SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo LINUX
Objetivo Saber que es el sistema Operativo Linux y Conocer que distribuciones existen
Introducción El proyecto GNU, iniciado en 1983 por Richard Stallman, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX que más adelante acabaría siendo Linux.
Introducción Cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada el proyecto GNU ya había producido varios de los componentes fundamentales del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero su núcleo Hurd no estaba lo suficientemente maduro como para completar el sistema operativo.
Introducción Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que en sistema operativo de GNU.
Distribuciones Algunas distribuciones son completamente libres, Las distribuciones son ensambladas por individuos, empresas u otros organismos. Cada distribución puede incluir cualquier número de software adicional, incluyendo software que facilite la instalación del sistema. La base del software incluido con cada distribución incluye el núcleo Linux y las herramientas GNU, al que suelen añadirse también varios paquetes de software.
Edad de las Distribuciones
Comunidad del software libre La mayoría de las distribuciones están, en mayor o menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y financiadas completamente por la comunidad. como ocurre con Debian GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y una versión de la comunidad, como hace RedHat con Fedora, o SuSE con OpenSuSE.
Comunidad del software libre En muchas ciudades y regiones, asociaciones locales conocidas como grupos de usuarios promueven este sistema operativo y el software libre. Suelen ofrecer conferencias, talleres o soporte técnico de forma gratuita o introducción a la instalación de GNU/Linux para nuevos usuarios.
Usos y mercado En entornos de escritorio, GNU/Linux ofrece una interfaz gráfica alternativa a la tradicional interfaz de línea de comandos de Unix. Existen en la actualidad numerosas aplicaciones gráficas que ofrecen la funcionalidad que está permitiendo que GNU/Linux se adapte como herramienta de escritorio.
Usos y mercado Muchas distribuciones permiten el arranque del sistema directamente desde un CD/DVD (llamados CD/DVD autónomos o "vivos") sin modificar en absoluto el disco duro del ordenador en el que se ejecuta GNU/Linux. Para este tipo de distribuciones, en general, los archivos de imagen (archivos ISO) están disponibles en Internet para su descarga.
Usos y mercado Otras posibilidades incluyen iniciar el arranque desde una red (ideal para sistemas con requerimientos mínimos), desde un disco flexible o disquete o desde unidades de almacenamiento USB.
Apoyo Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son: Intel , Google, IBM, AMD, Sun Microsystems, Dell, Lenovo, Asus, Hewlett-Packard (HP), Graphics International (SGI), Renesas Technology,Fujitsu, Analog Devices, Freescale, VIA Technologies, Oracle, Novel y RedHat, entre otras.
Mercado IBM Roadrunner, la supercomputadora más potente del 2008, funciona bajo una distribución Linux. Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE), Red Hat (RHEL), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.
Mercado Servidores basados en Linux.Dentro del segmento de supercomputadoras el uso de este sistema asciende a más del 88% de las supercomputadoras más potentes del mundo, a junio de 2009, por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código. De acuerdo con TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo: 443 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 22 Unix, 30 SLES y otras mezclas y variantes de GNU/Linux y Unix y solo el 1% (5) usaban Windows.
Denominación GNU/Linux Desde 1984, Richard Stallman y muchos voluntarios están intentando crear un sistema operativo libre con un funcionamiento similar al UNIX, recreando todos los componentes necesarios para tener un sistema operativo funcional. A comienzos de los años 90, unos seis años desde el inicio del proyecto, GNU tenía muchas herramientas importantes listas, como editores de texto, compiladores, depuradores, intérpretes de comandos de ordenes etc, excepto por el componente central: el núcleo.
Referencias Linux.org. «Linux Online - About the Linux Operating System» (en inglés).  Consultado el 9 de enero de 2009.  Lyons, Daniel. «Linux rules supercomputers» (en inglés).  Consultado el 8 de enero de 2009.  Richard Stallman. «¿Por qué GNU/Linux» (en castellano). Consultado el 8 de enero de 2009.  Weeks, Alex (2004). «1.1», Linux System Administrator's Guide, version 0.9 edición.  Consultado el 2007-01-18.  Richard Stallman. «Acerca del Proyecto GNU - Anuncio Inicial» (en castellano).  What would you like to see most in minix? (comp.os.minix)  http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux, 19 de Octubre de 2009 David A. Wheeler. «More Than a Gigabuck: Estimating GNU/Linux's Size» (en inglés).  Jesús M. González-Barahona et al..  «Counting potatoes: the size of Debian 2.2» (en inglés).  «Intel Linux Graphics».  «Intel® Wireless WiFi Link drivers for Linux*».  «Intel claims No. 2 Linux contributor spot as hedge against Microsoft».  «redhat.com».  «Centro de prensa - Google presenta el sistema operativo Google Chrome».  «Official Google Blog: Joining OIN».  «Google Open Source Blog».

