SlideShare una empresa de Scribd logo
Lomce14.15.2
 El currículo se reestructura priorizando las 
materias troncales, las materias específicas y 
las materias de libre configuración autonómica. 
 En 4º de la ESO se establecen dos itinerarios educativos, uno 
se dirige a ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Y OTRO A 
ENSEÑANZAS APLICADAS. 
 Los centros podrán tomar decisiones para mejorar la 
oferta educativa y conllevará la rendición de cuentas de 
los resultados obtenidos. 
 Implantación de evaluaciones al finalizar 3º y 6º 
curso de EP, 4º de la Eso y 2º de Bachillerato.
: 
 La incorporación generalizada de las Tecnologías de la 
Información y Comunicación se facilitará la 
personalización de la educación. 
 El fomento del plurilingüismo fijado por la 
Unión Europea, se logrará con la incorporación de 
una segunda lengua extranjera. 
 Modernización de la Formación Profesional. 
 Educación cívica y constitucional poner en 
práctica valores como la libertad individual, la 
responsabilidad, la ciudadanía democrática, la 
solidaridad, la tolerancia o la igualdad.
 FINALIDAD 
 Facilitar a l@s alumn@s los aprendizajes de LA 
EXPRESION Y COMPRENSIÓN ORAL, LA ESCRITURA, EL 
CÁLCULO, LA ADQUISICIÓN DE NOCIONES BÁSICAS DE 
CULTURA Y EL HÁBITO DE CONVIVENCIA, así como LOS 
DE ESTUDIO Y TRABAJO, EL SENTIDO ARTÍSTICO, LA 
CREATIVIDAD LA AFECTIVIDAD 
FORMACIÓN INTEGRAL, DESARROLLO DE LA 
PERSONALIDAD Y PREPARACIÓN PARA LA 
ESO.
: 
 LOS OBJETIVOS de cada materia y etapa 
educativa. 
 LAS COMPETENCIAS o capacidades (SABER 
HACER) 
 LOS CONTENIDOS, se ordenan en asignaturas 
 LOS ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE 
APRENDIZAJE EVALUABLES. 
 LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
 LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA
:
 Conocimiento del Medio se divide en CIENCIAS 
DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS SOCIALES. 
 Se introduce el área de VALORES CÍVICOS Y 
SOCIALES como alternativa a la Religión. 
 La LECTURA como competencia clave, se 
trabajará al menos 30 minutos diarios, desde 
cualquier área. 
 Las herramientas informáticas se utilizarán en 
todas las áreas.
Lomce14.15.2
 EVALUACIÓN DURANTE LA ETAPA. Evaluación 
continua y global. 
 EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS 
 La realizarán los centros docentes al final del tercer 
curso de Primaria (comienzo curso 2014/2015) 
 Al finalizar 6º de Primaria (externa, curso 2015/2016) 
 Se comprobará el grado de adquisición de las 
competencias, lingüística, matemática, ciencia y 
tecnología, así como el logro de los objetivos de la 
Etapa.
 Se expresarán con valoraciones cualitativas y 
cuantitativas, sin emplear decimales. 
 INSUFICIENTE: 1,2,3,4 (IN) 
 SUFICIENTE: 5 (SU) 
 BIEN: 6 (BI) 
 NOTABLE: 7 u 8 (NT) 
 SOBRESALIENTE: 9 ó 10 (SB) 
 “MENCIÓN HONORÍFICA”, en áreas con 
calificación de Sobresaliente, al final de etapa.
BILINGÜISMO
 Centros bilingües, son aquellos en los que los 
alumnos pueden cursar sus estudios por medio 
de DNL (disciplina no lingüística). 
 Se procurará que el alumno adquiera la 
terminología y las nociones básicas de las 
áreas en ambas lenguas. 
 LA SECCIÓN BILINGÜE DE FRANCÉS, En nuestro centro, curso 2014/2015: 
 INFANTIL 
 2 tiempos de manera globalizada en cada uno de los niveles de infantil. 
 PRIMARIA 
 PRIMER NIVEL 
 2 tiempos de educación artística 
 3 tiempos de ciencias naturales 
 1 tiempo de lengua francesa
SEGUNDO NIVEL 
2 tiempo de educación artística 
2 tiempos de conocimiento del medio 
1 tiempo de lengua francesa 
TERCER NIVEL 
2 tiempos de educación artística 
3 tiempos de ciencias naturales 
1 tiempo de lengua francesa 
CUARTO NIVEL 
2 tiempos de educación artística 
2 tiempos de conocimiento del medio 
2 tiempos de lengua francesa 
QUINTO NIVEL 
2 tiempos de educación artística 
3 tiempos de ciencias naturales 
2 tiempos de lengua francesa 
SEXTO NIVEL 
2 tiempos de educación artística 
2 tiempos de conocimiento del medio 
2 tiempos de lengua francesa
•CURSO 2015/2016 
INFANTIL 
o 2 tiempos de manera globalizada en cada uno de 
los niveles de infantil. 
PRIMARIA 
PRIMER NIVEL 
o2 tiempos de educación artística 
o3 tiempos de ciencias naturales 
o1 tiempo de lengua francesa 
SEGUNDO NIVEL 
o2 tiempos de educación artística 
o3 tiempos de ciencias sociales 
o1 tiempo de lengua francesa 
TERCER NIVEL 
o2 tiempos de educación artística 
o3 tiempos de ciencias naturales 
o1 tiempo de lengua francesa 
CUARTO NIVEL 
o2 tiempos de educación artística 
o3 tiempos de ciencias sociales 
o2 tiempos de lengua francesa 
QUINTO NIVEL 
o2 tiempos de educación artística 
o3 tiempos de ciencias naturales 
o2 tiempos de lengua francesa 
SEXTO NIVEL 
o2 tiempos de educación artística 
o3 tiempos de ciencias sociales 
o2 tiempos de lengua francesa
SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU 
EMPRENDEDOR. 
 CON MOTIVACIÓN Y 
CURIOSIDAD POR 
SABER 
 CON INICIATIVA 
PARA HACER Y 
QUERER HACER 
 PARA SABER SER

