SlideShare una empresa de Scribd logo
Lomce15.16
 El currículo se reestructura priorizando las
materias troncales, las materias específicas
y las materias de libre configuración
autonómica.
 En 4º de la ESO se establecen dos itinerarios educativos,
uno se dirige a ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Y OTRO A
ENSEÑANZAS APLICADAS.
 Los centros podrán tomar decisiones para mejorar
la oferta educativa y conllevará la rendición de
cuentas de los resultados obtenidos.
 Implantación de evaluaciones al finalizar 3º y 6º
curso de EP, 4º de la Eso y 2º de Bachillerato.
Lomce15.16
Lomce15.16
 LOS OBJETIVOS de cada materia y etapa
educativa.
 LAS COMPETENCIAS o capacidades (SABER
HACER)
 LOS CONTENIDOS, se ordenan en asignaturas
 LOS ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE
APRENDIZAJE EVALUABLES.
 LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA
Lomce15.16
 Conocimiento del Medio se divide en
CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y
CIENCIAS SOCIALES.
 Se introduce el área de VALORES CÍVICOS Y
SOCIALES como alternativa a la Religión.
 La LECTURA como competencia clave, se
trabajará al menos 30 minutos diarios, desde
cualquier área.
 Las herramientas informáticas se utilizarán
en todas las áreas.
Lomce15.16
 EVALUACIÓN DURANTE LA ETAPA.
Evaluación continua y global.
 EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS
 La realizarán los centros docentes al final del
tercer curso de Primaria (comienzo curso
2014/2015)
 Al finalizar 6º de Primaria (externa, curso
2015/2016)
 Se comprobará el grado de adquisición de las
competencias, lingüística, matemática, ciencia y
tecnología, así como el logro de los objetivos de la
Etapa.
 Se expresarán con valoraciones cualitativas y
cuantitativas, sin emplear decimales.
 INSUFICIENTE: 1,2,3,4 (IN)
 SUFICIENTE: 5 (SU)
 BIEN: 6 (BI)
 NOTABLE: 7 u 8 (NT)
 SOBRESALIENTE: 9 ó 10 (SB)
“MENCIÓN HONORÍFICA”, en áreas con
calificación de Sobresaliente, al final de etapa.
BILINGÜISMO
 Centros bilingües, son aquellos en los que
los alumnos pueden cursar sus estudios por
medio de DNL (disciplina no lingüística).
 Se procurará que el alumno adquiera la
terminología y las nociones básicas de las
áreas en ambas lenguas.
 LA SECCIÓN BILINGÜE DE FRANCÉS, En nuestro centro, curso 2015/2016:
 INFANTIL
 3 tiempos de manera globalizada en cada uno de los niveles de infantil.
 PRIMARIA
 PRIMER NIVEL
 2 tiempos de educación artística
 3 tiempos de ciencias naturales
 1 tiempo de lengua francesa
SEGUNDO NIVEL
2 tiempo de educación artística
3 tiempos de Ciencias Sociales
1 tiempo de lengua francesa
TERCER NIVEL
2 tiempos de educación artística
3 tiempos de ciencias naturales
1 tiempo de lengua francesa
CUARTO NIVEL
2 tiempos de educación artística
3 tiempos de Ciencias Sociales
2 tiempos de lengua francesa
QUINTO NIVEL
2 tiempos de educación artística
3 tiempos de ciencias naturales
2 tiempos de lengua francesa
SEXTO NIVEL
2 tiempos de educación artística
3 tiempos de Ciencias Sociales
2 tiempos de lengua francesa
COMPETENCIA SOCIAL Y
CIUDADANA
 CON MOTIVACIÓN
Y CURIOSIDAD
POR SABER
 CON INICIATIVA
PARA HACER Y
QUERER HACER
 PARA SABER SER

