Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN
NOMBRE: ___Santiago Pareja Pérez___________ GRUPO: _9B_TEL:
______3113092739_________
DIRECCIÓN WEB: __EQUIPO49B.BLOGSPOT_ E-MAIL:
santi.pareja1998@HOTMAIL.COM

Dirección General
Dirección de Formación Profesional

1. Información básica del proyecto
(Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Institución
1.3 Nombre del proyecto:

1.2 Regional: Antioquia
Sistema de filtros

1.4 Programa de Formación al que da
Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. (Integración de los grados 9º de la IETISD con la Media Técnica)
respuesta
1.5 Tiempo estimado de ejecución del 8meses
proyecto (meses):
1.6 Empresas o instituciones que participan no hay
en su formulación o financiación: (si existe)
1.7 Palabras claves de búsqueda

Agua .proceso ,ambiente ,filtración

2. Estructura del Proyecto
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
El filtro tuvo el problema que no filtraba y no Salía el agua
2.2 Justificación del proyecto: este sistema de filtros (parque ecológico ) ayudara a descontaminar un poco nuestro aire y dar a nuestros
plntas
2.3 Objetivo general:
Ayudar al medioambiente con estos filtros
2.4 Objetivos específicos:
Ayudar a los personas que no pueden pagar el servicio de agua
Entrevistar a las personas que que tengan mas conocimientos entro de estas y nos pueda colaborar

2.5 Alcance se convertirá en el parque aguamarina
2.5.1 Beneficiarios del proyecto
2.5.2 Impacto
Social:

Ayudar a las personas

Económico:

Podemos distribuirlo mundial

Ambiental:

Ayudar al medio ambiente

Tecnológico:

Desentendida

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:
ninguno
2.5.4. Productos o resultados del proyecto: la limpieza del agua contaminada
.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

si

¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

si

¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

no

¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

si

¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

si

2.7 Valoración Productiva
no

¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N
Viabilidad de proyecto para plan de negocio: véndelo al exterior

3. Planeación
3.1 FASES DEL PROYECTO

3.2
ACTIVIDADES
DEL
PROYECTO:

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a
partir del programa de formación)

3.4 COMPETENCIA
ASOCIADA

Fase 1: Fundamentación. En esta fase los Escoger una
Ayudar al medio ambiente con el
estudiantes incorporan herramientas que idea ambiental problema del agua contaminada
permiten movilizar habilidades de
pensamiento, interpretan la forma
metodológica fundamentada en proyectos
colaborativos y fundamentan sobre
aspectos esenciales de las competencias
comprometidas.

No hubo

Fase 2: Formulación y
contextualización:
Aquí los
estudiantes de la Institución Educativa
Técnico Industrial "Simona Duque"
formulan su proyecto en los idiomas
Español e Inglés con base en la pregunta
de investigación seleccionada por el
equipo; definen el artefacto tecnológico a
construir y realizan bocetos del mismo.

Iniciar el
proyecto
textual

Tecnología

Fase 3: Diagnóstico: Recolección de
datos, tabulación y presentación de
informes

Terminar el
proyecto
textual

3.5 EVIDENCIA

Fase 4: Análisis y Construcción de la
propuesta:Los estudiantes hacen el
análisis de la información recolectada y la
incorporan a su proyecto de investigación.
Ajustes finales al artefacto tecnológico y
demuestran su aplicabilidad
Fase 5: Socialización final participación
en eventos científicos : realización de un
evento de socialización, para el que
confluyen los logros obtenidos en las
competencias comunes, el segundo, la
indagación y sistematización en un informe
del balance que todos los estamentos

Aprendimos mas a fondo sobre los filtros

Elección de la pregunta
reina

Proyecto textual
terminado
Normas básicas

Biología

Datos terminados
Construcción de el proyecto

Ciencias

Construcción
proyectual

Terminar proyecto
Exposición del Buen manejo del proyecto
proyecto

computadores

Exposición a los jurados
involucrados hacen de la experiencia
formativa

Adjuntar cuadro de valoración, cronograma de actividades y presupuesto del proyecto de investigación. (Solo el monitor del equipo)

