SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL SER VIVO
CLASIFICACIÓN BIOELEMENTOS ¿ACTUAL? ¿VÁLIDA?
1.2.- BIOELEMENTOS Elementos químicos que se extraen de la materia viva por métodos químicos, agresivos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son bioelementos Bioelementos % en la materia viva Átomos Primarios 96% C, H, O, N, P, S Secundarios 3,9% Ca, Na, K, Cl, Mg,  Oligoelementos 0,1% Fe,Cu, Zn, Mn, Co, Mo, Li, I,Al, Si...
 
BIOELEMENTOS Elementos Corteza (%)          Elementos    Seres vivos (%)   Oxígeno   Silicio   Aluminio   Hierro                    47            28           8             5   Oxígeno   Carbono   Hidrógeno   Nitrógeno                           63                  20                9,5                3   
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS PRIMARIOS LOS MÁS ABUNDANTES POR SER LOS ESTRUCTURALES  (SIN ELLOS NO EXISTIRÍA MATERIA ORGÁNICA ) IMPORTANCIA DEL CARBONO: 0. Tetravalente y bajo peso atómico Forma enlaces  covalentes , que son  estables  y acumulan  mucha energía . Puede formar enlaces, hasta con cuatro elementos distintos, lo que da  variabilidad molecular . Puede formar enlaces  sencillos ,  dobles  o  triples . Se puede unir a otros carbonos, formando largas cadenas. Los compuestos, siendo estables, a la vez,  pueden ser transformados  por reacciones químicas. El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO  (SIN ELLOS NO EXISTIRÍA VIDA ) IMPORTANCIA DE ALGUNOS: El  Calcio  forma parte de los huesos, conchas, caparazones, y necesario en la contracción muscular o en la formación del tubo polínico. El  Sodio  y el  Potasio  son esenciales para la transmisión del impulso nervioso.  El  Magnesio  forma parte de la estructura de la molécula de la clorofila. El  Cloro  es necesario para mantener el balance de agua en la sangre y en el fluido intersticial .
OLIGOELEMENTOS Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1% en peso . IMPORTANCIA DE ALGUNOS: El  Iodo  para la formación de tiroxina: reguladora del metabolismo. El  Hierro  constituyente de mio y hemoglobina. El  Manganeso  como factor de crecimiento y cofactor enzimático. El  Cobalto  forma parte de la vitamina B12. El  Fluor  forma parte de la dentina. El  Litio  como neurotransmisor y relacionado con las depresiones. El  Aluminio  es un cofactor enzimático, regulador del sueño. El  Cobre  forma la hemocianina y   transporta oxígeno en invertebrados.
1.3.- BIOMOLÉCULAS Son aquellos compuestos químicos, formados por la combinación de bioelementos, que se extraen de los seres vivos por métodos físicos, como:  la filtraci ó n , la di á lisis, la cristalizaci ó n, la centrifugaci ó n, la cromatograf í a y la electroforesis . También se denominan principios inmediatos, porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente. CLASIFICACIÓN:       Inorgánicos                   Orgánicos - Agua - Gases: CO 2   -Sales minerales   -Glúcidos -Lípidos -Proteínas -Ácidos nucleicos
1.4.- EL AGUA
1.4.- EL AGUA El agua es una  biomolécula inorgánica  y es la a más abundante en los seres vivos. En las medusas, puede alcanzar el 98% del volumen del animal y en la lechuga, el 97% del volumen de la planta.  Gran cantidad de agua : líquido interno de animales o plantas, embriones o tejidos conjuntivos.  Poca cantidad de agua:  Semillas, huesos, pelo, escamas o dientes. Su porcentaje dependerá de: tejido, edad, sexo y actividad. Suponiendo un varón de 20 años el 65% de su peso es agua: Intracelular: 40% Intercelular: 16% Circulante: 9%
EL AGUA: ESTRUCTURA
El átomo de oxígeno, por su alta electronegatividad, atrae los electrones del enlace covalente, y la molécula presenta un exceso de carga negativa en las proximidades del átomo de oxígeno y un exceso de carga positiva en los átomos de hidrógeno: Por ello, cada molécula de agua es un  dipolo eléctrico. Está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de oxígeno unidos por enlace covalente Los enlaces entre los Hidrógenos y el oxígeno forman un ángulo de 104,5 º
El agua es un dipolo: El oxígeno está cargado negativamente y los Hidrógenos positivamente
 