Más contenido relacionado

PDF
2 linux y sus distribuciones
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Evolución de linux
PPT
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPTX
Evolucion del linux
PPT
Sistema operativo linux
2 linux y sus distribuciones
Sistemas operativos
Evolución de linux
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
Evolucion del linux
Sistema operativo linux

La actualidad más candente (20)

ODP
Historia De Linux
PDF
Historia y evolución de gnu linux - introducción
PDF
Evolucion de linux
PPTX
PDF
Evolución de linux i bachillerato bravo
PPTX
Tipos de versiones de linux
PPT
Historia De Linux
PPTX
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
DOCX
PPTX
Sistemas operativos
ODP
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
PPTX
Historia del software libre
PPTX
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
PPTX
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
PDF
Evolución de linux
ODP
Presentación Linux
PPTX
Historia de linux
PPTX
Presentación1
PDF
evolucion del sistema operativo linux
Historia De Linux
Historia y evolución de gnu linux - introducción
Evolucion de linux
Evolución de linux i bachillerato bravo
Tipos de versiones de linux
Historia De Linux
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
Sistemas operativos
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Historia del software libre
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
Evolución de linux
Presentación Linux
Historia de linux
Presentación1
evolucion del sistema operativo linux
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introduccion al sitema operativo linux
PPTX
Diapositiva 1
DOCX
Introducción al sistema operativo linux
DOC
S.O Linux
ODP
Charla sobre Software libre y GNU/Linux
PDF
Taller de introducción al sistema operativo GNU/Linux
PDF
SISTEMA OPERATIVO LINUX
PDF
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
ODP
Herramientas de ofimatica: OpenOffice
PDF
Sistema operativo GNU / Linux
DOC
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
PPT
Ciudadanía y participación
ODP
Que Es Gnu/Linux
PDF
El Proyecto Canaima GNU/Linux
PPT
Sistema Operativo Linux
DOC
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
PPTX
Características del software libre y su importancia en
PPT
Constituciones 1961 1999
PPT
La comunicacion y sus tipos
PPT
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Introduccion al sitema operativo linux
Diapositiva 1
Introducción al sistema operativo linux
S.O Linux
Charla sobre Software libre y GNU/Linux
Taller de introducción al sistema operativo GNU/Linux
SISTEMA OPERATIVO LINUX
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Herramientas de ofimatica: OpenOffice
Sistema operativo GNU / Linux
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Ciudadanía y participación
Que Es Gnu/Linux
El Proyecto Canaima GNU/Linux
Sistema Operativo Linux
La soberania constitucion de la republica bolivariana de venezuela
Características del software libre y su importancia en
Constituciones 1961 1999
La comunicacion y sus tipos
Constituciones1961 1999-110708080233-phpapp01
Publicidad

Similar a Sistema Operativo Linux (20)

PPT
Linux
PPT
Linux
DOCX
Gnu linox tarea
PPTX
Gnu linux
PDF
Software linux
PDF
Segunda presentacion
PPTX
Oyuky Bojas Badillo DN13.
PPTX
Linux
PPT
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
PPS
Sistema Operativo Linux
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
Linux
DOCX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PPTX
Linux
PPTX
Linux
ODP
Presentacion De Linux
PDF
Criminalística Cibernética
PDF
Curso basico de linux(guadalinex)
PPT
Presentación 9
Linux
Linux
Gnu linox tarea
Gnu linux
Software linux
Segunda presentacion
Oyuky Bojas Badillo DN13.
Linux
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
Sistema Operativo Linux
Sistema operativo linux
Linux
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
Linux
Linux
Presentacion De Linux
Criminalística Cibernética
Curso basico de linux(guadalinex)
Presentación 9