Más contenido relacionado

PPT
Lomce15.16
PPTX
Lomcebach
PPTX
Charla padres 4 eso 2018 1
PPTX
CONFIGURACIÓN 4º ESO
PPTX
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
PPTX
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
PPTX
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
PPTX
Plan de bloque
Lomce15.16
Lomcebach
Charla padres 4 eso 2018 1
CONFIGURACIÓN 4º ESO
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Plan de bloque

La actualidad más candente (19)

PPT
LOMCE. J. Pedrosa
PDF
Charla familias 4º de eso 1
PDF
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
PPTX
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
PPTX
Organización del sistema educativo según la LOMCE
PDF
Silabo de didactica de la musica (recuperado)
PDF
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
PPTX
1 presentación loe lomce modificado
PPT
Orientación 4º eso copia
PPT
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
PPTX
Organizacion y evaluacion de la educación promaria.pdf
PPT
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
PPS
Resumen loe
PPT
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
PPTX
Loe 2 2006 - Aspectos generales
PPT
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
PPT
Bachillerato Poap
PDF
Charla orientacion 4 eso
DOC
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
LOMCE. J. Pedrosa
Charla familias 4º de eso 1
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Silabo de didactica de la musica (recuperado)
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
1 presentación loe lomce modificado
Orientación 4º eso copia
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
Organizacion y evaluacion de la educación promaria.pdf
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
Resumen loe
Itinerarios e optatividade na ESO 17-18
Loe 2 2006 - Aspectos generales
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Bachillerato Poap
Charla orientacion 4 eso
ORGANIZACIÓN ESO E BACHARELATO
Publicidad

Similar a Lomce14.15.2 (20)