Al ser un dipolo se establecen enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua. Es muy abundante y débil por lo que el agua presenta muchas propiedades…
PROPIEDADES DEL AGUA: Es un  dipolo : Alta  cohesividad  entre sus moléculas: Líquida  a temperatura entre 0 y 100º C. Capilaridad :  Permite ascensión de la savia bruta. Incompresible :  Turgencia y esqueleto animal-vegetal. Tensión superficial elevada : Deformación citoplásmica. Calor específico y de vaporación elevada : Termorreguladora. Solubilidad elevada : Disuelve muchas sustancias. Constante dieléctrica elevada
NO ROMPEN LA TENSIÓN SUPERFICIAL
FUNCIONES DEL AGUA: Transporte : Savia elaborada y excreción. Esquelética-Estructural : Por su incompresibilidad. Amortiguadora :  Lubricante por su alta cohesividad Termorreguladora : Por su elevado calor específico y de vaporización. Disolvente universal : Gracias a su solubilidad. Sustrato metabólico : Por su constante dieléctrica IMPORTANCIA DEL AGUA:

Más contenido relacionado

PPTX
Lípidos
PPTX
PPT
Introduccion a la bioquimica
PPTX
PPT
Bioenergética
PDF
Bioquímica i
PPTX
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
PPTX
tipos de membranas y osmosis
Lípidos
Introduccion a la bioquimica
Bioenergética
Bioquímica i
ENZIMAS: Clase 3 aminoacidos 2015-1
tipos de membranas y osmosis

La actualidad más candente (20)

PPT
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
PPTX
Proteinas y clasificacion
PPT
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
PPTX
Aminoácidos y proteínas.
PPSX
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico 2
PPT
4. lipidos
PPT
Presentacion lipidos
PPT
Vitaminas
PPT
Glúcidos
PPTX
Transporte de lípidos
PPT
Enzimas
PPTX
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
PPTX
Biología bioelementos
PPT
Biomoléculas inorgánicas
PPTX
Fosfolípidos bioquimica
PDF
PPTX
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
PPTX
Agua y pH Bioquimica
PPT
Propiedades de los monosacáridos
Desnaturalización de las, proteínas, y proteínas plasmáticas
Proteinas y clasificacion
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Aminoácidos y proteínas.
Ciclación de monosacáridos y enlace glicosídico 2
4. lipidos
Presentacion lipidos
Vitaminas
Glúcidos
Transporte de lípidos
Enzimas
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
Biología bioelementos
Biomoléculas inorgánicas
Fosfolípidos bioquimica
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Agua y pH Bioquimica
Propiedades de los monosacáridos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Niveles de organización de las plantas
PPTX
Bioelementos en el cuerpo humano
PPT
BIOELEMENTOS
PPT
Bioelementos
PPTX
Bioelementos
PPT
La Célula
PPTX
Uvas red globe
PPT
Biomoléculas lipidos
PPTX
Los tejidos vegetales
 
PPTX
LA CELULA.
PPTX
Los carbohidratos
PPTX
Clasificación de carbohidratos
PPT
Contenidos 2º biología introducción
PPT
Bioelementos
PPTX
Bioelementos
PPTX
Bioelementos
PPT
Tejidos animales
PPTX
Bioelementos
Niveles de organización de las plantas
Bioelementos en el cuerpo humano
BIOELEMENTOS
Bioelementos
Bioelementos
La Célula
Uvas red globe
Biomoléculas lipidos
Los tejidos vegetales
 