Más contenido relacionado

PPSX
Lomce14.15.2
PPTX
Licenciatura en lengua y literaturas hispãnicas
PPTX
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
PPTX
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
PPTX
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
PPTX
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
PDF
Charla familias 4º de eso 1
PPT
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep
Lomce14.15.2
Licenciatura en lengua y literaturas hispãnicas
3º y 4º orientacion padres 2016 corregido
Padres orientacion1º y 2º bachillerato 2016. corregidoppt
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
Charla familias 4º de eso 1
1º eso orientacion 2015 cursando 6º ep

La actualidad más candente (20)

PPT
Charla orientación padres 2010
PPT
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
PPT
Present. familias 3º eso blog 2017
PPTX
Eso familias
PPT
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
PPS
Familias 3º eso 2015-16 -blog
DOC
Temario danza
PPTX
Charla padres 4 eso 2019
DOC
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
PPT
Presentación familias 4º eso blog 2017
DOCX
Plan secuencia didctica individual eliz
PPS
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
DOC
Modelo PTI Murcia
PDF
PresentacióndeExperiencias
PPT
PPTX
Qué son los pmar
PPTX
Instrucciones de inicio de curso para ESO y Bachiller
PPT
Grupos de asignaturas
Charla orientación padres 2010
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
Present. familias 3º eso blog 2017
Eso familias
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Temario danza
Charla padres 4 eso 2019
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
Presentación familias 4º eso blog 2017
Plan secuencia didctica individual eliz
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Modelo PTI Murcia
PresentacióndeExperiencias
Qué son los pmar
Instrucciones de inicio de curso para ESO y Bachiller
Grupos de asignaturas
Publicidad

Similar a Lomce15.16 (20)

PPTX
CLASE 7 2 de SEPTIEMBRE curriculum ppt 1
PPTX
Eso familias
PPTX
Organización del sistema educativo según la LOMCE
PPTX
Charla padres 4 eso 2018 1
PDF
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
PPTX
Coordinación del programa de diploma taller 1
PPT
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
PDF
Reunion familias nuevas curso 2019
PDF
Guia orient1
PDF
Unidad Didáctica.
PPT
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
PPT
Acogida familias 2016
PDF
2º basico a 11 de diciembre
PPT
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
PPTX
EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA RVM 094- 2020 - KENNEDY.pptx
PDF
-2°_Tercer Trimestre PLANEACION 2DO GRADO
PPT
Escolarización 14-15
PDF
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
CLASE 7 2 de SEPTIEMBRE curriculum ppt 1
Eso familias
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Charla padres 4 eso 2018 1
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 1º DE BACHILLERATO EN EL IES LOS ÁLAMOS?
Coordinación del programa de diploma taller 1
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Reunion familias nuevas curso 2019
Guia orient1
Unidad Didáctica.
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
Acogida familias 2016
2º basico a 11 de diciembre
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA RVM 094- 2020 - KENNEDY.pptx
-2°_Tercer Trimestre PLANEACION 2DO GRADO
Escolarización 14-15
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Publicidad

Más de Gracia Bellón (20)

PPT
Reanimación cardiopulmonar básica
PPT
Teatro y bailes
PPTX
Verbena de convivencia
PPT
IIolimpiadas
PPTX
Cienciasymates6
PPTX
Cienciasymates5
PPTX
Cienciasymates4
PPTX
Cienciasmates3
PPTX
Cienciasmates2
PPTX
Días de las ciencias y de las matemáticas
PPTX
Les quatre saisons
PPTX
Chocolatada
PPTX
Villancicos pajes
PPTX
Villancicos14
PPSX
Actividades en navidad
PPT
Apa61 b1ºb
PPT
Apa6ºa1ºa
PPTX
Velada13
PPSX
Los más pequeños en el día del libro
PPT
Evaluación de diagnóstico
Reanimación cardiopulmonar básica
Teatro y bailes
Verbena de convivencia
IIolimpiadas
Cienciasymates6
Cienciasymates5
Cienciasymates4
Cienciasmates3
Cienciasmates2
Días de las ciencias y de las matemáticas
Les quatre saisons
Chocolatada
Villancicos pajes
Villancicos14
Actividades en navidad
Apa61 b1ºb
Apa6ºa1ºa
Velada13
Los más pequeños en el día del libro
Evaluación de diagnóstico

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................

Lomce15.16

  • 2.  El currículo se reestructura priorizando las materias troncales, las materias específicas y las materias de libre configuración autonómica.  En 4º de la ESO se establecen dos itinerarios educativos, uno se dirige a ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Y OTRO A ENSEÑANZAS APLICADAS.  Los centros podrán tomar decisiones para mejorar la oferta educativa y conllevará la rendición de cuentas de los resultados obtenidos.  Implantación de evaluaciones al finalizar 3º y 6º curso de EP, 4º de la Eso y 2º de Bachillerato.
  • 5.  LOS OBJETIVOS de cada materia y etapa educativa.  LAS COMPETENCIAS o capacidades (SABER HACER)  LOS CONTENIDOS, se ordenan en asignaturas  LOS ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUABLES.  LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN  LA METODOLOGÍA DIDÁCTICA
  • 7.  Conocimiento del Medio se divide en CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS SOCIALES.  Se introduce el área de VALORES CÍVICOS Y SOCIALES como alternativa a la Religión.  La LECTURA como competencia clave, se trabajará al menos 30 minutos diarios, desde cualquier área.  Las herramientas informáticas se utilizarán en todas las áreas.
  • 9.  EVALUACIÓN DURANTE LA ETAPA. Evaluación continua y global.  EVALUACIONES INDIVIDUALIZADAS  La realizarán los centros docentes al final del tercer curso de Primaria (comienzo curso 2014/2015)  Al finalizar 6º de Primaria (externa, curso 2015/2016)  Se comprobará el grado de adquisición de las competencias, lingüística, matemática, ciencia y tecnología, así como el logro de los objetivos de la Etapa.
  • 10.  Se expresarán con valoraciones cualitativas y cuantitativas, sin emplear decimales.  INSUFICIENTE: 1,2,3,4 (IN)  SUFICIENTE: 5 (SU)  BIEN: 6 (BI)  NOTABLE: 7 u 8 (NT)  SOBRESALIENTE: 9 ó 10 (SB) “MENCIÓN HONORÍFICA”, en áreas con calificación de Sobresaliente, al final de etapa.
  • 12.  Centros bilingües, son aquellos en los que los alumnos pueden cursar sus estudios por medio de DNL (disciplina no lingüística).  Se procurará que el alumno adquiera la terminología y las nociones básicas de las áreas en ambas lenguas.  LA SECCIÓN BILINGÜE DE FRANCÉS, En nuestro centro, curso 2015/2016:  INFANTIL  3 tiempos de manera globalizada en cada uno de los niveles de infantil.  PRIMARIA  PRIMER NIVEL  2 tiempos de educación artística  3 tiempos de ciencias naturales  1 tiempo de lengua francesa
  • 13. SEGUNDO NIVEL 2 tiempo de educación artística 3 tiempos de Ciencias Sociales 1 tiempo de lengua francesa TERCER NIVEL 2 tiempos de educación artística 3 tiempos de ciencias naturales 1 tiempo de lengua francesa CUARTO NIVEL 2 tiempos de educación artística 3 tiempos de Ciencias Sociales 2 tiempos de lengua francesa QUINTO NIVEL 2 tiempos de educación artística 3 tiempos de ciencias naturales 2 tiempos de lengua francesa SEXTO NIVEL 2 tiempos de educación artística 3 tiempos de Ciencias Sociales 2 tiempos de lengua francesa
  • 14. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA  CON MOTIVACIÓN Y CURIOSIDAD POR SABER  CON INICIATIVA PARA HACER Y QUERER HACER  PARA SABER SER