PPT
Lomce. reforma educativa
PPT
R.feito lomce. reforma educativa (1)
PPTX
Currículo LOMCE en la Región de Murcia
PPTX
Educación infantil lomce
PPT
Anteproyecto lomce
PPT
SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE materiales para
PDF
Programación general
PDF
Proceso formativo
PDF
LOMLOE novedades presentacion.pdf
PPTX
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
PPTX
Cambios curriculares en Ecuador
PDF
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
PPTX
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
PDF
Pràctica 1 sap104
PPSX
Sesión1 decreto capítulos
PPTX
Ley lomce
DOCX
PARA COMPAÑERA.docx
Lomce. reforma educativa
R.feito lomce. reforma educativa (1)
Currículo LOMCE en la Región de Murcia
Educación infantil lomce
Anteproyecto lomce
SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE materiales para
Programación general
Proceso formativo
LOMLOE novedades presentacion.pdf
Ute atención-a-la-diversidad-noviembre-2015
Cambios curriculares en Ecuador
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares
Cambios curriculares en el ecuador-Angeli Sandoya
Pràctica 1 sap104
Sesión1 decreto capítulos
Ley lomce
PARA COMPAÑERA.docx
Publicidad

Más de Gracia Bellón (20)

PPT
Reanimación cardiopulmonar básica
PPT
Teatro y bailes
PPTX
Verbena de convivencia
PPT
IIolimpiadas
PPTX
Cienciasymates6
PPTX
Cienciasymates5
PPTX
Cienciasymates4
PPTX
Cienciasmates3
PPTX
Cienciasmates2
PPTX
Días de las ciencias y de las matemáticas
PPTX
Les quatre saisons
PPTX
Chocolatada
PPTX
Villancicos pajes
PPTX
Villancicos14
PPSX
Actividades en navidad
PPT
Apa61 b1ºb
PPT
Apa6ºa1ºa
PPTX
Velada13
PPSX
Los más pequeños en el día del libro
PPT
Evaluación de diagnóstico
Reanimación cardiopulmonar básica
Teatro y bailes
Verbena de convivencia
IIolimpiadas
Cienciasymates6
Cienciasymates5
Cienciasymates4
Cienciasmates3
Cienciasmates2
Días de las ciencias y de las matemáticas
Les quatre saisons
Chocolatada
Villancicos pajes
Villancicos14
Actividades en navidad
Apa61 b1ºb
Apa6ºa1ºa
Velada13
Los más pequeños en el día del libro
Evaluación de diagnóstico