LA CELULA.
Los carbohidratos
Clasificación de carbohidratos
Contenidos 2º biología introducción
Bioelementos
Bioelementos
Bioelementos
Tejidos animales
Bioelementos
Publicidad

Similar a Los Bioelementos (20)

PPTX
tema 0.pptx
PDF
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
PPT
Bioelementos.ppt
PPTX
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
PDF
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
PPT
Componentes quimicos de la materia viva
PPT
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
PDF
S 2- Bioelementos-Biomoléculas inorgánicas.pdf
DOC
Guía n° 1 biomoléculas
PPTX
BIOELEMENTOS_BIOMOLEC_INORGANICAS.pptx......
PDF
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
PPTX
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
PPTX
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
PPT
02-Composicion quimica de las células.ppt
DOC
Biocompuestos y bioelementos 11
PPTX
Composición química de los seres vivos
PPT
Bioelementos
PPTX
Clase 3 moleculas
PPTX
Clase 3 moleculas
PPT
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9
tema 0.pptx
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS-1.pdf
Bioelementos.ppt
BIOELEMNTOS Y INORGÁNICAS.23.pptx
Clase 1 introducción aspectos fisico-quimicos de los seres vivos
Componentes quimicos de la materia viva
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
S 2- Bioelementos-Biomoléculas inorgánicas.pdf
Guía n° 1 biomoléculas
BIOELEMENTOS_BIOMOLEC_INORGANICAS.pptx......
LOS_BIOELEMENTOS.pdf
Tema 6 a naturaleza básica de la vida_compuestos inorgánicos
Bioquímica: Biomoléculas inorgánicas.
02-Composicion quimica de las células.ppt
Biocompuestos y bioelementos 11
Composición química de los seres vivos
Bioelementos
Clase 3 moleculas
Clase 3 moleculas
La Naturaleza BáSica De La Vida 2008 9

Más de monicaroldanvarona (15)

PPT
El Lazarilllo de Tormes
PPT
Terremotos
PPT
La reproducción en animales
PPT
PPT
PPT
´Modelos atómicos
PPT
Luis de Góngora
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPT
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPT
El Lazarilllo de Tormes
Terremotos
La reproducción en animales
´Modelos atómicos
Luis de Góngora
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Los Bioelementos

