nombre GNU , G NU's N ot U nix (GNU no es Unix), viene de las herramientas básicas de sistema operativo creadas por el proyecto GNU, iniciado por Richard Stallman en 1983 y mantenido por la FSF. El nombre Linux viene del núcleo Linux, inicialmente escrito por Linus Torvalds en 1991. La contribución de GNU es la razón por la que existe controversia a la hora de utilizar Linux o GNU/Linux para referirse al sistema operativo formado por las herramientas de GNU y el núcleo Linux en su conjunto
  • 4. HISTORIA El proyecto GNU, que fue iniciado en 1983 por Richard Stallman,8 tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX9 que más adelante acabaría siendo Linux. Cuando Torvalds liberó la primera versión de Linux, el proyecto GNU ya había producido varias de las herramientas fundamentales para el manejo del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero como el proyecto contaba con una infraestructura para crear su propio sistema operativo, el llamado Hurd, y este aún no era lo suficiente maduro para usarse, comenzaron a usar a Linux a modo de continuar desarrollando el proyecto GNU, siguiendo la tradicional filosofía de mantener cooperatividad entre desarrolladores. El día en que se estime que Hurd es suficiente maduro y estable, será llamado a reemplazar a Linux. Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que había en el sistema operativo de GNU.
  • 5. COMPONENTES : Entorno gráfico: Linux puede funcionar tanto en entorno gráfico como en modo consola. La consola es común en distribuciones para servidores, mientras que la interfaz gráfica está orientada al usuario final tanto de hogar como empresarial. Un escritorio es un conjunto de elementos conformado por ventanas, iconos y similares que facilitan la utilización del computador. Los escritorios más populares en Linux, en orden alfabético son GNOME, KDE, LXDE, Xfce y Xf.
  • 6. Como sistema de programación: La colección de utilidades para la programación de GNU es con diferencia la familia de compiladores más utilizada en este sistema operativo. Tiene capacidad para compilar C, C++, Java, Ada, entre otros muchos lenguajes. Además soporta diversas arquitecturas mediante la compilación cruzada, lo que hace que sea un entorno adecuado para desarrollos heterogéneos. Hay varios entornos de desarrollo integrados disponibles para GNU/Linux incluyendo, Anjuta, KDevelop, Ultimate++, Code::Blocks, NetBeans IDE y Eclipse. También existen editores extensibles como Emacs o Vim. GNU/Linux también dispone de capacidades para lenguajes de guión (script), aparte de los clásicos lenguajes de programación de shell, o el de procesado de textos por patrones y expresiones regulares llamado awk, la mayoría de las distribuciones tienen instalado Python, Perl, PHP y Ruby
  • 7. Aplicaciones de usuario: Las aplicaciones para Linux se distribuyen principalmente en los formatos principalmente .deb y .rpm, los cuales fueron creados por los desarrolladores de Debian y Red Hat respectivamente. También existe la probabilidad de instalar aplicaciones a partir de código fuente en todas las distribuciones.
  • 8. Software de código cerrado para GNU/Linux : durante la etapa temprana había pocas aplicaciones de código cerrado para GNU/Linux. Con el tiempo se fueron portando programas no libres al sistema GNU/Linux, entre ellos Adobe Reader, Adobe Flash, Google Picasa, Opera, entre otros.
  • 9. EMPRESAS QUE PATROCINAN SU USO. Con la adopción por numerosas empresas fabricantes, un buen número de computadoras se venden con distribuciones pre-instaladas, y GNU/Linux ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las computadoras de escritorio. Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son: Intel ,10 11 12 Google,13 14 15 16 IBM,17 AMD,18 19 20 21 Sun Microsystems,22 Dell,23 24 Lenovo,25 26 Asus,27 Hewlett-Packard (HP),28 29 30 Silicon Graphics International (SGI),31 Renesas Technology,32 Fujitsu,33 Analog Devices,34 Freescale,35 VIA Technologies,36 Oracle,37 Novell38 y RedHat,39 entre otras.40 El respaldo de compañías de software también está presente, ya que, entre otras aplicaciones, Nero, Java, Google Earth, Google Desktop, Adobe Reader, Adobe Flash, RealPlayer y Yahoo! Messenger están disponibles para GNU/Linux.