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Sistema Operativo Linux

  • 2. Objetivo Saber que es el sistema Operativo Linux y Conocer que distribuciones existen
  • 3. Introducción El proyecto GNU, iniciado en 1983 por Richard Stallman, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX que más adelante acabaría siendo Linux.
  • 4. Introducción Cuando la primera versión del núcleo Linux fue liberada el proyecto GNU ya había producido varios de los componentes fundamentales del sistema operativo, incluyendo un intérprete de comandos, una biblioteca C y un compilador, pero su núcleo Hurd no estaba lo suficientemente maduro como para completar el sistema operativo.
  • 5. Introducción Entonces, el núcleo creado por Linus Torvalds, quien se encontraba por entonces estudiando en la Universidad de Helsinki, llenó el "espacio" final que en sistema operativo de GNU.
  • 6. Distribuciones Algunas distribuciones son completamente libres, Las distribuciones son ensambladas por individuos, empresas u otros organismos. Cada distribución puede incluir cualquier número de software adicional, incluyendo software que facilite la instalación del sistema. La base del software incluido con cada distribución incluye el núcleo Linux y las herramientas GNU, al que suelen añadirse también varios paquetes de software.
  • 7. Edad de las Distribuciones
  • 8. Comunidad del software libre La mayoría de las distribuciones están, en mayor o menor medida, desarrolladas y dirigidas por sus comunidades de desarrolladores y usuarios. En algunos casos están dirigidas y financiadas completamente por la comunidad. como ocurre con Debian GNU/Linux, mientras que otras mantienen una distribución comercial y una versión de la comunidad, como hace RedHat con Fedora, o SuSE con OpenSuSE.
  • 9. Comunidad del software libre En muchas ciudades y regiones, asociaciones locales conocidas como grupos de usuarios promueven este sistema operativo y el software libre. Suelen ofrecer conferencias, talleres o soporte técnico de forma gratuita o introducción a la instalación de GNU/Linux para nuevos usuarios.
  • 10. Usos y mercado En entornos de escritorio, GNU/Linux ofrece una interfaz gráfica alternativa a la tradicional interfaz de línea de comandos de Unix. Existen en la actualidad numerosas aplicaciones gráficas que ofrecen la funcionalidad que está permitiendo que GNU/Linux se adapte como herramienta de escritorio.
  • 11. Usos y mercado Muchas distribuciones permiten el arranque del sistema directamente desde un CD/DVD (llamados CD/DVD autónomos o "vivos") sin modificar en absoluto el disco duro del ordenador en el que se ejecuta GNU/Linux. Para este tipo de distribuciones, en general, los archivos de imagen (archivos ISO) están disponibles en Internet para su descarga.
  • 12. Usos y mercado Otras posibilidades incluyen iniciar el arranque desde una red (ideal para sistemas con requerimientos mínimos), desde un disco flexible o disquete o desde unidades de almacenamiento USB.
  • 13. Apoyo Algunas de las empresas que colaboran en la difusión de este sistema operativo ya sea trabajando en el núcleo Linux, proporcionando soluciones de software o preinstalando el sistema operativo, son: Intel , Google, IBM, AMD, Sun Microsystems, Dell, Lenovo, Asus, Hewlett-Packard (HP), Graphics International (SGI), Renesas Technology,Fujitsu, Analog Devices, Freescale, VIA Technologies, Oracle, Novel y RedHat, entre otras.
  • 14. Mercado IBM Roadrunner, la supercomputadora más potente del 2008, funciona bajo una distribución Linux. Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en GNU/Linux: IBM, Novell (SuSE), Red Hat (RHEL), Rxart, Canonical Ltd. (Ubuntu), así como miles de PYMES que ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.
  • 15. Mercado Servidores basados en Linux.Dentro del segmento de supercomputadoras el uso de este sistema asciende a más del 88% de las supercomputadoras más potentes del mundo, a junio de 2009, por su confiabilidad, seguridad y libertad para modificar el código. De acuerdo con TOP500.org, que lleva estadísticas sobre las 500 principales supercomputadoras del mundo: 443 usaban una distribución basada en GNU/Linux, 22 Unix, 30 SLES y otras mezclas y variantes de GNU/Linux y Unix y solo el 1% (5) usaban Windows.
  • 16. Denominación GNU/Linux Desde 1984, Richard Stallman y muchos voluntarios están intentando crear un sistema operativo libre con un funcionamiento similar al UNIX, recreando todos los componentes necesarios para tener un sistema operativo funcional. A comienzos de los años 90, unos seis años desde el inicio del proyecto, GNU tenía muchas herramientas importantes listas, como editores de texto, compiladores, depuradores, intérpretes de comandos de ordenes etc, excepto por el componente central: el núcleo.
  • 17. Referencias Linux.org. «Linux Online - About the Linux Operating System» (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2009. Lyons, Daniel. «Linux rules supercomputers» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2009. Richard Stallman. «¿Por qué GNU/Linux» (en castellano). Consultado el 8 de enero de 2009. Weeks, Alex (2004). «1.1», Linux System Administrator's Guide, version 0.9 edición. Consultado el 2007-01-18. Richard Stallman. «Acerca del Proyecto GNU - Anuncio Inicial» (en castellano). What would you like to see most in minix? (comp.os.minix) http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux, 19 de Octubre de 2009 David A. Wheeler. «More Than a Gigabuck: Estimating GNU/Linux's Size» (en inglés). Jesús M. González-Barahona et al.. «Counting potatoes: the size of Debian 2.2» (en inglés). «Intel Linux Graphics». «Intel® Wireless WiFi Link drivers for Linux*». «Intel claims No. 2 Linux contributor spot as hedge against Microsoft». «redhat.com». «Centro de prensa - Google presenta el sistema operativo Google Chrome». «Official Google Blog: Joining OIN». «Google Open Source Blog».