Más contenido relacionado

DOCX
Formato sena en espa+ ol 2013
DOCX
Formato sena en espa+¦ol 2013 solucionado
DOCX
Formato sena en español 2013
PDF
Curso de Planificación de Proyectos de Software
DOCX
Formato sena en español 2013
Formato sena en espa+ ol 2013
Formato sena en espa+¦ol 2013 solucionado
Formato sena en español 2013
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Formato sena en español 2013

La actualidad más candente (16)

DOCX
PDF
Presentacion para proyecto
PPTX
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
PDF
Proyecto sistemas rolo
PDF
Programa Proyecto Web
PPT
Modulo 3 tarea nº 6
PPTX
Acuerdo segundo periodo once
PDF
Cuestionario de valoración del proyecto
PPTX
Eaat 4.2
DOC
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
PPS
Estructura de datos
PDF
Proyecto formativo
PDF
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
PDF
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
PDF
Pautas para realizar un proyecto
PPTX
Fase planificacion
Presentacion para proyecto
Uso de las tic en los procesos educativos (fase 2)
Proyecto sistemas rolo
Programa Proyecto Web
Modulo 3 tarea nº 6
Acuerdo segundo periodo once
Cuestionario de valoración del proyecto
Eaat 4.2
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Estructura de datos
Proyecto formativo
Copia de f001 p006-gfpi proyecto formativo
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Pautas para realizar un proyecto
Fase planificacion
Publicidad

Similar a Lol 131030131959-phpapp02 (20)

DOCX
Formato sena en espa+¦ol 2013 solucionado
DOCX
Krizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
DOCX
Carlos marioo 9 b ingles
DOCX
Formato sena en español 2013 (2)
DOCX
Formato sena en español 2013
DOCX
DOCX
Formato sena en español 2013 (2)
DOCX
Formato sena en español 2013 luis fernando
DOCX
DOCX
Formato sena en español 2013 (2)
DOCX
Formato sena enespañol
DOCX
Formato sena en español 2013
DOCX
Formato sena en español 20
PDF
Formato sena es fa
DOCX
Formato sena en español 2013
DOCX
Formato sena en espa+¦ol 2013
DOCX
Formato sena en español 2013
DOCX
Alexandra
DOCX
Formato sena en espa+¦ol 2013
Formato sena en espa+¦ol 2013 solucionado
Krizisiafiigdjsiogfdsofghiofeodfsgdsfgsdfsgdfsg
Carlos marioo 9 b ingles
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena en español 2013 luis fernando
Formato sena en español 2013 (2)
Formato sena enespañol
Formato sena en español 2013
Formato sena en español 20
Formato sena es fa
Formato sena en español 2013
Formato sena en espa+¦ol 2013
Formato sena en español 2013
Alexandra
Formato sena en espa+¦ol 2013
Publicidad

Más de Santii Perezz (20)

DOCX
Poster en español
PPT
Poster 2014
DOCX
Ruta inv 2013 sin colorear
DOCX
Tabajo en equipo
DOCX
Tabajoen equipo
DOCX
Trabajo en equipo
DOCX
Preguntas de investigacion
DOCX
Taller n°4 lay 1620 matoneo escolar
DOCX
Taller n°4 lay 1620 matoneo escolar ñela
DOCX
Preguntas de investigacion
DOCX
Listado unico de palabras
DOCX
Listado unico de palabras
PDF
Horario
PDF
Publicación1
PDF
semana institucional
DOCX
Fabian 130914153939-phpapp01
PDF
Erszrrdrdxfdxdrdfdfd 130923104937-phpapp02
DOCX
Morales 131030131958-phpapp01
DOCX
Preguntas..s
PPTX
Sexting.
Poster en español
Poster 2014
Ruta inv 2013 sin colorear
Tabajo en equipo
Tabajoen equipo
Trabajo en equipo
Preguntas de investigacion
Taller n°4 lay 1620 matoneo escolar
Taller n°4 lay 1620 matoneo escolar ñela
Preguntas de investigacion
Listado unico de palabras
Listado unico de palabras
Horario
Publicación1
semana institucional
Fabian 130914153939-phpapp01
Erszrrdrdxfdxdrdfdfd 130923104937-phpapp02
Morales 131030131958-phpapp01
Preguntas..s
Sexting.

