SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
LOS ELEMENTOS
VISUALES BÁSICOS
https://www.youtube.com/watch?v=l4IChdwifB8
https://www.youtube.com/watch?v=2FMUShuou8A
El punto
El punto es el elemento base de la comunicación y, por tanto, el más
elemental de los signos gráficos.
La forma y las dimensiones de un punto visual varían dependiendo
de algunos factores: el instrumento que lo produce (lápiz, bolígrafo,
rotulador, pincel, punzón, etc.), el soporte sobre el cual actúa el ins-
trumento (papel, cartón, tela, barro, madera, etc.) o la presión de la
mano que la imprime.
El punto
El punto puede crear sensación de agrupamiento o dispersión. Eso se
utiliza para crear sombreados. Cuanto más agrupados están se con-
sigue una zona más oscura y cuanto más dispersos, la zona es más
clara. Ésta técnica ayuda a crear sensasión de profundidad, luz y vo-
lumen.
El punto
El punto es un elemento muy expresivo aunque sea tan simple. Puede
crear sensación de continuidad, dirección, textura...
Incluso su posición en el soporte da diferentes sensaciones: ligereza,
equilibrio, orden, movimiento...
Puntillismo
“Un domingo por la tarde en la Isla de la Grande-Jatte”
de Georges Seurat
“El puerto de Saint-Tropez” de Paul Signac
La línea
La línea es el trazo que deja un punto en movimiento sobre una super-
ficie.
Su representación –como cualquier otro signo– se puede trazar con
diversos instrumentos y sobre diferentes materiales.
La línea
Hay muchos tipos de línias que se pueden realizar con instrumentos
como reglas, escuadra y cartabón o a mano alzada.
recte trencada
mixta
corba
corba
ondulada
ondulada
diagonal
diagonal
horitzontal
vertical
zigzag
La línea
En el dibujo libre, la fuerza expresiva de la línea es tan fuerte que per-
mite plasmar significados y respuestas a sensaciones diferentes me-
diante variaciones visibles de la velocidad, la grosura y la manera en
que el medio o el soporte responde; eso es lo que llamamos modula-
ción de la línea o trazo.
La línea
La línea
La línea
El plano
El plano se puede definir como la porción de superficie limitada por
una línea cerrada o formada por una textura o color que la distinga del
resto de la superficie.
Los planos se pueden denominar también figuras. Hay muchos tipos
de planos, pero las dimensiones siempre serán más grandes para que
no se considere un punto.
El plano
Según la forma, se pueden distinguir dos tipos de planos: los geomé-
tricos, de formas regulares (triángulos, cuadrados, círculos, etc.) o
irregulares (rombos, trapecios, etc), y los planos orgánicos, de formas
libres o a mano alzada.
PLANOS GEOMÉTRICOS
Regulares
Irregulares
PLANOS ORGÁNICOS
El plano
El plano, por sí mismo, puede definir figuras y objetos. Se pueden usar
infinidad de planos con formas diferentes. Hay obras de arte realiza-
das solo con planos como la obra de Klee, “Tres flores”, en la cual los
planos con diferentes colores configuran tres flores en primer plano y
un paisaje con agua y cielo verde al fondo.
“Tres flores” de Paul Klee
El plano
El plano también sombrea. Las zonas de luz y las zonas de sombra se
pueden separar colocando planos claros al lado de planos oscuros,
de esta manera los objetos y las formas que construimos dan la sen-
sación de volumen y de profundidad. El color de los planos nos ayuda
a identificar mejor los objetos o las formas que construimos.
“Latin Lover” de Equipo Crónica “Niña sentada” de Ernst Kirchner
El plano
El plano es configurador de formas. Combinando planos bidimensio-
nales podemos crear figuras que dan la sensación de ser tridimensio-
nales y tener volumen. Incluso crear figuras con volumen de verdad.
El peso visual
Es la fuerza con la que un elemento de una composición atrae la vista
del espectador. A mayor peso visual, más capacidad de atracción. El
valor de peso viene determinado por la posición del objeto en la su-
perficie, su medida, su color, su configuración... entre otros.
Los elementos visuales
Los elementos visuales
Los elementos visuales
Los elementos visuales
Los elementos visuales
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos

Más contenido relacionado

DOCX
Dibujo i parte(1)
PDF
Donis a donis comunicacions visual
PPTX
Punto, linea y plano
PPS
Fundamentos de composicion visual
PPT
Figura y fondo
PPTX
Propiedades del color
PDF
El arte guatemalteco
PDF
AULA 2:Fundamentos composicao visual
Dibujo i parte(1)
Donis a donis comunicacions visual
Punto, linea y plano
Fundamentos de composicion visual
Figura y fondo
Propiedades del color
El arte guatemalteco
AULA 2:Fundamentos composicao visual

La actualidad más candente (20)

PDF
El punto, la línea y el plano
PPTX
Arte de performance
PPTX
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
PPT
El punto
PDF
Aula 3 - Direção de Arte
PPT
De la realidad a la abstracción
PPT
El color en el arte
PPT
Que Es El DiseñO
PPS
Encaje
ODP
Volumen. Nociones de Escultura
DOCX
Punta seca
PPT
Angulos de Visión
PPTX
El punto, la linea, el plano
PDF
Circulo cromatico
PDF
Linea y mancha. representacion forma
PPS
La forma plana
PPT
Ud 2. Elementos de expresión plástica
PPTX
Teoría del color
PPTX
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
PPTX
El punto, la línea y el plano
Arte de performance
El espacio plástico - Gradientes de profundidad
El punto
Aula 3 - Direção de Arte
De la realidad a la abstracción
El color en el arte
Que Es El DiseñO
Encaje
Volumen. Nociones de Escultura
Punta seca
Angulos de Visión
El punto, la linea, el plano
Circulo cromatico
Linea y mancha. representacion forma
La forma plana
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Teoría del color
Plástica - Módulo 2 - La forma bidimensional.
Publicidad

Similar a Los elementos visuales (20)

PPT
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
PPS
Los elementos básicos del lenguaje plástico
PPT
Punto linea plano_textura
PPT
Punto linea plano_textura
PPS
Elementos básicos de la imagen
PPT
Elementos básicos visuales
ODP
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
PPT
Elementos de expresion_grafica_y_oral
DOCX
Elementos de una composición
PPT
powerpointsm
PPTX
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL...........
PDF
Elementos del lenguaje visual
PPTX
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL (1) [Autoguardado].pptx
PPSX
3ª elementos solo
PDF
Elementos basicos pto_rta
PPTX
Elementos basicos del diseño grafico
PDF
Elementos de las artes visuales (ppt).pdf
PPTX
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
PPTX
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
PPTX
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos visuales
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de una composición
powerpointsm
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL...........
Elementos del lenguaje visual
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL (1) [Autoguardado].pptx
3ª elementos solo
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos del diseño grafico
Elementos de las artes visuales (ppt).pdf
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
Publicidad

Más de lucy_xarlie (10)

PDF
Trazados geometricos
PPT
El clarobscur
PPT
El claroscuro
PPT
Exemples gammes
PPT
Ejemplos gamas
PDF
El color catala
PDF
El color
PDF
Les textures
PDF
Las texturas
PDF
Els elements visuals
Trazados geometricos
El clarobscur
El claroscuro
Exemples gammes
Ejemplos gamas
El color catala
El color
Les textures
Las texturas
Els elements visuals

Último (20)

PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
DOCX
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
PDF
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PDF
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
E.VIDAL,Más que una pintura, es una narrativa visual que honra las raíces cul...
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
LA HISTORIA DE LA MÚSICA EN EL CUIDADO DEL AGUA.docx
curso construcción sustentable 1.2.(eng-esp).pdf
Estrógeno_Presentación.pptx.............
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final

Los elementos visuales

  • 2. El punto El punto es el elemento base de la comunicación y, por tanto, el más elemental de los signos gráficos. La forma y las dimensiones de un punto visual varían dependiendo de algunos factores: el instrumento que lo produce (lápiz, bolígrafo, rotulador, pincel, punzón, etc.), el soporte sobre el cual actúa el ins- trumento (papel, cartón, tela, barro, madera, etc.) o la presión de la mano que la imprime.
  • 3. El punto El punto puede crear sensación de agrupamiento o dispersión. Eso se utiliza para crear sombreados. Cuanto más agrupados están se con- sigue una zona más oscura y cuanto más dispersos, la zona es más clara. Ésta técnica ayuda a crear sensasión de profundidad, luz y vo- lumen.
  • 4. El punto El punto es un elemento muy expresivo aunque sea tan simple. Puede crear sensación de continuidad, dirección, textura... Incluso su posición en el soporte da diferentes sensaciones: ligereza, equilibrio, orden, movimiento...
  • 5. Puntillismo “Un domingo por la tarde en la Isla de la Grande-Jatte” de Georges Seurat “El puerto de Saint-Tropez” de Paul Signac
  • 6. La línea La línea es el trazo que deja un punto en movimiento sobre una super- ficie. Su representación –como cualquier otro signo– se puede trazar con diversos instrumentos y sobre diferentes materiales.
  • 7. La línea Hay muchos tipos de línias que se pueden realizar con instrumentos como reglas, escuadra y cartabón o a mano alzada. recte trencada mixta corba corba ondulada ondulada diagonal diagonal horitzontal vertical zigzag
  • 8. La línea En el dibujo libre, la fuerza expresiva de la línea es tan fuerte que per- mite plasmar significados y respuestas a sensaciones diferentes me- diante variaciones visibles de la velocidad, la grosura y la manera en que el medio o el soporte responde; eso es lo que llamamos modula- ción de la línea o trazo.
  • 12. El plano El plano se puede definir como la porción de superficie limitada por una línea cerrada o formada por una textura o color que la distinga del resto de la superficie. Los planos se pueden denominar también figuras. Hay muchos tipos de planos, pero las dimensiones siempre serán más grandes para que no se considere un punto.
  • 13. El plano Según la forma, se pueden distinguir dos tipos de planos: los geomé- tricos, de formas regulares (triángulos, cuadrados, círculos, etc.) o irregulares (rombos, trapecios, etc), y los planos orgánicos, de formas libres o a mano alzada. PLANOS GEOMÉTRICOS Regulares Irregulares PLANOS ORGÁNICOS
  • 14. El plano El plano, por sí mismo, puede definir figuras y objetos. Se pueden usar infinidad de planos con formas diferentes. Hay obras de arte realiza- das solo con planos como la obra de Klee, “Tres flores”, en la cual los planos con diferentes colores configuran tres flores en primer plano y un paisaje con agua y cielo verde al fondo. “Tres flores” de Paul Klee
  • 15. El plano El plano también sombrea. Las zonas de luz y las zonas de sombra se pueden separar colocando planos claros al lado de planos oscuros, de esta manera los objetos y las formas que construimos dan la sen- sación de volumen y de profundidad. El color de los planos nos ayuda a identificar mejor los objetos o las formas que construimos. “Latin Lover” de Equipo Crónica “Niña sentada” de Ernst Kirchner
  • 16. El plano El plano es configurador de formas. Combinando planos bidimensio- nales podemos crear figuras que dan la sensación de ser tridimensio- nales y tener volumen. Incluso crear figuras con volumen de verdad.
  • 17. El peso visual Es la fuerza con la que un elemento de una composición atrae la vista del espectador. A mayor peso visual, más capacidad de atracción. El valor de peso viene determinado por la posición del objeto en la su- perficie, su medida, su color, su configuración... entre otros.