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Lomce14.15.2

  • 2.  El currículo se reestructura priorizando las materias troncales, las materias específicas y las materias de libre configuración autonómica.  En 4º de la ESO se establecen dos itinerarios educativos, uno se dirige a ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Y OTRO A ENSEÑANZAS APLICADAS.  Los centros podrán tomar decisiones para mejorar la oferta educativa y conllevará la rendición de cuentas de los resultados obtenidos.  Implantación de evaluaciones al finalizar 3º y 6º curso de EP, 4º de la Eso y 2º de Bachillerato.
  • 3. :  La incorporación generalizada de las Tecnologías de la Información y Comunicación se facilitará la personalización de la educación.  El fomento del plurilingüismo fijado por la Unión Europea, se logrará con la incorporación de una segunda lengua extranjera.  Modernización de la Formación Profesional.  Educación cívica y constitucional poner en práctica valores como la libertad individual, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia o la igualdad.
  • 4.  FINALIDAD  Facilitar a l@s alumn@s los aprendizajes de LA EXPRESION Y COMPRENSIÓN ORAL, LA ESCRITURA, EL CÁLCULO, LA ADQUISICIÓN DE NOCIONES BÁSICAS DE CULTURA Y EL HÁBITO DE CONVIVENCIA, así como LOS DE ESTUDIO Y TRABAJO, EL SENTIDO ARTÍSTICO, LA CREATIVIDAD LA AFECTIVIDAD FORMACIÓN INTEGRAL, DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y PREPARACIÓN PARA LA ESO.
  • 5. :  LOS OBJETIVOS de cada materia y etapa educativa.  LAS COMPETENCIAS o capacidades (SABER HACER)  LOS CONTENIDOS, se ordenan en asignaturas  LOS ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES.  LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN  LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA
  • 6. :
  • 7.  Conocimiento del Medio se divide en CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS SOCIALES.  Se introduce el área de VALORES CÍVICOS Y SOCIALES como alternativa a la Religión.  La LECTURA como competencia clave, se trabajará al menos 30 minutos diarios, desde cualquier área.  Las herramientas informáticas se utilizarán en todas las áreas.
  • 9.  EVALUACIÓN DURANTE LA ETAPA. Evaluación continua y global.  EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS  La realizarán los centros docentes al final del tercer curso de Primaria (comienzo curso 2014/2015)  Al finalizar 6º de Primaria (externa, curso 2015/2016)  Se comprobará el grado de adquisición de las competencias, lingüística, matemática, ciencia y tecnología, así como el logro de los objetivos de la Etapa.
  • 10.  Se expresarán con valoraciones cualitativas y cuantitativas, sin emplear decimales.  INSUFICIENTE: 1,2,3,4 (IN)  SUFICIENTE: 5 (SU)  BIEN: 6 (BI)  NOTABLE: 7 u 8 (NT)  SOBRESALIENTE: 9 ó 10 (SB)  “MENCIÓN HONORÍFICA”, en áreas con calificación de Sobresaliente, al final de etapa.
  • 12.  Centros bilingües, son aquellos en los que los alumnos pueden cursar sus estudios por medio de DNL (disciplina no lingüística).  Se procurará que el alumno adquiera la terminología y las nociones básicas de las áreas en ambas lenguas.  LA SECCIÓN BILINGÜE DE FRANCÉS, En nuestro centro, curso 2014/2015:  INFANTIL  2 tiempos de manera globalizada en cada uno de los niveles de infantil.  PRIMARIA  PRIMER NIVEL  2 tiempos de educación artística  3 tiempos de ciencias naturales  1 tiempo de lengua francesa
  • 13. SEGUNDO NIVEL 2 tiempo de educación artística 2 tiempos de conocimiento del medio 1 tiempo de lengua francesa TERCER NIVEL 2 tiempos de educación artística 3 tiempos de ciencias naturales 1 tiempo de lengua francesa CUARTO NIVEL 2 tiempos de educación artística 2 tiempos de conocimiento del medio 2 tiempos de lengua francesa QUINTO NIVEL 2 tiempos de educación artística 3 tiempos de ciencias naturales 2 tiempos de lengua francesa SEXTO NIVEL 2 tiempos de educación artística 2 tiempos de conocimiento del medio 2 tiempos de lengua francesa
  • 14. •CURSO 2015/2016 INFANTIL o 2 tiempos de manera globalizada en cada uno de los niveles de infantil. PRIMARIA PRIMER NIVEL o2 tiempos de educación artística o3 tiempos de ciencias naturales o1 tiempo de lengua francesa SEGUNDO NIVEL o2 tiempos de educación artística o3 tiempos de ciencias sociales o1 tiempo de lengua francesa TERCER NIVEL o2 tiempos de educación artística o3 tiempos de ciencias naturales o1 tiempo de lengua francesa CUARTO NIVEL o2 tiempos de educación artística o3 tiempos de ciencias sociales o2 tiempos de lengua francesa QUINTO NIVEL o2 tiempos de educación artística o3 tiempos de ciencias naturales o2 tiempos de lengua francesa SEXTO NIVEL o2 tiempos de educación artística o3 tiempos de ciencias sociales o2 tiempos de lengua francesa
  • 15. SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR.  CON MOTIVACIÓN Y CURIOSIDAD POR SABER  CON INICIATIVA PARA HACER Y QUERER HACER  PARA SABER SER