Lol 131030131959-phpapp02

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN NOMBRE: ___Santiago Pareja Pérez___________ GRUPO: _9B_TEL: ______3113092739_________ DIRECCIÓN WEB: __EQUIPO49B.BLOGSPOT_ E-MAIL: santi.pareja1998@HOTMAIL.COM Dirección General Dirección de Formación Profesional 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Institución 1.3 Nombre del proyecto: 1.2 Regional: Antioquia Sistema de filtros 1.4 Programa de Formación al que da Fortalezco mi perfil para el mundo del trabajo. (Integración de los grados 9º de la IETISD con la Media Técnica) respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del 8meses proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan no hay en su formulación o financiación: (si existe) 1.7 Palabras claves de búsqueda Agua .proceso ,ambiente ,filtración 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar El filtro tuvo el problema que no filtraba y no Salía el agua 2.2 Justificación del proyecto: este sistema de filtros (parque ecológico ) ayudara a descontaminar un poco nuestro aire y dar a nuestros plntas
  • 2. 2.3 Objetivo general: Ayudar al medioambiente con estos filtros 2.4 Objetivos específicos: Ayudar a los personas que no pueden pagar el servicio de agua Entrevistar a las personas que que tengan mas conocimientos entro de estas y nos pueda colaborar 2.5 Alcance se convertirá en el parque aguamarina 2.5.1 Beneficiarios del proyecto 2.5.2 Impacto Social: Ayudar a las personas Económico: Podemos distribuirlo mundial Ambiental: Ayudar al medio ambiente Tecnológico: Desentendida 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: ninguno 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: la limpieza del agua contaminada . 2.6 Innovación/Gestión Tecnológica ¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N si ¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N si ¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N no ¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N si ¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? si 2.7 Valoración Productiva
  • 3. no ¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N Viabilidad de proyecto para plan de negocio: véndelo al exterior 3. Planeación 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formación) 3.4 COMPETENCIA ASOCIADA Fase 1: Fundamentación. En esta fase los Escoger una Ayudar al medio ambiente con el estudiantes incorporan herramientas que idea ambiental problema del agua contaminada permiten movilizar habilidades de pensamiento, interpretan la forma metodológica fundamentada en proyectos colaborativos y fundamentan sobre aspectos esenciales de las competencias comprometidas. No hubo Fase 2: Formulación y contextualización: Aquí los estudiantes de la Institución Educativa Técnico Industrial "Simona Duque" formulan su proyecto en los idiomas Español e Inglés con base en la pregunta de investigación seleccionada por el equipo; definen el artefacto tecnológico a construir y realizan bocetos del mismo. Iniciar el proyecto textual Tecnología Fase 3: Diagnóstico: Recolección de datos, tabulación y presentación de informes Terminar el proyecto textual 3.5 EVIDENCIA Fase 4: Análisis y Construcción de la propuesta:Los estudiantes hacen el análisis de la información recolectada y la incorporan a su proyecto de investigación. Ajustes finales al artefacto tecnológico y demuestran su aplicabilidad Fase 5: Socialización final participación en eventos científicos : realización de un evento de socialización, para el que confluyen los logros obtenidos en las competencias comunes, el segundo, la indagación y sistematización en un informe del balance que todos los estamentos Aprendimos mas a fondo sobre los filtros Elección de la pregunta reina Proyecto textual terminado Normas básicas Biología Datos terminados Construcción de el proyecto Ciencias Construcción proyectual Terminar proyecto Exposición del Buen manejo del proyecto proyecto computadores Exposición a los jurados
  • 4. involucrados hacen de la experiencia formativa Adjuntar cuadro de valoración, cronograma de actividades y presupuesto del proyecto de investigación. (Solo el monitor del equipo)