  • 4. 1.2.- BIOELEMENTOS Elementos químicos que se extraen de la materia viva por métodos químicos, agresivos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son bioelementos Bioelementos % en la materia viva Átomos Primarios 96% C, H, O, N, P, S Secundarios 3,9% Ca, Na, K, Cl, Mg, Oligoelementos 0,1% Fe,Cu, Zn, Mn, Co, Mo, Li, I,Al, Si...
  • 5.  
  • 6. BIOELEMENTOS Elementos Corteza (%)         Elementos   Seres vivos (%)   Oxígeno   Silicio   Aluminio   Hierro                   47           28           8             5   Oxígeno   Carbono   Hidrógeno   Nitrógeno                          63                 20               9,5               3   
  • 8. BIOELEMENTOS PRIMARIOS LOS MÁS ABUNDANTES POR SER LOS ESTRUCTURALES (SIN ELLOS NO EXISTIRÍA MATERIA ORGÁNICA ) IMPORTANCIA DEL CARBONO: 0. Tetravalente y bajo peso atómico Forma enlaces covalentes , que son estables y acumulan mucha energía . Puede formar enlaces, hasta con cuatro elementos distintos, lo que da variabilidad molecular . Puede formar enlaces sencillos , dobles o triples . Se puede unir a otros carbonos, formando largas cadenas. Los compuestos, siendo estables, a la vez, pueden ser transformados por reacciones químicas. El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos
  • 9. BIOELEMENTOS SECUNDARIOS RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO (SIN ELLOS NO EXISTIRÍA VIDA ) IMPORTANCIA DE ALGUNOS: El Calcio forma parte de los huesos, conchas, caparazones, y necesario en la contracción muscular o en la formación del tubo polínico. El Sodio y el Potasio son esenciales para la transmisión del impulso nervioso. El Magnesio forma parte de la estructura de la molécula de la clorofila. El Cloro es necesario para mantener el balance de agua en la sangre y en el fluido intersticial .
  • 10. OLIGOELEMENTOS Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1% en peso . IMPORTANCIA DE ALGUNOS: El Iodo para la formación de tiroxina: reguladora del metabolismo. El Hierro constituyente de mio y hemoglobina. El Manganeso como factor de crecimiento y cofactor enzimático. El Cobalto forma parte de la vitamina B12. El Fluor forma parte de la dentina. El Litio como neurotransmisor y relacionado con las depresiones. El Aluminio es un cofactor enzimático, regulador del sueño. El Cobre forma la hemocianina y transporta oxígeno en invertebrados.
  • 11. 1.3.- BIOMOLÉCULAS Son aquellos compuestos químicos, formados por la combinación de bioelementos, que se extraen de los seres vivos por métodos físicos, como: la filtraci ó n , la di á lisis, la cristalizaci ó n, la centrifugaci ó n, la cromatograf í a y la electroforesis . También se denominan principios inmediatos, porque podían extraerse de la materia viva con cierta facilidad, inmediatamente. CLASIFICACIÓN:      Inorgánicos                  Orgánicos - Agua - Gases: CO 2 -Sales minerales   -Glúcidos -Lípidos -Proteínas -Ácidos nucleicos
  • 13. 1.4.- EL AGUA El agua es una biomolécula inorgánica y es la a más abundante en los seres vivos. En las medusas, puede alcanzar el 98% del volumen del animal y en la lechuga, el 97% del volumen de la planta. Gran cantidad de agua : líquido interno de animales o plantas, embriones o tejidos conjuntivos. Poca cantidad de agua: Semillas, huesos, pelo, escamas o dientes. Su porcentaje dependerá de: tejido, edad, sexo y actividad. Suponiendo un varón de 20 años el 65% de su peso es agua: Intracelular: 40% Intercelular: 16% Circulante: 9%
  • 15. El átomo de oxígeno, por su alta electronegatividad, atrae los electrones del enlace covalente, y la molécula presenta un exceso de carga negativa en las proximidades del átomo de oxígeno y un exceso de carga positiva en los átomos de hidrógeno: Por ello, cada molécula de agua es un dipolo eléctrico. Está formada por dos átomos de Hidrógeno y uno de oxígeno unidos por enlace covalente Los enlaces entre los Hidrógenos y el oxígeno forman un ángulo de 104,5 º
  • 16. El agua es un dipolo: El oxígeno está cargado negativamente y los Hidrógenos positivamente
  • 17.  
  • 18. Al ser un dipolo se establecen enlaces de hidrógeno entre moléculas de agua. Es muy abundante y débil por lo que el agua presenta muchas propiedades…
  • 19. PROPIEDADES DEL AGUA: Es un dipolo : Alta cohesividad entre sus moléculas: Líquida a temperatura entre 0 y 100º C. Capilaridad : Permite ascensión de la savia bruta. Incompresible : Turgencia y esqueleto animal-vegetal. Tensión superficial elevada : Deformación citoplásmica. Calor específico y de vaporación elevada : Termorreguladora. Solubilidad elevada : Disuelve muchas sustancias. Constante dieléctrica elevada
  • 20. NO ROMPEN LA TENSIÓN SUPERFICIAL
  • 21. FUNCIONES DEL AGUA: Transporte : Savia elaborada y excreción. Esquelética-Estructural : Por su incompresibilidad. Amortiguadora : Lubricante por su alta cohesividad Termorreguladora : Por su elevado calor específico y de vaporización. Disolvente universal : Gracias a su solubilidad. Sustrato metabólico : Por su constante dieléctrica IMPORTANCIA DEL AGUA: